Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 345 resultados.

Ordenar
Resultados
241.
Poesía Norteamericana : antología bilingüe por
  • Vázquez y del Árbol, Esther [tr.]
  • Jiménez Muñoz, José Félix [il.]
  • Vázquez Marruecos, José Luis [tr.]
Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; POESÍA; INGLÉS-ESPAÑOL; EDICION BILINGUE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, 2007
Resumen: Traducir poesía es probablemente la tarea más polémica y controvertida de los estudios de traducción, incluso para aquellos no especializados en el tema. De hecho, uno de los debates más repetitivos e inútiles queda centrado en la facilidad o imposibilidad de traducir poesía. En esta ocasión los traductores han partido de la modernizada lengua de Shakespeare para intentar traspasar (a una actualizada lengua cervantina) desde referencias culturales hasta sentimientos, pasiones y demás entresijos poéticos.Se incluyen poemas de Emerson, Lomgfellow, Poe, Emerson, Melville y Whitman, entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.111[73]-1 111=134.2 P752.

242.
Points about punctuation por
  • Young, Sue
  • Band, Karin
Temas: ALEMÁN; INGLÉS; INGLES [EE.UU.]; LENGUAJE; PUNTUACIÓN; SENTENCIAS.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, july-august 2007
Resumen: A misplaced comma can dramatically alter the meaning of a sentence - get to grips with meaningful punctuation under the guidance of Sue Young and Karin Band.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

243.
Un posgrado que piensa en el MERCOSUR : entrevista con la Dra. Mónica Voglino [Recurso electrónico] por
  • Voglino, Mónica
Series Capacitación en vacaciones ; n.83Temas: ARGENTINA; FORMACIÓN DE POSGRADO; TRADUCCIÓN; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 83
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2007
Resumen: Entrevista con la Dra. Mónica Voglino, directora de la carrera de Traductorado Público y de la Especialización y Maestría en Traducción e Interpretación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

244.
The power of translation por
  • Lukits, Stefan
  • Trinity Western University
Series Volume 53, Issue 2, 2007 ; v. 53, n. 2Temas: GLOBALIZACIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION BIBLICA.
Origen: Babel - Volume 53, Issue 2, 2007
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, april-june 2007
Resumen: "The Power of Translation" examines the language phenomenon of translation in the context of power relations and the transcendence of power relations. The thesis of the article can be summarized in point form: Translation is a player in the power structure of human relating from which it cannot be extracted and based on an objective and purely translative ground. Translation, as much as language itself, is a force which results in separation, not in connection. At the same time, the 'tools' (technology, translation, language, eros) which separate us become connective where they retain the capacity of self-subversion and dialogue. Subsequent to this dynamic, we discern the colonizing and eschatological plot inherent in translation. Translation is an 'open' phenomenon, always engaged in creating structures which are both oppressive and liberating. It is this openness which constitutes the power of translation.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

245.
Practicality and usefulness of English- Arabic dictionaries in translating English metaphors por
  • Fareh, Shehdeh
  • Bin Moussa, Maher
Series Volume 53, Issue 1, 2007 ; v. 53, n. 1Temas: EQUIVALENCIA; INGLÉS; INGLÉS - ÁRABE; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE METAFORAS Y SIMILES; TRADUCCION LITERAL.
Origen: Babel - Volume 53, Issue 1, 2007
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2007
Resumen: This study aims at investigating the nature and scope of the problems that Arab learners encounter in translating English metaphorical expressions into Arabic using English-Arabic dictionaries. The strategies involved in translating English metaphors into Arabic have been identified and described. The study also aims at determining the extent to which English-Arabic dictionaries are helpful to.learners in translating English metaphors. The findings of the study reveal that learners resort to a number of strategies induding finding the idiomatic translation equivalents, literal translation, interpretation and guessing. Bilingual dictionaries have been found to be a potential source of error for learners. These dictionaries offer inadequate help to translators in terms of providing equivalents to metaphorical expressions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

246.
La presencia permanente de Italia en la Argentina [Recurso electrónico] por
  • Devoto, Fernando
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: ARGENTINA; HISTORIA; INMIGRANTES; ITALIANOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: El historiador Fernando Devoto dice que a pesar de la disminución de la presencia cuantitativa de italianos en nuestro país, su peso se hace sentir y su perfil se evidencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

