Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 410 resultados.

Ordenar
Resultados
211.
L'anglais juridique : documents anglais et américains por
  • Costa, Francisque
Temas: DERECHO; DOCUMENTOS; ESTADOS UNIDOS; INGLATERRA; INGLÉS; LENGUAJE JURÍDICO; LEXICO; SIGLAS Y ABREVIATURAS; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Paris : Colin, 1984
Resumen: "(...) Il se propose de les initier à la terminologie et aux concepts fondamentaux des droits des pays de langue anglaise, Angleterre et Etats-Unis en particulier. il présente exclusivement des textes en anglais, documents authentiques conçus par des anglophones pour un public anglophone, privilégiant ainsi le contact direct avec la réalité étrangère. Un lexique facilite la compréhension des termes techniques".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 34 (73+420)=111=133.1 C67 1984.

212.
L'anglais par l'action : classe de quatrième por
  • Richard, Pierre Maurice
  • Guitet, James [ilus.]
  • Hall, Wendy
Series Classiques Hachette
Edición: Reimp. 1968
Temas: ADJETIVOS; ADVERBIOS; EJERCICIOS; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; FONÉTICA; FRANCÉS; GRAMÁTICA; INGLÉS; LEXICO; PREPOSICIONES; PRONOMBRES; SINTAXIS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Paris : Hachette, 1959
Resumen: L'e titre l'indique: nous avons voulu que l'action, c'est-à-dire la vie, fût partout présente dans le volume. Partant des gestes quotidiens pour aller vers leur traduction dans le domaine littéraire, nous présentons donc ici: des exercices actifs, de courts dialogues, des snapshots, des textes littéraires, nombreux et variés, illustrant et complétant chacun des exercicer précédents.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.133.1'24=111=133.1 R396 1959.

213.
Language policy : dominant english, pluralist challenges por
  • Eggington, William [ed.]
  • Wren, Helen [ed.]
Temas: AUSTRALIA; PROFESORES DE IDIOMAS; POLITICA LINGÜISTICA; NUEVA ZELANDA; LENGUAJE POLITICO; INGLÉS; INGLATERRA; ESTADOS UNIDOS; ENSEÑANZA; EDUCACIÓN; CANADÁ.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdan : John Benjamins Publishing Company ; Language Australia, 1997
Resumen: "Think globally, act locally", is the manssage of Language Policy: Dominant, Pluralist, Challenges. The book examines the impact of English in countries in wich it is taken for granted-Australia, Britain, Canada, New Zealand, and the USA. It explores how the dominance of English impacts on the development of national language policies, the maintenance of minority languages, the ability to provide services in other languages, the efforts to promote first language and bilingual education programs, and the opportunities for adult and child second language and literacy training. The book examines language and language-in-education policies in these countries and the extent to wich English influences some polices or prelude others. It explores the viability of a statement on national language policies that could be adopted by the International Teachers of English to Speakers of Other Languages [TESOL] organization as statement of principles.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 8:32 E31.

214.
Law court is not english : breve repaso a la historia de los préstamos en inglés y las actitudes lingüísticas por
  • Toda, Fernando
  • Baigorri Jalón, Jesús [ed.]
  • Campbell, Helen J. L [ed.]
  • Universidad de Salamanca, España
Series Reflexiónes sobre la traducción jurídica = Reflections on legal translation ; 76Temas: FRANCÉS; HISTORIA DE LA LINGUISTICA; INGLÉS; LATÍN; LENGUAS GERMANICAS; PRESTAMOS LINGUISTICOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2009
Resumen: La autora de este trabajo llama la atención sobre la gran cantidad de préstamos que existen en el inglés jurídico para recordar las razones históricas que dieron lugar a esa situación y reflexionar sobre las actitudes hacia la adopción de palabras extranjeras que se han dado en distintos momentos de la historia del inglés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34=134.2=111 B149r.

215.
The law of Habeas Corpus por
  • Sharpe, R. J
Temas: AUSTRALIA; CANADÁ; DERECHO; DERECHO CONSTITUCIONAL; HABEAS CORPUS; INGLATERRA; INGLÉS; NUEVA ZELANDA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Oxford : Clarendon, 1976
Resumen: I. Historical aspects of Habeas Corpus, II. Scope of review, III. Consideration of questions of fact, IV. Habeas Corpus and the executive, V. Habeas Corpus in criminal law, VI. Review of commitments for compulsory treatment, VIII. Problems of restraint and time, VIII. Territorial ambit of Habeas Corpus, IX. Appeals, successive applications, and re-arrest, X. Aspects of practice.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 342.721 (73)=111 S17 1976.

