Desviaciones fonológicas que conllevan a una comunicación fragmentada entre hablantes de inglés no nativos : el inglés como lengua internacional [CD-ROM]
Tipo de material:
- 978-987-1763-02-3
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | tomo 2; part. 1 | 3387-061 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 El estilo de las traducciones médicas | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Traducir desde el corazón conceptualización y terminología del corazón y los aparatos circulatorio y respiratorio | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Will english become the world language? | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Desviaciones fonológicas que conllevan a una comunicación fragmentada entre hablantes de inglés no nativos el inglés como lengua internacional | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Tradução de artigos de Pediatria a partir do termo prevalência | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Una gratificante carrera contra el reloj | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Traducir para las organizaciones internacionales las Naciones Unidas |
incl. ref.
En nuestros días, el inglés es empleado como segunda lengua en interacciones entre hablantes de inglés no nativos provenientes de diferentes nacionalidades. El propósito de este trabajo es identificar desviaciones fonológicas que conllevan a un discurso fragmentado en interacciones entre ellos. Utilizando algunas de las características fonológicas que conforman la "Lingua Franca Core" propuesta por Jenkins (2000), estas desviaciones fueron clasificadas conforme a su impacto en la preservación de la mutua inteligibilidad. Participaron en este estudio catorce estudiantes internacionales de la Universidad de Concordia, en Montreal, Canadá. Estos alumnos fueron agrupados en pares para completar una tarea comunicativa en inglés, usando sus propios acentos regionales. Posteriormente, el entrevistador, junto con cada par, analizó cada una de las instancias en donde la comunicación había sido interrumpida. La tarea y la posterior entrevista fueron grabadas, transcriptas y analizadas. Los resultados demostraron que las desviaciones segmentales, conjuntamente con la incorrecta localización del acento tonal, resultaron ser los principales factores que afectaron la inteligibilidad entre los interlocutores.
No hay comentarios en este titulo.