La lengua común en la España plurilingüe
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 811.134.2 (460) L871 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2968 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
811.134.2 ́38 S55 Saber escribir | 811.134.2 ́38 T219 Manual de estilo | 811.134.2 (4)(063) B593 Europa del centro y del este y el mundo hispánico | 811.134.2 (460) L871 La lengua común en la España plurilingüe | 811.134.2 (4/8) B72 El español internacional conceptos, contextos y aplicaciones | 811.134.2 [4/9] Q41 La lengua española en el mundo | 811.134.2 [73] U2 La lengua española en los Estados Unidos |
incl. ref.
La lengua común en la España plurilingüe es un ensayo militante. Atrapado entre dos fuegos, la naturaleza compartida -luego común- del español y la reivindicación de lenguas propias en los territorios bilingües, el autor esboza una propuesta de medidas políticas sociales, aunque sin perder la perspectiva académica. La idea es hacer extencivas las actitudes sesquilingües -producción monoligüe + comprención bilingüe- al conjunto de España, siguiendo la práctica habitual en lo antiguo. Este libro se inserta en la polémica que últimamente ha sacudiso la vida española intentando adoptar una posición conciliadora que favorezca la convivencia lingüistica.Ángel López Gracía es catedrático de Lingúistica General en la Universidad de Valencia y viene trabajando en la lenguas peninsulares desde que obtuvo el Premio Anagrama de ensayo en 1985.
No hay comentarios en este titulo.