Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 78 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Interpretación jurídica en el sector público de Gran Bretaña por
  • Hickey, Leo
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: DERECHO; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LABOR PROFESIONAL; REINO UNIDO.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Hasta 1994, toda persona tenía el derecho de presentarse ante el gran público británico como intérprete o traductor. No se requería titulación, certificado o autorización alguna; la profesión carecía totalmente de control oficial o extraoficial. En dicho año se creó el Registro Nacional de Intérpretes del Sector Público (National Register of Public Service Interpreters), bajo la tutela del Institute of Linguists, que es un organismo interesado por las lenguas y sus usuarios. En el Registro puede inscribirse cualquier persona siempre y cuando tenga algún tipo de tìtulo que lo cualifique para ejercer en el campo de la interpretación pública -que no es necesariamente una titulación universitaria, sino que puede ser, por ejemplo, un diploma (Diploma in Public Service Interpreting)-, además de 400 horas de experiencia. Cabe mencionar que la existencia del Registro Nacional no afecta al sector privado, sino sólo al público (polícia, juzgados, probation service, aduana, seguridad social, inmigración, etc.). Éste es el sector que aborda este trabajo y en el mismo constan las impresiones del autor respecto de cómo funciona el sistema basándose únicamente en las experiencias propias, y no en normativas o directrices oficiales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

32.
La interpretación jurídica en los Estados Unidos [CD-ROM] por
  • Stettri de Sawrey, Susana
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ESTADOS UNIDOS; INMIGRANTES; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LEGISLACION.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Como en todos los paises de America, la inmigracion fue un hecho fundamental y formativo de los Estados Unidos, con trabajadores provenientes de toda Europa y del Asia (de la China en particular). Pero no fue hasta el siglo XX y hasta la decada de los anos 60 que se reconocio la existencia de una falta de conexion entre los principios de la Constitucion del pais y la realidad diaria en todos los aspectos de la sociedad y, en particular, en el ambito juridico. Fue aproximadamente en la misma epoca cuando aumento notablemente la inmigracion y, sobre todo, la diversidad de origenes de los inmigrantes. Si antes habia habido inmigracion europea, china (por la construccion de los ferrocarriles) y una poblacion mexicana estable (como resultado de los territorios antes mexicanos), ahora se multiplicaban los inmigrantes por razones economicas y politicas: refugiados, asilados, acogidos. Asi, aumentaron exponencialmente los inmigrantes mexicanos y centroamericanos (mas tarde, los sudamericanos), vietnamitas, camboyanos y, mas adelante, africanos, asiaticos. en fin, de todos los confines del mundo. Esta multitud necesitaba servicios de todo tipo: sociales, medicos y legales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

33.
La interpretación social en España por
  • Martin, Anne
  • Kelly, Dorothy [ed.]
  • Universidad de Granada, España
Series La traducción y la interpretación en España hoy : perspectivas profesionales ; 13Temas: ESPANA; INTERPRETACION COMUNITARIA; INTÉRPRETES JURÍDICOS; SERVICIOS DE INTERPRETACION; STATUS DEL INTERPRETE.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2000
Resumen: La interpretación comunitaria o social es la variante más antigua de todas las profesiones tratadas en este libro, y sin embargo, es una de las menos reconocidas y en las infrecuentes ocasiones en las que se paga algún honorario, de las peores remuneradas. Sin embargo, esta situación no es privativa de España. Al repasar lo publicado sobre la interpretación social o comunitaria, que procede casi exclusivamente de fuera de España, nos encontramos con una serie de temas que vuelven a surgir con insistencia: la falta de reconocimiento o poca consideración de la profesión, el uso de intérpretes no profesionales y la indefensión de comunidades de inmigrantes a causa de la falta de interpretación adecuada entre otros temas
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255[082.1] I8 13.

