Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 249 resultados.

Ordenar
Resultados
151.
Lexikon der mikroelektronik por
  • Woschni, Eugen Georg
Temas: ALEMÁN; COMPUTADORAS; DICCIONARIOS; GLOSARIOS; INFORMATICA; LENGUA; LENGUAJE; SOFTWARE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Berlin : VDE Verlag, 1992
Resumen: Die mikroelektronik ist eines jener gebiete der technik, die sich in den letzten jahrzehnten stürmisch entwicketten. Eine schnelle generationsfolge bei bauelementen und damit auch bei geräten und anlagen ist die folge.das eunsatzfebiet der neuen technik erweitert sich ständig und hat heute fast alle gebiete der volkswirtschaft erfasst. Ferner verlagern sich, bedingt durch den schnell steigenden integrationsgrad, zunbehmend die früher ganzen baugruppen oder geräten übertragenen aufgaben in das bauelement. Ein typisches beispiel hierfür stellt der einchip mikrorechner dar. Diese rasante entwicklung ist bei weitem noch nicht abgeschlossen. Neue verfahren und technologien für bauelemente mit um grössenordnungen höherer leistungsfähigkeit sind in der entwicklung, wobei ein ende, zumindest bis zum anfang des nächsten jahrhunderts, wegen der heute bereits sichtbaren anwendungsmöglichkeit neuer effekte, wie z. B. bei den quanteneffekt bauelementen, noch nicht abzusehen ist.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H D 004(038)=112.2 W91 1992.

152.
Lexikon technologie : metallverarbeitende industrie por
  • Müller, Gerhard [dir.]
Series Bibliothek des technikersTemas: DICCIONARIOS; METALURGIA; METALES SOLDADURA; GLOSARIOS; FUNDICIONES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Berlin : Europa Lehrmittel, 1989
Resumen: Eine erfolgreiche arbeit auf dem gebiet der technologie in theorie, praxis und unterricht wird wesentlich dadurch unterstützt, dass man sich schnell und kurz über fachbegriffe, neue inhalte sowie spezielle sachverhalte informieren kann. Fast jeder der etwa 5000 lexikonartikel besteht in seiner struktur aus dem stichwort, der definition des begriffes und der erläuterung zum begriff. Bei bestimmten lexikonartikeln wurde die aussagefähigkeit durch bilder oder tafeln erhöht.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 669 (038)=112.2 M913.

153.
Lexikon werkstofftechnik por
  • Gräfen, Hubert [ed.]
Series CIP Kurztitelaufnahme der Deutschen BibliothekTemas: DICCIONARIOS; FISICA; FUNDICIONES; GLOSARIOS; INDUSTRIA DEL PLASTICO; METALES SOLDADURA; METALURGIA; QUIMICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Düsseldorf : VDI Verlag, 1991
Resumen: Die werkstoffwissenschaften als interdisziplinäre, auf den naturwissenschaftlichen fächern physikalische chemie, metallkunde, elektrochemie und festkörperphysik aufbauende grundlagenkunde der werkstoffe, haben in den letzten hafrzehnten enorme fortschritte gemacht und auch die werkstofftechnik, den die werkstoffanwendung behandelnden teil nicht nur befruchtet, sondern vor allem auf eine wissenschaftliche basis gestellt. Die eigenschaften der werkstoffe, das verhalten der werkstoffe im bauteil und die veränderungen durch verarbeitungseinflüsse sind heute kontrollierbar und können dem jeweiligen anwendungsfall angepasst werden.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 62 (038)=112.2 G757.

154.
Lexique de cooccurrents : bourse - conjoncture économique por
  • Cohen, Betty
  • Horguelin, Paul A [pref.]
Temas: ADJETIVOS; VERBOS; VALORES; LEXICO; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; GLOSARIOS; FRANCÉS; DICCIONARIOS; COLOCACION; BOLSA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Québec : Linguatech, 1986
Resumen: "Le langage boursier a son vocabulaire propre, qui relève davantage de la phraséologie que de la terminologie. Il a également ses règles d'écriture, qui divergent parfois des règles habituelles. La description des fluctuations de l'économie ou de ses éléments donne lieu à un foisonnement de métaphores et d'images toujours plus étonnantes. Or les dictionnaires spécialisés, s'ils font un inventaire de la terminologie, donnent peu d'indications sur la phraséologie. Il est donc difficile, pour qui n'est pas familiarisé avec le domaine, de rendre un texte totalement idiomatique. Le Lexique de cooccurrents, premier lexique en son genre, répond à ce besoin en répertoriant, à l'aide d'une méthode de classification simple, mais rigoureuse, la cooccurrence lexicale du domaine économique et boursier".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: D 336.76 (038) =133.1 C52, ...

