Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 351 resultados.

Ordenar
Resultados
121.
La funcionalidad de los marcadores y conectores por
  • Rueda, Nelly
  • Alday, María Victoria
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; ARGENTINA; CONFERENCIAS; COORDINANTES; ESPAÑOL - FRANCÉS; PROYECTOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Este trabajo forma parte del proyecto de investigación "Mecanismos de cohesión textual - estudio constractivo español - francés", radicado en el Centro de Investigaciones en Traducción de la Facultad de Lenguas de la UNC. El tema de este proyecto se orienta a investigar en profundidad los múltiples mecánicos léxicos y morfo-sintácticos que aseguran la cohesión en textos en francés y en español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

122.
El futuro de la traducción, de la mano del ENET 2018 [Recurso electrónico] por
  • Natta, Camila
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Ejercicio profesional ; n.139Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIANTES; FORMACIÓN PROFESIONAL; INFORMES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 139
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-diciembre 2018
Resumen: Estudiantes y traductores de distintas áreas de especialización se reunieron en el VI Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción (ENET), una jornada que se caracterizó por el respeto e intercambio entre colegas y futuros colegas, donde se vio reflejado el trabajo de la Comisión de Traductores Noveles.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

123.
Gender, sex and translation : the manipulation of identities por
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • International Seminar on Gender and Language, 1 Valencia - ES 16-18 octubre 2002
Temas: CENSURA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN; SEXO; MUJERES; LENGUAJE; INGLÉS; GENERO; FEMINISMO; DOBLAJE; CONTEXTO; CONFERENCIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxon : RoutledgeUniversitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya, 2014
Resumen: Gendered and sexual identities are unstable constructions which reveal a great deal about the ideologies and power relatinships affecting individuals and societies. The interaction between gender/sex studies and translation studies points to a fascinating arena of discursive conflict in which our intimate desires and identities are established or rejected, (re)negotiated or censored, sanctioned or tabooed. This volume explores diverse and heterogeneous aspects of the manipulation of gendered and sexual identities. Contributors examine translation as a feminist practice and/or theory; the importance of gender-related context in translation; the creation of a female image of secondariness through dubbing and state censoriship; attempts to suppress the blantantly patriarchal and sexist references in the German dubbed versions of James Bond films; the construction of national heroism and national identity as male preserve; the enactment of Chamberlain's 'gender metaphorics' in Scliar and Calvino; the transformation of Japanese romance fiction through Harlequin translations; the translations of the erotic as site for testing the complex rewriting(s) of identity in sociohistorical term; and the emergence of NRTs (New Reproductive Technologies), which is causing fundamental changes in the perception of 'creativity' or 'procreation' as male domains.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=111 S59g.

124.
El género del documental : descripción y análisis traductológico por
  • Herrero, Javier
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: CINE; CONFERENCIAS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PELICULAS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: El presente artículo plantea el diseño de un proyecto de investigación sobre traducción audiovisual (TAV), concretamente la descripción y el análisis traductológico del género del documental. Así pues, aquí se exponen los objetivos marcados, el corpus de trabajo y la metodología propuesta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

125.
Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 por
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 Valencia - ES 16-18 octubre 2002
Series Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge ; 1Temas: CONFERENCIAS; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN; MUJERES; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAJE LITERARIO; LENGUAJE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: Recopilación de gran parte de las conferencias y comunicaciones presentadas al Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción - La traducción del género), celebrada en la Universidad de Valencia, durante los días 16, 17 y 18 de octubre de 2002. Se trataba de la primera vez en que unas reflexiones sobre dicha temática se celebraban en Valencia: unas reflexiones de auténtico carácter internacional, con acercamientos y propuestas diversos. Los artículos incluidos en estas Actas van desde la presentación de la mujer en la lengua y la cultura hasta la traducción feminista, pasando por el estudio del género en la lengua y el discurso o la enseñanza del género y de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