34.
El intérprete ante la ley : entrevista a Claudio Bonadio [Recurso electrónico] por
  • Bonadio, Claudio
Series El traductor público y la interpretación ; n.85Temas: ARGENTINA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PODER JUDICIAL; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 85
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2007
Resumen: El juez Claudio Bonadio explica en esta entrevista la importancia del desempeño del intérprete judicial en el ámbito de la Justicia. Enumera las características ideales que debe tener el profesional y cuenta anécdotas que ponen en evidencia el papel clave del intérprete frente a la ley.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

35.
El intérprete judicial en la Argentina : trabajar con la Justicia [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
Series El traductor público y la interpretación ; n.85Temas: ARGENTINA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 85
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2007
Resumen: Una de las incumbencias más importantes de la profesión de Traductor Público es la de actuar como perito ante los tribunales de todos los fueros donde sea requerida la intervención de un profesional de la traducción, y la actuación profesional se encuentra reglamentada por las leyes y los códigos de fondo y forma.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

36.
The interpreter's edge : practical exercises in court interpreting por
  • Mikkelson, Holly
  • Alvarez, Norma [colab.]
  • Willis, Jim [colab.]
Edición: 2th. ed., 2th. print.
Temas: EJERCICIOS PARA LA INTERPRETACIÓN; TRIBUNALES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; ESTADOS UNIDOS; ESPAÑOL-INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Spreckels : Acebo, 1993
Resumen: This edition of "The Interpreter's Edge is intented for use by students, instructors, and persons engaged in self study. Instructors and self-study students will also need the Instructor's/Self-Study Notes, which are bound in a separate volume and include extensive comments and suggested translations for each text in this book. Students enrolled in a structured court interpreting course do not need, and probably should not have access to, the Instructor's/Self-Study Notes. Instead, they should rely on the guidance of an experienced instructor. Students who have only the present volume, and are not enrolled in a course, can purchase the Instructor's/Self ́Study notes separately from ACEBO. The three chapters of "The Interpreter's Edge cover the three modes of interpreting that court interpreters are required to master: "Simultaneous Interpreting, "Consecutive Interpreting", "Sight Translation".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'253 (086.7)=111=134.2 M589inte 1993, ...

37.
Los intérpretes judiciales en los tribunales de Japón [CD-ROM] por
  • Matsumoto, Juan Alberto
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; JAPON; PODER JUDICIAL; TRIBUNALES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Hay varias categorías de traductores o intérpretes judiciales: pueden ser personas que trabajan en la Policía, en la Fiscalía y desde luego en los Tribunales, en la Asociación de Abogados, en el Instituto de Menores, y también en los centros de ayuda judicial. El centro de ayuda judicial es una fundación del Ministerio de Justicia que ofrece ayuda legal a personas que requieren algún tipo de asistencia, y en ocasiones suelen dar préstamos o subsidios para facilitar la defensa. Por otra parte, los municipios y organismos públicos suelen tener también intérpretes en distintos idiomas para atender a los distintos requerimientos tanto nacionales como extranjeros, sobre información municipal o de la administración pública. Ellos no son considerados intérpretes judiciales pero tiene su rol y a veces pueden trabajar, por supuesto, según las necesidades del momento en la policía o en la fiscalía.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

38.
Los intérpretes jurados por
  • Peñarroja Fa, Josep
  • Filipetto, Celia
  • Asociación de intérpretes jurados de Catalunya
Series ; n.4Temas: INTÉRPRETES JURÍDICOS.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34274
Resumen: Los Intérpretes Jurados como colaboradores de la justicia son una figura poco conocida e incluso desvirtuada por el penoso intrusismo que deben afrontar en éste país. En la actualidad, existen en España 1503 personas con el título de Intérprete Jurado, de ellas figuran habilitadas para el inglés 641; 494 para el francés;226 para el catalán; 207 para el alemán; 133 para italiano; 60 para el portugués y un número menor para el resto de idiomas, entre los que se encuentran el gallego, el vasco, el chino, el ruso, el árabe, japonés, etc,. Pueden ejercer en todo el estado, aunque figuren inscritos ante el Gobierno Civil o Delegación del Gobierno de su residencia, órganos encargado de llevar un registro público con sus datos, sello y firma, y encargado de expedirles el carnet acreditivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

39.
Interpreting : yesterday, today and tomorrow por
  • Bowen, Margareta [ed.]
  • Bowen, David [ed.]
Series Scholarly monograph series ; IVTemas: HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTÉRPRETES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Binghamton : State University of New York at Binghamton (SUNY)American Translators Association, 1990
Resumen: This fouth volume of the American Translators Association Scholary Monograph Series is concerned with the profession and discipline of interpretation. The range of perpectives presented in this collection of essays exemplifies the rich diversity of the profession as we know it today.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253 [082.1] =111 S64 IV.

