Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 1741 resultados.

Ordenar
Resultados
1711.
Nuestra profesión, nuestras realidades [Recurso electrónico] Series El Colegio con todos ; n.115Temas: INTERNET; NUEVAS TECNOLOGIAS; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 115
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2012-2013
Resumen: "Hoy más que nunca, es necesario defender nuestra profesión de los embates a los que es sometida periódicamente. Los medios de comunicación multiplican los deseos de empresas informáticas que pregonan las virtudes de los traductores en línea o automáticos, otros insisten en que para traducir basta saber idiomas, y hay quienes auguran un futuro incierto a la carrera de traducción. Nuestro puesto de trabajo y de formación constante es nuestra trinchera, y desde allí tenemos que seguir haciendo grande y digno el lugar del traductor público".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

1712.
Novedades del Centro Regional América Latina [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: ASAMBLEAS; CENTRO REGIONAL AMERICA LATINA; URUGUAY.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: En el marco de la visita de los miembros del Consejo General a Buenos Aires, se realizó en la ciudad de Montevideo la Asamblea General de Miembros de FIT Latam (ex CRAL), centro regional que representa a la región de América Latina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1713.
Mi primera pericia [Recurso electrónico] por
  • Andrada, Patricia
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: PERITOS; TESTIMONIOS; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: Una colega nos cuenta su debut como perito traductora en la justicia. El llamado llegó antes de lo esperado y la traductora puso en marcha no solo todo lo aprendido en la universidad, sino también los saberes que adquirió en la Comisión de Labor Pericial. El resultado fue una experiencia positiva y plena de aprendizajes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1714.
Mi experiencia como miembro de la Comisión de Traductores Noveles [Recurso electrónico] por
  • Gosalbes, Nadia
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: COMISIONES; TESTIMONIOS; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: (...) "Al formar parte de la Comisión, me di cuenta de que cada uno de los matriculados tiene mucho que hacer por la profesión y por el Colegio, de que todos somos eslabones de una cadena y de que está en nuestras manos hacer que la profesión crezca".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1715.
Luz, colores y paz en la vida de una gran traductora : entrevista a Ernestina Algañaras Naughton [Recurso electrónico] por
  • Algañaras Naughton, Ernestina
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: BENEMERITOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: Una integrante de la Comisión de Eméritos recuerda su pasado, su formación, los primeros trabajos y su vinculación con la profesión. También habla de un presente intenso que no se detiene y que vincula el idioma inglés con la pintura.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1716.
Y los eméritos hablaron.. [Recurso electrónico] por
  • Algañaras, Ernestina
  • Bulleraich, Graciela
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; HOMENAJES; TESTIMONIOS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: En el marco de la celebración de los cuarenta años de vida del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, la Comisión de Traductores Eméritos decidió rendirle su homenaje a través de un encuentro en el cual sus integrantes presentaron a la audiencia algunos hitos que marcaron sus largas carreras.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1717.
Xosé Castro Roig a la carta [Recurso electrónico] por
  • Rial, Mariana
  • Rojo Guiñazú, Dolores
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El Colegio con todos ; n.115Temas: CASTRO ROIG, XOSE; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REDACCION; TALLERES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 115
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2012-2013
Resumen: Una vez más, Castro Roig nos deleitó con sus experiencias, consejos y sugerencias para poder difundir y publicitar nuestros servicios como traductores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

1718.
Visita de la profesora Elisabetta Croci Angelini al CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series El Colegio en marcha ; n.116Temas: CHARLAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 116
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2013
Resumen: El 22 de noviembre de 2012, aprovechando la participación de la profesora Elisabetta Croci Angelini en el encuentro "Países de centro y periferia : lecciones de la historia económica y de la historia del pensamiento económico", que se realizó en Buenos Aires, algunos de los miembros de la Comisión de Idioma Italiano y algunas exbecarias del posgrado y del máster de la Università degli Studi di Macerata se reunieron para mantener una breve charla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

