Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 333 resultados.

Ordenar
Resultados
181.
Necesidades lingúísticas de un traductor/interprete por
  • Möller Runge, Julia
Series Temas educativosTemas: ALEMÁN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESPANA; ESTUDIANTES; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; MERCADO DE TRABAJO; METODOS PEDAGOGICOS; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; UNIVERSIDADES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Alhulia, 2001
Resumen: Esta obra se considera de gran utilidad para todo aquel alumno que una vez terminados sus estudios de Enseñanza Secundaria pretende dedicarse a la profesión de traductor y/o intérprete, en el que el adecuado aprendizaje de una segunda lengua extranjera es de vital importancia. Como plantean las distintas Universidades españolas en sus Planes de Estudio la enseñanza de una segunda lengua extranjera, qué materiales para su fomento y descripciones de contenidos engloban, qué resultados se obtienen con los distintos enfoques y ordenación docente, y qué demanda el mercado laboral. Mediante el análisis de un caso concreto en el caso del alemán en el que se comprueban y analizan los resultados de los distintos planteamientos para, finalmente, contrastarse todo aquello con las necesidades del mercado laboral y la importancia de la lengua extranjera en el proceso traslativo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 [07] =112.2=134.2 M737.

182.
The need for speed por
  • Collins, Rosemary
Temas: APLICACIONES PARA TELEFONOS; COMPUTADORAS; DUOLINGO; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; JUEGOS; TECNICAS PEDAGOGICAS; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2016
Resumen: Smartphone apps are promising to help people learn languages in record time. But do they really work? Rosemary Collins provides an overview of the market.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

183.
Niveles de enseñanza de traducción jurídica en carreras de grado [CD-ROM] por
  • Piemonti, María Gabriela
  • Universidad Autónoma de Entre Rios, Argentina
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos AiresAR 27-29 julio 2006
Temas: ARGENTINA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS; ITALIANO; TRADUCCIÓN JURÍDICA; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción Especializada, I
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2006
Resumen: La materia Traducción Jurídica de las Carreras de los Traductorados Públicos resulta ser clave en la adquisición, por parte del alumno, no sólo de destrezas y habilidades en cuanto a la búsqueda, y selección del material apto a la investigación previa a la traducción propiamente dicha y a la redacción de las traducciones legales, -esto es: terminología y naturaleza de los textos de partida y de llegada, comprensión e interpretación de los conceptos y aceptabilidad, naturalidad, niveles y preceptos de fidelidad, evaluación de calidad de parte de clientes y usuarios, etc.-, sino también, y no menos importante, en cuanto a la adquisición de una conciencia legal y profesional sobre los efectos y consecuencias civiles y penales de la labor del Traductor en general, independientemente del ámbito, del texto objeto de traducción, de los distintos destinos de la traducción y de las condiciones profesionales que en cada caso pueden presentarse.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

184.
Nonverbal communication and translation : new perspectives and challenges in literature, interpretation and the media por
  • Poyatos, Fernando [ed.]
  • University of New Brunswick
Series Benjamins Translation Library ; 17Temas: COMUNICACION NO VERBAL; TRADUCCION LITERARIA; SERIES MONOGRAFICAS; MEDIOS AUDIOVISUALES; INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1997
Resumen: This is a book on the translation of literature and media language and on live interpretation was being felt as overdue in my own work. This is, therefore, the first volume of its kind. As such, it should not only open many new perspectives in the various areas it presents, but also incite others to further this kind of study in both scope and depth. The theoretical and methodological ideas and models it contains should merit the interest not only of students of literature, professional translators and translatologists, interpreters, and those engaged in film and television dubbing, but also of literary readers, film and theatergoers, linguists and psycholinguists, semioticians, communicologists, and crosscultural anthropologists.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 [082.1] =111 B438 17.