247.
La preservación de la identidad cultural en la traducción literaria : ¿una utopía? por
  • Stinson de Quevedo, Mirta
  • Badenes, Guillermo [comp.]
  • Coisson, Josefina [comp.]
  • Traducción Literaria, 6 La HabanaCU 27-29 noviembre 2001
Series Traducción periodística y literariaTemas: ENSAYOS; IDENTIDAD CULTURAL; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Lengua y discurso
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Comunicarte, 2007
Resumen: "Cuando uno reflexiona sobre la preservación de la identidad cultural en el proceso de traducción de una obra literaria, es preciso tener en cuenta que ese proceso involucra a tres personas cuya identidad cultural rara vez coincide: el autor del texto origen, el traductor y el receptor del texto meta. Cabe preguntarse entonces si alguna de esas identidades debería tener primacía sobre las otras, o si el traductor, en su carácter de mediador entre culturas, debe aplicar las estrategias necesarias para lograr un equilibrio entre las mismas, aunque eso implique agravar el problema de la pérdida en la traducción".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:070 C527.

248.
Pride and prejudices por
  • Bassnett, Susan
Temas: CRITICA LITERARIA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2007
Resumen: Literary translators use much more than language skills, a fact stilloverlooked by academics and reviewers. Susan Bassnett calls for credit where it ́s due.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

249.
Los problemas de la falta de equivalencias culturales en la traducción de literatura de minorías por
  • Badenes, Guillermo
  • Badenes, Guillermo [comp.]
  • Coisson, Josefina [comp.]
  • Simposio de Traducción Literaria, 6 La HabanaCU 27-29 noviembre 2001
Series Traducción periodística y literariaTemas: ENSAYOS; EQUIVALENCIA; MINORIAS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Lengua y discurso
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Córdoba : Comunicarte, 2007
Resumen: "Durante el fin del siglo XX se pudo observar un marcado interés en la literatura de minorías. Se comenzó a leer a otras voces de orígenes variados y eclécticos. La literatura del post- colonialismo, la literatura negra, la literatura gay o la chicana son sólo algunos ejemplos de textos en los que los lectores han depositado su interés. La traducción literaria de estas obras presenta la dificultad de encontrar equivalencias culturales en la lengua de llegada".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:070 C527.

250.
Problemas lingüísticos en la traducción especializada por
  • Fuertes Olivera, Pedro A [coord.]
  • Ibañez Rodríguez, Miguel
  • Mayoral Asensio, Roberto
Series Lingüística y Filología, 66Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; LINGUISTICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS LINGUISTICOS; SIGLO XXI; TRADUCCION COMERCIAL; TRADUCCIÓN Y CULTURA; VINO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Valladolid : Universidad de Valladolid, 2007
Resumen: Este libro recoge los trabajos presentados en el curso "La traducción en un mundo global-. Aspectos lexicográficos, terminológicos y cognitivos" en 2005. En líneas generales puede afirmarse que los ponentes del curso estructuraron sus conferencias en torno a una idea general -la traducción es un desafío en el mundo global en el que vivimos- que obliga al traductor a enfrentarse a la misma desde dos puntos de vista complementarios: a) la traducción es una actividad práctica que descansa en un ejercicio continuo b) la traducción es una actividad académica que puede beneficiarse del conocimiento compartido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 E953.

251.
El proceso de interpretación consecutiva : un estudio del binomio problema/estrategia por
  • Abuín González, Marta
Series Interlingua ; 65Temas: INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2007
Resumen: La interpretación consecutiva es una actividad de mediación comunicativa cuya ejecución eficaz, sometida a parámetros temporales y pragmáticos rígidos, exige disponer de múltiples habilidades cognitivas y lingüísticas concurrentes. En las más recientes tendencias de los Estados de Interpretación se ha señalado la conveniencia de avanzar en una contemplación de métodos que contribuya a la descripción y la explicación sistemática de la naturaleza poliédrica de la interpretación. La presente investigación se hace eco de esta propuesta en la medida en que plantea la coordinación de distintos enfoques metódicos y analíticos que se ponen al servicio del estudio de un indicador fundamental del proceso interpretativo: el binomio problema/estrategia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253(082.1) I8 65.