155.
Lexique de la restauration chinoise : anglais-français-chinois por
  • Boivin, Gilles
  • Rousseau, Louis-Jean [dir.]
  • Villa, Thérèse [dir.]
  • Gouvernement du Québec. Office de la Langue Française. Service des Publications. Direction des Communications
Edición: Édition provisoire
Temas: CHINA; COMIDAS; DICCIONARIOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; FRANCES-INGLES; GASTRONOMÍA; GLOSARIOS; INGLES-FRANCES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Montréal : Office de la Langue Française. Service des Publications. Direction des Communications, 1980
Resumen: La restauration chinoise, au Québec, est un domaine d'activité où le besoin d' une terminologie française uniformisée se fait particulièrement sentir (emprunt abusif au chinois et à l'anglais, imprécision des termes et mauvaises tournures grammaticales). Le présent lexique constitue un premier effort pour combler cette lacune.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H D 641.568(510)(038)=111=133.1 B637 1980.

156.
Lexique de la sécurité industrielle : anglais-français-chinois : fascicule II : le contrôle du bruit et des vibrations por
  • Dupuis, Henriette
  • Cameau, Cécile
  • Gouvernement du Québec. Office de la Langue Française. Service des Publications. Direction des Communications
Edición: Édition provisoire
Temas: DICCIONARIOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; FRANCES-INGLES; GLOSARIOS; INGLES-FRANCES; SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Montréal : Office de la Langue Française. Service des Publications. Direction des Communications, 1981
Resumen: Ce lexique, consacré au contrôle du bruit et des vibrations en industrie, se veut un outil de francisation à l'usage de tous ceux qui se préoccupent de la lutte contre le bruit, qu'ils soient acousticiens, fabricants ou préventeurs.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H D 331.432.4/6 (038)=111=133.1 D929 1981.

157.
Lexique olympique multilingue por
  • Samaranch, Juan Antonio [pref.]
  • Bertram, Frederic [tr.]
  • Déjean Le Féal, Karla [tr.]
  • Graf, Irmgard [tr.]
  • Kahane, Eduardo [tr.]
  • Wennemer, Gabriele [tr.]
  • Comité International Olympique
Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; TERMINOLOGÍA; SIGLAS Y ABREVIATURAS; OLIMPIADAS; MEDIOS DE COMUNICACION; MEDICINA; INGLÉS-FRANCÉS; INGLÉS-ESPAÑOL; INGLÉS-ALEMAN; GLOSARIOS; FRANCÉS-INGLÉS; FRANCÉS - ESPAÑOL; FRANCÉS - ALEMÁN; ESPAÑOL-INGLÉS; ESPAÑOL - FRANCÉS; ESPAÑOL - ALEMÁN; DICCIONARIOS MULTILINGÜES; DICCIONARIOS BILINGÜES; DEPORTES; ALEMÁN - INGLÉS; ALEMÁN - FRANCÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engspager
Detalles de publicación: Châtel-sur-Rolle : Éditions du Goéland, 1998
Otro título:
  • Léxico olímpico multilingüe
  • Mehrsprachiges olympisches wörterbuch
  • Multilingual olympic lexicon
Resumen: "(...) Este léxico incluye una sección dedicada a la terminología específica del COI [Comité International Olympique], un glosario de la prensa y de los medios informativos para facilitar la comunicación entre los periodistas y los técnicos de radio y televisión, así como un profuso vocabulario médico y una lista de siglas y abreviaturas".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DM 796.032.2 (038)=133.1=111=134.2=112.2 L591.

158.
Lexique quadrilingue des affaires : anglais/américain, français, allemand, espagnol por
  • Renty, Ivan de
Temas: ALEMÁN; BANCOS; COMERCIO; CONTABILIDAD; CORRESPONDENCIA; DERECHO; DICCIONARIOS BILINGÜES; DICCIONARIOS MULTILINGÜES; ECONOMIA; ESPAÑOL; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; FRANCÉS; GLOSARIOS; INGLÉS [EE.UU.]; INGLÉS [EE.UU.] - ALEMAN; INGLÉS [EE.UU.] - ESPAÑOL; INGLÉS [EE.UU.] - FRANCES; LEXICO; NEGOCIOS; PROVERBIOS; SEGUROS; VIAJES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: freenggerspa
Detalles de publicación: Paris : Hachette, 1977
Resumen: Contenido: hombres y personajes del mundo de los negocios, expresiones utilizadas entre hombres de negocios, teléfono-telegramas-radio-televisión, correspondencia, viajes de negocios, actividades de sociedad y mundanas, expresiones de los negocios, sociedades comerciales, bancos, ahorros, diversas clases de valores, emisión de valores, emisión de empréstitos internacionales, agentes de cambio y bolsa, la bolsa de valores, operaciones de bolsa, especulaciones, bolsa de productos, mercados especiales, navegación marítima y flete aéreo, comercio interior, comercio internacional, agricultura, industria, transportes, carreteras, economía, la contabilidad, los impuestos, asuntos jurídicos, la vida política, proverbios de los negocios y otros, expresiones de la vida corriente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DM 339.3 (038)=111=133.1=112.2=134.2 R29 1977.