185.
Notting hill : una traducción audiovisual como herramienta para la enseñanza de técnicas generales de traducción por
  • Pereira Rodriguez, Ana María
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Lorenzo García, Lourdes
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: La traducción audiovisual, aparte de constituir un fin en sí misma y un objeto de investigación, puede resultar de gran utilidad para enseñar al estudiante de los primeros cursos de la Licenciatura de Traducción e Interpretación a tomar contacto con toda una serie de problemas traductológicos generales y a diseñar estrategias de trasvase interlingüístico. El especial atractivo del medio en el que se desenvuelve permite utilizar un método inductivo mediante el cual se observan los diferentes procedimientos traslativos para luego llegar a la formulación del problema concreto de traducción y a la diferente forma que adopta dependiendo del género específico en el que se presenta. Este artículo ofrece una selección de cuatro técnicas traductológicas generales que se pueden enseñar a partir del trabajo en el aula con textos audiovisuales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

186.
Nuevas herramientas metodológicas basadas en Web 2.0 para la enseñanza de la traducción en el marco del EEES : el caso concreto de las WebQuests por
  • Alvarez Alvarez, Susana
  • Calvo Encinas, Elisa [ed.]
  • Enríquez Aranda, María Mercedes [ed.]
  • Jiménez Carra, Nieves [ed.]
  • López Arroyo, Belén
  • Mendoza García, Inmaculada [ed.]
  • Morón Martín, Marián [ed.]
  • Ponce Márquez, Nuria [ed.]
  • Zaro, Juan Jesús [prol.]
  • Universidad de Valladolid, España
Series La traductología actual : nuevas vías de investigación en la disciplina ; 103Temas: BLOGS; CHAT; CORREO ELECTRONICO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA SUPERIOR; ESPAÑA; ESTUDIANTES; FOROS; INTERNET; NUEVAS TECNOLOGIAS; PROYECTOS PILOTO; RECURSOS DE INFORMACION; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE VALLADOLID; WEB 2.0; WEB SOCIAL; WIKIS.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2011
Resumen: Un grupo de profesores de la Facultad de Traducción e Interpretación comenzaron a integrar y a adaptar las nuevas metodologías docentes y las nuevas tecnologías a las nuevas currículas en proceso de desarrollo; comenzaron a aplicar las TIC, en concreto las herramientas denominadas Web 2.0, en asignaturas de la Licenciatura en traducción e Interpretación, con el fin de adaptar la docencia a las características de la nueva sociedad digital.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C132t.

187.
Nuevas orientaciones de la formación en tecnologías de la traducción : procesos, objetivos y aplicaciones por
  • Torres del Rey, Jesús
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universidad de Salamanca, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; TRADUCCIÓN; TRADUMATICA.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: El objetivo fundamental de este artículo es analizar la manera en que se está orientando en la actualidad la formación en tradumática, y proponer un enfoque didáctico basado en concepciones que podríamos denominar de "constructivismo materialista u ontológico", inspiradas en parte por las teorías de Saymour Papert. Para ello se tomaran en consideración los distintos modelos actuales de incorporación de las nuevas tecnologías al currículum de la enseñanza de la traducción, el nivel de complejidad técnica de la tecnología de la traducción tanto presente como en el futuro previsible, lo que sin duda determina el enfoque y la materia de enseñanza, y por ultimo se acerca a los objetos y procesos didácticos en cuestión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255:811.134.2 C157.

188.
"Las nuevas tecnologías deben ser incorporadas en la formación del traductor" : entrevista a Héctor Valencia [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: ARGENTINOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; NUEVAS TECNOLOGIAS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Héctor Valencia, vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras y director de la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad del Salvador, cuenta en esta entrevista cuáles son los secretos y los obstáculos que contiene y presenta la formación del traductor público. Sostiene que el futuro de la profesión es promisorio y aboga por prolongar los lazos con el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

