Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 82 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¡Se dice pronto! : 1.150 expresiones, modismos y frases hechas en castellano y su versión equivalente en inglés, francés e italiano por
  • Casado Conde, Ma Leonisa
Series Umelia
Edición: 2da. ed.
Temas: DICCIONARIOS BILINGÜES; DICCIONARIOS MULTILINGÜES; ESPAÑOL [ESPAÑA]; ESPAÑOL - FRANCÉS; ESPAÑOL-INGLES; ESPAÑOL-ITALIANO; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FRASES HECHAS; MODISMOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfreita
Detalles de publicación: Madrid : Eiunsa, 2009
Resumen: "El objetivo principal de este libro es dar a conocer parte de ese infinito y riquísimo tesoro de la lengua española que constituyen los dichos populares, frases hechas y modismos en general, y ofrecer su equivalente en otras lenguas como el inglés, francés e italiano. Se trata de facilitar a los profesionales de la traducción, así como a los estudiosos de las lenguas en general, la labor de interpretar dichos, frases y expresiones españolas que no tienen una traducción literal y que los diccionarios al uso muchas veces no resuelven".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DM 811.111'373.72 (038)=134.2=111=133.1=131.1 C261 .

2.
Análisis de las expresiones figuradas en San Antonio por
  • Hernández, Esther
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Labra, Ana
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Alcalá de Henares, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ARGOT; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; CORPUS LINGÜÍSTICOS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCION DE NOVELA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: El escritor Fréderic Dard, "San Antonio" desde 1950, crea el personaje de un comisario irónico y burlón que, utilizando unos términos similares a los que él emplea en toda su obra, "se rie de su propia sombra". Desde la perspectiva de la traducción, es necesario definir el registro o registros a los que la lengua de San Antonio pertenece. A partir de su lengua común y coloquial, propia de la lengua hablada, nos encontramos con un caudal léxico, en cierto modo argótico en cuanto a derivaciones, formación de palabras, creación de nuevas palabras e incluso utilización del léxico argótico tradicional y conocido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

3.
Aproximación al problema de las expresiones idiomáticas y su traducción por
  • Lozano, Wenceslao Carlos
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.3Temas: EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FRANCÉS - ESPAÑOL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LOCUCIONES; METAFORAS; MODISMOS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33909
Resumen: El uso de la locución idiomática va continuamente cobrando auge en las lenguas naturales y, en cierto modo, se presenta hoy como un fenómeno de compensación frente a las lenguas de especialidad. Esto se puede comprobar en el lenguaje de la prensa, donde es ya habitual, por poner sólo un ejemplo, aplicar la terminología médica o la de los fenómenos atmosféricos a la economía - se habla de terremoto o de fiebre bursátil, de inyección de capital para recuperar la salud de la empresa, etc.; en la publicidad, mediante el juego de palabras, el equívoco o el retruécano, a veces con una audacia y eficacia sorprendentes, y en el lenguaje de la televisión y , de rebote, el de la calle, donde ya la locución idiomática se inventa, casi día a día, modificando una anterior, desplazándola semánticamente, contextualizándola distintamente y, al establecer analogías entre la enfermedad y la economía, humanizando los problemas objetivos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

4.
Apuntes sobre el acto de traducción : una aproximación según la crítica estética post-crociana (M. Fubini y C. De Lollis) por
  • Gambini, Dianella
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FILOSOFIA DEL LENGUAJE; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: "Al detenernos en el problema de la traducción irrumpe de inmediato una pregunta: ¿es posible la traducción?, cuya respuesta toca vertientes no siempre concordes ni capaces de alcanzar conciliación, como demuestran las múltiples teorías lingüísticas, estéticas y de la filosofía del lenguaje que han afrontado el tema esforzándose en determinar la posibilidad de traducción de un idioma a otro."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

5.
Catálogo de expresiones para la traducción inversa español-inglés por
  • Merino, José
  • Taylor, Susana
Edición: 8th ed.
Temas: DICCIONARIOS BILINGÜES; TRADUCCION INVERSA; FRASES HECHAS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; ESPAÑOL-INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : Anglo-didáctica, 2003
Resumen: El libro contiene más de 7000 frases y expresiones de uso corriente. Se proporcionan al usuario "fragmentos de frases" del lenguaje general que puedan ser aplicados en distintas situaciones y en diversos contextos, con un fin comunicativo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 811.111'373.7 (038)=134.2=111 M545c.

