Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2914 resultados.

Ordenar
Resultados
2371.
No hagas un eSPAMento [Recurso electrónico] por
  • Roqué, Lorena
  • Chernizky, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: COMISIONES; CORREO ELECTRONICO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; SPAM.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: El correo basura se filtra en las casillas de correo electrónico y muchas veces nos genera un dolor de cabeza, no sólo porque hay correo que molesta sino también porque podría suceder que algún mensaje que no sea spam, y que estemos esperando, se envíe directamente a la carpeta de correo basura. Este artículo da consejos útiles y simples para administrar y clasificar los mensajes en forma efectiva en los diferentes gestores de correo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2372.
Nivel requerido para traducir o interpretar [Recurso electrónico] por
  • Degueldre, Christian
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada 2 ; n.80Temas: EVALUACION DE TRADUCCIONES; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTÉRPRETES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 80
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2006
Resumen: Este especialista sintetiza todos los argumentos que un traductor o un intérprete deben dar cuando se trata de justificar la idoneidad y la excelencia en el dominio de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2373.
"Ningún traductor puede ser ajeno a la tecnología" : entrevista a Xosé Castro Roig [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: CASTRO ROIG, XOSE; LENGUAJE DE LA INFORMATICA; NUEVAS TECNOLOGIAS; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: Para el traductor e investigador español, los traductores deben reivindicar su papel de transmisores de cultura. Sostiene, entre otras afirmaciones, que la evolución del idioma no es otra cosa que un empobrecimiento del lenguaje y que la informática ha revolucionado todas las ciencias, también las humanísticas: las letras, la comunicación y la cultura, hasta nuestra forma de trabajar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2374.
Neuronas que traducen (y cómo investigarlas) : entrevista a Adolfo M. García [Recurso electrónico] por
  • García, Adolfo M
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: BILINGÜISMO; BIOGRAFIAS; CEREBRO; ENTREVISTAS; ESCRITURA; INVESTIGACION; LECTURA; LENGUA HABLADA; NEUROLINGÜISTICA; PROCESO DE LA INTERPRETACIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTOLOGIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: En esta muy interesante entrevista, el doctor, traductor y profesor Adolfo M. García -orador destacado del Congreso- nos cuenta cuáles son las novedades en el campo de la neurolingüística. Ha trabajado en un modelo neurocognitivo de la equivalencia en traducción que explica cuáles son los campos cerebrales que se ponen en funcionamiento durante el traspaso de un texto de un idioma a otro en forma escrita y oral.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2375.
Neurólogos, conductas antiéticas y la importancia de las traducciones [Recurso electrónico] por
  • Rosler, Roberto
Series Traducción médica: buena química entre profesionales ; n.92Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; MEDICINA; NEUROLOGIA; SIGLO XX; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 92
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2008
Resumen: Los nexos entre las traducciones y la libertad, el crecimiento intelectual y la transparencia científica siguen siendo tan fuertes hoy en día como durante el Renacimiento. La ausencia de traducciones fue la causa a mediados del siglo XX de desconocimiento y falta de transparencia, lo que permitió que conductas científicas antiéticas quedaran impunes. Dr. Roberto Rosler Médico Neurocirujano del Servicio de Neurocirugía del Hospital Británico de Buenos Aires. Fue Médico Asistente Extranjero de los Hospitales de París (Francia). Coautor de los siguientes libros: Radiosurgery in Gliomas; Actualizaciones Neuroquirúrgicas III; Variaciones del habla. Actualizaciones Neuroquirúrgicas IV; Tratado de Actualización de Psiquiatría; Pautas en Oncología. Diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2376.
Não existe uma política para a tradução em Portugal : entrevista a Francisco José Magalhães [Recurso electrónico] por
  • Magalhães, Francisco José
Series Português não tem fim ; n.89Temas: INTÉRPRETES JURÍDICOS; PORTUGAL; PORTUGUES; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: Francisco José Magalhães, ex presidente de la Asociación Portuguesa de Traductores describe en esta entrevista la falta de una política que organice la vida del traductor en Portugal y dice, por ejemplo, que los requisitos para trabajar en la Justicia son mínimos. También sostiene que las culturas brasileña y portuguesa se retroalimentan y que se estudia portugués en lugares como Japón para acceder a la cultura lusófona.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2377.