189.
Nuevas tecnologías en lingüística, traducción y enseñanza de lenguas por
  • Cal Varela, Mario [ed.]
  • Nuñez Pertejo, Paloma [ed.]
  • Palacios Martínez, Ignacio [ed.]
Temas: BANCOS DE DATOS TEXTUALES; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; LINGUISTICA COMPUTACIONAL; LINGUISTICA; INGENIERIA DEL LENGUAJE; ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; CORPUS LINGÜÍSTICOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Santiago de Compostela : Universidade de Santiago de Compostela, 2005
Resumen: Este volumen es el resultado del esfuerzo de una serie de especialistas reunidos en torno a un seminario celebrado en la Universidad de Santiago de Compostela en julio de 2004. Doce de los participantes en aquel evento han reelaborado sus contribuciones para exponer sus propuestas y reflexiones sobre la utilización de las nuevas tecnologías en los àmbitos de la lingüística, la traducción y la enseñanza de lenguas. Se trata, pues, de un trabajo de caràcter esencialmente didáctico, concebido como manual de consulta o como material de apoyo para cursos de nivel universitario. Incluye, por este motivo, actividades prácticas en cada uno de los capítulos y numerosas referencias a recursos y herramientas disponibles en la Red que los lectores encontrarán de gran utilidad para la docencia, la investigación o el ejercicio profesional en los campos mencionados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'322 C125.

190.
Un nuevo encuentro con Directores de Carrera [Recurso electrónico] Series Por el camino de la integración ; n.53Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA : Oct 2001
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El pasado 17 de septiembre, una vez más, el CTPCBA fue anfitrión de los directores de carrera, en un encuentro cordial y sumamente fructífero. Con el correr de los minutos, del diálogo distendido y del intercambio abierto, surgieron proyectos, logros, inquietudes, coincidencias y, especialmente, voluntad de seguir adelante con la tarea impuesta: trabajar por la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

191.
Nuevos aires desde Córdoba : entrevista a Ana María Carullo de Díaz [Recurso electrónico] por
  • Carullo de Díaz, Ana María
  • Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Lenguas
Series ¿La muerte del libro? ; n.39Temas: ARGENTINA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; FORMACIÓN DE POSGRADO; ITALIANO; PROGRAMAS DE CAPACITACION; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 39
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: La Escuela Superior de Lenguas, de la Universidad Nacional de Córdoba, acaba de inaugurar la "Mastría en Lengua y Cultura Italianas en Perspectiva Intercultural". Las autoridades impulsan un cambio de planes en la Carrera de Traductorado y estudian la creación de una Maestría en Traductología y otra en Terminología. Se presenta un resumen de la conversación con la Lic. Ana María Carullo de Díaz, vicedirectora de la Escuela.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

192.
O ensino de terminologia em cursos de tradução [CD-ROM] por
  • Krieger, Maria da Graça
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA TERMINOLOGIA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; PORTUGUES; TERMINOLOGÍA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Os termos técnico-científicos são elementos nucleares das comunicações especializadas, motivo do interesse dos tradutores técnicos por esse componente lingüístico. Sob o enfoque aplicado, uma utilização adequada das terminologias contribui para o alcance da precisão semântico-conceitual que toda tradução de texto especializado obrigatoriamente requer. Com freqüência, os termos trazem problemas de reconhecimento e de tratamento ao tradutor técnico, que nem sempre dispõe de bases de dados, glossários e dicionários técnicos atualizados e confiáveis. Esses aspectos demonstram uma relação concreta e necessária entre tradução e terminologia, bem como a razão pela qual uma boa formação tradutora deve incluir estudos teóricos de terminologia, contextualizados de modo a evidenciar sua produtividade para o manejo terminológico, independente de língua de trabalho. Diante disso, objetivamos tecer algumas reflexões sobre as relações terminologia e tradução e também apresentar alguns aspectos que a terminologia, entendida como um campo de conhecimento de caráter lingüístico-textual, pode agregar ao quadro geral de formação de tradutores. Isso sem desconhecer que a aquisição de conhecimentos em terminologia não é um requisito sem o qual a prática tradutória não se efetue. Entretanto, é uma forma de tornar o ofício mais consciente e facilitado, junto ao potencial de outros recursos como a especialização em determinada área temática, além da instrumentação no tratamento informatizado das terminologias".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

193.
Un objetivo común [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series Con el sello profesional de un arte: 30 años después ; n.63Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 63
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo 2003
Resumen: Primera reunión con directores de carrera del año 2003, organizada por la Comisión de Relaciones Universitarias.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

194.
Objetivos planteados en la primer etapa del aprendizaje de la traduccion por
  • Gallardo, Natividad
  • Hens, Marian
  • Kelly, Dorothy
  • Way, Catherine
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.2Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33543
Resumen: En este articulo pretendemos exponer como enfocarnos la Didáctica de la traduccion en la primera fase de la formación del traductor, respondiendo por un lado a los medios de que disponemos, que son los estudiantes de la EUTI de Granada y el mismo centro con un plan de estudios vigentes que establece su marco legal más inmediato.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