252.
El profesional 'veterano' no debe guardarse las experiencias : entrevista a Alicia Zuffardi [Recurso electrónico] por
  • Zuffardi, Alicia
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
  • CTPCBA. Subcomisión de Padrinazgo
Series El traductor público y la interpretación ; n.85Temas: REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 85
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2007
Resumen: En estas entrevistas, una traductora "madrina" cuenta en qué consiste la tarea de asesorar a quien se inicia profesional experimentada. La relación es incentivada por la subcomisión de Padrinazgo que depende de la Comisión de Noveles. Alicia Zuffardi, Traductora Pública de inglés, egresada de la Universidad Argentina de la Empresa, Matriculada en el CTPCBA el 29/05/1979. Desde 1995, y hasta el presente, se desempeña como traductora free-lance para particulares y para empresas y organismos nacionales y extranjeros.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

253.
Profesionalismo y desafíos del traductor en Italia : entrevista a Silvina Dell'Isola [Recurso electrónico] por
  • Dell'Isola, Silvina
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; INTÉRPRETES; ITALIA; ITALIANOS; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: La traductora Dell'Isola, residente en Italia, explica cómo es el trabajo cotidiano de la traducción y la interpretación en un país y un mercado altamente exigentes y competitivos y cuáles son sus requisitos. Es licenciada en Traducción e Interpretación graduada en la "Scuola Superiore per Mediatori Linguistici Carlo Bo" en Milán. Cursa una maestría en Traducción Literaria de la Universidad de Bolonia. Se especializa en derecho, marketing, turismo, localización de páginas web y en tecnología de la información. Desde 1993 trabaja como traductora autónoma e intérprete jurada en el Tribunal de Génova. Desde 2006 es profesora contratada por la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Génova.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

254.
Profezional linguist seekign work : Tips for building a successful localization résumé por
  • Taylor, Elizabeth M
Series The ATA Chronicle : number 11, volume XXXVI, November/December 2007 ; vol. 36, n. 11Temas: CURRICULUM VITAE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVI, number 11
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, november-december 2007
Resumen: As professional translators, we like to imagine that the quality of our work speaks for itself. However, before we can prove this, we must first get past the ever-crucial step oo having projects assigned to us in the first place-hence the need for an effective "résumé"
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

255.
Programa de Becas para maestrías y otros estudios de posgrado en traducción [Recurso electrónico] Series Capacitación en vacaciones ; n.83Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FORMACIÓN DE POSGRADO; TRADUCTORES; UBA [BUENOS AIRES]; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 83
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2007
Resumen: Con el objeto de ampliar las oportunidades de perfeccionamiento y desarrollo integral de nuestros matriculados, en el año 2007 el CTPCBA otorgará becas para cursar el primer ciclo de los estudios de posgrado que ofrecen tanto la Universidad de Buenos Aires como la Universidad de Belgrano respectivamente, y para continuar los estudios ya iniciados, de acuerdo con los lineamientos que se detallan a continuación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

256.
Putting the records straight por
  • Zoysa, Elizabeth de
Temas: CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; DICCIONARIOS ELECTRONICOS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2007
Resumen: Elizabeth De Zoysa on how to adopt a systematic approach to keeping electronic records of difficult terms.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

257.
Raising the standard por
  • Freeman, Abigail
Temas: NORMAS DE CALIDAD; REINO UNIDO; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2007
Resumen: Is it just a blip on your radar or have you embraced the new CEN quality standard?. Abigail Freeman assesses its take-up
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

258.
Reader feedback : bulletin survey 2006 por
  • Fraser, Janet
  • Durban, Chris
Temas: ITI [REINO UNIDO]; LECTORES; REVISTAS; TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2007
Resumen: You, the reader, had your chance to review "bulletin" - here Janet Fraser and Chris Durban outline your likes and dislikes, ahead of next months ́s redesign.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

259.
Recepción y traducción : síntesis y crítica de una relación interdisciplinaria por
  • Enríquez Aranda, María Mercedes
Series Estudios y ensayos ; 106Temas: SIGLO XX; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Málaga : Universidad de Málaga, 2007
Resumen: Una de las definiciones de traducción que mejor describen esta actividad como unión de tres rasgos fundamentales, acto de comunicación, operación. textual y actividad cognitiva, es la que ofrece Amparo Hurtado Albir (2001, 41), según la cual la traducción es «un proceso interpretativo y comunicativo consistente en la reformulación de un texto con los medios de otra lengua que se desarrolla en un contexto social y con una finalidad determinada». Esta definición de traducción responde implícitamente las tres preguntas básicas por las que debe empezar cualquier reflexión sohre la traducción (Hurtado Albir, 200 1, 28): por qué se traduce?, para qué se traduce? y para quién se traduce? Se traduce porque las lenguas y las culturas son diferentes, se traduce para comunicar y se traduce para alguien que no conoce ni la lengua en que está formulado un texto ni la cultura que envuelve a esa lengua. De las implicaciones que necesariamente se derivan de esta definición y de las respuestas a los tres interrogantes anteriores, la que de mayor interés se valora aquí es la que asume que la traducción es un acto de comunicación vinculado a un contexto sociocultural determinado con el que desarrolla una relación de influencia mutua. En palabras de M.a Carmen África Vidal Claramonte (1998, 8-9), la evolución que el pensamiento sobre la traducción ha experimentado con el «advenimiento de la aldea global» ha culminado en la actualidad con la consideración de la traducción «[...] como un acto de comunicación intercultural, un acontecimiento que desea fusionar horizontes, llegar al Otro, amarlo, [...] aun sin entenderlo».
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81.25 =134.2 E29.