6.
The catcher in the rye o El guardián entre el centeno : un análisis traductológico por
  • Yus Ramos, Francisco
  • Universidad de Alicante, España
Series ; n.7Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE SALINGER.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35370
Resumen: En el discurso escrito, los atributos culturales de cada amenidad de habla imponen limitaciones considerables para el traductor en su afán por obtener, por un lado, un texto en la lengua término que se corresponda en los aspectos más relevantes con el texto origen aunque, por otro lado, la traducción le exija una inevitable alteración del original (Lafevere 1980: 155). Abandonada la pretensión de alcanzar un paralelismo exacto entre los textos origen y término, el traductor ha de aspirar a una traducción que sea fiel a la intención del autor, pero que respete la idiosincrasia de la lengua término, a lo cual "es imposible llegar con un apego servil a la letra ni con métodos aleatorios y amorfos, sino con procedimientos y técnicas aprobadas sistemáticas, cuya aplicación requiere del traductor conocimientos lingüísticos y documentación, además de la intuición y del propio juicio" (Vázquez-Ayora 1977: 290).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

7.
Collins diccionario español-inglés, inglés-español por
  • Smith, Colin
  • Bradley, Diarmuid [colab.]
  • Carlos, Teresa de [colab.]
  • Rodrigues, Louis [colab.]
Edición: 3ra. ed.
Temas: DICCIONARIOS DE LENGUAS; VERBOS; INGLÉS-ESPAÑOL; FRASEOLOGIA; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; ESPAÑOL-INGLÉS; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Barcelona : GrjalboHarperCollins, 1994
Otro título:
  • Collins spanish-english, english-spanisch dictionary
Resumen: En esta nueva edición se han rehecho y mejorado cientos de entradas de cada parte del diccionario. Se agregaron neologismos del español procedentes de de la extensa colección de Dairmuid Bradley (Universidad de Heriot Watt). La remodelación del inglés se facilitó por el acceso a los corpora de COBUIL y los neologismos recogidos por Collins English Dictionaries. Se ha prestado atención especial a la cobertura de términos y giros del comercio y de la administración, aprovechando la pericia técnica de Louis Rodrigues. Se ha renovado también la atención concedida a la informática y las nuevas tecnologías
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.111 [038]=134.2=111 S53 .

8.
Convencionalidade e Tradução por
  • Pilla, Eda Eloísa
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; PORTUGUES; TRADUCCION EQUIVALENCIA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: Esta comunicação objetiva ser uma resposta ao artigo "The role and Scope of conventions in translation" de Christiane Nord, apresentado no XII Congresso Mundial da FIT, realizado em Belgrado em 1991, e publicado na revista Target 3:1 de 1991.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

9.
Corpus linguistics approach to relexicalization of hard-to-translate lexical items in interpreter-mediated court sessions por
  • Nakamura, Sachiko
  • Aichi Gakuin University, Japón
  • World Congress, 19 CaliforniaUSA 1-4 agosto 2011
Series Proceedings of the XIX World Congress of the International Federation of Translators
Edición: 2011
Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; JAPON; JAPONÉS - ESPAÑOL; LENGUAJE JURÍDICO; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION DEL/AL JAPONES; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRIBUNALES.
Origen: World Congress, 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: San Francisco, CA : International Federation of TranslatorsAmerican Translators Association,
Resumen: The lay judge system was introduced in Japan in May 2009 in an attempt to promote citizen participation in legal decision making. In line with this new development, the Supreme Court of Japan created a promotional video, which is currently available at http://www.saibanin.courts.go.jp/news/video2.hyml. The video has scenes involving several Japanese expressions that have proved to be hard to translate into English.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 =111 FIT XIX 2011.