Nació TREMÉDICA [Recurso electrónico] Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada ; n.79Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; TRADUCCIÓN MÉDICA; TREMEDICA [WASHINGTON].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 79
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2006
Resumen: La Asociación Internacional de Traductores y Redactores de Medicina y Ciencias Afines (TREMEDICA) es una asociación profesional creada recientemente en Washington D.C., como consecuencia directa del gran crecimiento experimentado por MedTrad (Grupo de Medicina y Traducción)
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2378.
Mutual del CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; MUTUAL CTPCBA; SOCIEDADES MUTUALISTAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: El día 3 de octubre quedó conformada la Mutual del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, con la que se busca cubrir algunas de las necesidades que no pueden encontrar satisfacción dentro del marco de una asociación profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2379.
Muestra fotográfica del bicentenario [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EXPOSICIONES; FOTOGRAFIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: En consecuencia con los festejos del Bicentenario y la organización del V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, la comisión de Cultura del CTPCBA invita a todos los traductores públicos matriculados a participar de una muestra de fotografías cuya temática será la zona histórica de la ciudad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2380.
Mucho más que una jornada sobre traducción audiovisual [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Los asistentes a la Primera Jornada de la Comisión de Artes Audiovisuales fueron recibidos en un auditorio con las luces apagadas, en el que se proyectaron once avances de películas próximas a estrenarse en nuestro país. Y desde ese primer momento ya se pudo sentir que éste no iba a ser un evento como cualquier otro. Los miembros de la Comisión tenían la vestimenta adecuada con remeras de imágenes de películas y recibieron a todos los asistentes con linternas, al mejor estilo acomodadores de cine. Además, toda la sede Corrientes, en especial el Auditorio Tsugimaru Tanoue, estaba decorada con afiches de películas, lo que generó el ambiente ideal para un sábado poco común en nuestro Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2381.
Muchas diferencias, iguales preocupaciones y dificultades [Recurso electrónico] por
  • González, Gabriela
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; JAPON; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: El CTPCBA estuvo presente en un encuentro internacional realizado en Kyoto, Japón, donde tuvo contacto con la realidad del traductor japonés. Las notables diferencias culturales no ocultan, sin embargo, similares problemáticas laborales. También se lograron acuerdos importantes en Tokio con autoridades locales y de todo el país, del ámbito de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2382.
Monotributo [Recurso electrónico] por
  • Scollo, Sergio
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: ARGENTINA; IMPUESTO A LAS GANANCIAS NO DISTRIBUIDAS; MONOTRIBUTO; NORMATIVA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: En enero de 2004, el Congreso de la Nación dispuso una serie de modificaciones a la ley impositiva vigente. Nuestro asesor contable, Dr. Sergio Scollo, nos explica los alcances de la nueva normativa y de qué manera nos afecta. ELIMINACION DEL RESPONSABLE NO INSCRIPTO. CONTRIBUYENTE EVENTUAL. MODIFICACIONES AL REGIMEN.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2383.
Modificaciones a la ley penal tributaria : entrevista a Arístides Horacio M. Corti [Recurso electrónico] por
  • Corti, Arístides Horacio M
Series La ley en todos los idiomas ; n.74Temas: ABOGADOS; DERECHO PENAL; LEYES; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 74
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2005
Resumen: Según la visión del especialista, los cambios en la ley penal 24.769 tienen en cuenta la incumbencia del Traductor Público en la participación directa o indirecta en actos que pueden convertirse en delitos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2384.
Mitos relacionados con nuestros honorarios [Recurso electrónico] por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: El trabajo que se viene realizando con el tema de los honorarios sirve de base para defender hoy el cobro justo por la labor realizada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2385.
Entrevista a Silvana Milena Savova [Recurso electrónico] por
  • Savova, Milena
  • Marchetti, Silvana
  • Steinberg, Graciela
Series De cara a un encuentro inolvidable ; n.47Temas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESTADOS UNIDOS; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 47
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Milena Sadova, es traductora e intérprete simultánea y consecutiva. Directora del Departamento de Lenguas extranjeras y Estudios de Traducción, en la New York University. Fue coordinadora, durante 15 años, del programa de traducción e interpretación de la Universidad de Sofía, en Bulgaria. Su trayectoria académica está centrada en la Lingüística Inglesa y en la Teoría y práctica de la traducción. Se especializó en la Universidad de Essex, Reino Unido, Universidad de Copenhagüe y en la Universidad de California [Berkeley].
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2386.
