Lenguajes imaginarios
Tipo de material:
- 1130-5509
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H63 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Llamaremos aquí Lenguajes imaginarios a ciertos casos específicos dentro de los lenguajes artificiales. El uso de lenguajes imaginarios en la literatura nace vinculado a la de países o lugares igualmente imaginarios. Estos aparecen en obras de carácter filosófico (Utopía) o de evasión (novelas de KLLLL con relativa facilidad a la de todo un idioma (Swift). Este recurso prolifera en el siglo XX, sobre todo en géneros como la fantasía épica (Tolkien), o en el Terror (Lovecraft). Se estudiaran tres obras en las que aparecen lenguajes imaginarios de diferentes características pero con varios puntos comunes.
No hay comentarios en este titulo.