Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 189 resultados.

Ordenar
Resultados
151.
Ricardo Soca : Somos el lenguaje, que nos permite estructurar el pensamiento, conocer el mundo y transformarlo, ser humanos. (Entrevista a Ricardo Soca) [Recurso electrónico] por
  • Soca, Ricardo
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series El español, 141 ; n.141Temas: HISTORIA DE LAS LENGUAS; LENGUAJE INCLUSIVO; LENGUAJE PERIODISTICO; MEDIOS DE COMUNICACION; NEOLOGISMOS; NORMATIVA DEL ESPANOL; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 141
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2019
Resumen: Siempre crítico de las normas, las Academias y los diccionarios, Ricardo Soca (Magíster en Ciencias Humanas y Licenciado en Lingüística. Periodista y escritor uruguayo, editor de La Página del Idioma Español (elcastellano.org)) admite que la vigencia de la normativa del español es incuestionable. En esta entrevista aborda algunas cuestiones del idioma, como el lenguaje inclusivo, el origen de las palabras, la lengua en los medios de comunicación, el uso de nuevos y polémicos términos, y otros interrogantes que plantea la evolución del español.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

152.
"Sabato es más bien crítico y sarcástico antes que malhumorado" : entrevista a Silvia Sauter [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Sauter, Silvia
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; SABATO, ERNESTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Silvia Sauter es una crítica y académica de la Universidad de Kansas, que participará del Foro y presentará un tema que convoca desde un título muy llamativo "La hondura del humor sabatiano en su trilogía". En esta entrevista, habla del humor en Sabato y de cómo llegó a conocer y disfrutar su literatura.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

153.
La satisfacción de ser traductora : entrevista a Leticia Martínez [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • Pavón, Héctor
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: La traductora pública Leticia Martínez ejerce desde diciembre de 2012 la presidencia del CTPCBA. En esta entrevista, cuenta cómo se formó, cómo se inició en la profesión y cuándo ingresó al Colegio para no abandonarlo más. También evalúa su primer año de gestión y habla de los objetivos por cumplir y de los obstáculos por sortear en los próximos años. "Creo en este proyecto", subraya.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

154.
La seducción de la lengua y cultura italianas : entrevista a Roberta Valsecchi [Recurso electrónico] por
  • Valsecchi, Roberta
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: ARGENTINA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ITALIANO; REPORTAJES; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: La coordinadora del traductorado de italiano de la Universidad del Museo Social Argentino, Roberta Valsecchi, explica en esta entrevista cómo se forma un profesional en este idioma. Dice que el traductor y/o intérprete de italiano dispone de un amplio abanico de posibilidades en el mundo laboral de hoy.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

155.
"Ser miembro del Tribunal es un logro desde lo profesional y una gran alegría" : entrevista a Graciela Bulleraich [Recurso electrónico] por
  • Bulleraich, Graciela
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: En esta entrevista, la traductora pública doctora Graciela Pescetto Traverso de Bulleraich, prosecretaria del Tribunal de Conducta, nos explica las funciones que cumple en este lugar clave del CTPCBA. También cuenta detalles de su formación y de su acercamiento al Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

156.
"Si no educamos a nuetros clientes para que nos den toda la información pertinente, seguiremos traduciendo como antaño" : entrevista a Christiane Nord [Recurso electrónico] por
  • Nord, Christiane
  • Pavón, Héctor
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: ALEMANES; EUROPEAN; GLOBALIZACIÓN; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; NORD, CHRISTIANE; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; SOCIETY OF TRANSLATION STUDIES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; UNION EUROPEA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: La filóloga y traductóloga alemana Christine Nord explica en esta entrevista cómo se ha transformado la labor del traductor en el siglo XXI y se refiere, en consecuencia, a los nuevos campos laborales que surgieron. Dice que en el terreno de la formación ha encontrado, en diferentes lugares del planeta, una mayor sensibilidad a las necesidades de la práctica profesional. Pero asegura, por el contrario, que para las instituciones con círculos tradicionales parece muy difícil adaptarse a los nuevos retos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