10.
Cultural loss in the English translation of Chinese poetry por
  • Yang , Liu
Series Volume 56, Issue 2, 2010 ; v. 56, n. 2Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL CHINO; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Babel - Volume 56, Issue 2, 2010International Federation of Translators
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Chino
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, april-june 2010
Resumen: Translation is to reproduce the meaning and style of a source language text in a target language text in consideration of the cultural differences. Because of dramatic differences between the cultures, translators have to sacrifice something, such as time, religious connotation, and the wording of the original poem to obtain its aesthetic value and its original beauty. In this paper the author examines the poetry translation focusing on the basic concepts of cultural translation and the difficulties of Chinese poetry translation, and special attentions are paid on losses and the strategies in the translation. Beginning from the basic concepts of cultural translation, the paper expounds the essence of the cultural translation in order to lay a sound foundation for the following analysis of the poetry translation. In Part 2, the paper points out the difficulties of Chinese poetry translation that arise from the differences between Chinese and English cultures .Part 3 is a tentative analysis of the losses in the English translation of Chinese poetry and categorizes the losses into four groups:the loss of time;the loss of religious connotation ;the loss in wording; the loss of allusion. To address the losses, the author proposes several strategies such as free translation , transfer of allusion and annotation.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

11.
Des expressions idiomatiques qui mettent l'eau à la bouche por
  • Klett, Estela
  • Universidad de Buenos Aires, Argentina
Series ; 2011n.14Temas: DIDACTICA; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FRANCÉS; FRASEOLOGIA; LOCUCIONES; SEMÁNTICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Nueva revista de lenguas extranjeras
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras,
Resumen: L'article propose une réflexion sur des problèmes afférant à la phraséologie et, plus spécifiquement, aux unités phraséologiques qui contiennent le mot bouche. Pour ce faire, nous avons retenu des locutions, des expressions idiomatiques et quelques proverbes. Des commentaires sur le sens transmis, l'origine des formules ou leur traduction complètent cette contribution qui tisse l ́imaginaire créé autour du mot bouche. Notre but est de contribuer à remplir ce grand vide de la didactique des langues car la phraséologie mérite une place à part entière au sein des préoccupations des enseignants.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 153.

12.
Diccionario de expresiones idiomáticas y modismos ingleses por
  • Gutiérrez González, Orlando
Series Manuales de EUDEBA. LingüísticaTemas: ADVERBIOS; DICCIONARIOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; DICCIONARIOS DE LENGUAS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; INGLES-ESPAÑOL; MODISMOS; PREPOSICIONES; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : EUDEBA, 1971
Resumen: Contiene: a) Modismos más usados con verbos regulares y proposición o adverbios b) Modismos más usados con verbos irregulares y preposición o adverbio c) Miscelánea de expresiones idiomáticas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DB 811.111'373.7 (038)=111=134.2 G589 1971.

13.
Diccionario de modismos verbales en inglés y español por
  • Fitzsimons, Ronan
Series DiccionariosTemas: DICCIONARIOS BILINGÜES; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FRASES HECHAS; INGLÉS; INGLES-ESPAÑOL; MODISMOS; PREPOSICIONES; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Barcelona : Herder, 2001
Otro título:
  • Phrasal and prepositional verbs
Resumen: "Ordenado alfabéticamente, el diccionario: a) Explica cada combinación de verbo-preposición. b) Estipula el registro (formal, jurídico, deportivo, arcaico, argot, tabú...) y el alcance geográfico (Gran Bretaña, EE.UU., Australia, Irlanda) de cada entrada. c) Ilustra con ejemplos -traducidos también al español- las múltiples sutilezas de este rincón problemático del aprendizaje del inglés".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.111'367.625 (038)=111=134.2 F584.

14.
Diccionario fraseológico : inglés-castellano, castellano-inglés por
  • Carbonell Basset, Delfín
Temas: DICCIONARIOS BILINGÜES; REFRANES; MODISMOS; LOCUCIONES; INGLÉS-ESPAÑOL; FRASEOLOGIA; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; ESPAÑOL-INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Barcelona : Del Serbal, 1995
Otro título:
  • A phraseological dictionary : english-spanish, spanish-english
Resumen: El presente diccionario fraseológico contiene cerca de 10000 frases, expresiones, modismos, dichos, locuciones, idiotismos, refranes, etc. Es un compilado de locuciones, giros y modismos propios de los idiomas castellano e inglés. Varias palabras unidas forman una frase cuyo sentido no se puede deducir ni lógica ni gramaticalmente, este diccionario trata de llenar el vacío que existe en la lexicografía bilingüe castellano-inglesa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 811.111'373.7 (038) =111=134.2 C177d.