216.
Lectocomprensión de textos académicos en lengua extranjera y lectura en lengua materna : una mirada innovadora para la descripción del iletrismo académico por
  • Miñones, Laura
  • Universidad de Buenos Aires, Argentina
Series ; 2011n.14Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ENSEÑANZA SUPERIOR; ESPAÑOL; FRANCÉS; INGLÉS; PROYECTOS; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Nueva revista de lenguas extranjeras
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras,
Resumen: El proyecto UBACyT P016 toma como objeto el diasnóstico y descripción de las falencias de comprensión lectora de los estudiantes universitarios desde las problemáticas emergentes en los cursos de comprensión lectora de textos académicos en lenguas extranjeras. Se trabaja con los idiomas francés e inglés y con las asignaturas correlativas en español de las carreras dictadas en la Facultad de Psicología de la UBA. Se aplicó un conjunto de instrumentos de indagación a partir de los cuales se determinan algunas de las principales características del iletrismo académico en lo que a la comprensión lectora se refiere.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 153.

217.
Legal english : an introduction to the legal language and culture of the United States por
  • Kissane Brostoff, Teresa
  • Sinsheimer, Ann
Temas: CORRECCIÓN DE TEXTOS; MANUALES; LENGUAJE JURÍDICO; INGLÉS; ESTILO DEL INGLÉS; ESTILO; ESTADOS UNIDOS; ESCRITOS JUDICIALES; ENSENANZA DE LA TERMINOLOGIA; ENSENANZA; EJERCICIOS; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: New York ́ : Oceana Publications, 2000
Resumen: This book acquaints readers with the two most important skills-legal research and writing-and approaches each problem and exercise from a different legal subject area. By discussing problem-solving techniques in a wide variety of topics, this book successfully increases student levels in reading and understanding legal documents.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 34(73)(035)=111 K643.

218.
Legal english and translation : theory & practice : annotated texts and documents por
  • Sánchez Febrero, José Luis
Temas: TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TESTAMENTOS; SEMÁNTICA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; PARLAMENTO; MORFOLOGIA; MANUALES; LENGUAJE JURÍDICO; INGLÉS; FORMULARIOS LEGALES; DIVORCIO; DERECHO PENAL; DERECHO INTERNACIONAL; DERECHO DE FAMILIA; DERECHO COMERCIAL; DERECHO CIVIL; CONTRATOS; COMUNIDAD EUROPEA; COHESION TEXTUAL; ALQUILER DE VIVIENDA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Alicante : Club Universitario , 2003
Resumen: The aim of this book is to provide an easy introduction to the understanding of Legal English. The book is in four parts. In the first and second parts, a theoretical background is provided where emphasis is place on analysing the peculiar features of this variety of ESP (English for Specific Purposes). A linguistic approach (both morphological and semantical) has been adopted, although other disciplines have also been taken into account, in particular sociolinguistics. This is so because Legal English is the jargon (despectively dismissed as «legalese») of an elite whose job is the meting out of justice. The third part deals with translation but from a theoretical point of view. By making use of (mostly) pragmatic concepts. A framework has been established to account for as many meanings in the texts as possible. The fourth section contains texts and documents, as well as introductions in most cases, illustrative of the different areas of the Law (Housing Law, Criminal Law, etc). Special care has been taken to select a wide variety of texts and documents to allow readers to enjoy an overview of Legal English at work. This section is heavily annotated. These notes provide explanations and translations into Spanish of the most difficult words, expressions and concepts.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 (035)=111 S55.

