"Las lenguas se estudian en los mercados, en las calles..." entrevista a Louis-Jean Calvet Recurso electrónico
Tipo de material:
Recurso continuoSeries Elecciones en el Colegio ; n.95Detalles de publicación: Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires enero-febrero 2009Descripción: p.27-29ISSN: - 1514-5794
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Artículos/Analíticas
|
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección Digital | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CTPCBA2009-95-27-29 | |
Artículos/Analíticas
|
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
El sociolingüista francés Louis-Jean Calvet estuvo en Buenos Aires para hablar sobre la importancia de las lenguas, de su pluralismo. En esta entrevista dice que para estudiar lenguas hay que aplicar lingüística y sociología y que la globalización ha provocado fenómenos como el globish y el espánglish, lenguas que se ubican muy lejos del inglés de Shakespeare y el español de Cervantes, respectivamente.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.