15.
Diccionario fraseológico del español moderno por
  • Varela, Fernando
  • Kubarth, Hugo
Series Biblioteca Románica Hispánica. V Diccionarios ; 15Temas: CULTURA; DICCIONARIOS; ESPANOL [ESPAÑA]; ESPAÑA; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FRASEOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Gredos, 1994
Resumen: Con el presente diccionario se pretende ofrecer tanto al español como al estudiante extranjero una obra de consulta. Esta obra contiene información sobre combinaciones típicas de palabras, que buscaríamos en vano en otros lugares. Y además aloja muchas expresiones vulgares e incluso obscenas que no tienen cabida en diccionarios "de uso".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.134.2'276 (038) V42.

16.
Diccionario-guía de traducción español-ingles, ingles- español por
  • Mott, Brian
  • Mateo, Marta
Series Diccionarios UBTemas: DICCIONARIOS BILINGÜES; ESPAÑOL-INGLES; ESTRUCTURAS SEMÁNTICAS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; GRAMÁTICA; INGLES-ESPAÑOL; TRADUCCION COMPARADA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Barcelona : Universitat de Barcelona, 2009
Resumen: Este diccionario es un manual con entradas selectivas que ofrecen comparaciones entre estas dos lenguas de sus estructuras gramaticales, el léxico o aspectos pragmáticos o estilísticos. Los autores ofrecen una serie de estrategias y consejos útiles para afrontar los problemas que generalmente conlleva la traducción del inglés o del español. Las entradas aparecen ordenadas alfabéticamente e incluyen ejemplos de uso contextualizados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 811.111'36/37 (038) =134.2=111 M856.

17.
Dicionário de expressões correntes por
  • Neves, Orlando
Series Outros dicionários
Edición: 2o edição aum.
Temas: DICCIONARIOS DE LENGUAS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FRASES HECHAS; LOCUCIONES; PORTUGUES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Lisboa : Notícias, 2000
Resumen: Qual e o mistério das chamadas frases feitas? É o de possuirem uma naturalidade paradoxal: ao serem ditas manifestam, quase sempre uma acção, São, afinal, sinais das atitudes de um povo, exemplos vivos de uma língua como instrumento de comunicação. Umas vezes com gravidade outras com ironia, outras ainda no mais puro espíritu humorístico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.134.3'276.12 (038)=134.3 N414.

18.
Dictionnaire des expressions por
  • Lafleur, Bruno
Temas: DICCIONARIOS; LOCUCIONES; FRASES HECHAS; FRANCÉS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: París : Bordas, 1984
Resumen: "Comme ce dictionnaire ne s'adresse pas aux spécialistes des différentes disciplines linguistiques, mais au grand public, aux étudiants, et de façon générale à ceux qui désirent apprendre ou mieux connaître le français, soit comme langue maternelle soit comme langue seconde".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 811.133.1'276 (038)=133.1 L13.

19.
Diminutives in arabic-to-english translation por
  • Al-Ghazalli, Mehdi F
  • Al-Mustansiriya University, Irak
Series ; vol.58n.4Temas: ARABE - INGLÉS; DIMINUTIVOS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; SEMÁNTICA; TRADUCCION DEL/AL ARABE; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Árabe
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, october-december 2012
Resumen: Diminutives serve a variety of semantic functions such as preference, satire, affection, endearment etc. The present study endeavours to highlight similarities and differences between both languages and the affect they have on how diminutives are translated from Arabic to English. It is hypothesized that the use of noun phrases preceded by adjectives could be more recurrent than those preceded by quantifiers in rendering diminutives from Arabic into English. Two theoretical surveys of diminutives in both languages were introduced and professional translators were handed a literary text to render into English. On the basis of the linguistic and statistical analysis of the translations involving diminutives, it has been found out that diminutives have been mainly translated into noun phrases preceded by adjectives more than those noun phrases preceded by quantifiers.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