1719.
Viaje por la historia del español [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; HISTORIA DE LAS LENGUAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: El encuentro con el historiador Daniel Balmaceda en el auditorio del CTPCBA tuvo el objetivo de analizar algunas palabras y frases a lo largo de la historia del idioma español.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

1720.
Ustedes, los traductores, ¡qué caros son! [Recurso electrónico] por
  • Drienisienia, Alide
Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: HONORARIOS PROFESIONALES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: Hay un lugar común que sostiene que el trabajo del traductor profesional es más costoso de lo que debiera ser. Este argumento debe ser derribado, dado que se basa en el desconocimiento sobre la calidad de un texto traducido y el trabajo que hay detrás, y en el prejuicio sobre la capacidad particular que se debe poseer para traducir un texto. La autora de esta nota señala que los traductores deben ser los primeros convencidos del valor del trabajo realizado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1721.
Uso de algunas herramientas de TAO y Microsoft Word con atajos de teclado [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
  • Cazenave, María Eugenia
  • Díaz, Lía
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series 40 años ; n.118Temas: COMISIONES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; MICROSOFT; OFFICE; TECNOLOGIA; TRADOS; WORD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: En este artículo, se brindan consejos, sugerencias y trucos para hacer más sencilla, ágil y productiva nuestra tarea profesional de un modo muy simple: usando atajos de teclado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

1722.
Una visita al Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores (IULMyT) de la Universidad Complutense de Madrid : entrevista a Viviana Soler [Recurso electrónico] por
  • Soler, Viviana
  • Hernández, Isabel
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESPANA; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: El IULMyT ofrece diferentes alternativas de excelencia para hacer estudios de posgrado en traducción. Una matriculada del CTPCBA estuvo allí y entrevistó a la doctora Isabel Hernández, directora de este centro de formación, quien brindó detalles sobre la formación del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1723.
Una productiva reunión de la Federación Argentina de Traductores [Recurso electrónico] por
  • Tuya, María Victoria
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FAT (ARGENTINA).
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: El viernes 16 y el sábado 17 de mayo, se celebró la asamblea anual de la Federación Argentina de Traductores en la sede del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. También se llevó a cabo la primera reunión de trabajo del año.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

1724.
Un traductor en el círculo dorado de la RAE [Recurso electrónico] Series El Colegio con todos ; n.115Temas: BIOGRAFIAS; REAL ACADEMIA ESPAÑOLA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 115
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2012-2013
Resumen: El prestigioso traductor español Miguel Sáenz ha sido designado como nuevo miembro de la Real Academia Española (RAE). Su conocimiento de distintas lenguas ha sido subrayado por quienes aprobaron su ingreso a la Academia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

1725.
Un sueño hecho sede propia [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: Han sido grandes e intensos los esfuerzos realizados a lo largo de nuestra historia para poseer un lugar de trabajo, de desarrollo profesional, donde plasmar las necesidades de formación y de contacto social entre los traductores públicos. A medida que crecían las necesidades de la institución, se buscó la sede que pudiera contener los deseos, proyectos y realidades del Colegio, hasta que se logró plasmar todo ello en el edificio actual de la avenida Corrientes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

1726.
Un recuerdo para Alicia Zuffardi, traductora pública de inglés, matriculada en el Colegio desde 1979 [Recurso electrónico] por
  • Piskulic, Ana
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Desde muy joven, la traductora Alicia Zuffardi ejerció la docencia en escuelas y colegios públicos, a la que luego le sumó su profesión, siempre haciéndose el tiempo necesario para capacitarse en cursos o jornadas relacionados con la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

1727.
Un recorrido por los bares emblemáticos de nuestra ciudad [Recurso electrónico] por
  • Cardozo, Valeria
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: ARGENTINA; ARQUITECTURA; BUENOS AIRES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: La valoración del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires a través de sus bares históricos fue el eje de esta actividad de la Comisión de Cultura. Así, se recorrieron algunos de estos sitios que componen el mapa de la historia de la ciudad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