159.
Libro de estilo de la Justicia por
  • Muñoz Machado, Santiago
  • Gutiérrez Ordóñez, Salvador
  • Lesmes Serrano, Carlos [prol.]
Temas: ABREVIATURAS; VOCABULARIOS; TOPONIMOS; TERMINOLOGÍA; SINTAXIS; SEMÁNTICA; PUNTUACIÓN; PARRAFO; ORTOGRAFIA; NOVEDADES 2017; MORFOLOGIA; MAYUSCULAS; MANUALES; LENGUAJE JURÍDICO; LENGUAJE CLARO; GRAMÁTICA; GLOSARIOS; EXTRANJERISMOS; ESTILO; DISCURSO; DERECHO; CONTRATOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Espasa, 2017
Resumen: El Libro de estilo de la Justicia ha sido concebido con el propósito de contribuir al buen uso del lenguaje en todos los ámbitos donde el derecho se crea y aplica. La obra surge gracias al acuerdo suscrito en 2014 entre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Real Academia Española (RAE) para la preparación de textos destinados a mejorar la claridad del lenguaje jurídico. De hecho, es un complemento del primer fruto de ese convenio, el Diccionario del español jurídico (DEJ), publicado en abril de 2016 por la RAE y el CGPJ. Según advierte Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, en el prólogo del Libro de estilo de la Justicia, esta publicación nace con «el deseo de superar algunos usos inadecuados del lenguaje, poniendo a disposición de jueces, abogados, procuradores, ciudadanos y administraciones, una herramienta moderna y de gran utilidad para procurar cierta homogeneización de la producción jurídica escrita». En opinión del director de la obra, el secretario de la RAE y jurista Santiago Muñoz Machado, «como los problemas de uso de la lengua con que se enfrentan los legisladores y las Administraciones públicas no son muy diferentes, el Libro de estilo de la Justicia se ha propuesto ser útil a todos los operadores jurídicos, cualquiera que sea el poder del Estado al que pertenezcan o con el que se relacionen». El libro de estilo de la Justicia, que tiene como académico responsable de la redacción a Salvador Gutiérrez Ordóñez y en el que también ha colaborado -en la revisión de latinismos- el miembro de número de la RAE Juan Gil, «se apoya fundamentalmente en la doctrina establecida por la RAE, desarrollada a lo largo de sus trescientos años de trabajo, ampliada y adaptada aquí a las peculiaridades del lenguaje jurídico». Una buena parte de la obra, estructurada en tres bloques, está dedicada a intentar corregir los malos usos y equivocaciones corrientes en la organización de los párrafos, la utilización del género, el número, los latinismos o el régimen de las concordancias, a la vez que se alerta sobre los errores de construcción o anacolutos. Aparecen, unas tras otras, las reglas generales, pero siempre considerando sus aplicaciones y particularidades en el lenguaje jurídico. Están tratados los problemas semánticos, de significado y sentido; recordadas las reglas de acentuación gráfica, las concernientes a la unión y separación de palabras, el uso de la puntuación y de las mayúsculas, y la ortografía de las expresiones numéricas, entre otras muchas cuestiones. Se cierra esta parte con un capítulo sobre ortotipografía. Además, el Libro de estilo incluye un amplio vocabulario, con información normativa sobre el uso correcto de las palabras.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 M929l.

160.
Libro de estilo de la lengua española : según la norma panhispánica por
  • García de la Concha, Víctor [coord.]
  • Real Academia Española (RAE)
Temas: ABREVIATURAS; TEXTOS; REDES SOCIALES; REDACCION Y ESTILO; RECURSOS DE INFORMACION; PROSODIA; PRONUNCIACION; ORTOGRAFIA; NUMEROS; NOVEDADES 2019; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE ESCRITO; GUIAS; GRAMÁTICA; GLOSARIOS; ESTILO DEL ESPAÑOL; ESPAÑOL; ESCRITURA; CORREO ELECTRONICO; CONJUGACIÓN DE VERBOS; CHAT; BLOGS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Espasa Calpe, 2019
Resumen: Un manual de estilo del español donde se muestra la evolución que en los últimos años han experimentado ciertas cuestiones gramaticales, ortográficas y léxicas. Presta especial atención a la escritura digital. La lengua, que la hacen los hablantes, está en cambio continuo. Parece oportuno aclarar conceptos y explicar la evolución que en los últimos años han experimentado ciertas cuestiones gramaticales, ortográficas y léxicas. De este modo se sentará la base para perfilar determinadas orientaciones de estilo redaccional. Además, las actuales formas deescritura digital han creado nuevos géneros o modalidades de comunicación (mensajes de texto, guasaps, tuits, blogs, foros), que están reclamando orientaciones de estilo que este manual facilita con pautas de redacción. Por otra parte, el protagonismo de los medios de comunicación audiovisual en nuestros días hace necesario unmanual de pronunciación accesible al gran público. El Libro de estilo de la lengua española de la RAE pretende llenar este vacío al exponer, con abundantes ejemplos, las pautas de lectura que se ajustan a una pronunciación correcta.
Disponibilidad: No disponible:Biblioteca Bartolomé Mitre: Prestado (1).

