La evaluación de la calidad en interpretación : docencia y profesión
Tipo de material:
- 8484446816
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 81'25 : 37.02 AIS (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2794 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
81'25 : 001.8 Investigación en traducción planteamientos y perspectivas | 81'25 : 004 REY La interfaz de la traducción formación de traductores y nuevas tecnologías | 81'25 : 304.4 CLA Traducción, política(s), conflictos legados y retos para la era del multiculturalismo | 81'25 : 37.02 AIS La evaluación de la calidad en interpretación docencia y profesión | 81'25 : 37.02 JUT Metodología de la traducción directa del inglés al español materiales didácticos para traducción general y especializada | 81'25 : 81'253 P26 La formación de traductores e intérpretes aproximación interdisciplinar | 81'25 (01) =134.2=111=134.3 G284 Les outils du traducteur bibliographie sélective et critique |
Inc. ref.
En este segundo volumen de las Actas del I Congreso Internacional sobre Evaluación de la Calidad en Interpretación de Conferencias (Almuñécar, 19 al 21 de abril de 2001), se recogen las comunicaciones que prestaron mayor atención a la calidad en relación con los aspectos didácticos y profesionales de la interpretación. Se reúnen aquí la diversidad de enfoques que cabía esperar de una reunión internacional con gran poder de convocatoria. Por lo que respecta a este segundo volumen, se ha intentado orientar la lectura de las comunicaciones ofreciendo al lector una estructuración en torno a los siguientes aspectos: modelos y parámetros de calidad en la didáctica y en la profesión de la interpretación, con propuestas metodológicas en torno al concepto de calidad; la didáctica de la interpretación, que se inicia con la comunicación sobre los criterios acadérnico-didácticos defendidos por la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencia (AIIC), y a la que siguen una serie de aportaciones relacionadas con estos criterios en distintos ámbitos geográficos (Egipto, Hong Kong, Eslovenia, Eslovaquia y Bélgica). Cerramos este bloque con las aportaciones interdisciplinares a la didáctica y la formación de intérpretes (desde la tipología de textos o la semiología hasta la psicología evolutiva), y con la aplicación de herramientas didácticas y de nuevas tecnologías (ejercicios, diario perso"'ai, criterios de evaluación y glosarios informatizados). Por último, se recogen las comunicaciones centradas en los aspectos profesionales de la interpretación, que incluyen la perspectiva del ejercicio de la profesión en distintos campos (organizaciones internacionales, ámbitos geográficos) o en modalidades específicas (la interpretación social, la interpretación de signos, de discursos políticos, la interpretación en teleconferencias), así como su componente evaluador (usuarios, conferencias).
No hay comentarios en este titulo.