195.
Ongoingly redesigning metacognitive questionnaires helping trainees to self-evaluate their translating por
  • Fernandez, Francesc
  • Arumi Ribas, Marta
Series ; vol.60n.3Temas: COGNICION; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESTUDIANTES; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; trainees' strategic subcompetence; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, july-september 2014
Resumen: This paper presents a study of the redesign of metacognitive questionnaires carried out along a two-part German-Spanish translation course. The study focuses on post-translation questionnaires used by trainees to self-evaluate their translating, as a function of their strategic subcompetence. Post-translation questionnaires were redesigned ongoingly, as needed, in order to improve their effectiveness in meeting the trainees' evolving needs. This redesign was based on the students' feedback combined with the teacher's perceptions, and led to three types of changes. Firstly, questions not optimally meeting the intended target were modified. As the mental action involved in these questions was not specific enough to prevent off-target answers, each was reworded accordingly and occasionally given an interpersonal dimension favouring intermental reflection. Secondly, certain questions were newly designed, so that they included such interpersonal dimension from the very beginning. These also presented the students with open tasks promoting learner autonomy and asked them to justify their answers, thereby enhancing their translational reflection. Thirdly, a group of questions were suppressed from one part of the course to the other, as the mental action involved in each no longer matched the trainees' increased procedural knowledge.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

196.
Online training in legal translation : designing curricula for bilingual students por
  • Bestué, Carmen
  • Orozco Jutorán, Mariana
Series ; vol.62n.3Temas: CURSOS EN LINEA; ENSENANZA DE LA INTERPRETACION; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESTADOS UNIDOS; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCCION JURIDICA; UNIVERSIDAD DE TEXAS.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, july-september 2016
Resumen: In 2010 the first fully online Masters Degree on Translation and Interpreting in the USA was launched, and it included Legal Translation as a subject. The authors of this paper were in charge of designing the contents of this subject, creating the didactic materials to be used and actually teaching the subject. In this paper the authors explain how the curriculum was designed, the criteria developed to create the didactic materials and how it actually worked in a very specific context as is the University of Texas at Brownsville, set next to the border between Mexico and the USA, where most of the students are bilingual and have a background of Mexican and American cultures which create an unique environment of legal cultures mediation.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

197.
Operaciones cognitivas y estrategias lingüísticas en la traducción [CD-ROM] por
  • Fernández, María Luisa
  • Freyre, María Luisa
  • Gentile, Ana María
  • Lema, Nelba
  • Vukovic, Jovanka
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIANTES; FORMACIÓN PROFESIONAL; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROYECTOS; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Este proyecto constituye un aporte a la reflexión sobre la actividad lectora y la traductora en lengua materna y en lengua segunda. Su contribución más importante reside en el planteo comparativo e interdisciplinario de esta problemática, dado que la mayor parte de la reflexión en el ámbito académico se da en una lengua u otra, pero no se relacionan ambas con el objetivo concreto de la traducción. Su finalidad es determinar la índole de las dificultades que tienen los alumnos de los traductorados de inglés y francés de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) frente a la lectura de textos en lengua materna y en lengua segunda, con vistas a adecuar las estrategias didácticas que conducirán a un mejoramiento en la comprensión y traducción de dichos textos. A partir de la metodología de investigación-acción, se analizará en primer lugar el proceso lector en lengua materna para luego validar los resultados y transferirlos a la problemática de la lectura en lengua extranjera con una finalidad determinada: la interpretación y la traducción del texto".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

198.
En otras palabras : perfeccionamiento del español por medio de la traducción por
  • Lunn, Patricia V
  • Lunsford, Ernest J
Edición: 2a. ed.
Temas: ADJETIVOS; VERBOS; TRADUCCIÓN; SUSTANTIVOS; PUBLICIDAD; PRONOMBRES; LEXICO; LENGUAJE MEDICO; LENGUAJE JURÍDICO; LENGUAJE DE LA INFORMATICA; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; INTERNET; INGLÉS; GRAMÁTICA; ESPAÑOL; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; DEPORTES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Washington : Georgetown University, 2013
Resumen: En otras palabras provides advanced learners of Spanish with hands-on manipulation of grammatical, lexical, and cultural detail through the practice of translation (traducción). En otras palabras contains Spanish texts to be translated into English as well as English texts for translation into Spanish. This second edition contains a wide variety of usage-based exercises for both individual and group work. Concise and complete texts feature narrative and description, marketing and publicity materials, medical and legal topics, sports journalism, and internet posts.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:811.134.2 (07)=134.2=111 L 963.