161.
Linguistique juridique por
  • Cornu, Gérard
Series Droit privé
Edición: 3a. ed.
Temas: DERECHO; FRANCÉS; GLOSARIOS; LINGÜISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: París : Montchrestien, 2005
Resumen: La linguistique juridique est, pour l'essentiel, l'étude du langage du droit. Ce langage existe, comme langage spécialisé, parce que le droit donne un sens particulier à certains mots. L'ensemble de ces mots forme le vocabulaire juridique. Cependant le vocabulaire est l'instrument du discours.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 81'276.6:34 [038] =133.1 C666 BR.

162.
Machine translation por
  • Poibeau, Thierry
Series The MIT Press Essential KnowledgeTemas: GLOSARIOS; GOOGLE; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; NOVEDADES 2017; TRADUCCION AUTOMATICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Massachusetts : MIT Press, 2017
Resumen: This volume in the MIT Press Essential Knowledge series offers a concise, nontechnical overview of the development of machine translation, including the different approaches, evaluation issues, and market potential. The book begins by discussing problems that must be solved during the development of a machine translation system and offering a brief overview of the evolution of the field. It then takes up the history of machine translation in more detail, describing its pre-digital beginnings, rule-based approaches, the 1966 ALPAC (Automatic Language Processing Advisory Committee) report and its consequences, the advent of parallel corpora, the example-based paradigm, the statistical paradigm, the segment-based approach, the introduction of more linguistic knowledge into the systems, and the latest approaches based on deep learning. Finally, it considers evaluation challenges and the commercial status of the field, including activities by such major players as Google and Systran.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'322.4=111 P75.

163.
Mais de 1001 conceitos para melhorar a qualidade dos serviços de saúde por
  • Imperatori, Emilio
Series Manuais escolares ; 3Temas: DICCIONARIOS; GLOSARIOS; PORTUGUES; SALUD; SERVICIOS DE SALUD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Lisboa : Edinova, 1999
Resumen: Visa uniformizar a terminologia usada na descrição de conceitos, acções e significados na área da Saúde, contribuindo em larga escala para uma óbvia melhoria na gestão e aplicação da Qualidade ligada aos Serviços de Saúde. Este Glossário teve origem nos diversos cursos sobre a Qualidade em Saúde realizados pelo autor nos últimos anos, onde constatou a sua necessidade. A sua originalidade é reunir um único conjunto de termos utilizados nas diferentes modalidades de promoção e garantia da qualidade, e de conceitos utilizados na medicina, na epidemiologia e na saúde pública, o que significou um trabalho de selecção que durou aproximadamente 2 anos, incluindo 3 revisões aprofundadas. Alguns dos conceitos são definidos de diferentes maneiras e, quando isso acontece, indica-se a referência bibliográfica correspondente. Preferiu-se apresentar para um mesmo termo várias definições ou conceitos, porque é assim que podem aparecer utilizados na literatura.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 351.77 [038]=134.3 I7.

164.
Manual de español urgente por
  • Palomares, Alfonso S [introd.]
  • Agencia EFE
Series Críticas y estudios literarios
Edición: 5a. ed. correg. y aum.
Temas: ESPAÑOL; ESTILO DEL ESPAÑOL; FONÉTICA; GENTILICIOS; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; LEXICO; MANUALES; MORFOLOGIA; ORTOGRAFIA; SIGLAS Y ABREVIATURAS; TOPONIMOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Catedra, 1989
Resumen: Esta quinta edición del manual, cuya primera versión es de 1976, tiene por finalidad prevenir contra posibles errores lingüísticos, servir de ayuda para resolver dudas y tratar de proporcionar criterios uniformes sobre el uso de neologismos en el idioma español. En esta nueva edición se han ampliado las siglas y abreviaturas, los gentilicios dudosos que se prestan a confunsión, los términos del lenguaje económico en sus formas españolas e inglesas, y una bibliografía básica sobre el uso del español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.134.2'38 (035) A35 1989.

165.
Manual de español urgente por
  • Grijelmo, Álex [introd.]
  • Müller Thyssen Bergareche, Joaquín [prol.]
  • Agencia EFE
  • Fundación de Español Urgente
Series Lingüística
Edición: 18a. ed. correg. y aum.
Temas: ESPAÑOL; ESTILO DEL ESPAÑOL; FONÉTICA; GENTILICIOS; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; LEXICO; MANUALES; MONEDAS; NOMBRES DE PAISES; ORTOGRAFIA; PUNTUACIÓN; SIGLAS Y ABREVIATURAS; TOPONIMOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Catedra, 2008
Resumen: "El presente manual proviene de la preocupación de la agencia EFE por conseguir un equilibrio entre un español vivo y actual y una lengua libre de extranjerismos superfluos y de usos empobrecedores. Periodistas, redactores de informes publicistas y en general cualquier persona que requiera una guía, ágil y nada restrictiva para la claridad y corrección de su expresión oral o escrita, encontrará en este manual un auxiliar valioso".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'38 (035) A35m .

