La oralidad fingida descripción y traducción. Teatro, cómic y medios audiovisuales
Tipo de material:
TextoDetalles de publicación: Madrid Iberoamericana : Vervuert 2008Descripción: 180 p.; 2. v. TOM 1ISBN: - 978-84-8489-396-7
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Libros
|
Biblioteca Bartolomé Mitre Colección general | Colección General | 81´255.2:791.4 B838 v.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2969 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Ubicación en estantería: Colección general, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
| 81'255.2:659.3 S283 El español neutro en el doblaje para niños | 81'255.2:659.3=111 CH925 Audiovisual translation dubbing | 81'255.2:659.3=111 D543 Audiovisual translation subtitling | 81´255.2:791.4 B838 v.1 La oralidad fingida descripción y traducción. Teatro, cómic y medios audiovisuales | 81'255.2:791.4=111 Z1 Audiovisual translation | 81'255.4 (07) T631 Traducción literaria procesos de enseñanza y aprendizaje | 81'255.4 CAS La lengua mundial traducción y dominación |
El volumen reúne siete estudios dedicados al análisis de los rasgos de oralidad encontrados en los textos escritos como obras de teatro, guiones de películas y cómics. El enfoque consiste en explorar el lenguaje hablado presente en estos textos escritos en alemán, francés e inglés y traducidos al catalán, español y judeoespañol. Igualmente se estudian las condiciones de la transposición de una modalidad a la otra, centrándose en determinadas marcas de oralidad. Los artículos, firmados por traductólos provenientes de diferentes universidades de España y Suiza, se aproximan tanto a problemas de la traducción contemporánea como a cuestiones de la traducción histórica. El objetívo es elaborar un marco metodológico común, aplicable tanto a la hora de traducir como a la hora de evaluar la calidad de las traducciones.
No hay comentarios en este titulo.