Mi vida siempre estuvo ligada a los idiomas : entrevista a María Kodama [Recurso electrónico] por
  • Kodama, María
Series Borges, entre el escritor y el traductor ; n.97Temas: BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); IDIOMAS; MUJERES; REPORTAJES; TRADUCCIONES DE BORGES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 97
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2009
Resumen: En esta entrevista exclusiva, María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, se refiere a la fascinación del autor de El Aleph por los idiomas y a cuánto valoraba la traducción. Resalta la importancia de los estímulos, el conocimiento de otras culturas y el trabajo interdisciplinario para la creación tanto en el trabajo de los escritores como en el de los traductores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2387.
Mi primera pericia en un juzgado penal económico [Recurso electrónico] por
  • Torres, María Eugenia
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; PRACTICA PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: Iniciarse en los laberintos del sistema jurídico es una experiencia inolvidable. Una matriculada revive esa experiencia en este testimonio en primera persona. A pesar de los pequeños contratiempos vividos, el caso se transformó en un buen recuerdo profesional para el resto de su carrera.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2388.
Mi primera pericia en un juzgado penal [Recurso electrónico] por
  • Margulis, Fabiana
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PERITOS; PRACTICA PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: "(...) Atendí cautelosamente y oí una voz del otro lado de la línea que me decía, en efecto, que me llamaban de un juzgado para saber si podía presentarme de inmediato para oficiar de intérprete de un detenido que solo hablaba idioma malayo. Mi trabajo iba a consistir en interpretar a la cónsul de Malasia, quien, a su vez, iba a interpretarlo a él. Yo debía interpretarla a ella ante el secretario del juzgado, quien tomaría la declaración indagatoria del detenido. Iba a ser mi primera pericia".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2389.
Mi primera pericia como perito traductora en el fuero penal [Recurso electrónico] por
  • Mestas Núñez, Soledad
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; PERITOS; PRACTICA PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Una matriculada nos cuenta los pormenores de lo que ha sido su iniciación en la labor pericial. Es un testimonio narrado como un diario y que también funciona como un conjunto de consejos para quien desea sumergirse en esta rama profesional. La traductora concluye: «Ha sido una experiencia muy interesante y de conocimiento y aprendizaje para mi crecimiento profesional».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2390.
Mi primera pericia como intérprete judicial [Recurso electrónico] por
  • Mierez Revilla, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LABOR PROFESIONAL; MERCADO DE LA INTERPRETACION; MERCADO DE TRABAJO; PERITOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Todo comienza con un llamado desde un juzgado para cumplir el papel de intérprete judicial. Ansiedad y nervios surgen en el debut laboral, que son sorteados con profesionalismo. Una matriculada nos cuenta cómo fue su primera vez como perito ante la justicia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2391.
Padrinazgo profesional [Recurso electrónico] por
  • Romero, Silvia
  • CTPCBA. Subcomisión de Padrinazgo
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada ; n.79Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PADRINAZGO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 79
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2006
Resumen: Los integrantes de la Comisión de traductores Noveles diseñaron el proyecto del Programa de Padrinazgo Profesional que se concretó en 2005. El objetivo que propuso el Consejo Directivo fue brindar a los colegas recién matriculados la posibilidad de contar con el apoyo de un profesional con mayor experiencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2392.
Otros aportes al reconocimiento de nuestra labor [Recurso electrónico] por
  • Tassano Eckart, Linda
  • Chiesa, Ricardo
  • Paonessa, Ana María
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series Día del traductor 1999 ; n.30Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 30
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: La charla debate dedicada al tema: "El Traductor Público: alcances de su labor profesional", que en el pasado mes de abril organizara la Comisión de Ejercicio de la Profesión a través de su Subcomisión de Incumbencias Profesionales, se enriqueció con la participación de un panel de invitados especiales, quienes aportaron a la semántica desde diversas perspectivas. En la ocasión, el panel estuvo integrado por la TP Ana María Paonessa, el TP y abogado Ricardo Chiesa, el escribano Néstor Condoleo y el director de la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad del Salvador Dr. Héctor Valencia. En este número, publicamos la disertación de la TP Linda Tassano Eckart y comenzamos con la reproducción de las interesantes exposiciones de nuestros invitados, considerando que contribuyen a valorizar la profesión del Traductor Público, descubriendo nuevas líneas de trabajo que establezcan una clara identificación por parte de la comunidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2393.