1728.
The Story of an Hour : Su traducción como proceso y como resultado por
  • Meneses Flores, María Eugenia
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: En el presente trabajo, se pretende dar cuenta de la manera en que se enfrentaron los diferentes desafíos de traducción que presenta el texto literario seleccionado y de los procesos y mecanismos a los que se recurrió para su solución. Es así que, a continuación, se detallarán los puntos más relevantes del proceso de traducción de la historia; se los fundamentará y vinculará con las teorías que corresponda, así como se presentará, en cada caso, la perspectiva desde la que se actuó.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

1729.
Sintagmas nominales extensos en interpretación simultánea inglés-español : posibles soluciones por
  • Martino Quartara, Lourdes
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; INGLES-ESPANOL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; SINTAGMA.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Resultados del Proyecto de Investigación de Maestría realizado en 2012 en la London Metropolitan University de Londres. Dicho trabajo se enfocó en un reto específico que plantea la dirección EN>ES (inglés al español) en la interpretación simultánea (IS): la premodificación extensa del sintagma nominal (PESN).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

1730.
Representations and warranties : los problemas de traducción y sus posibles estrategias basadas en teorías de traducción por
  • Guzmán Andrada Barrios, Pablo
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: COMMON LAW; CONFERENCIAS; DERECHO CIVIL; TEXTO FUENTE; TEXTO META; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: El objetivo de este trabajo es plantear las dificultades que encierra el proceso de transferencia de significados de los términos provenientes de documentos jurídicos en idioma inglés al español cuando el texto de la lengua fuente es, además, un producto de un sistemas jurídico particular, lo cual pone de relieve la importancia de la distinción entre los sistemas jurídicos del common law y del civil law.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

1731.
Reflejo y reflexión : el traductor como espejo por
  • Mernies Arán, Sylvia
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; LABOR PROFESIONAL; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTOR COMO AUTOR.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: "En estos tiempos en que la globalización acorta las distancias, la barrera de los idiomas sigue siendo, por momentos, infranqueable. En ese contexto, se hace cada vez más necesaria la tarea del traductor, quien, como una suerte de espejo, refleja y contribuye a difundir aquello que traduce. El propósito de esta ponencia es reflexionar sobre la capacidad que el traductor tiene para recrear la realidad que se le presenta, convirtiéndola en una nueva, similar y diferente, y transmitiéndola a un lector final que, sin la intervención del traductor, no conocería ni una ni otra."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

1732.
La traducción jurídica : actitud responsable o salto al vacío por
  • Rodríguez, Beatriz
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; COMPETENCIA; CONFERENCIAS; ESPANOL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: En las últimas décadas, la avanzada de ciertos conceptos tales como la globalización, la calidad, la eficiencia, la seguridad y la garantía de producto marcaron el camino que condujo a un nuevo milenio de historia humana. Estos conceptos se han arraigado con fuerza en la vida económica y social del hombre, configurando un nuevo escenario, donde el profuso intercambio de información y la mayor presión de trabajo y rendimiento han producido cambios, entre otros, en las incumbencias profesionales. Todo ello en un entorno mediático donde la información tiene un ciclo de vida cada vez más breve, las fronteras físicas tienden a desdibujarse y la demanda de documentación es inmediata. Acompañan a este fenómeno, el incremento de la competitividad y el surgimiento de grupos internacionales de empresas con terminología corporativa específica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

1733.
Nuevos desafíos para el traductor público intérprete judicial por
  • Pérez, Alejandra
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; LABOR PROFESIONAL; LENGUA FUENTE; LENGUA META; PERITOS; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: La interpretación judicial es el ámbito natural de los traductores públicos por su formación jurídica. Expone al traductor público como ningún otro trabajo. Combina la inmediatez de la interpretación con la especialidad de traducción pública y jurídica. El Intérprete Judicial es el nexo de comunicación entre los sujetos intervinientes y el nexo entre lengua fuente y lengua meta. La labor del traductor público como Perito Intérprete Judicial cumple un papel fundamental: ser auxiliar de la justicia cooperando en el fortalecimiento de la labor judicial y en la jerarquización de la profesión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