40.
Interpreting at depositions por
  • Bacon, Josephine
Temas: ESTADOS UNIDOS; INGLATERRA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PROCESO JUDICIAL; TRIBUNALES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, july-august 2007
Resumen: As more US depositions are being held in London, there is more work available for interpreters in this field. Josephine Bacon puts the case for the interpreting side. Josephine Bacon has worked as a consecutive, simultaneous and court interpreter for 35 years in the United Kingdon, Israel and the Unites States.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

41.
Interpreting in juvenile court por
  • Wirth, Alexandra
Series The ATA Chronicle : number 9, volume XXXVII, Sep 2008 ; vol. 37, n. 9Temas: ESTADOS UNIDOS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; TRIBUNALES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 9
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, september 2008
Resumen: Although interpreters in the juvenile court system us the same basic skills as their colleagues working in the adult courts, juvenile court proceedings have unique characteristics that interpreters need to be aware of to be successful in this seting.The court interpreter must have a very clear understanding of the role each participant has in the proceeding, plus knowledge of the basic principles of juvenile law.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

42.
An introduction to court interpreting : theory & practice por
  • De Jongh, Elena M
Temas: ESTADOS UNIDOS; TRIBUNALES; STATUS DEL INTERPRETE; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; LENGUAJE Y SOCIEDAD; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INTÉRPRETES; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTERPRETACIÓN; INMIGRANTES; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Lanham, Maryland : University Press of America, 1992
Resumen: This work presents an up-to-date treatment of the principal issues pertaining lo court interpreting in the United States. It provides a synthesis of information regarding court interpreting, based upon a variety of published and unpublished sources, many of them obscure or otherwise difficult to access. The approach is by necessity interdisciplinary, dealing with languages in contact, bilingualism, dialectal varieties of language, the interpreting process, and legal issues.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253:34 (73)=111 J732.

43.
Investigando la traducción como acción social : los documentos académicos (español-inglés) por
  • Way, Catherine
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: DOCUMENTOS; EDUCACIÓN; ESPAÑA; ESPAÑOL-INGLES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; UNIVERSIDADES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Este estudio surge de la necesidad de comprobar la realidad profesional y el quehacer diario de los intérpretes jurados en la traducción de los documentos académicos en España. Surge, además, de la necesidad de comprobar si lo que se suele aconsejar como prácticas habituales a los futuros intérpretes jurados desde la propia experiencia profesional de los intérpretes jurados o la experiencia ajena compartida (generalmente limitada) se extiende al resto de la profesión. Lo que animó, además, a emprender este estudio fue la necesidad de descubrir y analizar el papel que juega el intérprete jurado en este proceso social.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

44.
Legal interpreting and translation in the EU : justice, freedom and security through language por
  • Hertog, Erik
  • Baigorri Jalón, Jesús [ed.]
  • Campbell, Helen J. L [ed.]
  • Lessius University College, Antwerp, Belgium
Series Reflexiónes sobre la traducción jurídica = Reflections on legal translation ; 76Temas: DERECHO PENAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LENGUAJE JURÍDICO; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES; TRATADOS; UNION EUROPEA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2009
Resumen: These past few years, co-operation in the area of criminal justice between the member States of the European Union (EU) has gained momentum. The common desire of the Parties to the EEC Treaty of 1957 was to foster economic and social progress of their countries by eliminating the barriers that divided Europe. At that time criminal law was governed by the Conventions concluded within the Council of Europe...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34=134.2=111 B149r.