157.
Siempre mantuve un cariño muy grande por este Colegio : entrevista a Emilio Sierra [Recurso electrónico] por
  • Sierra, Emilio
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; REPORTAJES; SIERRA, EMILIO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: El experimentado Traductor Público Emilio Sierra recuerda sus días en los que ocupó diferentes cargos en el Colegio: vocal suplente varios meses, tesorero casi dos períodos, presidente en los años 1982 y 1983, y presidente del Tribunal de Conducta desde 1986 hasta 1990.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

158.
Símbolos de Brasil : samba, feijoada y Marisa Monte [Reportaje a Marisa Monte] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Monte, Marisa
Series Português não tem fim ; n.89Temas: BRASILENOS; CULTURA; MUSICA; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: Marisa Monte es una de las cantantes más populares en la actualidad de la música brasileña. Ha investigado los orígenes del samba y el resultado lo editó en un bello disco. En esta entrevista se refiere a la música de su país y al modo de conservación de la memoria cultural.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

159.
Simplemente trato de capturar la voz original de autor : entrevista a Benet Christensen [Recurso electrónico] por
  • Christensen, Benet
  • Pérez, Eduardo
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; NORUEGA; NORUEGOS; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: La traductora noruega Benet Christensen fue invitada especial del V Congreso. En esta entrevista explica por qué resulta imposible traducir un texto en forma adecuada si uno no conoce nada sobre su contexto. También relata cuánto le costó y le satisfizo traducir a Simone de Beauvoir; y explica cuál es la situación del traductor en Noruega.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

160.
"Soy afortunada en formar parte del Tribunal" : entrevista a María Alejandra Zagari [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Zagari, María Alejandra
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: En esta entrevista, la traductora pública María Alejandra Zagari cuenta cómo fueron su formación universitaria, su vinculación con la profesión y su participación en el CTPCBA. Está muy contenta con su trabajo en el Tribunal y en cuanto a la profesión en general dice que «queda mucho por hacer, especialmente en relación con los honorarios profesionales y el respeto por nuestra "obra" traductoril».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

161.
"En Suiza no hace falta ser traductor para traducir..." : entrevista a Silvio Di Giulio [Recurso electrónico] por
  • Aragona, María Fernanda
  • Di Giulio, Silvio
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: ITALIANO; ITALIANOS; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; SUIZA; SUIZOS; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: El abogado y traductor Silvio Di Giulio realiza un diagnóstico de la lengua italiana en Suiza, dice que no hay asociaciones que agrupen a los traductores y que es muy distinto el italiano de Italia al de Suiza. A continuación, un texto de Di Giulio que, con ejemplos didácticos, explica los avatares del traductor de italiano en el país de los cantones.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

162.
La teoría interpretativa del traductor : entrevista a Marianne Lederer [Recurso electrónico] por
  • Lederer, Marianne
  • Drienisienia, Alide [tr.]
  • Pavón, Héctor
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: FRANCESES; INTÉRPRETES; REPORTAJES; TEORIA DEL SENTIDO; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Una de las creadoras de la Teoría del Sentido en la traducción cuenta en esta entrevista cómo se formó y especializó antes de volcarse a la investigación. Explica las etapas de la traducción que requieren una reflexión por parte de intérpretes y traductores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

163.
La terminología transporta el conocimiento profesional hacia diferentes lenguas : entrevista a Heribert Picht [Recurso electrónico] por
  • Escudero Barrientos, Stella Maris
  • Lalanne de Servente, Estela
  • Pérez de Castellano, María Gabriela
  • Picht, Heribert
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: BANCOS DE DATOS TERMINOLOGICOS; DINAMARCA; INTERNET; REPORTAJES; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: La terminología como ciencia teórica y aplicada se dedica a la investigación de los conceptos y objetos, sus relaciones entre sí y sus formas de representación verbales y non-verbales como medios de comunicación profesional. Heribert Pich es especialista en terminología y realizó estudios en lenguas modernas en Austria, España, Inglaterra y Dinamarca.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