219.
Legal english for law students por
  • Ríos, Ramón Antonio
  • García, Pablo Jesús
Edición: 3a. ed.
Temas: DERECHO; INGLÉS; PROCEDIMIENTO CIVIL; PROCEDIMIENTO PENAL; SISTEMA JUDICIAL; MANUALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: San Miguel de Tucumán : UNSTA, 2019
Otro título:
  • Inglés jurídico para estudiantes de leyes
Resumen: El presente libro fue diseñado con el fin de proveer a los alumnos de Abogacía y Notariado con las herramientas básicas para comprender textos jurídicos en ingés. Considerando la complejidad de la cultura jurídica inglesa y sus diferencias con la argentina. El libro está estructurado de manera tal que va graduando los temas teóricos referidos al desarrollo del Derecho Común y la complejidad lingüística de los textos en inglés que se abordan en clase. Un texto útil para quienes deseen instrumentarse en la lecto comprensión de textos jurídicos en inglés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111:34 (036)=111=134.2 R479.

220.
The legal texts : the results of the Uruguay Round of multilateral trade negotiations por
  • General Agreement on Tariffs and Trade (GATT)World Trade Organization (WTO)
Edición: Reimp. 2001
Temas: ARANCELES; TRATADOS; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; MERCADOS; INGLÉS; GLOBALIZACIÓN; DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL; COMERCIO INTERNACIONAL; COMERCIO EXTERIOR.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Cambridge : Cambridge University Press, 1999
Resumen: This volume contains the texts of each of the agreements reached at the conclusion of the <Uruguay Round> in December 1993. It also contains the related decisions taken at the same time and those taken later at the <Ministerial Meeting in Marrakesh> in April 1994. The Final Act of the Uruguay Round and the Marrakesh Agreement Establishing the <World Trade Organization> (the <WTO> Agreement) were signed at the Marrakesh Ministerial Meeting. In addition, some delegations signed one or more of the four plurilateral agreements referred to in Annex 4 of the WTO Agreement. The WTO Agreement includes the "General Agreement on Tariffs and Trade 1994". This instrument, known as "<GATT 1994>", is based upon the text of the original General Agreement on Tariffs and Trade referred to as "<GATT 1947>". The text of "GATT 1947" as subsequently amended by decision of the GATT CONTRACTING PARTIES is included for reference at the end of this volume.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 339.17:.5(061)=111 G228.

221.
Legal translation explained por
  • Alcaráz Varó, Enrique
  • Hughes, Brian
Series Translation practices explained ; 4Temas: AMBIGÜEDAD; COHERENCIA TEXTUAL; CONTEXTO; CONTRATOS; EQUIVALENCIA; FALSOS COGNADOS; GALES; INGLATERRA; INGLÉS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; JUICIOS; JURADO; LENGUAJE JURÍDICO; LEXICO; PODER; POLISEMIA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCEDIMIENTO CIVIL; PROCEDIMIENTO PENAL; SERIES MONOGRAFICAS; SINTAXIS; SISTEMA JUDICIAL; TESTAMENTOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Manchester : St. Jerome, 2002
Resumen: Individual chapters deal with legal english as a linguistic system, special concepts in the translation of english, and the genres of legal translation, from the courtroom to the popular novels. The authors also discuss a series of practical problems and proposed solutions. Originally written for work into Spanish, the book also glosses the main legal terms in French an German. Repetition of the terms and their various equivalents enables readers to build up their knowledge of the legal systems, without leaving behind the all- important constraints of genre and context.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:34=111 A16le.

222.
Legal writing in plain english : a text with exercises por
  • Garner, Bryan A
Series Chicago guides to writting, editing, and publishingTemas: CORRECCIÓN DE TEXTOS; DERECHO; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ESCRITOS JUDICIALES; ESTADOS UNIDOS; ESTILO DEL INGLÉS; FORMULARIOS LEGALES; INGLÉS; LENGUAJE JURÍDICO; LENGUAJE LLANO; MANUALES; REDACCION DE TEXTOS LEGALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Chicago : University of Chicago , 2001
Resumen: In Legal Writing in Plain English, Bryan A. Garner provides lawyers, judges, paralegals, law students, and legal scholars with sound advice and practical tools for improving their written work. The book encourages legal writers to challenge conventions and offers valuable insights into the writing process: how to organize ideas, create and refine prose, and sharpen editing skills.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 34(73)(036)=111 G187.

