"La fidelidad en traducción es un mito, una utopía, un objetivo al que se aspira pero nunca se alcanza" : entrevista a Jean Claude Gémar [Recurso electrónico]
Tipo de material: Recurso continuoSeries V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires , mayo-junio 2010Descripción: p.5-7ISSN:- 1514-5794
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Artículos/Analíticas | Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección Digital | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CTPCBA2010-103-5-7 | ||
Artículos/Analíticas | Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
El reconocido experto especializado en temática jurídica y en lingüística dice en esta entrevista que la traducción es ante todo una cuestión metódica y de aprendizaje de un método de trabajo: "No es Mozart el que quiere..." ironiza. También adhiere a la postura que sostiene que las palabras y la lengua envejecen como las personas: "Un texto tiene una ubicación temporal, no se corresponde con el habla del momento, ocurre incluso entre una generación y la otra", concluye. Jean-Claude Gémar es profesor honorario del Departamento de Lingüística y Traducción de la Universidad de Montreal, del cual fue Director y Profesor Titular. Es Licenciado en Letras por la Universidad de Tolouse y Diplomado en el Instituto de Estudios Políticos de dicha Universidad. Es autor de traducciones para distintos organismos oficiales de Canadá y para organismos internacionales como la UNESCO. Obtuvo el Premio Internacional Minerva por la Traducción del Código Civil Holandés y publicó varios libros, entre ellos: Traduire ou l'art d'interpréter (1995). Su carrera uni ersitaria ha sido coronada por varias distinciones, entre ellas la de "Chevalier de l'Ordre des Palmes Académiques" (Francia) y "Chevalier de l'Ordre national du mérite" (France).
No hay comentarios en este titulo.