126.
Gentlemen importadores : la generación del ochenta y la traducción por
  • Willson, Patricia
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ARGENTINA; CONFERENCIAS; EDITORES; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LIBROS; SIGLO XIX; SIGLO XX; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Cuando se trata de pensar la traducción en Argentina, el primer período que suele atraer el interés de los investigadores es el de las décadas de 1940 y 1950, que coincidió con el auge de las industrias culturales en nuestro país, en especial la industria editorial. Hay datos concretos al respecto, proporcionados por la Cámara del libro, entre otros organismos de registro editor, que marcan el aumento notable de producción de libros en nuestro país, así como su exportación a otros países de América Latina y a España.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

127.
A gigabyte of new information : ATA translation tools seminar por
  • McKay, Corinne
Series ; XXXVI9Temas: ATA [USA]; CONFERENCIAS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVI, number 9
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, september 2007
Resumen: ATA, in cooperation with the Colorado Translators Association (CTA, www.cta-web.org); held a two day Trnaslations Seminars in Denver, Colorado, on june 16 and 17, targeted at experienced linguists seeking advanced level continuing education.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

128.
Hacer docencia en todo el mundo : entrevista a los invitados especiales al IV Congreso Latinoamericano de Taducción, segunda parte [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Díaz Barbazán, Estela
  • Durban, Chris
  • González Moreno, Luis A
  • Mitkov, Ruslan
  • Puig, Roberto
  • Russell Bitting, Alexandra
  • Savova, Milena
  • Valderrama, Manuel Ramiro
  • Viaggio, Sergio
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Nuestros invitados al IV Congreso fueron consultados sobre el complejo tema de la "imagen profesional" de los traductores. Transcribimos en esta edición la segunda parte de las entrevistas. Milena Savova - Luis A. González Moreno - Manuel Ramiro Valderrama - Roberto Puig - Ruslan Mitkov - Alexandra Russel-Bitting - Estela Díaz Barbazán - Sergio Viaggio - Chris Durban -
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

129.
Hacia una integración en la diversidad : VI Jornadas Interdisciplinarias de la FAT [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; FAT (ARGENTINA); SANTA FE (PCIA.); TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: La mayoría de las jornadas más importantes sobre traducción que se organizan en nuestro país suele ser prueba del excelente nivel profesional y educativo con el que cuentan los traductores argentinos. Pero no es frecuente que, además de la calidad académica, encontremos que la sede de una jornada sea un lugar paradisíaco. No obstante, ésa fue la impresión que todos los asistentes a las VI Jornadas de la Federación Argentina de Traductores tuvieron en la hermosa e histórica ciudad de Cayastá, en la provincia de Santa Fe, los días 23, 24 y 25 de octubre de 2009.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

130.
Hay que enamorarse del texto para alcanzar una mejor traducción : charlas de escritores [Recurso electrónico] por
  • Giardinelli, Mempo
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series 30 de septiembre: nuestro día ; n.52Temas: AUTORES ARGENTINOS; AUTORES QUE TRADUCEN; CONFERENCIAS; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 52
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El pasado 15 de junio, la Comisión de Cultura del CTPCBA, en el marco del ciclo "Charlas con escritores", invitó al escritor Mempo Giardinelli, uno de los nombres más destacados de la literatura Argentina contemporánea. [...] "Como hombre vinculado al mundo de la traducción tengo dos ventanas, una por la que entré y otra por la que salen mis textos", comienza Mempo su exposición.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

131.
La hermenéutica en la práctica y la didáctica de la traducción [CD-ROM] por
  • Marengo, Elena
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIDACTICA; HERMENEUTICA; LENGUAJE; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE SABATO.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En todo lo que antecede y lo que sigue, cuando hablo de traducir me refiero siempre a lo que llamaré aquí traducción utilitaria, la única que me atrevo a ejercer. ¿Qué quiero decir con esta expresión? Que voy a hablar de la traducción que se hace para que alguien pueda enterarse, tener noticia, de lo que dice un texto escrito en un idioma que no conoce. Aspiración práctica y modesta, sin pretensiones de otra índole. Se trata nada más (y nada menos) que de procurar que otros entiendan cierta información o se enteren de ciertas opiniones, como cuando uno explica a otro una conferencia o lo que ha leído en un libro periodístico o de información científica".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

