La metáfora como elemento constitutivo del discurso económico : una aproximación desde el análisis del texto
Tipo de material:
- 978-84-96742-68-0
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 061.3:001.4 IULATERM VI 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 3174-06 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
061.3:001.4 IULATERM VI 2007 Planificació i difusió de terminologia en els programes de divulgació econòmica de Televisió de Catalunya. El cas de Valor afegit | 061.3:001.4 IULATERM VI 2007 The english languages and economic terminology an application to Catalan | 061.3:001.4 IULATERM VI 2007 Aproximación al método heurístico para la traducción de términos semitécnicos en documentos sobre la gestión de la I+D | 061.3:001.4 IULATERM VI 2007 La metáfora como elemento constitutivo del discurso económico una aproximación desde el análisis del texto | 061.3:001.4 IULATERM VI 2007 La génesis de los descriptores en ambientes semánticos | 061.3:001.4 IULATERM VI 2007 Neología y campos de especialidad en prensa | 061.3:001.4 IULATERM VI 2007 La traducción a la lengua vasca de los adjetivos relacionales del ámbito económico utilizados en textos administrativos |
incl. ref.
El objetivo de este trabajo es proponer un método para el análisis del discurso de textos informativos, donde abunda un tipo especial de metáforas: las metáforas terminológicas o de especialidad. Éstas, aspiran a organizar la realidad y a imponer un orden más claro en los lenguajes técnicos y académicos. Este tipo de metáforas desempeñan un papel constitutivo fundamental en los lenguajes de especialidad. El artículo hace una breve referencia en torno al uso de este tipo de metáforas en el lenguaje económico financiero y luego presenta una propuesta para el análisis discursivo clasificando las metáforas siguiendo aportes de la teoría cognitiva.
No hay comentarios en este titulo.