Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 223 resultados.

Ordenar
Resultados
211.
La traducción científica : Y todo eso habrá que traducirlo [Digital] por
  • Mugüerza, Pablo
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: CIENCIA Y TECNOLOGIA; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; TECNOLOGIA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: La necesidad de traducir textos del mundo de la ciencia es cada día mayor. Y no se trata solo del caso del nuevo coronavirus; al mismo tiempo, hay novedades científicas que demandan traducción urgente, como el vehículo chino que está recorriendo la cara oculta de la Luna, que unos pocos gramos de ADN pueden almacenar un exabyte de datos o que los drones son ya un hecho cotidiano. La traducción científica se vuelve, de este modo, una especialidad tan complicada como fascinante.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

212.
La traducción literaria : una especialidad compleja pero fascinante [Digital] por
  • Civitillo, Susana
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: La autora de este artículo describe el panorama de la traducción literaria como un terreno pleno de desafíos relativos al conocimiento de las literaturas de todos los tiempos y lugares. También lo plantea como un universo atractivo donde es posible lograr resultados satisfactorios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

213.
La traducción médica : un viaje de ida (y no de vuelta) [Digital] por
  • Miranda Torres, María Florencia
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico Científica
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: Quienes elijan traducir textos de medicina deben tener en cuenta que es un campo que se encuentra en pleno y constante desarrollo, lo cual implica un desafío extra. Al mismo tiempo, internet ofrece una infinidad de recursos tecnológicos, bancos de datos, diccionarios y la posibilidad de consultar a profesionales de todo el mundo, quienes -bien elegidos- facilitan la labor del traductor profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

214.
La traducción técnico-científica incorporada a la formación de los traductores públicos [Digital] por
  • Zausi, Erika
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: La inclusión de la rama técnico-científica es fundamental para la Carrera de Traductor Público que se dicta en la Universidad de Buenos Aires. También sirvió para mostrar y demostrarles a los futuros profesionales la importancia de este campo de trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

215.
Traducir para crecer : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El traductor-autor ; n.57Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 57
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo de 2002
Resumen: Los profesionales formamos parte del grupo de "olvidados" de la Argentina. Esto no es una novedad. Componemos la llamada "fuga de cerebros", junto con científicos e intelectuales que se ha ido repitiendo en forma cíclica desde 1966, cuando se dejaron atrás el crecimiento de las universidades nacionales y el desarrollo de la investigación científica, en función del desarrollo de las empresas locales. La tendencia emigratoria persiste desde entonces y ha recrudecido en los últimos meses. Se recuperó la democracia pero se siguen perdiendo recursos humanos importantes. Los traductores públicos los vemos, lo palpamos, lo trabajamos. Atestigua que es así, el importante porcentaje de documentos personales que se traduce y se legaliza.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

216.
Los traductores : pilares de la comunicación [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, febrero-marzo 2003
Resumen: Cuando casi se apagaba el 25 de abril de 2001, los aplausos y la satisfacción por el deber cumplido ponían fin a tres días de experiencia inolvidable. Septiembre de 2003 surgía convocante para la realización del IV Congreso de Traducción e Interpretación, asumiendo un compromiso que, ya en ese momento, se vislumbraba difícil.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

217.
Los traductores argentinos (al fin unidos) : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Los traductores públicos bonaerenses se organizan ; n.22Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 22
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Ha transcurrido un año pleno de sucesos importantes para los traductores públicos. Tuvimos durante 1998 el "II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación", el 25 aniversario de nuestro Colegio, la primera inscripción centralizada de peritos ante la Justicia en nuestra sede, Jornadas de Terminología y del TP como Perito ante la Justicia, y muchas otras cosas. Pero no queríamos finalizar el año con un simple saludo y un deseo de felicidades. Preferimos hacerlo con un hecho que consideramos trascendental: el nacimiento de la Federación Argentina de Traductores, el 23 de octubre de este año.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

218.
El tributo nuestro de cada día : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El traductor del rey ; n.21Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 21
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: La reforma impositiva que motivó la creación del llamado "monotributo" afecta, sin lugar a dudas, a toda la población, y en particular a los profesionales. Según esta ley, quienes ejercen una profesión y facturan hasta 36.000 pesos anuales están comprendidos, en principio, dentro de esta nueva modalidad tributaria. Un punto importante, a la hora de ser incluido en una de las categorías del monotributo, es la antiguedad en la matrícula profesional. Los profesionales deberemos pagar más impuestos y este problema no puede ser resuelto por un Consejo Profesional en particular. Es necesario que la Coordinadora de Entidades Profesionales Universitarias de la Capital Federal [CEPUC] adopte medidas urgentes que impidan el constante deterioro de nuestros ingresos como producto de la gran presión tributaria. Los profesionales argentinos debemos mantenernos unidos y firmes frente a esta nueva afrenta a nuestra economía personal. La crisis económica del país no puede ser solventada con los aportes de un solo sector. El gobierno nacional debe comprender que los profesionales argentinos ya han hecho una gran contribución a la solución de la crisis económica desregulando sus honorarios en un mercado caracterizado por la competencia feroz. Es de esperar que aquellos que pueden evitar esta injusticia lo hagan antes de que desaparezcan las profesiones independientes de nuestro país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

219.
El uso de corpus electrónicos para la investigación de terminología jurídica [Digital] por
  • Bernardi, Nadia Florencia
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: CORPUS LINGÜÍSTICOS; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; RECURSOS DE INFORMACION; RECURSOS LINGÜISTICOS; REVISTA CTPCBA; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Los corpus lingüísticos digitales pueden ser recursos de gran utilidad para el estudio y la investigación de terminología en el ámbito de la traducción especializada, incluido el sector jurídico. En este artículo, exploramos los diversos corpus jurídicos disponibles para su consulta en la web, la posibilidad de compilación de otrospropios y el uso de herramientas informáticas específicas para el análisis de corpus electrónicos de cualquier tipo en la labor de investigación lingüística.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

220.
La utilidad del cómic para la formación de traductores médicos [Digital] por
  • Mayor Serrano, María Blanca
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: HISTORIETAS; INTERPRETACION MEDICA; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: El número de títulos de historietas de divulgación médica crece de manera exponencial. Hoy hay mayor conciencia del poder comunicativo de este tipo textual y de su utilidad para pacientes, familiares, profesionales sanitarios y la población en general. Una especialista en el tema nos explica las características de esta tendencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

221.
Vamos por mucho más : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio en el mundo ; n.110Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 110
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2011
Resumen: Con miras a la próxima celebración del Día Internacional del Traductor, proponemos una reflexión conjunta acerca de las nuevas posibilidades de trabajar todos juntos y de las ventajas que surgen de hacerlo. «Los días del traductor ferozmente solitario, que cumple su trabajo en un aislamiento absoluto, están contados», comentan varios expertos del ámbito de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

222.
La vida institucional continúa : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series De nosotros depende ; n.43Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 43
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: En este editorial de la revista del CTPCBA se aborda el fin de otro período en la vida institucional del Colegio. Esta sección se constituyó en crónica de un proceso, marcadamente caracterizado por grandes cambios y el afianzamiento de la dirección colegiada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

223.
Y vamos por más : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: Argentina toda se unió para que la traducción y la intepretación tengan un espacio propio y una sede itinerante que por viajera es rica en experiencias compartidas y sueños que no por propios dejan de ser comunes. América Latina comprendió que sólo unida gana, consigue y trasciende, le da color y sabor de tierra prometida a los que muchas veces prometen que otra será su tierra y se quedan en promesas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.