1734.
La traducción de los nombres propios de persona en la telenovela mexicana María Mercedes un quebradero de cabezas con piezas del español y del portugués de Brasil por
  • Balbino de Amorim Barbieri Durão, Adja
  • Matos, Morgana Aparecida de
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; DOBLAJE; MEDIOS AUDIOVISUALES; NOMBRES PROPIOS; TELEVISION; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: En los últimos años, estudiosos de la Traductología se vienen centrando en la discusión en torno a la traducción de antropónimos. Aunque la tendencia en los textos teóricos indica la frecuencia de no traducirlos, también hay los que defienden que se deben traducir los nombres que tienen correspondientes en la lengua meta. Sin embargo, cuando lo que se tiene es la necesidad de decidir si traducir o no los nombres de personajes de textos audiovisuales se llega a tener un auténtico quebradero de cabeza con piezas a barajar antes de definirlo y, aún, para delimitar las estrategias a usar individualmente. El objetivo de esta comunicación es presentar un breve análisis de la traducción de un conjunto de antropónimos referente a los personajes de la telenovela mexicana María Mercedes (Rodena, 1992), producida por Televisa y, posteriormente, traducida del español al portugués para ser doblada y retransmitida por el Sistema Brasileño de Televisión. La traductora aplicó los principios y métodos de la teoría funcionalista para definir las soluciones en su traducción. O sea, lo que se pretende es deslindar, a partir del análisis del producto ya concluido, las estrategias de traducción definidas para ese trabajo a cerca de los antropónimos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

1735.
La traducción de los documentos de ensayos clínicos por
  • Dubra Suárez, Ana Lucía
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: COMPETENCIAS; CONFERENCIAS; INDUSTRIA FARMACEUTICA; MEDICINA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: En esta ponencia se describirá brevemente qué es un ensayo clínico y algunas de sus diversas modalidades. Se mostrará que los distintos tipos de documentos relacionados con un estudio clínico exceden el lenguaje médico, por lo que su traducción requiere también conocimientos en otras áreas, como la jurídico-administrativa. Se analizarán también las diferencias entre los distintos tipos de textos, sus funciones y públicos objetivos, que deben tenerse en cuenta al traducirlos. Se comentarán posibles traducciones al español de algunos términos frecuentes, normativas aplicables y referencias bibliográficas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

1736.
El rol de la empresa en la formación de nuevos profesionales de traducción especializada por
  • Clavijo Olmos, Sandra Bibiana
  • Rodríguez Vanegas, Edgar Mauricio
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; DIDÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; EJERCICIO PROFESIONAL; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Esta ponencia presenta resultados de la investigación desarrollada en la Universidad EAN en Colombia, relacionados con la formación de profesionales en Lenguas Modernas con énfasis en el área de traducción de lenguajes económicos. Incluye el análisis de estrategias didácticas acordes con las necesidades de los estudiantes y los requerimientos del mercado profesional de la traducción. Evidencia la consolidación de una relación sólida entre la academia y la empresa como estrategia didáctica para el desarrollo de competencias profesionales, mediante la gestión de proyectos de traducción en contexto profesional. Esta estrategia metodológica permitirá demostrar el desarrollo de subcompetencias profesionales en los estudiantes, enmarcado en las necesidades sentidas del mercado real de la traducción. De esta forma, a partir de las experiencias de los estudiantes, se podrán proponer soluciones a problemáticas del entorno real de la traducción profesional. Es en esta forma como el modelo de formación busca dotar a los futuros traductores con competencias profesionales que les permitan acercarse a la realidad del mercado de la traducción, desde su etapa de formación. El futuro traductor conocerá su entorno profesional desde su etapa de formación y podrá enfrentarse a problemas reales desde la teoría y la práctica, con herramientas profesionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