223.
Lengua inglesa, amor a primera vista [Recurso electrónico] por
  • Fantini, Gisela Soledad
Series Ejercicio profesional ; n.139Temas: BECAS Y PREMIOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; PROGRAMAS DE CAPACITACION; SOCIOLINGUISTICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 139
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-diciembre 2018
Resumen: Estudiar inglés desde los ocho años marcó a la autora de esta nota para dedicarse a tiempo completo a esa lengua. Ha pasado por diversas instancias universitarias, pero el "hambre de conocimiento" nunca se detiene y, por ello, apuesta a la formación constante. En esta nota nos cuenta su experiencia en la formación de posgrado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

224.
El lenguaje : introducción al estudio del habla por
  • Sapir, Edward
  • Alatorre, Antonio [tr.]
  • Alatorre, Margit [tr.]
Series Breviarios ; 96
Edición: 1a. ed.en español
Temas: CULTURA; ENSAYOS; ESTUDIO DEL LENGUAJE; GRAMÁTICA; HABLA; INGLES; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAS; LINGÜISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : Fondo de Cultura Económica, 1992
Resumen: Los elementos del habla, los sonidos del lenguaje, los procedimientos y conceptos gramaticales, los tipos de estructura lingüística, las transformaciones históricas del lenguaje, sus leyes fonéticas, la mutua influencia de las lenguas, las relaciones entre lenguaje, raza y cultura, las existentes entre lenguaje y literatura, son otras tantas cuestiones que se desarrollan en ete libro de Edward Sapir.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'27 S67.

225.
Letras de médico : Medicina en español VI : dudas y curiosidades varias del lenguaje médico por
  • Navarro, Fernando A
Series Medicina en español ; 6 | Arca de Darwin ; 13Temas: ANGLICISMOS; ERRORES; ESPAÑOL; ETIMOLOGIA; FUENTES DE INFORMACION; INGLÉS; LENGUAJE MEDICO; MEDICINA; SIGLAS Y ABREVIATURAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Madrid : Cálamo, 2022
Resumen: Cuando el recién nacido es niña, ¿es un bebé o una bebé? ¿Qué relación guarda la muñeca Barbie con los barbitúricos? ¿Cuál es el plural de test? ¿Quién fue el doctor Salmon que prestó su apellido a las salmonelas? ¿Qué dulces nombres recibe la vulva femenina en Hispanoamérica? ¿A qué santos rezamos durante la pandemia? Estas y otras muchas preguntas obtienen respuesta en este libro, en el que también analiza el origen de términos como espalda y spa, resuelve dudas léxicas y gramaticales, relaciona medicina y literatura, se adentra en la jungla de las siglas médicas, nos presenta a un Papa que fue médico y escribió sobre remedios para estimular el apetito sexual.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'276.6:61 N 228l.

226.
El léxico denigratorio relativo al intelecto : estudio contrastivo por
  • Luque Durán, Juan de Dios
  • Manjón Pozas, Francisco José
  • Paimes Bertrán, Antonio
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.7Temas: ALEMÁN; ESPAÑOL; INGLÉS; LEXICO.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: gereng
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35370
Resumen: El insulto ofrece una abundante información acerca de los aspectos más "etnoespecíficos" de una lengua, y al mismo tiempo sobre posibles universales lingüísticos, de allí tal vez la indudable fascinación que siempre ha suscitado entre los escritores, auque el mundo académico haya esperado épocas relativamente recientes para abordar su estudio. El presente articulo es parte de una serie más amplia dedicada al léxico denigratorio en varias lenguas, especialmente la nuestra, y parte se centra en uno de los temas de mayor productividad léxica de este campo: la debilidad de las facultades intelectuales. Este trabajo esta basado en gran medida en nuestro ensayo El Arte del Insulto, y en trabajos preparatorios o paralelos que presentamos en las sucesivas Jornadas sobre Estudio y Enseñanza del Léxico de Granada.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

