Spanish-english dictionary of law and business
Tipo de material: TextoIdioma: Inglés Detalles de publicación: Chattanooga : Intermark , 2012Edición: 2a.ed. rev., corr., expDescripción: 516 pISBN:- 978-1-929570-01-0
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Diccionarios | Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 33:34(038)=111 WES (Navegar estantería(Abre debajo)) | No para préstamo | 3525 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
331.27 (094.5) P436g Honorarios guía teórico práctica sobre honorarios | 331.27 G152 Honorarios profesionales Ley 24.432 [una modificación al Código Civil] | 33/34[038] 133.1=134.2 C157 Dicionario jurídico-económico francés-español, español-francés | 33:34(038)=111 WES Spanish-english dictionary of law and business | 336.226 R133 3o Ed. El impuesto a las ganacias | 336.226 R133 3o ed. 2001 El impuesto a las ganacias Actualización al 30 de marzo de 2001 | 336.71 [038] =134.2=111 G37 English-spanish banking dictionary |
Thomas West III, Doctor en Derecho por la Universidad de Virginia, Estados Unidos, ha publicado la 2da. edición, revisada y corregida del Spanish-english dictionary of law and business . Esta nueva obra presenta un número mayor de entradas, que duplican las de la primera edición. Muchos términos o expresiones de esta nueva edición fueron reemplazados o modificados teniendo en cuenta los cambios ocurridos, por ejemplo, en España donde hay una nueva ley de Enjuiciamiento Civil y un nuevo Código Penal. También se han tenido en cuenta los cambios ocurridos en la justicia de México, dónde existe un nuevo Código Penal para El Distrito Federal. Asimismo el autor contempló los cambios ocurridos en Chile, Colombia y Ecuador que tienen nuevos Códigos de Procedimiento Penal , la nueva Ley de Sociedades Comerciales en la República Dominicana y los cambios en las denominaciones de los tribunales supremos de justicia de Ecuador y Venezuela. Las entradas se presentan es español con su correspondiente traducción al inglés, están clasificadas por tema y las distintas traducciones llevan la sigla de los países que las adoptaron o utilizan regularmente. En algunos casos las definiciones van acompañadas por referencias a la legislación del país y, al final, se incluye una bibliografía de libros que el autor ha tenido en cuenta al escribir esta obra.
No hay comentarios en este titulo.