Otro Colegio hermano [Recurso electrónico] Series Nuestro idioma ; n.55Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; LA RIOJA [PROVINCIA]; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 55
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Con profundo orgullo y alegría hemos recibido la noticia de la creación del Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de La Rioja. Nuestras sinceras Felicitaciones a sus autoridades y muy especialmente a nuestra colega Ana Paulina Peña Pollastri, por dar otro paso más en pos del crecimiento, desarrollo y reconocimiento de nuestra trascendente profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2394.
Optimising your Pronunciation of English [Recurso electrónico] por
  • Kunz, Chris
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; INGLES; PRONUNCIACION.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: As part of the Language Programme especially designed with English Language Professionals in mind, notably Translators or those in the Translation business, on Tuesday, 18th April, Chris Kunz delivered his first session: Optimising your Pronunciation of English.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2395.
Oportunidad de cobro (del traductor independiente) [Recurso electrónico] por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: CLIENTES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTAFA; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Estar atentos a los pactos establecidos en el momento de cobrar una traducción es clave para nuestro desarrollo profesional. El papel del intermediario entre el cliente y el profesional se debe seguir permanentemente para no recibir sorpresas desagradables.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2396.
Once semanas en la ESIT [Recurso electrónico] por
  • Barandiarán, Julia
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCIA; TESTIMONIOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSITE SORBONNE NOUVELLE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: La autora de esta crónica en primera persona nos relata su muy positiva experiencia en la École Supérieure d'Interprètes et de Traducteurs (ESIT), donde cursó materias del máster en Traducción Editorial, Económica y Técnica. No solo vivió experiencias de excelencia académica, también confirmó que traducir es un trabajo que la apasiona.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2397.
Nuevos traductores para un mundo nuevo [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
Series ¿Cómo formar al traductor del siglo XXI? ; n.84Temas: CONFERENCIAS; ESTADO DEL ARTE; EUROPA; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 84
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2007
Resumen: El CTPCBA estuvo presente en el Foro Internacional de Traductores realizado en Ginebra, Suiza, en enero. Allí se discutieron los desafíos que debe enfrentar la traducción y se compartieron experiencias internacionales en el terreno de la formación académica y profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2398.
Nuevo Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] Series Seguimos avanzando ; n.45Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 45
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Con fecha 29 de diciembre de 2000 el Consejo Directivo tomó conocimiento de las renuncias de los Traductores Públicos Graciela Menini, Nora Baldacci y Roberto Servadei, a sus cargos de miembros del Tribunal de Conducta. Ante esta situación han asumido automáticamente los miembros proclamados en la Asamblea General Ordinaria del 27 de noviembre de 2000, con la designación de cargos siguiente: Presidenta: MARTA SUSANA BOCCANELLI; Vicepresidenta 1o ESTELA HERRERA; Vicepresidenta 2o ANGÉLICA CÓRDOBA de VITULLO; Secretaria RITA TINEO .Al nuevo Tribunal de Conducta le deseamos una excelente gestión
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2399.
Nuevo Reglamento de Legalizaciones [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; REGLAMENTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002 - enero 2003
Resumen: El Consejo Directivo reconoce muy especialmente a todos los que, con su aporte, permitieron que hoy el nuevo Reglamento sea una realidad. Agradecemos a los colegas: Gabriela D'Agosto, Perla Klein, Daniel Coria, Lucía Herrera y Cristina Huergo, quienes formaron el grupo de Reforma que, coordinado por Mirtha Federico, presentó un proyecto preliminar de reforma ante el Consejo Directivo. Agradecemos también a la Trad. Públ. Astrid Wenzel y al Sr. Marcelo Sigaloff, quienes aportaron su visión práctica y cotidiana, luego de varios años de reunir inquietudes y experiencias en este tema. El pasado lunes 25 de noviembre, el Consejo Directivo sometió a la Asamblea General Extraordinaria el tratameinto de la propuesta de reforma al Reglamento de Legalizaciones vigente. Si bien la redacción de un reglamento interno es atribución propia del Consejo Directivo, tal como sucedió con los otros reglamentos propuestos en asambleas anteriores, se estimó enriquecedor y valioso el aporte que los colegas desearan hacer sobre el particular.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2400.
Nuevo Colegio de Traductores Públicos en la provincia de Río Negro [Recurso electrónico] Series El pulso de la traducción médica ; n.78Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; COLEGIO DE TRADUCTORES PUBLICOS DE RIO NEGRO; NORMAS DE FUNCIONAMIENTO; RIO NEGRO [PCIA.]; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 78
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2006
Resumen: La conformación del Colegio de Traductores de Río Negro es un paso más hacia el reconocimiento y la difusión de nuestra labor profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.