Lenguas y dialectos una diferencia ideológica Recurso electrónico
Tipo de material:
Recurso continuoSeries La traducción jurídica; n.° 94 ; n.94Detalles de publicación: Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires noviembre-diciembre 2008Descripción: p.50ISSN: - 1514-5794
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Artículos/Analíticas
|
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección Digital | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CTPCBA2008-94-50 | |
Artículos/Analíticas
|
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Un especialista en sociolingüística explica cómo fue establecida la diferencia entre lenguas y dialectos a partir de concepciones políticas. Dice que el idioma francés, por ejemplo, ha prevalecido por encima del de las colonias porque es la lengua del colonizador blanco.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.