132.
How to survive in the translation-meme pool [CD-ROM] por
  • D'Gregorio, María Cristina
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EQUIVALENCIA; INGLÉS; MEMES; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION LIBRE; TRADUCCION LITERAL.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "The concept of the meme comes from genetics: it is the cultural equivalent of a gene. The term was introduced by Dawkins in his best-seller The selfish gene (1976]). In one of his chapters he discusses how cultural phenomena can be studied in the same way as genetic ones, in that both are subject to the same Darwinian laws of natural selection. He proposes "meme" as a term to describe the evolution of cultural phenomena. A meme is a unit of cultural transmission, a unit of imitation. (...) If a scientist hears, or reads about, a good idea, he passes it on to his colleagues and students. If the idea catches on, it can be said to propagate itself, spreading from brain to brain. (Dawkins 1976)".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

133.
I Congreso Internacional de Traducción Especializada [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series La energía y su traducción ; n.81Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 81
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2006
Resumen: Este articulo describe detalladamente el I Congreso Interpretacional de Traducción Especializada. Además de la opinión de algunos de los invitados sobre el congreso. Enumerando los temas de las distintas mesas redondas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

134.
I Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación Series ; n.28Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35370
Resumen: Más de mil participantes se reunieron en Buenos Aires del 26 al 28 de septiembre para asistir al I Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la ciudad de Buenos Aires. En esta nota se ofrece una breve reseña de las actividades que tuvieron lugar en el marco de este encuentro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

135.
I Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación [Reportaje a María Isabel Badaracco] por
  • Badaracco, María Isabel
Series ; n.13Temas: CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Jul.1995
Resumen: La Presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Traductora María Isabel Badaracco, nos habla del I Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación que el Colegio está organizando con el auspicio de la Federación Internacional de Traductores (F.I.T.), que se llevará a cabo en el mes de septiembre de 1996 en la ciudad de Buenos Aires. La traductora Badaracco cuenta en esta entrevista cómo se originó la idea de organizar el encuentro, los antecedentes que el Colegio tiene en la realización de este tipo de congresos, las características más relevantes que tendrá, y los objetivos y expectativas que tienen los organizadores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

136.
I Encuentro Argentino de Traducción Audiovisual : una jornada sin cadenas [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: COMIC; COMISIONES; CONFERENCIAS; DOBLAJE; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Este año la Comisión de Artes Audiovisuales decidió encarar un nuevo desafío al comenzar una serie de encuentros en los que se comparten experiencias de profesionales con trayectoria nacional e internacional. En un ambiente de respetuoso debate, la amplia gama de temas expuestos por los ponentes del I Encuentro suscitó risas, curiosidad y asombro en el público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

137.
I Encuentro Latinoamericano de Traductores : El español, la lengua que nos une [Recurso electrónico] Series Traducción médica: buena química entre profesionales ; n.92Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 92
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2008
Resumen: Durante dos jornadas intensas traductores y estudiosos de la lengua castellana se reunieron para discutir e intercambiar novedades sobre los cambios que sufre nuestro modo de hablar, escribir y pensar en español. Todos, especialmente los traductores, son guardianes de la lengua".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

138.
I Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción : la realidad profesional al alcance de los estudiantes [Recurso electrónico] por
  • Costa, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: CONFERENCIAS; ESTUDIANTES; LABOR PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Una convocatoria a estudiantes de traducción organizada por la Comisión de Noveles del CTPCBA reunió a más de doscientos interesados en conocer los pormenores de la vida profesional de la carrera que están cursando y de la actualidad del mercado de trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

