Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 183 resultados.

Ordenar
Resultados
181.
Why translation matters por
  • Grossman, Edith
Series Why translation matters seriesTemas: EDICION BILINGÜE; ESPAÑOL; INGLÉS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE CERVANTES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: New Haven : Yale University, 2010
Resumen: Why Translation Matters argues for the cultural importance of translation and for a more encompassing and nuanced appreciation of the translator's role. As the acclaimed translator Edith Grossman writes in her introduction, "My intention is to stimulate a new consideration of an area of literature that is too often ignored, misunderstood, or misrepresented." Throughout the four chapters of this bracing volume, Grossman's belief in the crucial significance of the translator's work, as well as her rare ability to explain the intellectual sphere that she inhabits as interpreter of the original text, inspires and provokes the reader to engage with translation in an entirely new way.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4=111 G914.

182.
Williams & Chesterman y Hatim : perspectivas de análisis y enseñanza de la traducción por
  • Arrizabalaga, María Inés
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑOL; INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: En esta ponencia, tenemos dos propósitos. En primer lugar se presenta un relevamiento de la clasificación y descripción de los modelos, en segundo término se discuten las diferencias en su periodización y se relaciona con posibles impactos en la enseñanza de la metodología de la investigación en Estudios Descriptivos de Traducción (EDT) en el Traductorado Técnico Científico en Lengua Inglesa del Mar del Plata Community College, y el traductorado Público que funciona en la Universidad CAECE de Mar del Plata.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

183.
Women rule as a natter of fact : reproducing and challenging gender stereotypes por
  • Talbot, Mary M
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO; GENERO; INGLÉS; LENGUAJE; LENGUAJE Y SOCIEDAD; MUJERES; SEXISMO; TRADUCCIÓN.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "(...) People are perceived through a "lens" of gender polarisation and assigned to apparently natural categories accordingly. On the basis of this gender assignment, naturalised norms and expectations about verbal behaviour behaviour are imposed upon people. There is a strong tendency for gender stereotyping to set in. Stereotyping involves a reductive tendency. Like caricatures, stereotypes focus obsessively on certain characteristics, real or imagined, and exaggerate them".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.