199.
Página impar : textos sobre la traducción en Argentina: conceptos, historia, figuras por
  • Willson, Patricia
Series Estudios ; 1Temas: ARTICULOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; CRITICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Ethos Traductora, 2019
Resumen: El estudio, la teorización, la enseñanza y la práctica de la traducción en Argentina encuenrtan un innegable punto de inflexión con la entrada de Patricia Willson en la escena académica local. Página impar reúne en un solo volumen sus textos más significativos, antes dispersos en publicaciones académicas. Se trata de una recopilación heteróclita, compuesta por reflexiones teóricas, entrevistas y análisis de corpus, que conserva los diversos tonos de sus primeras versiones. En sus capítulos, Willson aborda distintas inquietudes traductológicas: discute y comenta los modos de investigar la traducción, repasa algunos momentos de la historia de la traducción literaria argentina y revisa figuras de traductorxs desde un ángulo innovador. Cierra el libro una conferencia inédita, enunciada ante un público de especialistas, que hemos recuperado por su valor programático. En estas páginas, con las que EThos Traductora tiene el privilegio de inaugurar su colección Estudios, Willson conceptualiza, historiza y analiza la traducción, pero también, como es habitual en ella, siembra preguntas, esboza respuestas, invita a la acción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25(82)(081) W713.

200.
Panel de Estudiantes : Sesiones Temáticas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIANTES; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: La misión de la universidad es múltiple y descansa sobre tres pilares fundamentales: la investigación, la carrera docente y el ejercicio de la profesión. Cuando la profesión y la vocación docentes hacen que, en algún momento, los alumnos pasen a ser los maestros sabemos que pese a los inevitables errores, el camino es el correcto. Esa certeza convocó el viernes 2 de mayo a docentes y alumnos a compartir el primer panel enteramente a cargo de estudiantes, en el marco de un Congreso Internacional de Traducción. El espacio abierto a los alumnos en las Jornadas de Ejercicio de la Profesión, a fines del año 2002, no se cerró sino que creció y llegó al Congreso. De este panel participaron, en calidad de disertantes, alumnos de cuatro universidades. Las ponencias versaron, tanto sobre temas teóricos como sobre temas relativos al ejercicio "pre-profesional" de los futuros colegas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

201.
Panorama de lingüística y traductología : aplicaciones a los ámbitos de la enseñanza del francés/lengua extranjera y de la traducción (francés-español) por
  • Campos Plaza, Nicolás Antonio
  • Ortega Arjonilla, Emilio
Series Traducción en el atrio ; 8Temas: BIBLIOGRAFIAS; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; FRANCÉS; FRANCÉS - ESPAÑOL; HISTORIA DE LA LINGÜISTICA; LINGÜISTICA; LINGÜISTICA APLICADA; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Los autores pretenden, con esta obra, orientar al lector realizando un breve recorrido histórico por algunos de los hitos más representativos de la evolución de la lingüística hasta nuestros días, centrando la atención en discernir cuál ha sido el papel desempeñado por la comunidad francófona internacional en la definición del estado actual de los estudios lingüísticos. Por otra parte pretenden que este trabajo de síntesis teórica tenga aplicaciones prácticas en dos ámbitos específicos: la enseñanza del francés como lengua extranjera y el mundo de la traducción dentro de la combinación lingüística francés-español/español-francés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.133.1 ́243:81 ́25 C157.