20.
Domesticating and foreignizing in literary translation. por
  • Rongxue, Ban
  • Yali, Yu
  • Northwest University, Xi'an P.R., China
  • World Congress, 19 CaliforniaUSA 1-4 agosto 2011
Series Proceedings of the XIX World Congress of the International Federation of Translators
Edición: 2011
Temas: EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; EXTRANJERISMOS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN DEL/AL CHINO; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LIBRE; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: World Congress, 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: San Francisco, CA : International Federation of TranslatorsAmerican Translators Association,
Resumen: The present paper, based on a thorough comparative study of some samples from the translated version Turbulence with its original Chinese novel Fuzao as an example for cultural translation of local literature, has examplified a discourse of Chapter 31 between the above two versions in teaching practice and explored that no matter how domesticating and foreignizing or literal translation and free translation are defined, they are source text oriented translation terms used for the same purpose of faithful translation in practice.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 =111 FIT XIX 2011.

21.
Empresas y traducción : terminologías inesperadas. Pistas de reflexión [CD-ROM] por
  • Vecchi, Dardo de
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TERMINOLOGÍA; TECNOLOGIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION COMERCIAL.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Hoy en día sabemos que traducir no es hacer equivaler palabras entre lenguas distintas. Esto está muy claro para el traductor o el lingüista, pero no lo está para mucha gente - a menudo en las empresas -para quien lo que dice el diccionario tiene un valor absoluto y que, por ende, lo que figura en un diccionario bilingüe también es exacto. Al mismo tiempo, las palabras que cada hablante escoge en su repertorio léxico para designar un objeto pueden no ser las mismas que las de otro hablante; del mismo modo, la manera de designar un producto puede variar según lasempresas, aunque las denominaciones existan en la lengua. importancia que tiene para un traductor-terminólogo el tratar una expresión de manera dependiente de la utilización que hace la empresa y las razones por las que esta última utiliza esas expresiones y no otras. La terminología no está ligada solo a la traducción, responde a la necesidad de organizar conceptualmente términos que reflejan lo que se sabe a propósito de algo. Las empresas saben lo que hacen y deben saber hacerlo de manera eficaz. La eficacia pasa también por una traducción que tiene en cuenta cómo traducir una necesidad localizada, organizada de manera tal que una arborescencia terminológica pueda rendir cuenta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

22.
An english and spanish dictionary of slang and unconventional language por
  • Carbonell Basset, Delfín
  • Cela, Camilo José [pref.]
Temas: ARGOT; LENGUAJE POPULAR; INGLÉS-ESPAÑOL; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; ESPAÑOL-INGLÉS; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Barcelona : Del Serbal, 1997
Otro título:
  • Diccionario castellano e inglés de argot y lenguaje informal
Resumen: Este Diccionario abarca las palabras y frases de uso familiar, corriente e informal de los idiomas castellano e inglés que no se reseñan en los léxicos bilingües. Analiza de forma exhaustiva cada voz o registro, clasificándolo, definiéndolo en lenguaje normal estándar, acompañado de su traducción y sinónimos y ejemplificando el uso.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 811.111'276.2 (038)=111=134.2 C177e.

23.
English idioms and how to use them por
  • McMordie, W
Edición: 1a ed. 1919, 18a reimp. 1952
Temas: BIBLIA; ENSENANZA DE IDIOMAS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FONÉTICA; FRASES HECHAS; GRAMÁTICA; INGLÉS; MANUALES; MODISMOS; PREPOSICIONES; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: London : Geoffrey Cumberlege. Oxford University Press, 1952
Resumen: In this book, the term "idiom" is used in a very wide sense. It is intended to include peculiar meanings of words and peculiar turns of expression which from long usage have become established in the english language. Hence it will readily be judged that it cannot pretend to be an exhaustive book. The appendix to this volume explains some of the common allusions to persons and incidents mentioned in the Bible.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111'36=111 M459 1952.