166.
Manual de traducción por
  • Newmark, Peter
  • Moya, Virgilio [tr.]
Series LingüísticaTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; ANALISIS DEL TEXTO; COHERENCIA TEXTUAL; COHESION TEXTUAL; FALSOS COGNADOS; FRANCÉS; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; INGLÉS; JUEGOS DE PALABRAS; LENGUAGE; LENGUAJE MEDICO; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NEOLOGISMOS; PROCEDIMIENTO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SIGLAS Y ABREVIATURAS; SINONIMIA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEXTOS; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DE METAFORAS Y SIMILES; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 1992
Resumen: Parte I: PRINCIPIOS. Capítulo 1. Introducción; Capítulo 2. Análisis de un texto; Cap. 3. El proceso de traducir; Cap. 4. Funciones del lenguaje, categorías y tipos de texto; Cap. 5. Métodos de traducción; Cap. 6. La unidad de traducción y el análisis del discurso; Cap. 7. La traducción literal; Cap. 8. Los demás procedimientos de traducción; Cap. 9. Traducción y cultura; Cap. 10. La traducción de metáforas; Cap. 11. El uso del análisis componencial en traducción; Cap. 12. La aplicación de la gramática de casos a la traducción; Cap. 13. La traducción de los neologismos; Cap. 14. La traducción técnica; Cap. 15. La traducción de la literatura seria y de los textos (o manifestaciones) "autoritativos"; Cap. 16 Los libros de consulta y sus usos; en busca de la palabra "inencontrable"; Cap. 17. La crítica de traducciones; Cap. 18. Otras cuestiones más sucintas; Cap. 19. Sugerencias para revisar una traducción en caso de exámenes y de tiempo limitado; Cap. 20. A modo de conclusión. Parte II: Métodos. Textos, glosario, terminología médica, abreviaturas, artículos publicados por el autor, bibliografía, índice de nombres e índice de materias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'25 (035) N469m 1995 , ...

167.
Manual del traductor público : castellano, inglés por
  • Bayley. C. J
Temas: CARTAS; CONTRATOS; CONTRATOS DE TRABAJO; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO PROCESAL; DOCUMENTOS; EDICION BILINGÜE; ESPAÑOL - INGLÉS; EXHORTOS; FORMULARIOS LEGALES; GLOSARIOS; MANUALES; MATRIMONIO; MINISTERIOS; NOMBRES PROPIOS; PARTIDA DE DEFUNCIÓN; PARTIDA DE NACIMIENTO; PASAPORTES; PODER; PODER EJECUTIVO; SEGUROS; TESTAMENTOS; TIPOS DE TEXTOS; TIPOS DE TRADUCCIONES; TITULOS UNIVERSITARIOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spaeng
Detalles de publicación: Buenos Aires : Del autor, 1954
Resumen: En este manual se han incluído documentos que, por su contenido, resultan mas ilustrativos tanto para los términos como por los giros idiomáticos. Se agrega además un vocabulario de términos y expresiones jurídicas más corrientes. La distribución de los textos INGLÉSes con su correspondiente traducción, facailita la labor al poder confrontarlos simultáneamente. En un breve apéndice figuran las obligaciones implícitas en la carrera de Traductor Público. Los modelos que presenta corresponden a actas y <partidas de nacimiento>, <certificado de buena conducta>, <certificado de trabajo>, <carta de crédito>, <título universitario>, <poderes> y <fianza solidaria> entre otros.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 347: 81'255 (035)=134.2=111 B343 1954.

168.
Manual del traductor público : castellano, inglés por
  • Bayley. C. J
Edición: 2a ed.
Temas: CARTAS; CONTRATOS; CONTRATOS DE TRABAJO; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO PROCESAL; DOCUMENTOS; EDICION BILINGÜE; ESPAÑOL - INGLÉS; EXHORTOS; FORMULARIOS LEGALES; GLOSARIOS; MANUALES; MATRIMONIO; MINISTERIOS; NOMBRES PROPIOS; PARTIDA DE DEFUNCIÓN; PARTIDA DE NACIMIENTO; PASAPORTES; PODER; PODER EJECUTIVO; SEGUROS; TESTAMENTOS; TIPOS DE TEXTOS; TIPOS DE TRADUCCIONES; TITULOS UNIVERSITARIOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spaeng
Detalles de publicación: Buenos Aires : Del autor, 1968
Resumen: En este manual se han incluído documentos que, por su contenido, resultan mas ilustrativos tanto para los términos como por los giros idiomáticos. Se agrega además un vocabulario de términos y expresiones jurídicas más corrientes. La distribución de los textos INGLÉSes con su correspondiente traducción, facailita la labor al poder confrontarlos simultáneamente. En un breve apéndice figuran las obligaciones implícitas en la carrera de Traductor Público. Los modelos que presenta corresponden a actas y <partidas de nacimiento>, <certificado de buena conducta>, <certificado de trabajo>, <carta de crédito>, <título universitario>, <poderes> y <fianza solidaria> entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 347: 81'255 (035)=134.2=111 B343 1968.