260.
Rechtswörterbuch por
  • Creifelds, Carl
  • Weber, Klaus [ed.]
Edición: 19 ed. rev.
Temas: ALEMÁN; DICCIONARIOS; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: München : Verlag C. H. Beck, 2007
Otro título:
  • [Diccionario jurídico]
Resumen: Über 12.000 Rechtsbegriffe stellt der "Creifelds" aus allen Gebieten zusammen und erläutert sie kompakt und präzise. Wichtige Begriffe aus der Wirtschaft und der Politik runden die Darstellung ab. Auf neuestem Stand berücksichtigt die 19. Auflage viele zusätzliche Stichwörter und berücksichtigt vor allem: Föderalismusreform, Bundeselterngeld- und Elternzeitgesetz , Allgemeines Gleichbehandlungsgesetz (AGG), SGB II - Grundsicherung für Arbeitsuchende, SGB XII - Sozialhilfe. Aktuell überarbeitet sind auch die Bereiche Börsenrecht, Gentechnik, Telekommunikationsrecht und Emissionshandel.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 34[038] =112.2 C722.

261.
Recording your CDP online por
  • Wagner, Emma
Temas: FORMACIÓN DE POSGRADO; INGLESES; ITI [REINO UNIDO]; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2007
Resumen: Emma Wagner, ITI ́s EDucation Officer, looks at different options for keeping a record of your CPD (continuing professional development>
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

262.
Recrear el arte de Roberto Arlt : traducciones al portugués de Los siete locos por
  • Frenkel Barretto, Eleonora
  • Badenes, Guillermo [comp.]
  • Coisson, Josefina [comp.]
  • Jornadas Hispanoamericanas de Traducción Literaria, 1 RosarioAR 20-25 noviembre 2006
Series Traducción periodística y literariaTemas: ENSAYOS; METAFORAS; RECURSOS LITERARIOS; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL PORTUGUES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE ARLT.
Origen: Lengua y discurso
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Portugués
Detalles de publicación: Córdoba : Comunicarte, 2007
Resumen: "En esta ponencia me limitaré a presentar algunos ejemplos que caracterizan el estilo de Roberto Arlt y las soluciones que encontraron los traductores para recrearlo en la lengua portuguesa".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:070 C527.

263.
Reference in english-arabic translation por
  • Ehrensvärd, Martin
Series Volume 53, Issue 4, 2007 ; v. 53, n. 4
Origen: Babel - Volume 53, Issue 4, 2007
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, october-december 2007
Resumen: The use of referring expressions (proper nouns, noun phrases [NPs] and pronouns) in a target language [TL] text may differ from the source language [SL] text with regard to how explicit they are: One may have a pronoun (less explicit) where the other has a proper noun (more explicit), or one may have an indefinite NP (less explicit) where the other has a difinite NP (more explicit). But ar these differences in any way systematic?
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

264.
Reforma del sistema de Legalizaciones [Recurso electrónico] Series Capacitación en vacaciones ; n.83Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 83
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2007
Resumen: Durante el presente ejercicio se llevará a cabo la reforma del sistema de Legalizaciones y de Matrícula, que consistirá en la actualización del software existente a fin de aumentar su nivel de seguridad y rapidez, en la digitalización de los registros de firma y en el reemplazo de los actuales formularios de legalizaciones y recibos, que se imprimirán en papel común y de menor tamaño y con un costo menor al actual.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

265.
René Char por
  • Greilsamer, Laurent
  • Veyne, Paul
Series AuteursTemas: AUTORES FRANCESES; BIBLIOGRAFIAS; BIOGRAFIAS; CHAR, RENE; CRITICA LITERARIA; FRANCÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Paris : Culturesfrance, 2007
Resumen: Écrivains, penseurs, philosophes, la collection Auteurs présente des figures majeures de la pensée et de la littérature françaises contemporaines. S'adressant à un large public, notamment aux lecteurs francophones à l'étranger, elle regroupe des textes de spécialistes qui présentent le sujet et accompagnent le projet initial: informer pour faire lire.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.09=133.1 G863.