202.
El papel de la terminología en la adquisición de conocimiento especializado en la formación de los profesores de lenguas extranjeras por
  • Kostina, Irina
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: ENSENANZA DE IDIOMAS; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; FORMACIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; LINGUISTICA; METODOS PEDAGOGICOS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: En esta comunicación se pretende, desde la terminología, identificar conceptos y supuestos teóricos relacionados con la problemática de la adquisición de conocimiento especializado y trazar algunas estrategias que pueden conducir al aprendizaje de cómo acceder al conocimiento especializado de una profesión, sin ser necesariamente un experto en ella. Además, se defiende la tesis que la inclusión de la asignatura de terminología en el programa de formación de profesores de lenguas extranjeras es, por si misma, una estrategia importante en la planeación curricular de un programa de formación de profesores de lenguas, que permite un acercamiento a otras estrategias más específicas de adquisición del conocimiento especializado en un dominio de conocimiento determinado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

203.
El papel de la traducción en el proceso de enseñanza/aprendizaje de una lengua extranjera por
  • Ocaña Escolar, Pablo
  • Calvo Encinas, Elisa [ed.]
  • Enríquez Aranda, María Mercedes [ed.]
  • Jiménez Carra, Nieves [ed.]
  • Mendoza García, Inmaculada [ed.]
  • Morón Martín, Marián [ed.]
  • Ponce Márquez, Nuria [ed.]
  • Zaro, Juan Jesús [prol.]
  • Universidad de Sevilla, España
Series La traductología actual : nuevas vías de investigación en la disciplina ; 103Temas: ALUMNOS; DIDACTICA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA SECUNDARIA; ESPAÑA; LENGUA; LENGUA MATERNA; LEXICO; LINGUISTICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2011
Resumen: El autor pretende analizar cómo las distintas escuelas metodológicas han tratado la traducción en el proceso de enseñanza/aprendizaje de una lengua extranjera y, posteriormente, valorar si la traducción desempeña un papel clave en este contexto. Los distintos didactas y sus escuelas proponen una serie de pautas con características comunes y divergentes que, aplicadas a un grupo de personas, pueden propiciar el aprendizaje de una lengua extranjera.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C132t.

204.
Pathways to translation : pedagogy and process por
  • Kiraly, Donald C
Series Translations studies ; 3Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Ohio : Kent State University , 1995
Resumen: University-level translation programs around the worl are teaching thousands of studentes each year, trainingthem to become professional nonliterary translators. The primary objetive of these programs is ostensibly to provide prospective translators with the skills and knowledge they will need to function as professional mediators between writers and readers who know different languages.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 [082.1]=111 T687 3.

205.
Pédagogie de la traduction : cahier d' étudiant por
  • Delisle, Jean
  • Université d' Ottawa, Canadá
Temas: BIBLIOGRAFIAS; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FRANCÉS; PEDAGOGIA; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Ottawa : Université d' Ottawa, 1996
Resumen: Contenu: plan, exigences du cours, modalités d'évaluation, objectifs d'aprentissage, travaux practiques, bibliographie, glossaire.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (07) =133.1 D379.

206.
Perception of translation graduates on translation internships, with mixed-methods approach por
  • Fung Ming , Liu Christy
Series ; vol.63n.4Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIANTES; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; PASANTÍA; TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, july 2017
Resumen: In recent years an increasing number of institutions have provided translation students with internships and/or placement as part of the curriculum. This paper presents findings from an empirical study in which a mixed-methods approach was employed to examine the perceptions and expectations of translation graduates on internships and to investigate the learning experience of translation graduates who had an internship experience. The findings suggest that internship programs for translation undergraduates should develop students' translation skills and language skills. whether or not internships should be paid and be counted towards the grade point average were given the least importance. It was found that "career aspirations" are the most important factor when translation students select an internship agency, followed by "the reputation of the organization". A discrepancy between classroom learning and workplace practice was revealed, and this poses challenges for translation interns, who attribute the problems they encountered to the fact that the knowledge and skills they gained in university could not fulfil the needs required in the workplace. In addition, they coped with obstacles in workplace communication which are unlikely to be learnt in translation courses. Internships are thus seen to serve as a bridge between classroom knowledge and real-world practice.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