45.
Legal Translations in Austria [Recurso electrónico] por
  • Katschinka, Liese
Series La traducción en el mundo ; n. 149Temas: REVISTA CTPCBA; INTÉRPRETES JURÍDICOS; EJERCICIO PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 149
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Lenguaje original: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Court interpreters in Austria have a fairly long and complicated official title: allgemein beeideter und gerichtlich zertifizierter Dolmetscher, meaning «generally sworn and court-certified interpreter». Let me explain the various elements of this official designation.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

46.
Les pionniers de l'interprétation au Canada por
  • Delisle, Jean
Series Meta Volume 22, numéro 1, mars 1977 ; v. 22, n. 1Temas: BRUTE, ETIENNE; CANADÁ; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LENGUAS AMERINDIAS; NICOLET, JEAN; SIGLO XVII.
Origen: Meta, volume 22, numéro 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mars 1977
Resumen: La Barre, successeur de Frontenac, écrivit en 1682 "[qu'] une des personnes qui est la plus nécessaire au service du Roi en ce pays est un interprète" En effet, le rôle des interprètes sous le régime français ne se limitait pas à celui de "truchement" pour les langues. Ces mandataires des marchands et des autorités civiles auprès des tribus (les interprètes officiels, comme Nicolas Perrot, ajoutaient sous leur signature la mention "Interprète du Roy" remplissaient la double fonction de commis-voyageurs et d'ambassadeurs. Ils vécurent dans l'ombre des gouverneurs et des personnages éminents de nos annales. Leur profonde connaissance du milieu indigène en faisait des conseillers tout désignés pour les affaires indiennes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

47.
La ley del jurado y sus consecuencias para la práctica forense de traductores e intérpretes por
  • Pérez González, Luis
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Europea de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ESPANA; INTÉRPRETES JURÍDICOS; JUICIOS; JURADO; LENGUAJE JURÍDICO; LEYES; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; TRADUCTORES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: En este artículo se ha especulado sobre las consecuencias que la implantación de la Ley del Jurado podría tener sobre un colectivo concreto dentro del conjunto de participantes en los juicios ante jurado. De acuerdo a las experiencias previas de sus homólogos en países donde la presencia de esta institución cuenta ya con una larga tradición, la intervención de traductores e intérpretes puede influir de forma determinante en el proceso. Por un lado, el modo en que se realiza la traducción de preguntas y respuestas durante el interrogatorio puede jugar un importante papel en el impacto que el acusado y sus declaraciones tienen sobre el jurado o en el desbaratamiento de tácticas interrogatorias agresivas por parte del fiscal. Por otro lado, el traductor o intérprete podría ver cómo su opinión de experto en comunicación interlingüística e intercultural es requerida ocasionalmente cuando uno de estos aspectos se convierte en un elemento crucial para la resolución de un caso.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

48.
M. Eta Trabing en Buenos Aires [Recurso electrónico] Series Día del traductor; n. 41 ; n.41Temas: ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES JURÍDICOS; SISTEMA JUDICIAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 41
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Acreditada como intérprete en los Tribunales Federales de EEUU en 1980, Trabing es autora del primer Manual for Judiciary Interpreters [1979], cuya segunda edición, ampliada y revisada, se publicó en 1998. En 1991 fue invitada a ser la única intérprete en una comisión nacional de 10 personas organizada por el National Center for State Courts para recomendar el uso de intérpretes e implementar un examen para los tribunales federales de EEUU.Desde 1976, Trabing se desempeña como traductora técnica en el campo del manejo de desechos, tanto para compañías privadas como directamente para la EPA y sus varias entidades, contratistas y comités locales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

49.
Manual del intérprete judicial en México por
  • Carreón Castro, María del Carmen
  • Maya Ortega, Daniel
  • Rosado, Tony
Temas: CONTRATOS; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCCIÓN Y CULTURA; SISTEMA JUDICIAL; PODER JUDICIAL; PERITOS; MEXICO; MANUALES; LENGUAJE JURÍDICO; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; EJERCICIO PROFESIONAL; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Ciudad de México : Tirant lo blanch, 2017
Resumen: El desarrollo de una cultura de legalidad atraviesa, en buena medida, por la necesidad de hacer comprensible como cercana la estructura gubernativa y jurisdiccional del sistema mexicano a los ciudadanos, pero sobre todo a los sistemas de apoyo en un proceso judicial. Este tipo de textos abonan al establecimiendo de un sistema de formación, actualización y certificación de la función de interpretación, que en México no ha sido del todo deasrrollada y que es trascendental para el fortalecimiento de un sistema garantista de derechos. La formación de intérpretes con conocimientos jurídicos técnicos es indispensable para la protección de los derechos humanos y fundamentales de las partes en un juicio, pero sobre todo para grupos de población específicos como: migrantes, indígenas y personas con discapacidad. En este orden de ideas este manual representa una herramienta básica para la formación de los intérpretes y su conocimiento específico respecto de algunos elementos básicos de la conformación de los poderes y órganos del Estado, así como la estructura del sistema procesal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253:34(72)(035) C232.