169.
Manual del traductor público : castellano-inglés por
  • Bayley. C. J
Edición: 3a. ed.
Temas: ALQUILER DE VIVIENDA; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCCIÓN; TITULOS UNIVERSITARIOS; TIPOS DE TRADUCCIONES; TIPOS DE TEXTOS; TESTAMENTOS; TERMINOLOGÍA; SENTENCIAS; SEGUROS; POLIZAS DE FLETAMIENTO; PODER EJECUTIVO; PODER; PASAPORTES; PARTIDA DE NACIMIENTO; PARTIDA DE DEFUNCIÓN; NOMBRES PROPIOS; MINISTERIOS; MATRIMONIO; MANUALES; LENGUAJE JURÍDICO; GLOSARIOS; GARANTIA; FORMULARIOS LEGALES; EXHORTOS; ESPAÑOL-INGLÉS; EDICION BILINGUE; DOCUMENTOS; DERECHO PROCESAL; DERECHO CIVIL; DERECHO; CORRESPONDENCIA; CONTRATOS DE TRABAJO; CONTRATOS; COMPRAVENTA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Del autor, 1973
Resumen: En este manual se han incluído documentos que, por su contenido, resultan más ilustrativos tanto para los términos como por los giros idiomáticos. Se agrega además un vocabulario de términos y expresiones jurídicas más corrientes. La distribución de los textos ingleses con su correspondiente traducción, facilita la labor al poder confrontarlos simultáneamente. En un breve apéndice figuran las obligaciones implícitas en la carrera de Traductor Público. Los modelos que presenta corresponden a actas y partidas de nacimiento, certificado de buena conducta, certificado de trabajo, carta de crédito, título universitario, poderes, contrato de compra y venta, conocimiento de embarque y fianza solidaria entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347: 81'255 (035)=134.2=111 B343 1973 .

170.
Manual para la redacción, traducción y publicación de textos médicos por
  • Puerta López-Cózar, José Luis
  • Entralgo, Pedro Laín [prol.]
  • Más, Mauri Assumpta
Temas: ABREVIATURAS; TRADUCCIÓN MÉDICA; SIMBOLOS; REDACCION CIENTIFICA; MEDICINA; MANUALES; INGLÉS-ESPAÑOL; GLOSARIOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; ACRONIMOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Masson, 1995
Resumen: Con un rigor documental y léxico han dedicado años los autores del siguiente "manual para la redacción, traducción y publicación de textos médicos" que se caracteriza por ser un manual de estilo para médicos. La siguiente obra trata las formas y las maneras estilísticas sin que ello quiera decir que esté restando importancia a los aspectos de fondo. Incluye glosarios de abreviaturas y símbolos científicos, sistemas de nomenclatura, unidades del SI y otros sistemas de medidas utilizados en medicina.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 61:003.083 (038) =111=134.2 P962.

171.
Manual y glosario de la cultura y lengua mapuche, pampa o mapudugun rankülche por
  • Monart, Gastón
  • Zappietro, Eugenio Juan [prol.]
Temas: ARGENTINA; RANKULCHE; PAMPA-ESPAÑOL; MAPUDUNGUN; MAPUCHE-ESPAÑOL; LENGUAS AMERINDIAS; GLOSARIOS; ESPAÑOL-PAMPA; ESPAÑOL-MAPUCHE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : El autor, 2005
Resumen: En esta obra se destacan dos apéndices centrales: 1) La lengua Rankülche o Pampa: Glosario de las lenguas rankülche o de los habitantes aborígenes de la región Bonaerense y Pampeana con inclusión de palabras mapuches, lengua que influyó profundamente en su formación, al cual se le han adicionado una cantidad de palabras Thewelthe, como medio de comparación, junto a las primeras con el fin de demostrar la gran diferencia entre ellas. 2) Lengua Española: En la parte española se hallarán las palabras traducidas a aborígenes con las letras de nuestro idioma que más se aproximan a las palabras y a la pronunciación captadas por el autor. Por ello se ha usado la w en lugar de la Hu; en wWe, Wa en lugar de Hue, Hua; y muchas palabras con Ü por hallar la pronunciación parecida a Ü germana. Forman parte de este libro además: grabados y mapas, que totalizan 288 imágenes y apéndices, entre ellos: Nombres toponímicos de Argentina y Chile y Nombres científicos de zoología y botánica donde se adaptaron los nombrés aborígenes americanos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 811.879=879=134.2 M742.