1737.
Una traductología íntegra : visión desde la praxis por
  • Leaman, Susan
  • Hareau, Eliane
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; CONFERENCIAS; CRITICA LITERARIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTOLOGIA; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: El trabajo final del Diploma y Posgrado en Traducción de Universitario Crandon consistió en la traducción de un texto corto y su correspondiente fundamentación a través de un proyecto de traducción. La tarea apuntaba a la articulación de las teorías aprendidas y la praxis. El marco teórico-reflexivo desarrollado por Antoine<Berman> en Pour une critique des traductions dio respuesta a tres inquietudes esenciales. En la determinación de la estrategia que íbamos a priorizar, resultó fundamental elaborar un proyecto en función del texto, del horizonte traductivo y de la finalidad de la traducción. Con respecto a nuestra intención de no encorsetar ni dogmatizar nuestro trabajo, habilitó la aplicación de una u otra teoría en función del proyecto y del texto, ya que Berman se opone a someter una traducción a una sola teoría que, directa o indirectamente, le diga «lo que hay que hacer». En cuanto a nuestro deseo de tener visibilidad en el texto traducido, nos dio libertad en la toma de decisiones a la hora de jugarnos por determinada opción o de acoger marcas de extranjeridad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

1738.
Traductorado : una visión crítica de su formación profesional a través de cuatro décadas por
  • Grof Reese, Hans
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CHILE; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPANOL; ETICA PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; INTERPRETE; LABOR PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; TRADUCTOR.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Una mirada a la formación de traductores a través de cuatro décadas desde la perspectiva de un profesor de traducción perteneciente a la primera generación de profesores formadores de traductores en Chile. "Pienso que mis reflexiones, obviamente más relacionadas a la realidad chilena, pueden tener un grado de valor fuera de Chile."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

1739.
(Re)traducción y cognición : un estudio basado en seguimiento de ojos! por
  • Malta, Gleiton
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: COGNITIVISMO; CONFERENCIAS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INVESTIGACION; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TEXTO FUENTE; TEXTO META; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Esta comunicación, inserta en el campo disciplinario de los Estudios de Traducción en su rama descriptiva orientada al proceso traductor, tiene como principal objetivo la difusión de un estudio empírico-experimental realizado bajo el abordaje cognitivo. Dicho estudio, realizado en conjunto entre el Laboratorio Experimental de Traducción (LETRA) de la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) y el Departamento de Línguas Estrangeiras e Traducción (LET) de la Universidade de Brasília (UnB), buscó modelar el proceso traductor, capturado en tiempo real, durante una tarea de (re)traducción. Aparte de eso, buscó registrar instancias de esfuerzo cognitivo en dicha tarea.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

1740.
Una traductología íntegra por
  • Hareau, Eliane
  • Leaman, Susan
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; CONFERENCIAS; CRITICA LITERARIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTOLOGIA; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Desde su consolidación como disciplina independiente, la traductología experimentó avances sustanciales tanto en el área teórica y descriptiva como en la aplicada. Concibo la traductología como una disciplina autónoma de marcada naturaleza interdisciplinar, conformada por tres grandes ramas: la historia, la teoría y la crítica de la traducción. Esta visión tripartita fue sostenida por autores que integraron el Committee for Translation Criticism de la FIT. Sus trabajos, escritos en su mayoría entre 1987 y 1990, fueron publicados en 1994 con el título Miscellany on Translation Criticism. El tema de la crítica tal vez nunca había sido abordado en forma tan sistemática.1 Ya en 1959, la FIT había dedicado un congreso a La calidad en materia de traducción en el cual se plantearon dos ideas medulares: la importancia de considerar la finalidad de la traducción en lugar de criterios abstractos y la necesidad de que la crítica de traducciones se convirtiera en un sector especializado de la crítica literaria. En 1995 se publica una obra clave, póstuma, de Antoine <Berman>. Pour un critique des traductions : John Donne debería ser un referente en la materia, pero no tuvo la repercusión merecida. Recién en 2009 fue traducida al inglés. Han transcurrido décadas y sin embargo la crítica -área crucial de la traductología aplicada- no ha hecho avances sustanciales. Y una traductología sin crítica es, en mi opinión, una traductología en crisis.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.