50.
Manual for judiciary interpreters : english-spanish por
  • Trabing, M. Eta
Edición: 2o ed.
Temas: CODIGOS DE CONDUCTA; TRIBUNALES; MANUALES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INGLÉS-ESPAÑOL; ESTADOS UNIDOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : Del Autor, 1998
Resumen: This second edition revises and up-dates the first edition that was published in 1979. Like its predecessor, this manual attempts to cover the practical and most common aspects of Spanish judiciary interpreting in the U.S. courts of law only [law enforcement, drugs, felonies, misdemeanors, labor disputes, immigration issues, domestic and juvenile matters and other things people go to court for]. There are sections on motorized vehicles and anatomy for personal injury cases; however, in such cases, medical dictionaries should also be consulted, depending on the types of injuries suffered. The Dictionary portion took into account the following factors: English- and Spanish-speaking countries have two very different legal systems- common law and Roman law, respectively. Thus, it is not always possible to have a word for word equivalent, but concepts that must be interpreted; each of the more than 20 Spanish-speaking countries of the world, has its own vernacular and regionalisms- wich have to be identified and learned by the interpreter according to the geographical region in which he/she works; the southwestern states have a Spanish-speaking population that has developed its own terminology over the centuries since the Conquistadors, so "Chicano" or Mexican-American [MA] has been included when possible; street language and drug slang changes constantly, from city to city and neighborhood, but the words included herein have remained pretty constant over the last decade or two.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: DB 34 [038] =111=134.2 T671 Ej. 1/DB 34 [038] 111=134.2 T671 Ej.2, ...

51.
Memorias de una intérprete de rumano [Recurso electrónico] por
  • Muresan, Gabriela
Series El traductor público y la interpretación ; n.85Temas: ARGENTINA; INTÉRPRETES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; RUMANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 85
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2007
Resumen: Una intérprete de idioma rumano relata experiencias vividas a partir de su especialización en una lengua "minoritaria". Su papel puede tornarse repentinamente fundamental cuando un organismo del Estado requiere su presencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

52.
Mi experiencia como capacitadora y asistente en el congreso de la NAJIT [Recurso electrónico] por
  • Falchuk, Sylvia
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADOS UNIDOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; NAJIT; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TESTIMONIOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: La autora nos cuenta lo mejor de los expositores de un congreso que se caracterizó por la amplitud temática en relación con el universo de las problemáticas de los intérpretes y traductores jurídicos de los Estados Unidos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

53.
Mi primera pericia como intérprete judicial [Recurso electrónico] por
  • Mierez Revilla, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LABOR PROFESIONAL; MERCADO DE LA INTERPRETACION; MERCADO DE TRABAJO; PERITOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Todo comienza con un llamado desde un juzgado para cumplir el papel de intérprete judicial. Ansiedad y nervios surgen en el debut laboral, que son sorteados con profesionalismo. Una matriculada nos cuenta cómo fue su primera vez como perito ante la justicia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

54.
Mi primera pericia en un juzgado penal [Recurso electrónico] por
  • Margulis, Fabiana
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PERITOS; PRACTICA PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: "(...) Atendí cautelosamente y oí una voz del otro lado de la línea que me decía, en efecto, que me llamaban de un juzgado para saber si podía presentarme de inmediato para oficiar de intérprete de un detenido que solo hablaba idioma malayo. Mi trabajo iba a consistir en interpretar a la cónsul de Malasia, quien, a su vez, iba a interpretarlo a él. Yo debía interpretarla a ella ante el secretario del juzgado, quien tomaría la declaración indagatoria del detenido. Iba a ser mi primera pericia".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

