Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2914 resultados.

Ordenar
Resultados
2551.
Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías, un encuentro para el recuerdo [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: CASTRO ROIG, XOSE; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOBLAJE; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE TECNICO; MAQUETACION; RECONOCIMIENTO DE VOZ; RESUMENES; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Por primera vez en la historia del CTPCBA, los días 19 y 20 de junio de 2015, tres comisiones de trabajo internas, la de Área Técnico-Científica, la de Artes Audiovisuales y la de Recursos Tecnológicos, se reunieron para organizar un evento que quedará en la memoria de los más de trescientos treinta asistentes que disfrutaron de nueve ponenciasde altísima calidad en el Regente Palace Hotel. A continuación, les presentamos los resúmenes de cada presentación, redactados por los integrantes de las comisiones organizadoras.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2552.
Simplemente trato de capturar la voz original de autor : entrevista a Benet Christensen [Recurso electrónico] por
  • Christensen, Benet
  • Pérez, Eduardo
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; NORUEGA; NORUEGOS; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: La traductora noruega Benet Christensen fue invitada especial del V Congreso. En esta entrevista explica por qué resulta imposible traducir un texto en forma adecuada si uno no conoce nada sobre su contexto. También relata cuánto le costó y le satisfizo traducir a Simone de Beauvoir; y explica cuál es la situación del traductor en Noruega.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2553.
Siempre mantuve un cariño muy grande por este Colegio : entrevista a Emilio Sierra [Recurso electrónico] por
  • Sierra, Emilio
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; REPORTAJES; SIERRA, EMILIO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: El experimentado Traductor Público Emilio Sierra recuerda sus días en los que ocupó diferentes cargos en el Colegio: vocal suplente varios meses, tesorero casi dos períodos, presidente en los años 1982 y 1983, y presidente del Tribunal de Conducta desde 1986 hasta 1990.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2554.
Ser perito auxiliar de la justicia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Olivetti, Carmen
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: DERECHO; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: Los traductores públicos pueden actuar como peritos auxiliares de la justicia ante todos los tribunales federales y nacionales, y en la justicia propia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, no todos los colegas tienen presentes estas posibilidades. Aquí se explica cómo se arma este mapa jurídico, a fin de ampliar nuestro campo de trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2555.
Sentencia por violación del Código de Etica [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; RESOLUCIONES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: Sentencia del tribunal de Conducta del CTPCBA relacionada con la Traductora Pública María Elena Tedaldi
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2556.
Sentencia del Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES; SENTENCIAS; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Se incluye el texto de los considerandos y la resolución del Tribunal de Conducta del CTPCBA en la causa iniciada contra la Trad. Públ. María Gabriela Roselló relacionada con las tarifas ofrecidas a otros traductores por trabajos profesionales a través de su firma "Freelance"-Consultora de idiomas , que ofrecía trabajos de traducción a un honorario de
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2557.
Sentencia del Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series ¡Feliz día, traductores! ; n.19Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; SENTENCIAS; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Sentencia del Tribunal recaída en la causa caratulada "WONG, Way Chee S/Irregularidades en el ejercicio de la profesión de traductor público" que ha tramitado por ante el Tribunal de Conducta a instancias de la denuncia oportunamente formulada por el honorable Consejo Directivo del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2558.
Segundo encuentro de Traductores Noveles [Recurso electrónico] por
  • Marchetti, Silvana
  • González Etkin, Carolina
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Parece paradójico pero los recién graduados son los más necesitados de aprender la profesión. Una profesión que se conoce mediante la práctica. En este sentido, los noveles, quienes van dando sus primeros pasos, tuvieron una nueva jornada para fortalecerse en ese camino. Tal como fue anunciado, el pasado 30 de agosto se realizó el Segundo Encuentro de Traductores Noveles, organizado por la Comisión de Traductores Noveles del Colegio y con la presencia de alrededor de 50 jóvenes profesionales. Con el claro objetivo de la capacitación, los noveles llegaron al encuentro con todas sus dudas, dispuestos a llevarse respuestas de quienes más saben y el relato de esas experiencias cargadas de moralejas. Una vez más se pudo ver como el intercambio horizontal en el marco de nuestro Colegio, es uno de los pilares fundamentales sobre el que se edifica y complementa, tanto la renovación como el perfeccionamiento de nuestra profesión. Así, el clima fue de sumo interés, destacándose la activa participación por parte de los colegas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2559.