139.
I Encuentro Regional de América Latina en torno a la Traducción y la Interpretación [Recurso electrónico] por
  • Jeansalle, Lidia
  • Foro de la Federación Internacional de Traductores, 12. Encuentro del Centro Regional América Latina, 1 LimaPE 42283
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FIT; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; PERU; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Federación Internacional de TraductoresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: Representantes de las asociaciones profesionales de América Latina se reunieron en Lima para analizar el panorama de cada país. Allí se plantearon objetivos compartidos para la comunidad de traductores de la región. En la declaración final, se resaltó la disparidad en el nivel de las carreras formadoras de traductores, intérpretes y terminólogos en todos los países.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

140.
I Jornada Bonaerense de Traducción e Interpretación [Recurso electrónico] Series Un Congreso con corazón ; n.49Temas: BUENOS AIRES [PROVINCIA]; CONFERENCIAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 49
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El pasado 19 de mayo, en las Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación y de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, en la ciudad de La Plata, se llevó a cabo la I JORNADA BONAERENSE DE TRADUCCION E INTERPRETACION. Organizada por el Círculo de La Plata, anfitrión, y los Círculos de Zona Norte, Zona Oeste y Sur.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

141.
I Jornada teórico-práctica organizada por los integrantes de la Comisión de Recursos Tecnológicos [Recurso electrónico] por
  • Campo, Mariana del
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: BUSCADORES DE INFORMACION; CONFERENCIAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; OCR; OFFICE; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; RECURSOS; WEB; WORD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: El día sábado 28 de agosto, tuvo lugar en el CTPCBA una jornada teórico-práctica organizada por los integrantes de la Comisión de Recursos Tecnológicos. Gracias a la labor y a la generosidad de algunos de nuestros colegas, que diariamente comparten sus conocimientos, se ha aprovechado y disfrutado de una jornada que fue completa, clara y sobre todas las cosas, muy práctica y aplicable a nuestra realidad de todos los días.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

142.
La identidad quebequense traducida al español : modos de difusión de la poesía quebequense en el mundo hispánico por
  • Stratford, Madeleine
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS ESTILISTICO; AUTORES CANADIENSES; CONFERENCIAS; HISTORIA Y ESTUDIO DE LA LITERATURA; LITERATURA CANADIENSE; MEXICO; QUEBEC [PROVINCIA]; SIGLO XIX; SIGLO XX; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Primero se establece un repertorio de los diferentes autores traducidos al español en poemarios o en antologías desde los años '80, siguiendo cronológicamente las principales etapas de la poesía quebequense. En la segunda etapa, se discute sobre la difusión de los libros traducidos, con un enfoque particular en la relación entre Quebec y México, donde se publicó la casi totalidad de las traducciones (poemarios individuales, antologías y revistas).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

143.
Ideología y traducción por
  • Pico, María Lelia
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; ARGENTINA; ARTICULOS; CONFERENCIAS; DIARIOS; MEDIOS DE COMUNICACION; SOCIOLINGÜISTICA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN PERIODÍSTICA.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Día tras día nos vemos expuestos a textos que acrecientan nuestro conocimiento y puedan afectar nuestra forma de pensar. Los medios de comunicación son, en parte, responsables del gran caudal de información que cubre a nuestra sociedad. Para este trabajo se eligieron dos artículos tomados de dos periódicos porteños de amplia difusión: Clarín y La Nación, del día 29 de enero de 2005.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

144.
II Congreso argentino de traductores e intérpretes : exposiciones y conclusiones por
  • Morete de Bullrich, Andrea [corr.]
  • Fuzzi, Mabel [corr.]
  • Congreso Argentino de traductores e Interprétes, 2 Buenos Aires - AR 3-5 noviembre 1993
Edición: 1993
Temas: CONFERENCIAS; UBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: : Universidad de Buenos AiresEmbajada de FranciaIdiomanía,
Resumen: Sede del Congreso: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 (82) CON II 1993.