24.
The english languages and economic terminology : an application to Catalan por
  • Silvestre, Joaquim
  • Bach, Carme [ed.]
  • Cabré, María Teresa [ed.]
  • Tebé, Carles [ed.]
  • Simposio Internacional de Terminología, 6 BarcelonaES 9-12 julio 2007
Series Literalidad y dinamicidad en el discurso económico ; 21Temas: ECONOMIA; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; INGLÉS - CATALÁN; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; MACROECONOMIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION DE EXPRESIONES IDIOMATICAS; TRADUCCION DEL/AL CATALAN; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Activitats
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Barcelona : Institut Universitari de Lingüística AplicadaIULATERM, 2008
Resumen: Historically, economic ideas have to a large extent developed in the English-speaking world. Economic terminology is often born un English. Thus, economic terminology in languages other than English is frequently the result of the translation of English expressions. These expressions are often idiosyncratic, appealing to concrete, vivid or visual terms, such as shapes metaphors or paradoxes. In Catalan-speaking areas, economic concepts are often first used (orally or in writing) in Spanish. Thus, many economics terms first appear as Spanish translations of English words, sometimes influencing the later Catalan term. This paper aims illustrating the original of terms and ideas, and the attempts to find satisfactory Catalan versions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:001.4 IULATERM VI 2007 .

25.
Escribir en español : claves para una corrección de estilo por
  • García Negroni, María Marta
Series InstrumentosTemas: ACENTUACION; ACRONIMOS; ADJETIVOS; ADVERBIOS; BARBARISMOS; CITAS; CONJUNCIONES; CORRECCIÓN DE TEXTOS; ESPAÑOL; ESTILO DEL ESPAÑOL; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; LATINISMOS; LETRAS; LEXICO; MANUALES; MAYUSCULAS; NEOLOGISMOS; NORMAS; ORTOGRAFIA; PALABRAS; PREPOSICIONES; PRONOMBRES; PUNTUACIÓN; SIGLAS Y ABREVIATURAS; SIMBOLOS; SOLECISMOS; SUSTANTIVOS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Santiago Arcos, 2010
Resumen: La obra consta de dieciocho capítulos, en los que se abordan de manera sucesiva los distintos aspectos relacionados con el uso y la norma de los elementos lingüísticos de acuerdo con la bibliografía actualizada sobre la materia. Además de la ejemplificación que acompaña las descripciones gramaticales y las recomendaciones normativas, al final de cada capítulo se incluyen actividades con ejercicios de distintos niveles de dificultad y sus correspondientes respuestas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.134.2'38 (035) G165es 2010.

26.
El español de los traductores y otros estudios por
  • Zorrilla, Alicia María
Temas: ADJETIVOS; TRADUCTORES; TRADUCCIÓN; SUSTANTIVOS; PUBLICIDAD; MISCELANEAS; LENGUAJE PERIODISTICO; LENGUAJE MEDICO; LENGUAJE JURÍDICO; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE ESCRITO; LENGUA; INTERNET; FONDO EDITORIAL; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; ESTILO DEL ESPAÑOL; ESPAÑOL; CORRECCIÓN DE TEXTOS; BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); ADJETIVOS SUPERLATIVOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2015
Resumen: "Traducir y escribir son ejercicios que exigen plenitud intelectual y, como tales, deben desplegar la paciencia, la claridad, la mesura del decoro, la discreción de la prudencia y, sobre todo, el amor por cada letra que es germen de la palabra. Pero, al traducir, amor denota luchar sin claudicaciones en medio de una jungla verbal con la convicción de que siempre quedará un espacio intraducible entre las dos lenguas y también significa saber -ansias insaciables de saber-, un saber vigorosamente ambicioso sobre la lengua que nos identifica para darnos con más respeto a los demás, ya que cada voz nos expresa y los expresa. Los ojos ajenos y los nuestros tienen sed de deslumbrarse ante los textos traducidos, de penetrarlos, de ser palabras en las palabras de los otros y hasta de ser pensados por las palabras de los otros. Por eso, cada línea de escritura debe ser camino de belleza, un indiscutible hecho de arte".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: 811.134.2'38 Z78es, ...