227.
Lexicón trilingüe en línea sobre "Information Technology" para el Mercosur por
  • Domínguez Soler, Oscar
  • Bossero, Julio
  • Delayel, Silvia
  • Estayno, Marcelo
  • García, Alicia Inés
  • Malevini, Graciela
  • Noguera, Inés
  • Orthusteguy, Fernando
  • Solari, Ernesto Adolfo
  • Universidad de La Matanza, Argentina
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: BANCOS DE DATOS TEXTUALES; ESPAÑOL [RIO DE LA PLATA]; INFORMATICA; INGLES; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; MERCOSUR; PORTUGUES; TECNOLOGIA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: El desarrollo en el campo de la informática y la tecnología asociada conlleva el crecimiento de la terminología con la que se denominan los objetos creados por los mismos -publicados generalmente en ingles- y hacen necesaria su traducción a otros idiomas con una celeridad que excede las posibilidades de publicación de glosarios o diccionarios en papel. A su vez, la informática influye en el campo de la investigación terminológica, lo que se traduce en la posibilidad de trabajar con corpus extensos y la utilización de bancos de datos textuales. En el marco de la cooperación entre naciones, es fundamental contar con recursos adecuados a la realidad transnacional que ahorren tiempo en el campo de la interpretación para evitar el empobrecimiento de la lengua a través de la incorporación de terminología técnica directamente en inglés por la necesidad de ahorrar tiempo o por la extrañeza que causa utilizar terminología propia del español peninsular. Se evidencia así la necesidad de contar con un sistema que en el campo de la informática y su tecnología asociada permita viabilizar tridireccionalmente respuestas en línea a dudas terminológicas en inglés, español rioplatense y portugués, dada la importancia creciente de la coo-peración en el marco del Mercosur. Trabajo realizado por el Grupo de investigación "Lexicón trilingüe". Universidad de La Matanza (UNLAM), Buenos Aires, Argentina
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

228.
Linguaphone conversational course : american english por
  • Cabell Greet, William
Temas: CONVERSACION; ENSEÑANZA DE IDIOMAS; FONÉTICA; INGLÉS; INGLÉS [EE.UU.].
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: London : Linguaphone Institute, [1930]
Resumen: The recognition of the necessity of such a system of instruction has led to the introduction of the Linguaphone Method of teaching languages by means of specially prepared Language Records and appropriate text-books. The course is equally suitable for children and adults, for entire beginners and for those who have acquired a theoretical knowledge of the language and wish to become efficient in the spoken language. Full particulars as to the use of the book in conjunction with the records are given in the Students instructions supplied with the course.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111'24 (07)=111 C111 1930.

229.
Linguistic por
  • Crystal, David, 1941-
Series Pelican BooksTemas: ESTUDIO DEL LENGUAJE; FONÉTICA; FONOLOGÍA; INGLÉS; LINGÜISTICA; MORFOLOGIA; SEMÁNTICA; SOCIOLINGÜISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Middlesex : Penguin Books, 1978
Resumen: David Crystal shows here what the benefits, as well as the problems, are in studying language in a scientific way. He places modern linguistics in historical perspective and traces in the present century six "ages" in its development, each with its dominant, and abiding theme. His central chapter discusses, one by one, phonetics, phonology, morphology, "surface" syntax, "deep" syntax, and lastly semantics.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81=111 C749 1978.

230.
Linguistics : an introduction to language and communication por
  • Akmajian, Adrian
  • Demers, Richard A
  • Harnish, Robert M
Edición: fourth printing
Temas: COMUNICACION; FONOLOGÍA; INGLÉS; LINGÜISTICA; MANUALES; PALABRAS; SEMÁNTICA; SINTAXIS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Cambridge, Massachusetts : The Mit Press, 1980
Resumen: This in an ideal text for introducing linguistics at the undergraduate level. It is the product of many years of colaboration in teaching introductory linguistics courses at the University of Arizona. Concentrating on how linguistics actually do linguistics, the book presents more than just facts and results to students; it shows in simple and concise terms how one goes about arguing for a position, how evidence is gathered, and how hypotheses are tested.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111 (035)=111 A58 1980.

231.
English as a second f*cking language por
  • Johnson, Sterling
Temas: ARGOT; LENGUAJE POPULAR; INGLÉS; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: New York : St. Martin's Griffin, 1996
Resumen: In the English language, swearing is essential to effective communication. In this hilarious and illuminating guide, you will learn just how to do it - no f*cking problem.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'276.12 =111 J637.

232.
Living english structure por
  • Stannard Allen, W
Edición: 5a. ed. 1974, reimp. 1979
Temas: EJERCICIOS; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; GRAMÁTICA; INGLÉS; MANUALES; PUNTUACIÓN; SINTAXIS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: London : Longman, 1974
Resumen: The common problems of English language structure have to be overcome by all students, and the difficulties they find are similar in all parts of the world. Regional differences can always be dealt with by the teacher, who should be aware of the particular problems of his students. The following general principles are self-evident: all students want to speak, write and read the normal accepted English of today and this can only be achieved by constante practice of existing forms, with some rational explanation of the grammatical devices employed, wherever this is possible.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111'24 (07)=111 S25 1979.

