Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 162 resultados.

Ordenar
Resultados
151.
Subsidios familiares : una decisión solidaria (Editorial) [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Un traductor docto ; n.9Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 9
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Uno de los principales temas que este Consejo Directivo analizó al asumir la conducción del CTPCBA en noviembre pasado fue qué prestaciones debía brindar a los matriculados. Durante años compartimos la crítica a la política de gastos e inversiones que realizaron otras gestiones. La responsabilidad que debíamos asumir exigía decisiones minuciosamente estudiadas. Consideramos entonces que había que devolver a los traductores algo de lo mucho que ellos le han dado al Colegio en sus 25 años de existencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

152.
La terminología al servicio de la profesión [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series La ley de la traducción ; n.17Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 17
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Quienes nos encomiendan un trabajo suelen creer que el parámetro que utilizamos para fijar nuestros honorarios, está dado, exclusivamente, por la extensión del texto que debemos traducir. Sin embargo, la realidad es diferente. Un documento de varias páginas puede resultar sencillo y, por ende, ocupar un tiempo relativamente corto de nuestra jornada. Por el contrario, un texto corto pero con gran cantidad de términos desconocidos insumirá muchas horas de consulta bibliográfica o con otros colegas. La cuestión terminológica, es decir, el encontrar el término adecuado, suele resolverse de diferentes modos. Uno de ellos es la confección de glosarios que faciliten la búsqueda en el momento preciso y necesario. Muchos de nosotros apelamos a esa herramienta para evitar una nueva investigación en el futuro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

153.
Tiempo de Conducta : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El idioma que nos une ; n.26Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 26
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Por esas cosas de la democracia, las instituciones y las personas nos encontramos, en este mes, nuevamente frente a una instancia electoral. Y nada menos que para elegir a quienes tendrán a su cargo la aplicación de las normas que rigen la ética y la conducta en el ejercicio de nuestra profesión. Los candidatos son colegas que, como tantos otros y desde distintos niveles de participación, han decidido asumir un protagonismo institucional juntamente con responsabilidades y representatividad. Seguramente con algunos renunciamientos que hacen a la imprescindible objetividad y a la esencia misma de sus funciones. Los elegiremos para que nos representen en uno de los valores más caros, que es el de la defensa de nuestra dignidad y desempeño profesionales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

154.
Tiempos de balance : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Cómo educar al cliente ; n.44Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 44
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: En este tiempo cercano a las fiestas, todos o la gran mayoría hacemos un balance de lo que ha sucedido en nuestras vidas durante el año. Hoy el CTPCBA lo hace no sólo respecto del año que pasó, sino de una gestión directiva cuyo mandato finalizó hace pocos días. El Colegio ya no es el mismo. Su posición frente al mundo exterior, tanto a nivel nacional como internacional, ha merecido un importante reconocimiento, que le brinda una posibilidad ya no ta lejana de ser sede del Congreso Mundial de la FIT en el 2005.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

155.
En tiempos difíciles, solo se imponen el respeto y la mesura : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: "Desde estas líneas, los invitamos a continuar participando para afianzar el reconocimiento de nuestra profesión como uno de los ejes por donde se consolide la transformación de la sociedad a la que pertenecemos."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

156.
Traducir para crecer : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El traductor-autor ; n.57Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 57
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo de 2002
Resumen: Los profesionales formamos parte del grupo de "olvidados" de la Argentina. Esto no es una novedad. Componemos la llamada "fuga de cerebros", junto con científicos e intelectuales que se ha ido repitiendo en forma cíclica desde 1966, cuando se dejaron atrás el crecimiento de las universidades nacionales y el desarrollo de la investigación científica, en función del desarrollo de las empresas locales. La tendencia emigratoria persiste desde entonces y ha recrudecido en los últimos meses. Se recuperó la democracia pero se siguen perdiendo recursos humanos importantes. Los traductores públicos los vemos, lo palpamos, lo trabajamos. Atestigua que es así, el importante porcentaje de documentos personales que se traduce y se legaliza.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

157.
Los traductores : pilares de la comunicación [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, febrero-marzo 2003
Resumen: Cuando casi se apagaba el 25 de abril de 2001, los aplausos y la satisfacción por el deber cumplido ponían fin a tres días de experiencia inolvidable. Septiembre de 2003 surgía convocante para la realización del IV Congreso de Traducción e Interpretación, asumiendo un compromiso que, ya en ese momento, se vislumbraba difícil.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

158.
Los traductores argentinos (al fin unidos) : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Los traductores públicos bonaerenses se organizan ; n.22Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 22
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Ha transcurrido un año pleno de sucesos importantes para los traductores públicos. Tuvimos durante 1998 el "II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación", el 25 aniversario de nuestro Colegio, la primera inscripción centralizada de peritos ante la Justicia en nuestra sede, Jornadas de Terminología y del TP como Perito ante la Justicia, y muchas otras cosas. Pero no queríamos finalizar el año con un simple saludo y un deseo de felicidades. Preferimos hacerlo con un hecho que consideramos trascendental: el nacimiento de la Federación Argentina de Traductores, el 23 de octubre de este año.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

159.
El tributo nuestro de cada día : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El traductor del rey ; n.21Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 21
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: La reforma impositiva que motivó la creación del llamado "monotributo" afecta, sin lugar a dudas, a toda la población, y en particular a los profesionales. Según esta ley, quienes ejercen una profesión y facturan hasta 36.000 pesos anuales están comprendidos, en principio, dentro de esta nueva modalidad tributaria. Un punto importante, a la hora de ser incluido en una de las categorías del monotributo, es la antiguedad en la matrícula profesional. Los profesionales deberemos pagar más impuestos y este problema no puede ser resuelto por un Consejo Profesional en particular. Es necesario que la Coordinadora de Entidades Profesionales Universitarias de la Capital Federal [CEPUC] adopte medidas urgentes que impidan el constante deterioro de nuestros ingresos como producto de la gran presión tributaria. Los profesionales argentinos debemos mantenernos unidos y firmes frente a esta nueva afrenta a nuestra economía personal. La crisis económica del país no puede ser solventada con los aportes de un solo sector. El gobierno nacional debe comprender que los profesionales argentinos ya han hecho una gran contribución a la solución de la crisis económica desregulando sus honorarios en un mercado caracterizado por la competencia feroz. Es de esperar que aquellos que pueden evitar esta injusticia lo hagan antes de que desaparezcan las profesiones independientes de nuestro país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

160.
Vamos por mucho más : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio en el mundo ; n.110Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 110
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2011
Resumen: Con miras a la próxima celebración del Día Internacional del Traductor, proponemos una reflexión conjunta acerca de las nuevas posibilidades de trabajar todos juntos y de las ventajas que surgen de hacerlo. «Los días del traductor ferozmente solitario, que cumple su trabajo en un aislamiento absoluto, están contados», comentan varios expertos del ámbito de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

161.
La vida institucional continúa : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series De nosotros depende ; n.43Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 43
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: En este editorial de la revista del CTPCBA se aborda el fin de otro período en la vida institucional del Colegio. Esta sección se constituyó en crónica de un proceso, marcadamente caracterizado por grandes cambios y el afianzamiento de la dirección colegiada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

162.
Y vamos por más : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: Argentina toda se unió para que la traducción y la intepretación tengan un espacio propio y una sede itinerante que por viajera es rica en experiencias compartidas y sueños que no por propios dejan de ser comunes. América Latina comprendió que sólo unida gana, consigue y trasciende, le da color y sabor de tierra prometida a los que muchas veces prometen que otra será su tierra y se quedan en promesas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.