De la comunicación social a la corrección de textos : un camino posible
Tipo de material: Recurso continuoSeries El corrector, entre el texto y el lector : actas del 5o Congreso Internacional de Correctores de Textos en EspañolDetalles de publicación: Buenos Aires : Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (<PLECA>)Asociación Uruguaya de Correctores de Estilo (<AUCE>) , 2019Descripción: 274-284 pp473 pISBN:- 978-987-47130-0-1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Artículos/Analíticas | Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 4493-02 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2 Ej. 2 Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 El corrector, entre el texto y el lector actas del 5o Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 ¿Cómo se escribe? La norma argentina : avances de un diccionario de mayúsculas y minúsculas | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 De la comunicación social a la corrección de textos un camino posible | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 De la intención al texto el vínculo entre el corrector, el autor y el lector | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 El altar de la palabra el diccionario de <María Moliner> | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 El corrector y el cliente manual de uso |
Los egresados de las carreras de lenguas, letras o edición tienen legitimado su quehacer en el campo de la corrección de textos. Por el contrario, quienes egresan de las carreras de comunicación social -"periodistas"-, cuya labor sin duda involucra el correcto uso del lenguaje, no gozan, en general, de la misma aceptación en el mercado laboral a la hora de devenir correctores, editores o revisores. Este fenómeno es comprensible si se piensa, entre otras cosas, en la exigua formación en lengua castellana que suele ofrecer la carrera de grado en comunicación. Sin embargo, más que focalizar en una carencia, aquí interesa destacar que es posible y hasta deseable llegar a la corrección por "el camino largo" de la comunicación. Asimismo, y sobre la base del recorrido profesional de la autora, también interesa compartir la experiencia de cómo, literalmente, convertirse en correctora viniendo de ese campo. La combinación de una formación amplia en ciencias sociales y humanidades, sumada a la necesaria formación adicional en gramática y en normativa, puede resultar en profesionales de la corrección con un perfil distintivo, con una mirada interdisciplinaria, solventes en tareas de corrección, edición y revisión tanto en el ámbito público como en el privado.
No hay comentarios en este titulo.