La escuela traductológica de Leipzig
Tipo de material:
- 84-8444-043-3
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 81 ́25 [082.1] I8 11 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2830 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
81 ́25 [073] D 151 La inclusión de las TIC en los programas universitarios de formación de traductores de la Argentina | 81 ́25 [082.1] =111 B438 27 Translators ́strategies and creativity Selected papers from International Conference on Translation and Interpreting, 9th | 81 ́25 [082.1] =111 S64 XI Translating into success cutting/edge strategies for going multilingual in a global age | 81 ́25 [082.1] I8 11 La escuela traductológica de Leipzig | 81 ́25 111=112.2 W913 Modelle der translation | 81 ́25 111=134.2 P211 Sociology of translation | 81 ́25 111=134.2 P211 Translation for public consumption in subordinated language comunities The case of Breton |
Inc. ref.
Entre las teorías de traducción actuales que se discuten en la literatura especializada se suele mencionar la llamada Escuela Traductológica de Leipzig cuyos representantes mas destacados son los profesores Otto Kade, Gert Jager, Albrecht Neubert y Gerd Wotjak, entre otros. Este grupo de estudiosos de la traductología constituye una de las escuelas o corrientes de pensamiento de orientación más marcadamente lingüística respecto de sus reflexiones sobre la traducción, por no decir que su teoría de la traducción tiene un enclave exclusivamente lingüístico, ya que, al parecer, dicha perspectiva descuida la preocupación por los factores extralingüísticos y culturales del proceso de la traducción.
No hay comentarios en este titulo.