164.
"Todas las fuentes de consulta pueden ser útiles si las sabemos usar" : entrevista a Mariana Baigorri [Recurso electrónico] por
  • Baigorri, Mariana
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: ARGENTINA; CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; DERECHO; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: La traductora pública Mariana Baigorri es la autora del Diccionario jurídico bilingüe, una obra imprescindible para quien desee especializarse en la traducción de temas de derecho. En esta entrevista, explica cómo armó y organizó el diccionario, y también adelanta parte de su conferencia en la Tercera Jornada de Traducción Jurídica organizada por el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

165.
Todas las voces del Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías : reportaje a Xosé Castro Roig, Pablo Mugüerza, Rafael López Sánchez, Gabriela Scandura, Fabián D'Andrea, Melina Ruiz Arias [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
  • D'Andrea, Fabián
  • López Sánchez, Rafael
  • Mugüerza, Pablo
  • Ruiz Arias, Melina
  • Scandura, Gabriela L
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; ARTES GRAFICAS; CASTRO ROIG, XOSE; CENSURA; CINE; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; DISEÑO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INDUSTRIA PETROLERA; INGLÉS; LENGUAJE CONTROLADO; NUEVAS TECNOLOGIAS; PETROLEO; REPORTAJES; TELEVISION; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Las comisiones del CTPCBA trabajan todos los años para fomentar la capacitación y desarrollar material de referencia sobre sus áreas de interés. Las jornadas y los encuentros que organizan son muy esperados por los colegas ávidos de crecer profesionalmente. Este año, tres comisiones decidieron subir aún más la apuesta y organizar un evento que dará que hablar. De la mano de los consejeros Damián Santilli y Alide Drienisienia, las Comisiones de Artes Audiovisuales, Recursos Tecnológicos y Traducción Técnico-Científica decidieron unirse para organizar el Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar los días 19 y 20 de junio [de 2016] en el Regente Palace Hotel (Suipacha 964, CABA). En este dosier, presentamos a los oradores del Simposio que fueron especialmente entrevistados para esta ocasión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

166.
Todo sobre TuxTrans : entrevista a Peter Sandrini [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Javier
  • Sandrini, Peter
  • Vega, Andrea [tr.]
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: COMISIONES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REPORTAJES; SOFTWARE LIBRE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: Un miembro de la Comisión de Recursos Tecnológicos visitó la Universidad de Innsbruck (Austria) y entrevistó a Peter Sandrini, creador de TuxTrans, el único sistema operativo libre y gratuito completamente orientado a traductores. Sandrini cuenta en esta entrevista todos los secretos de esa herramienta informática.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

167.
Trad. Hans Grof Reese : entrevista [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Grof Reese, Hans
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: ASOCIACION GREMIAL DE TRADUCTORES [SANTIAGO]; CHILE; CHILENOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: En el marco de la III Jornada de Capacitación para Docentes de la Carrera de Traductor Público, que lo trajo a nuestro país, entrevistamos al Trad. Hans Grof Reese, Presidente de la Asociación Gremial de Traductores de Santiago, Chile, quien ejerce actualmente la vicepresidencia 1era. del Centro Regional América Latina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

168.
Trad. Públ. Roberto Puig : entrevista [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Puig, Roberto
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; PROFESORES; REPORTAJES; TRADUCTORES; URUGUAY; URUGUAYOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: Durante su paso por Buenos Aires, el Trad. Públ. Puig, Roberto, Docente de la Universidad de la República Oriental del Uruguay y varias veces Presidente del Colegio de Traductores Públicos de su país, participó de la III Jornada de Capacitación para docentes de la carrera de Traductor Público. Aquí nos cuenta algunas de sus impresiones sobre la profesión y la realidad en el hermano país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