55.
Não existe uma política para a tradução em Portugal : entrevista a Francisco José Magalhães [Recurso electrónico] por
  • Magalhães, Francisco José
Series Português não tem fim ; n.89Temas: INTÉRPRETES JURÍDICOS; PORTUGAL; PORTUGUES; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: Francisco José Magalhães, ex presidente de la Asociación Portuguesa de Traductores describe en esta entrevista la falta de una política que organice la vida del traductor en Portugal y dice, por ejemplo, que los requisitos para trabajar en la Justicia son mínimos. También sostiene que las culturas brasileña y portuguesa se retroalimentan y que se estudia portugués en lugares como Japón para acceder a la cultura lusófona.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

56.
La neutralidad a exámen : nuevos asideros para el ejercicio de la traducción jurídica por
  • Martín Ruano, M. Rosario
  • Baigorri Jalón, Jesús [ed.]
  • Campbell, Helen J. L [ed.]
  • Universidad de Salamanca, España
Series Reflexiónes sobre la traducción jurídica = Reflections on legal translation ; 76Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INTÉRPRETES JURÍDICOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2009
Resumen: La neutralidad y la imparcialidad, asociadas por defecto a la exactitud, cuando no a la literalidad, se consideran aún exigencias incontestables en el campo de la traducción jurídica, a pesar de que son valores cuya fundamentación epistemológica y viabilidad práctica llevan el tiempo cuestionándose en otros ámbitos de la disciplina
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34=134.2=111 B149r.

57.
Non-renditions in court interpreting : a corpus-based study por
  • Cheung, Andrew K.F
Series ; vol.63n.2Temas: CANTONES; HONG KONG; INGLÉS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, april-may 2017
Resumen: By examining the types and frequencies of non-renditions in a 100-hour corpus of court interpreting records from Hong Kong, this study demonstrated that court interpreters actively coordinate communication when carrying out their interpreting duties. Non-renditions are interpreters' utterances that do not have a corresponding counterpart in the source language, and such renditions are ordinarily used to coordinate interpreter-mediated exchanges. This analysis revealed that in the Hong Kong court setting, non-renditions were less common in English (the court language) than in Cantonese (the main language of the witnesses and defendants). In the Cantonese subsample, interactional non-renditions were more common than textual non-renditions, and most of these utterances were self-initiated rather than prompted by others. In the English subsample, textual non-renditions were more common than interactional non-renditions, and most of them were other-prompted. The skewed distribution of non-renditions, and particularly the tendency to address non-renditions to the lay participants, suggests that court interpreters may not be absolutely impartial.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

58.
O intérprete acidental uma experiência amadora sobre os direitos e deveres da interpretação de tribunal no Brasil [CD-ROM] por
  • Franco, Eliana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: BRASIL; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PORTUGUES; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRIBUNALES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: " (...) faz-se objetivo principal deste trabalho o relato da experiência pessoal da autora como intérprete 'acidental' em audiências de três africanos que foram acusados de tráfico de drogas na região nordeste do Brasil no final de 2001 e início de 2002".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

59.
On passing the Federal Court interpreter certification examination por
  • Jenner, Judy
Series The ATA Chronicle : number 2, volume XLV, Mar/Apr 2016 ; vol. 45, n. 2Temas: ESPANOL; ESTADOS UNIDOS; EXAMEN; INTÉRPRETES JURÍDICOS; TRIBUNALES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XLV, number 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, march-april 2016
Resumen: In February 2014, I wrote about a subject that I had hoped I would not have to address: the experience of not passing the Federal Court Interpreter Certification Examination (FCICE) for Spanish. Well, after retaking the exam last year, I'm happy to report that I passed. I was very open about writing about my failed first attempt, and now I can present you with some thoughts on passing the exam.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

60.
El papel "invisible" del intérprete judicial en la justicia española [Recurso electrónico] por
  • Ortega Herráez, Juan Miguel
Series El traductor público y la interpretación ; n.85Temas: ESPAÑA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 85
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2007
Resumen: Este trabajo es un resumen de la tesis doctoral" Análisis de la práctica de la interpretación judical en España": el intérprete frente a su papel profesional", defendida por el autor, Prof. de traducción jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid. Entre otros puntos analiza la falta de neutralidad del intèrprete español en su papel ante la justicia en el contexto de una multiplicación de casos que implican a migrantes de diferentes orígenes. También brinda un panorama en el que aparecen problemas en torno de la profesión similares a los que ocurren en Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.