27.
Estructuras circunstanciales en la traducción francés-español, español-francés, con ejercicios por
  • Borda Lapébie, Juan Miguel
Series Interlingua ; 46Temas: EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EQUIVALENCIA FUNCIONAL; ESPAÑOL - FRANCÉS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FRANCÉS - ESPAÑOL; GRAMATICA COMPARADA; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SINONIMOS; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Otro título:
  • Structures circonstancielles dans la traduction français-espagnol, espagnol-français, avec des exercises
Resumen: Este manual va dirigido a estudiantes de lengua francesa, con un nivel alto que deseen profundizar en el conocimiento del idioma. En él se recogen las principales estructuras circunstanciales francesas, respectivamente acompañadas de sus equivalentes en español así como determinadas expresiones circunstanciales en español con su traducción al francés. Desde este enfoque contrastivo, el manual tiene por objetivo el afianzamiento de la expresión escrita en el campo de la traducción (directa e inversa) y la redacción, teniendo en cuenta tres criterios: la corrección gramatical, la claridad enunciativa y la riqueza expresiva. El afianzamiento morfosintáctico de las construcciones circunstanciales, mediante la presentación de un corpus de estructuras, se plasma en el libro a través de cuadros contrastivos español-francés) y ejercicios de traducción inversa y de espacios a rellenar, cuyas soluciones figuran en las últimas páginas, facilitándose de este modo el autoaprendizaje. El doble índice (francés y español) simplifica, por otra parte, la búsqueda, por parte del alumno, de la estructura adecuada que pudiera surgir al hilo de una traducción o redacción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (07)(035)=133.1=134.2 B645.

28.
Estructuras morfológicas en la traducción francés-español, español-francés, con ejercicios por
  • Borda Lapébie, Juan Miguel
Series Interlingua ; 53Temas: ADJETIVOS; ARTICULOS; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EQUIVALENCIA FUNCIONAL; ESPAÑOL - FRANCÉS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FRANCÉS - ESPAÑOL; GRAMATICA COMPARADA; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; PRONOMBRES PERSONALES; PRONOMBRES RELATIVOS; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2006
Otro título:
  • Structures morphologiques dans la traduction français-espagnol, espagnol-français, avec des exercises
Resumen: Al igual que el anterior manual Estructuras circunstanciales en la traducción francés-español/español-francés, con ejercicios, publicado en esta misma editorial, este libro se dirige a estudiantes de lengua francesa con un nivel medio alto que deseen profundizar en el conocimiento del idioma. Este manual contiene ocho capítulos relacionados con los principales componentes de la morfología francesa, fundamentados en el mismo planteamiento metodológico y lingüístico que el anterior libro, consistente en abordar aspectos gramaticales de la lengua francesa desde la óptica de la gramática contrastiva. Sobre esta base, el manual tiene por objetivo la consolidación de la expresión escrita en el campo de la traducción (directa e inversa) y la redacción. El afianzamiento de estas estructuras morfológicas, que van acompañadas sistemáticamente de sus equivalentes en castellano en forma, muchas veces, de cuadros contrastivos, se lleva a cabo a través de un gran número de ejemplos, generalmente escasos en las gramáticas, y de ejercicios -cerca de noventa- basados en su mayoría en la traducción inversa. Por otra parte, el doble índice (francés y español) simplifica la búsqueda, por parte del alumno, de la estructura morfológica adecuada que pudiera surgir al hilo de una traducción o redacción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (07)(035)=133.1=134.2 B645e.

29.
Etimología de voces españolas de origen árabe por
  • Salomón, Salim
Temas: ARABE; PALABRAS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; ETIMOLOGIA; ESPAÑOL - ÁRABE; ESPAÑOL; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Armenio
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto Salloum de Cultura y Lenguas Modernas, 1992
Resumen: Ocho siglos de permanencia árabe en España marcaron la profunda simbiosis cultural hipano-árabe y la rica convivencia humana que la propició. Prueba elocuente de ello es el generoso regalo de esas miles de palabras árabes, muchas de las cuales constituyen todavía hoy un elemento importante en el vocabulario básico español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'373.6 : 411.21 =411.21=134.2 S36.

30.
Euphemisms : over 3.000 ways to avoid being rude or giving offence por
  • Ayto, John, 1949-
Temas: EUFEMISMO; INGLÉS; HABLA; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Londres : Bloomsbury, 1993
Resumen: "This is a book about euphemistic words and expressions. Set out in thematic chapters, it looks at the various ingenious lexical formulae that speakers of english have come up with to tiptoe around conversational danger areas (...) A comprehensive index allows instant alphabetical access to the 3.000 and more terms discussed".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'373.49= 111 A93e.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.