169.
La traducción de textos jurídicos es muy difícil : entrevista a Julio Maier [Recurso electrónico] por
  • Maier, Julio
  • Pintarich, Elsa C
  • Siegert, Claudia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Alemán
Series La traducción jurídica; n.° 94 ; n.94Temas: ALEMANIA; ARGENTINA; DERECHO PENAL; REPORTAJES; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 94
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2008
Resumen: Julio Maier, especialista en Derecho Penal argentino y alemán, declara en esta entrevista su pasión por el Derecho y por la cultura jurídica alemana. Dice que traducir textos de temática jurídica es una tarea muy ardua y que hay que propiciar el estudio de varios idiomas en la carrera de Derecho.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

170.
La traducción en la investigación clínica farmacológica en la Argentina : entrevista a Abel Jasovich, Ezequiel Klimovsky y Analía Pérez [Recurso electrónico] por
  • Toscano, Mariana
  • Jasovich, Abel
  • Klimovsky, Ezequiel
  • Pérez, Analía
Series Traducción médica: buena química entre profesionales ; n.92Temas: FARMACOLOGIA; FUENTES DE INFORMACION; INVESTIGACION; LENGUAJE MEDICO; MEDICINA; MEDICOS; REPORTAJES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 92
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2008
Resumen: Parecen soplar buenos vientos en el campo de la investigación clínica farmacológica en la Argentina. Se observa un fuerte crecimiento con tendencia a una incorporación importante de terminología técnica a la que los traductores debemos estar atentos. Mariana Toscano es Traductora Pública de idioma inglés egresada de la UADE. Con seis años de experiencia como traductora independiente. Trabajó en diversas empresas del área de la industria farmacéutica. En la actualidad desarrolla tareas de asistencia ejecutiva bilingüe en una compañía dedicada a la investigación clínica farmacológica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

171.
"La traducción enfrenta muchos cambios basados en la percepción de la tecnología" : entrevista a Jost Zetzsche [Recurso electrónico] por
  • Desalvo, Matías
  • Cazenave, María Eugenia
  • Díaz, Lía
  • Zetzsche, Jost
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TECNOLOGIA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCTORES; ZETZSCHE, JOST.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Jost Zetzsche, experto alemán en tecnología aplicada a la traducción, será la figura principal del III Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción. Poco antes de su visita, mantuvo un diálogo con la Comisión de Recursos Tecnológicos, donde se explayó sobre la situación internacional de esta rama de la traducción y también dio algunas pistas sobre el taller que brindará en Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

172.
"La traducción es una lección de estilo" [Reportaje a María Kodama] por
  • Kodama, María
Series ; n.15Temas: AUTORES QUE TRADUCEN; BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); REPORTAJES; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34943
Resumen: Para Borges traducir era otra de las formas de relacionarse con la literatura. Su ejecución estaba indisolublemente ligada al placer. Por eso, María Kodama, describe la tarea de Borges traductor y la experiencia de traducir con él como un trabajo fascinante y divertido. Explica además del espacio que ocupó en la vida de Borges el estudio de las lenguas y de su actitud ante la traducción y los traductores de su propia obra.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

173.
La traducción literaria : entrevista a Peter Bush [Recurso electrónico] por
  • Bush, Peter
  • Rodriguez, Beatriz
Series La traducción literaria; n.58 ; n.58Temas: INGLATERRA; INGLESES; REPORTAJES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 58
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2002
Resumen: Peter Bush nació en Spalding, Lincolnshire, en 1946. Estudió en la Universidad de Cambridge donde recibió, con honores, el título de BACHELOR OF ARTS en lenguas modernas y medievales. Actualmente es uno de los Vicepresidentes de la Federación Internacional de Traductores [FIT] y preside su Comité de Traducción Literaria.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

174.
La traducción médica, un trabajo de ida y vuelta : entrevista a Beatriz Galiano [Recurso electrónico] por
  • Galiano, Beatriz
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada 2 ; n.80Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 80
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2006
Resumen: La traductora e intérprete especializada en medicina, Beatriz Galiano aconseja a sus colegas tener responsabilidad y sentido común ante los desafíos que le plantea la profesión. También dice que es fundamental trabajar codo a codo con los médicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