266.
Reparar la escritura : didáctica de la corrección de lo escrito por
  • Cassany, Daniel
Series Biblioteca de aula ; 108
Edición: 12o ed.
Temas: CORRECCIÓN DE TEXTOS; ENSENANZA DE LA LENGUA; ESPAÑOL; ESTILO DEL ESPAÑOL; FRASE; MANUALES; PUNTUACIÓN; REDACCION Y ESTILO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Grao, 2007
Resumen: Una de las tareas del maestro es reparar las averías de las redacciones: faltas de ortografía, frases perdidas, párrafos rotos, etc. Se trata no sólo de corregir los textos de los alumnos, sino de ayudarles a mejorar sus capacidades de expresión escrita. Reparar la escritura es una reflexión exhaustiva y práctica sobre esta tarea, con propuestas didácticas, ejemplos y comentarios. Pretende ayudar a maestros y alumnos a encontrar utilidad, satisfacción -¡e incluso diversión!- en la corrección.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2 ́38 C271r.

267.
Research methods in applied linguistics : quantitative, qualitative, and mixed methodologies por
  • Dornyei, Zoltán, 1960-
Edición: Reimp. 2011
Temas: INGLÉS; LINGÜISTICA APLICADA; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxford : Oxford University Press, 2007
Otro título:
  • Oxford Applied Linguistics
Resumen: This is a very practical and accessible book that offers a comprehensive overview of research methodology in applied linguistics by describing the various stages of qualitative and quantitative investigations, from collecting the data to reporting the results. It also discusses 'mixed methods research', that is, the various combinations of qualitative and quantitative methodologies.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'33:303.42=111 D735 .

268.
Respirar por el idioma : los gallegos y Julio Cortázar por
  • Fernández Naval, Francisco X
  • Veiga Torres, Emilia [tr.]
Temas: AUTORES ESPAÑOLES; CORTAZAR, JULIO; BIOGRAFIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Corregidor, 2007
Resumen: Julio Cortázar mantuvo una intensa relación con los gallegos, en particular con aquellos exiliados que, en los años que siguieron a la Guerra Civil, escogieron Buenos Aires como destino y lugar en donde vivir. Este contacto, que se mantuvo en el tiempo, enriquecido y ampliado durante los años en París, se afirmó todavía más desde el momento en que Cortázar contrae matrimonio con Aurora Bernárdez, hija de gallegos emigrados, persona transcendental en la vida del escritor. Fue tan intensa la relación con los gallegos del exilio, que solo desde ella es posible reconstruir y comprender la biografía de Julio Cortázar en los años que preceden a su traslado definitivo a Francia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 929 CORTÁZAR F39.

269.
Retrato de una dama y otros poemas por
  • Eliot, Thomas Stearns, 1888-1965
  • Girri, Alberto [tr.]
  • Pezzoni, Enrique [tr.]
Series Biblioteca de poesíasTemas: AUTORES INGLESES; EDICION BILINGUE; INGLES-ESPAÑOL; POESÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Corregidor, 2007
Otro título:
  • Portrait of a Lady
Resumen: Este ejemplar es una selección de poemas de distintas etapas y modalidades de T.S. Eliot (Premio Nobel de Literatura) traducidos por el poeta Alberto Girri y el crítico Enrique Pezzoni, en una versión que trata de ser lo mas fiel posible al texto original. Además contiene notas con observaciones críticas y explicativas, que hacen de este volumen una introducción para conocer con mayor profundidad al poeta anglo-norteamericano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-1 =111=134.2 E46.

270.
Reuniones abiertas [Recurso electrónico] Series Capacitación en vacaciones ; n.83Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; PERITOS; RELACIONES INTERNACIONALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 83
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2007
Resumen: El 10 de octubre de 2006, los integrantes de la Comisión, llevaron a cabo su Reunión Abierta En ella se intercambiaron comentarios sobre los temas tratados con referencia a los Organismos Públicos y sus reglamentaciones internas, en especial aquellas que publican y se entregan al público usuario de servicios, y las que pueden consultarse en Internet, y su correspondencia o discrepancia con la Ley 20.305.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.