Segunda Jornada Traducción y Relaciones Internacionales [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; RELACIONES INTERNACIONALES; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: El pasado 4 de octubre se llevó a cabo la II Jornada sobre "Traducción y Relaciones Internacionales", organizada por la Comisión de Relaciones Internacionales del CTPCBA y auspiciada por la Unión Latina y la Fundación Litterae. El evento contó con la participación de 150 profesionales que se dieron cita para reflexionar sobre el lugar de la Argentina en el mundo y la propia identidad, desde el punto de vista de la traducción. Entre otros temas, se habló sobre "La traducción y el desarrollo político, social y económico mundial", "Lengua y diplomacia", "La traducción de las noticias", "El uso del idioma nacional", "Políticas lingüísticas en Argentina y América Latina" y "Situación del español".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2560.
Segunda caminata "Traductores en marcha" [Recurso electrónico] por
  • Rivas, Diana
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Institucionales
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DEPORTES; TIEMPO LIBRE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: El sábado 20 de septiembre, a manera de anticipo primaveral, se reunieron un grupo de traductores del CTPCBA junto con profesionales del Consejo Profesional de Ciencias Económicas en un sitio ubicado en Costanera Sur y continuación de Av. Córdoba.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2561.
Todo es traducir [Recurso electrónico] por
  • Río, Pilar del
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: La traductora, periodista y viuda del premio nobel de literatura José Saramago nos entrega en este bello texto una reflexión sobre nuestra noble profesión. "Traducir es un acto de amor", define. Y dice, con poesía, que el traductor "es simplemente quien admira y pretende poner en otro idioma el color y la frescura que ha podido apreciar en el libro que tiene entre las manos y que espera de su sensibilidad para poder nacer de nuevo".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2562.
Todo aquello que se debe saber ante el texto jurídico [Recurso electrónico] por
  • Kahaner, Steven
  • Chiesa, Ricardo [tr.]
Series La ley en todos los idiomas ; n.74Temas: DERECHO; LINGÜISTICA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 74
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2005
Resumen: Steven Kahaner es un abogado estadounidense, Director Ejecutivo de JURISCRIBE y es Socio fundador de la Association of Language Companies [ALC]. Señala que un traductor jurídico profesional debe ir más allá de su profesión y conjugar las visiones de un lingüista, un conocedor del derecho y también un detective.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2563.
Todas las voces se escucharon en Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: BUENOS AIRES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EXPOSICIONES; IBEROAMERICA; RITERM; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: Durante cuatro días, expositores iberoamericanos del mundo de la terminología se reunieron en Buenos Aires en un Simposio organizado por la Red Internacional de Terminología (RITerm) y el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Hubo invitados especiales y encuentro fue declarado de Interés Nacional. Una vez más el Colegio organizó un evento académico profesional de nivel internacional que estuvo a la altura de las expectativas por su calidad y organización.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2564.
Todas las voces del Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías : reportaje a Xosé Castro Roig, Pablo Mugüerza, Rafael López Sánchez, Gabriela Scandura, Fabián D'Andrea, Melina Ruiz Arias [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
  • D'Andrea, Fabián
  • López Sánchez, Rafael
  • Mugüerza, Pablo
  • Ruiz Arias, Melina
  • Scandura, Gabriela L
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; ARTES GRAFICAS; CASTRO ROIG, XOSE; CENSURA; CINE; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; DISEÑO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INDUSTRIA PETROLERA; INGLÉS; LENGUAJE CONTROLADO; NUEVAS TECNOLOGIAS; PETROLEO; REPORTAJES; TELEVISION; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Las comisiones del CTPCBA trabajan todos los años para fomentar la capacitación y desarrollar material de referencia sobre sus áreas de interés. Las jornadas y los encuentros que organizan son muy esperados por los colegas ávidos de crecer profesionalmente. Este año, tres comisiones decidieron subir aún más la apuesta y organizar un evento que dará que hablar. De la mano de los consejeros Damián Santilli y Alide Drienisienia, las Comisiones de Artes Audiovisuales, Recursos Tecnológicos y Traducción Técnico-Científica decidieron unirse para organizar el Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar los días 19 y 20 de junio [de 2016] en el Regente Palace Hotel (Suipacha 964, CABA). En este dosier, presentamos a los oradores del Simposio que fueron especialmente entrevistados para esta ocasión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2565.