172.
La maravillosa historia del español por
  • Moreno Fernández, Francisco
  • Instituto Cervantes
Temas: AMERICA; VARIANTES LINGÜISTICAS; SIGLO XXI; SIGLO XVII; SIGLO XVI; SIGLO XIX; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; LITERATURA; LINGÜISTICA; LIBROS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; HISTORIA DE LAS LENGUAS; GLOSARIOS; GLOBALIZACIÓN; EUROPA; ETIMOLOGIA; ESPAÑOL; ESPAÑA; ESCRITURA; CULTURA; BIBLIOGRAFIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Espasa, 2016
Resumen: "Este libro nos cuenta la historia del español como si de una gran aventura se tratara; la aventura de la lengua y la aventura de sus hablantes, que la llevaron de las aldeas a los palacios, de los caminos a los conventos y de las posadas a los documentos oficiales. La lengua española viajará a América con los soldados, los clérigos, los funcionarios, los artesanos, hasta convertirse en lengua general. Con el tiempo las colonias desaparecerían, pero la lengua permanecería tras las independencias americanas y seguiría creciendo en recursos y hablantes como idioma de una rica comunidad internacional".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2 M816.

173.
Miniglossary on AIDS por
  • Terminology Unit World Bank
  • Conferencia Internacional sobre el SIDA Estocolmo - SE junio de 1988
Temas: ACRONIMOS; MEDICINA; INGLÉS-FRANCÉS; GLOSARIOS; FRANCÉS-INGLÉS; ESPAÑOL-INGLÉS; ENFERMEDADES; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spafre
Detalles de publicación: , 1988
Otro título:
  • Miniglosario del SIDA
  • Miniglossaire su SIDA
Resumen: The first version of the miniglossary on AIDS was produced, following the International Conference on AIDS, held in Stockholm in June 1988 and the first Bank projetc on AIDS, early in 1988. The terms given were highly selective and were meant to cover only the key areas relating to AIDS. In addition, as the vocabulary was not standardized, variants on the terms given could doubtless be seen. The medical terms were given only in English and French ( though title of WHO/UN programs were given in Spanish as well). We have now added Spanish for most of the medical terms, as well as adding some of the international programs being carried out in this field and a few more medical terms. Naturally, with increasing research on AIDS, the introduction of new drugs, discoveries into the functioning of the human immune system and the development of new programs, many new terms will appear in the near future. Accordingly, it is hoped that this glossary will be regularly updated and augmented.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 616.98:578.828 (038)=111=134.2=133.1 M66.

174.
Mokyklinis lietuviu - portugal u kalbu zodynas por
  • Petraitis, Alfonso D
  • Jodelis, Lucia
Temas: ABREVIATURAS; VERBOS; SINTAXIS; PORTUGUES-LITUANO; PORTUGUES [BRASIL]; LITUANO-PORTUGUES; LITUANO; LITUANIA; LINGUISTICA COMPARADA; HISTORIA; GLOSARIOS; GEOGRAFIA; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS BILINGÜES; CULTURA; CONJUGACIÓN DE VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Latín
Detalles de publicación: Sao Paulo : Brazilijos Lietuviu Bendruomené = Comunidade Lituano Brasileira, 1974
Otro título:
  • Pequeño dicionário escolar lituano - português
Resumen: A intenção dos compiladores deste dicionário foi a de oferecer o material indispenável para o uso correto do lituano coloquial e a interpretaçâo de textos simples; apresenta-se portanto de maneira despretensiosa, com a esperança que possa ser de utilidade áqueles que dedejam aprender o idioma lituano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 811.172:.134.3(038)=172=134.3 P446.

175.
Mots sans frontières por
  • Da Costa, Sergio Corrêa
  • Druon, Maurice [pref.]
Temas: ALEMÁN; ALGACHE; AMERICA CENTRAL; ARABE; ESPANOL; FRANCÉS; GLOSARIOS; HEBREO; HOLANDES; INGLÉS; ITALIANO; JAPONES; LATÍN; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAS AFRICANAS; LENGUAS AMERINDIAS; LENGUAS ASIATICAS; LENGUAS EN EXTINCION; LENGUAS INDOEUROPEAS; LINGUISTICA; PALABRAS; RUSO; SOCIOLINGÜISTICA; SWAHILI; VARIANTES LINGÜISTICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Monaco : Rocher, 1999
Resumen: En esta obra original, que contó desde su inicio con el apoyo de la Unión Latina, Sergio Corrêa da Costa ha reunido y comentado una colección de dieciséis mil ejemplos de usos de lo que él llama las "palabras sin fronteras", es decir, aquellos vocablos que han sobrepasado las fronteras de los países en que nacieron y se han convertido en portadoras de una especie de denominación de origen. Estas palabras, que pueden designar tanto nociones abstractas o funciones, como objetos usuales o indicaciones de la mayor trivialidad, se dispersan un poco por todas partes y acaban por constituir una especie de "vocabulario sin fronteras" que crece sin cesar y acerca a las distintas culturas. "Es un libro de lingüística, cuyo autor no es un lingüista, sino más bien un humanista". El autor se ha interesado únicamente en las palabras trasladadas de una lengua a otras, ya sea conservándola intacta, ya sea con modificaciones formales poco importantes. Para no convertir en demasiado técnica la presentación tipográfica de los ejemplos de uso de estos préstamos lingüísticos, las distintas variantes existentes en ciertos países van a continuación de las palabras y expresiones, detrás de una barra diagonal, sin otra distinción cualitativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.133.1'367 =133.1 C67.