175.
La traducción no es un hobby : entrevista a Angela Ciocca [Recurso electrónico] por
  • Ciocca, Angela
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: ARGENTINOS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: La Trad. Pública Angela Ciocca es una pionera en el terreno de la localización en la Argentina. Dice aquí que sin capacitación el traductor no puede trabajar en esta área donde, además. "No hay lugar para la subjetividad". En un mercado cada día más exigente muchos traductores se ven confrontados con el problema de lograr un buen manejo de las herramientas tecnológicas necesarias para realizar su trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

176.
"La traducción vincula a los sujetos, a pesar de las barreras lingüísticas" : entrevista a Patricia Willson [Recurso electrónico] por
  • Willson, Patricia
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: ARGENTINOS; OCAMPO, VICTORIA; REPORTAJES; SIGLO XIX; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: En este artículo, la prestigiosa traductora Patricia Willson traza un mapa histórico de la traducción literaria y encuentra en Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Victoria Ocampo a los responsables de la traducción y difusión de cierta literatura extranjera en la Argentina. También sostiene que la única manera de incentivar las buenas traducciones es "mejorando las condiciones de trabajo del traductor: dándole plazos más razonables y pagándole mejores tarifas".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

177.
Traducir en el FMI : una responsabilidad global [Recurso electrónico] por
  • Jiménez, Alicia
  • Russo, Adriana
Series La ley en todos los idiomas ; n.74Temas: ARGENTINOS; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 74
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2005
Resumen: Trabajar en una de las organizaciones internacionales más grandes del planeta y de mayor influencia en las decisiones económicas políticas de la población mundial es una labor intensa y particular. Aquí dos traductoras argentinas cuentan en primera persona detalles y secretos del trabajo de traductor en un área del Fondo Monetario Internacional en Washington DC. Ellas son: la Dra. Alicia Jiménez, jefa de la División Español del Departamento de Tecnología y Servicios Generales del FMI y la Dra.Adriana Russo,subjefa de la misma área.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

178.
Traducir no sólo lo que se dice,sino cómo se dice : entrevista a Daniel Yagolkowsky [Recurso electrónico] por
  • Yagolkowski, Daniel Ricardo
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: ARGENTINA; CINE; REPORTAJES; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: Un traductor especialista en doblaje y subtitulado sostiene que para este trabajo es tan importante respetar lo que se dijo como la idea que se quiso expresar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

179.
"El traductor de textos audiovisuales ha de ser una persona muy preparada no solo lingüísticamente en ambas lenguas, sino también culturalmente" : entrevista a Juan José Martínez Sierra [Recurso electrónico] por
  • Martínez Sierra, Juan José
  • Giménez Casset, Estefanía
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; DOBLAJE; ESPAÑOL; ESPAÑOL NEUTRO; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; REPORTAJES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION DE HUMOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: La Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA organiza el II Encuentro Argentino de Traducción Audiovisual (TAV). Este evento se llevará a cabo el 28 de junio, en el marco de la Semana de la TAV en la Argentina. Entre el 23 de junio y el 1° de julio, la Comisión ofrece una semana entera de talleres de formación profesional dedicados a esta especialización y una serie de conferencias. Uno de los oradores destacados del encuentro es el doctor Juan José Martínez Sierra, que habla en esta entrevista sobre la traducción del humor en la TAV.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

180.
"El traductor debe investigar" : entrevista a Cristina Salvo [Recurso electrónico] por
  • Salvo, Cristina
Series La ley en todos los idiomas ; n.74Temas: REPORTAJES; RESPONSABILIDAD DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 74
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2005
Resumen: Cintia Salvo es una Traductora Pública que se dedica, entre otras áreas, a la traducción jurídica. Considera que es fundamental la interconsulta con profesionales de otras disciplinas y sostiene que la competencia no reside en bajar los honorarios sino en brindar profesionalismo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.