207.
El placer de traducir : experiencias y reflexiones de un traductor profesional por
  • Wolfson, Leandro
Temas: ENSAYOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Torre de papel, 2005
Resumen: Esta obra reúne alrededor de 35 artículos del autor sobre la problemática de la traducción en todos sus aspecto, o, como él mismo dice, "sobre el oficio y el placer de traducir", la mayoría de los cuales aparecieron en publicaciones argentinas y extranjeras durante la última década. Hay también varios artículos inéditos. Se presentan divididos en secciones cuyos títulos son suficientemente elocuente "Tanteos", "Traducciones comparadas", "Nuestro idioma", " Enseñanza" y "Profesión y vocación". Además de incluir varias traducciones del autor sobre poetas de su aprecio [Walt Whitman, Paul Valéry, Dylan Thomas, entre otros], hay numerosos aportes al campo, no muy frecuentado, de la comparación de traducciones. Una sección se ocupa de las variantes regionales del castellano y de los problemas que ellas generan a los traductores. La dedicada a la enseñanza de la traducción es la más nutrida en cantidad de trabajos, de carácter reflexivo algunos y otros más ligados con la práctica. Finalmente, respuestas a preguntas de alumnos, entrevistas y perspectivas personales componen la atractiva carpeta final dedicada a las facetas profesionales y vocacionales de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 W833.

208.
Un plan de estudios realista, para el traductor argentino de hoy por
  • Candás, Dora Beatriz
  • Pinto, María Cristina
  • Escuela Normal Superior Lenguas Vivas, Buenos AiresInstituto Superior en Lenguas Vivas J.R.Fernández, Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ARGENTINA; BUENOS AIRES; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: La Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas John Fitzgerald Kennedy, de la Capital de Argentina, dicta la carrera de Traductor Técnico-Científico-Literario en idioma inglés desde el año 1989 con un plan de estudios de tres años. La experiencia adquirida en este tiempo, el avance de los recursos tecnológicos, junto con las nuevas necesidades que impone la realidad laboral llevó a elaborar un nuevo proyecto educativo de cuatro años y medio de duración, con nuevas asiganturas -Introducción a los Recursos Informáticos, Terminología y Documentación, Lingüística aplicada a la Traducción, Traducción inversa, Desempeño Profesional y Residencia- y diferente enfoque en algunas de las ya dictadas -Lengua Española, Fonología, Literatura y las materias de Traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA I 1996.

209.
Pneumopatologias : formação em terminologia em curso de tradução no Brasil [CD-ROM] por
  • Marcolin, Paula
  • Bocorny Finatto, Maria José
  • Evers, Aline
  • Goldnadel, Marcos
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: BRASIL; CURSOS; ENFERMEDADES OCUPACIONALES; ENSENANZA DE LA TERMINOLOGIA; MEDICINA; PORTUGUES; PORTUGUES [BRASIL]; PRODUCTOS TERMINOGRAFICOS; RITERM XII; TRADUCCIÓN.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Este trabalho apresenta a experiência de desenvolvimento de um glossário, em português brasileiro, de Pneumopatologias do Trabalho com alunos da disciplina Terminologia II do curso de Letras/Tradução da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) no primeiro semestre de 2010. O trabalho foi fruto de parceria com o Office Quebecois de la Langue Française, no âmbito do projeto Realiter intitulado Vocabulaire panlatin des pneumopathies professionnelles.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

210.
Pocos alumnos para el traductorado : entrevista a Rodolfo Witthaus [Recurso electrónico] por
  • Witthaus, Rodolfo Ernesto
Series Besser auf Deutsch ; n.88Temas: ALEMÁN; ARGENTINA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS; IDIOMAS; TRADUCTORES PUBLICOS; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 88
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2007
Resumen: Rodolfo Witthaus, director del Traductorado Público de Idioma alemán que se dicta en la Facultad de Derecho de la UBA, es doctor en Derecho y Ciencias Sociales y traductor público. Se desempeña como profesor titular (I) y coordinador de las cátedras de Alemán de la carrera de Traductor Público de la Universidad de Buenos Aires. Es autor de la obra Régimen Legal del Traductor Público (2000). En esta nota explica algunos de los inconvenientes por los que atraviesa la carrera y también se refiere al lugar del alemán en el mundo y su inserción en la cultura y el trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.