Items léxicos jurídicos : uso cognitivo y diccionario mental [CD-ROM]
Tipo de material:
- 978-987-1763-02-3
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | tomo 3; part. 1 | 3387-102 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 La experiencia canadiense en jurilingüística y la traducción de leyes bilingües. | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 La globalización, sus exigencias y su aplicación a la docencia de la traducción jurídica | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Traducción de textos sobre seguros material de consulta y cuestiones terminológicas | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Items léxicos jurídicos uso cognitivo y diccionario mental | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Méthodes, théories et pratiques de la traduction juridique État des lieux | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Análisis de tres textos especializados según el modelo de múltiples niveles | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Traducción y literatura, una experiencia argentina |
incl. ref.
La primera parte de esta exposición se refiere a la comprensión y la expresión, que son los dos ejes sobre los que se apoya el traductor para trasladar el mensaje de la lengua de partida a la lengua de llegada. Así magistralmente lo ilustra el académico Valentín García Yebra, quien nos propone su regla de oro: "La traducción es decir todo lo que dice el original, no decir nada que el original no diga y decirlo todo con la corrección y naturalidad que permita la lengua a la que se traduce" (GARCÍA YEBRA, 1994:311). La actividad traductora supone, pues, adquirir la competencia lingüística tanto en una como en otra lengua. Sin duda, una de las competencias del traductor.
No hay comentarios en este titulo.