El componente lingüístico en la didáctica de la lengua inglesa
Tipo de material:
- 978-84-7800-372-3
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
811.111'24=111 B876I Incorporating registers into the post-intermediate curriculum | 811.111'24=111 B876t Teachers and translators enhancing their reading and writing skills | 811.111'24=111 P258 Patterns and meanings using corpora for english language research and teaching | 811.111'24=134.2=111 D931 El componente lingüístico en la didáctica de la lengua inglesa | 811.111'243 (07)=111=134.2 H336 Thinking spanish translation a course in translation method : spanish to english | 811.111'243=111 B876st Ej. 1 / 811.111'243=111 B876st Ej. 2 Strategies in reading comprehension how to achieve proficiency in english for specific purposes | 811.111'243=111 B876st Ej. 1 / 811.111'243=111 B876st Ej. 2 Strategies in reading comprehension how to achieve proficiency in english for specific purposes |
incl. ref.
Se pueden englobar los capítulos que componen este libro en tres grandes apartados. En primer lugar, se presentan una serie de trabajos de investigación que versan sobre la aplicación del paradigma discursivo en la enseñanza de la lengua inglesa: los problemas relativos a la comprensión y producción del discurso, las posibilidades de aplicación de diversos modelos discursivos reales a la enseñanza de la lengua inglesa o el uso de diferentes aspectos pertenecientes al discurso publicitario a la didáctica del inglés. En segundo lugar, podemos destacar los dos capítulos que esta publicación dedica al análisis de diferentes aspectos léxicos en la didáctica de la lengua inglesa: tanto los relativos al ámbito de la evaluación del conocimiento léxico de los alumnos en la asignatura de lengua inglesa como en lo referente a la terminología específica de la enseñanza del inglés. En tercer lugar, nos encontraremos con dos capítulos que abordan dos de los temas más en boga en la enseñanza de idiomas en el comienzo del siglo XXI.
No hay comentarios en este titulo.