176.
La muerte del pibe Oscar : célebre escrushiante por
  • Villamayor, Luis C
  • Conde, Oscar [introd.]
Series Boris Spivacow ; 4
Edición: 1a. ed. 1a. reimp.
Temas: ARGENTINA; ARGENTINISMOS; AUTORES ARGENTINOS; GLOSARIOS; LUNFARDO; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : UNIPE, 2016
Resumen: "Evento literario, lingüístico e historiográfico -comenta la historiadora Lila Caimari en el texto de contratapa-, esta edición de La muerte del Pibe Oscar pone en manos del lector las huellas del denso y agitado bajo fondo porteño del temprano siglo XX. Luis Contreras Villamayor, guardiacárcel y etnógrafo de las poblaciones que custodia, reconstruye la historia de uno de los más célebres «lunfardos» de su tiempo. Narra esa vida con familiaridad y sentido empático, explicando la deriva hacia el delito a partir de una brutal experiencia infantil en los pliegues más oscuros de las instituciones penales, esas que el autor conoce íntimamente. También hay mucho sobre los márgenes de la gran Babel que era la Buenos Aires de la época, allí donde lo ilegal o semilegal imprimía el ritmo inquieto de la vida cotidiana y donde las relaciones humanas exhibían inventiva, comicidad y nobleza".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 V712.

177.
The Neal's Yard Bakery wholefood cookbook por
  • Haigh, Rachel
Temas: COCINA; VEGETARIANISMO; PRODUCTO VEGETAL; PREPARACION DE ALIMENTOS; NUTRICION; INGLÉS; GLOSARIOS; GASTRONOMÍA; COSTUMBRES ALIMENTICIAS; COMIDAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Massachusetts : Salem House, 1987
Resumen: This book combines in one volume a complete reference guide to the selection, preparation and use of wholefoods with over 200 delicious, easy to prepare, vegetarian recips. The recips are based on favorite dishes prepared by the Neal's Yard Bakery for sale in their popular Covent Garden London restaurant. They cover every kind of meal from breakfast, light snacks, lunch and tea through to buffet suppers, festive occasions and more formal dinners. There are also special sections on breads and cakes biscuits and scones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 641(07) =111 H125.

178.
New encyclopedic dictionary of business law : with forms por
  • Ross, Martin J
  • Ross, Jeffrey S
Edición: 2a ed.
Temas: BIENES INMUEBLES; SOCIEDADES; SEGUROS; MODELOS; INGLÉS; GLOSARIOS; FIDEICOMISO; ESTADOS UNIDOS; DERECHO MERCANTIL; CONTRATOS; COMERCIO; BIENES MUEBLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Englewood Cliffs : Prentice Hall, 1981
Resumen: Supplies definitions of common legal terms and information on the applications of legal principles to major areas of business practice
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.7(038)=111 R733.

179.
Notary public : practices & glossary por
  • Rothman, Raymond C
  • Brown, Edmund G [pref.]
Temas: DICCIONARIOS; NOTARIOS; INGLÉS; HISTORIA; GLOSARIOS; FORMULARIOS LEGALES; ESTADOS UNIDOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: California : National Notary Association, 1978
Resumen: Part I: NOTARY PUBLIC PRACTICES: Chapter 1: History; Chapter 2: The need for notarial acts; Chapter 3: The importance of notarization; Chapter 4: Powers and functions; Chapter 5: Procedures; Chapter 6: Limitations and obligations; Chapter 7: Civil and criminal liability; Chapter 8: 20th Century Notarial Acts. Part II: NOTARY PUBLIC GLOSSARY. - Appendices.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.961 (73)=111 R746.

180.
La nuova enciclopedia geografica Garzanti por
  • Garzanti Editore
Edición: 4a ed.
Temas: ASTRONOMIA; ORGANISMOS INTERNACIONALES; MAPAS; ITALIANO; ITALIA; GLOSARIOS; GEOLOGIA; GEOGRAFIA HUMANA; GEOGRAFIA; ENCICLOPEDIAS; DICCIONARIOS; ATLAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Milano : Garzanti Editore, 1988
Resumen: L'Italia e le sue regioni tutti i paesi del mondo, i confronti economici internazionali, le organizzazioni internazionali, greografia astronomica, fisica, umana, glossario interdisciplinare, atlante fisico-politico, indici dei luoghi e dei nomi.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 911(038)=131.1 G199.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.