233.
Loanwords in the press : the influence of english in Chile por
  • Gerding Salas, Constanza
  • Fuentes, Mary
  • Kotz, Gabriela
  • Universidad de Concepción, Chile
  • World Congress, 19 CaliforniaUSA 1-4 agosto 2011
Series Proceedings of the XIX World Congress of the International Federation of Translators
Edición: 2011
Temas: CHILE; DIARIOS; INGLÉS; LINGUISTICA; MEDIOS DE COMUNICACION; PERIODISMO; PRENSA; PRESTAMOS LINGUISTICOS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Origen: World Congress, 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: San Francisco, CA : International Federation of TranslatorsAmerican Translators Association,
Resumen: The implementation of the American neoliberal model in Chile four decades ago, in addition to the nation's participation in the globalized world, has led to significant changes in society. In fact, the effects of the adoption of that paradigm are evident in a wide variety of areas, including that of the use of the language. For this reason, it is of interest for linguists and translators to do research on the influence of the English language and American culture on Chilean society. For this reason, the objectives of this study were to verify the presence of English loanwords in the written press in order to describe them, determine their type and token frequency and patterns of use, and infer the causes of their adoption in Spanish.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 =111 FIT XIX 2011.

234.
Longman dictionary of english idioms por
  • Hill Long, Thomas [dir.]
  • Summers, Della [prol.]
Temas: DICCIONARIOS DE LENGUAS; INGLÉS; MODISMOS.
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Harlow : Longman, 1979
Resumen: This dictionary contains an analysis of over 4500 idioms, plus over 6000 example sentences, many taken form authentic written and spoken sources. There is grammatical information on how to use idioms correctly, plus explanations of the origins of idioms, and cross-references.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: HD 811.111'276 [038] =111 L853l 1979.

235.
Lost in translation por
  • Sanders, Ella Frances
Temas: INGLÉS; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCION LITERAL; PALABRAS; LINGÜISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Londres : Square Peg, 2015
Resumen: Lost in Translation brings to life more than fifty words that don't have direct English translations with illustrations of definitions. Often these words provide insight into the cultures they come from, such as the Brazilian Portuguese word for running your fingers through a lover's hair, the Italian word for being moved to tears by a story, or the Swedish word for a third cup of coffee.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2=111 S56 .

236.
Machine translation por
  • Poibeau, Thierry
Series The MIT Press Essential KnowledgeTemas: GLOSARIOS; GOOGLE; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; NOVEDADES 2017; TRADUCCION AUTOMATICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Massachusetts : MIT Press, 2017
Resumen: This volume in the MIT Press Essential Knowledge series offers a concise, nontechnical overview of the development of machine translation, including the different approaches, evaluation issues, and market potential. The book begins by discussing problems that must be solved during the development of a machine translation system and offering a brief overview of the evolution of the field. It then takes up the history of machine translation in more detail, describing its pre-digital beginnings, rule-based approaches, the 1966 ALPAC (Automatic Language Processing Advisory Committee) report and its consequences, the advent of parallel corpora, the example-based paradigm, the statistical paradigm, the segment-based approach, the introduction of more linguistic knowledge into the systems, and the latest approaches based on deep learning. Finally, it considers evaluation challenges and the commercial status of the field, including activities by such major players as Google and Systran.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'322.4=111 P75.