145.
II Congreso Innternacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : cuando el perfeccionamiento y la camaradería se dan la mano [Recurso electrónico] por
  • Bacco, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias, Investigación y Docencia
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: CONFERENCIAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; URUGUAY.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: "El Colegio de Traductores Públicos del Uruguay celebró en Montevideo del 9 al 11 de septiembre de 2017 el II Congreso Internacional de Traducción e Interpretación, cuya primera edición se realizó en el año 2011. En esta oportunidad, se contó con la presencia de doscientas treinta personas de Uruguay, la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Panamá, Paraguay y Suiza, que asistieron como participantes, conferencistas, ponentes y autores de pósteres..."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

146.
II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : el día después [Recurso electrónico] Series El día después ; n.16Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 16
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Entre el 23 y el 25 de abril de 1998 se realizó en nuestra ciudad el II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires para celebrar el 25o aniversario de la institución, creada por la ley 20.305 el 25 de abril de 1973.El Congreso se desarrolló en el Teatro Alvear y el Complejo La Plaza, de la ciudad de Buenos Aires, con seis salas sesionando en forma ininterrumpida y simultánea desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

147.
II Jornadas de Traducción Especializada : Area Temática Medicina [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Medicina
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: La Comisión de Área Temática Medicina realizó los días 16 y 17 de octubre de 2009 la II Jornada de Traducción Especializada. La Comisión convocó a profesionales de reconocida trayectoria para tratar diversos temas relacionados con la traducción médica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

148.
III Congreso Latinoamericano : un congreso con corazón [Recurso electrónico] por
  • Wenzel, Astrid
Series Un Congreso con corazón ; n.49Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 49
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Palermo viejo recibió a los participantes de nuestro III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación con los brazos abiertos. Esta vez, la elección de la sede del Congreso recayó en un centro de convenciones fuera del agitado centro de la ciudad, situado en una de las zonas de Palermo, el barrio más extenso de Buenos Aires. Tanto el Palais Rouge como el barrio ofrecieron con sencillez un espacio pausado y acogedor, que nos permitió alejarnos, auqnue solo unas cuadras de los apuros del micro centro porteño.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

149.
III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : 23 al 25 de abril de 2001, Buenos Aires, Argentina [Recurso electrónico] Series III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n.46Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 46
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: La realización del III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación tiene entre sus objetivos afianzar el conocimiento que la comunidad toda, a la que brindamos nuestros servicios profesionales, posee de nuestra actividad milenaria y de nuestra Institución. El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires fue creado hace 27 años por la Ley 20305; este instrumento legal es el corolario histórico de la labor desempeñada por los profesionales de la traducción desde la época del Virreinato hasta nuestros días. Asimismo, el deseo de realizar este Congreso es, sin lugar a dudas, ofrecer a los profesionales de la traducción un nuevo espacio de intercambio de opiniones y la posibilidad de enriquecerse con el aporte de destacados invitados argentinos y extranjeros que nos honrarán con su presencia. Bajo las consignas de analizar los aspectos propios y extralingüísticos de la labor profesional y consolidar la idea de que la traducción es generadora de espacios interculturales, intentaremos contribuir a la integración lingüística, comunicativa y cultural de la Argentina con el mundo. La calidad de los expositores asegura un Congreso que marcará un hito en nuestro país y contribuirá a un concreto desarrollo de nuestra profesión a la vez que nos posibilitará un contacto directo y perdurable con nuestra sociedad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

150.
III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : informe preliminar [Recurso electrónico] Series Un espacio propio de intercambio y perfeccionamiento profesional ; n.48Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 48
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, con el auspicio de organismos oficiales e instituciones académicas y profesionales y la presencia de destacados invitados especiales del país y del exterior, que transformaron este evento en una cita de características muy especiales, se realizó el III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, que convocó a más de 800 colegas de la Argentina y de Hispanoamérica, que se reunieron en las instalaciones del Centro de Convenciones Palais Rouge de esta Capital.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.