237.
Manual de traducción por
  • Newmark, Peter
  • Moya, Virgilio [tr.]
Series LingüísticaTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; ANALISIS DEL TEXTO; COHERENCIA TEXTUAL; COHESION TEXTUAL; FALSOS COGNADOS; FRANCÉS; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; INGLÉS; JUEGOS DE PALABRAS; LENGUAGE; LENGUAJE MEDICO; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NEOLOGISMOS; PROCEDIMIENTO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SIGLAS Y ABREVIATURAS; SINONIMIA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEXTOS; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DE METAFORAS Y SIMILES; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 1992
Resumen: Parte I: PRINCIPIOS. Capítulo 1. Introducción; Capítulo 2. Análisis de un texto; Cap. 3. El proceso de traducir; Cap. 4. Funciones del lenguaje, categorías y tipos de texto; Cap. 5. Métodos de traducción; Cap. 6. La unidad de traducción y el análisis del discurso; Cap. 7. La traducción literal; Cap. 8. Los demás procedimientos de traducción; Cap. 9. Traducción y cultura; Cap. 10. La traducción de metáforas; Cap. 11. El uso del análisis componencial en traducción; Cap. 12. La aplicación de la gramática de casos a la traducción; Cap. 13. La traducción de los neologismos; Cap. 14. La traducción técnica; Cap. 15. La traducción de la literatura seria y de los textos (o manifestaciones) "autoritativos"; Cap. 16 Los libros de consulta y sus usos; en busca de la palabra "inencontrable"; Cap. 17. La crítica de traducciones; Cap. 18. Otras cuestiones más sucintas; Cap. 19. Sugerencias para revisar una traducción en caso de exámenes y de tiempo limitado; Cap. 20. A modo de conclusión. Parte II: Métodos. Textos, glosario, terminología médica, abreviaturas, artículos publicados por el autor, bibliografía, índice de nombres e índice de materias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'25 (035) N469m 1995 , ...

238.
Manual práctico de terminología por
  • Dubuc, Robert
  • Cabrera, Ileana [tr.]
Series Colección de Terminología y Traducción
Edición: 3a. ed. corr. act.
Temas: DOCUMENTACIÓN; EQUIVALENCIA; FRANCÉS; FUENTES DE INFORMACION; GESTION; INFORMATICA; INGLÉS; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LEXICOGRAFIA; MANUALES; NEOLOGISMOS; POLISEMIA; SEMÁNTICA; SINONIMIA NORMALIZACION TERMINOLOGICA; TERMINO; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Santiago de Chile : Unión Latina : Ril, 1999
Resumen: Desde la perspectiva de la especialización alcanzada en las diversas áreas del conocimiento, los países de América Latina se caracterizan actualmente por ser receptores de una vasta documentación científicia y técnica generada en los países industrializados, cuya terminología aumenta en forma constante y se torna cada vez más compleja. Esta situación, unida a factores de órden económico, ha contribuído al desarrollo de las actividades terminológicas en los países de nuestra región, ya que se ha ido tomando conciencia del aporte de la terminología a la traducción y al desarrollo. Esta obra es un manual que presenta en forma gradual y didáctica los conceptos teóricos fundamentales en terminología, los métodos de investigación terminológica y los temas mas relevantes relacionados con esta disciplina.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4 (035) D851.

239.
Mastering the legal register through reading comprehension exercises por
  • Bulleraich, Graciela
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: INGLES; LECTURA; LENGUAJE ESCRITO; LENGUAJE JURÍDICO; TECNICAS PEDAGOGICAS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: Legal English is conservative, formal, syntactically complex and often archaic, with obscure expressions that hardly occur in the language at large. Of course, all professions have their own jargon. But, in recent times, lawyers have tried to make their profession less mysterious. With this background information and within the framework of ESP (English for Specific Purposes) and a passing reference to plain English campaigns, this paper will explore the intricacies of "legalese" by analyzing several extracts (from wills, statutes...) which will help Ilústrate the technical terminology of the subject in hand. Such key features of written legal language as: manner, typography and layout, lexis and grammar, will be especially highlighted. Other text segments will also be exploited, drawn from recently published newspa-per and magazine articles, commonly read by native speakers, and, generally packed with legal terms and phrases that the layman, more often than not comes across when reading ,them. Finally, this talk will be supplemented with one or two excerpts from lively cassette material to give participants/students extra exposure to the language of the law, show them how this register functions and develop their lis-tening skills and pronunciation.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA III 2001 v.1.

240.
Mataburros : lunfardo-inglés por
  • Melul, Sara
  • Cruañas, Roberto
Temas: ARGENTINA; LUNFARDO; INGLÉS; ESPAÑOL [ARGENTINA]; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : El chamuyo, 2007
Resumen: El "lenguaje lunfardo" comienza a utilizarse en las letras de Tango a traves de los poetas mas consustanciados con las vivencias populares y llega a despertar el interés de los estudiosos del Rio de la Plata (Buenos Aires y Uruguay). Uno de los segmentos mas interesantes de este lenguaje es "el vesre".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: DB 811.134.2' 276.12 (038)= 134.2=111 M48.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.