Toda la información @ en tu biblioteca [Recurso electrónico] por
  • Servidio, Roberto
Series El pulso de la traducción médica ; n.78Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; BIBLIOTECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 78
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2006
Resumen: En el marco de la Campaña para las Bibliotecas del Mundo, ideada por la American Library Association (ALA) y la Federación Internacional de Bibliotecas y Bibliotecarios (IFLA), la Biblioteca del CTPCBA, se ha sumado a la campaña mundial @ tu biblioteca a través de la firma de un "Convenio de Adhesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2566.
Tiempos de balance : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Cómo educar al cliente ; n.44Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 44
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: En este tiempo cercano a las fiestas, todos o la gran mayoría hacemos un balance de lo que ha sucedido en nuestras vidas durante el año. Hoy el CTPCBA lo hace no sólo respecto del año que pasó, sino de una gestión directiva cuyo mandato finalizó hace pocos días. El Colegio ya no es el mismo. Su posición frente al mundo exterior, tanto a nivel nacional como internacional, ha merecido un importante reconocimiento, que le brinda una posibilidad ya no ta lejana de ser sede del Congreso Mundial de la FIT en el 2005.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2567.
Tiempo de Conducta : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El idioma que nos une ; n.26Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 26
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Por esas cosas de la democracia, las instituciones y las personas nos encontramos, en este mes, nuevamente frente a una instancia electoral. Y nada menos que para elegir a quienes tendrán a su cargo la aplicación de las normas que rigen la ética y la conducta en el ejercicio de nuestra profesión. Los candidatos son colegas que, como tantos otros y desde distintos niveles de participación, han decidido asumir un protagonismo institucional juntamente con responsabilidades y representatividad. Seguramente con algunos renunciamientos que hacen a la imprescindible objetividad y a la esencia misma de sus funciones. Los elegiremos para que nos representen en uno de los valores más caros, que es el de la defensa de nuestra dignidad y desempeño profesionales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2568.
Textos legales con fórmulas sacramentales [Recurso electrónico] por
  • Olivetti, Carmen
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEXTOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Este artículo busca esclarecer situaciones a las que se ve cometido el traductor cuando debe abordar declaraciones formales del ámbito jurídico. El primer paso es despejar el texto de tecnicismos para, recién entonces, traducirlo. El siguiente trabajo es un aporte de la Comisión de Área Temática Jurídica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2569.
Términos jurídicos [Recurso electrónico] por
  • Drienisienia, Alide
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: ESPAÑOL; INVESTIGACIONES; LENGUAJE JURÍDICO; PALABRAS; REZ.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: La Comisión del área temática jurídica ha inaugurado esta sección que pretende difundir entre todos los matriculados las experiencias de cómo han resuelto los traductores aquellas palabras, frases o expresiones del ámbito del derecho que, por diversos motivos, les planteó un problema de traducción. Si desean compartir sus experiencias en la resolución de uno de estos casos, no duden en ponerse en contacto con la Comisión a comisionjuridica@traductores.org.ar, para que sea publicado en los números futuros y así todos podamos enriquecer nuestros conocimientos. En este número, hablaremos sobre la palabra Rez, que figura en las cédulas nacionales de notificación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2570.
Terminología jurídica en tiempos de pandemia [Digital] por
  • Mestas Núñez, Soledad
  • Ingratta, Marcelo
  • Olivetti, Carmen
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: CONTRATOS; DERECHO; DERECHO COMERCIAL; DERECHO DE SOCIEDADES; DERECHO ECONOMICO; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: La situación sin precedentes que produjo el nuevo coronavirus en todo el mundo también llevó a generar recursos excepcionales en el ámbito de la traducción jurídica. Como ejemplos, tenemos el caso fortuito o fuerza mayor, que es donde se podrían encuadrar muchos de los casos surgidos por la pandemia. Los autores de esta nota explican que, en este contexto, se habla de renegociar, refinanciar, rescindir, reajustar o suspender la ejecución de las relaciones contractuales, invocando estos institutos del derecho u otros tales como la teoría de la imprevisión, la frustración de la finalidad del contrato o la aplicación de la tutela preventiva.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2571.
Terminología europea [Recurso electrónico] por
  • Rogers, Margaret
  • Capurro, María Ester [tr.]
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: DEFINICIÓN TERMINOLÓGICA; EQUIVALENCIA; EUROPA; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: La doctora Margaret Rogers de la Universidad de Surrey escribe sobre la segunda conferencia de la Association for Terminology and Lexicography (ATL).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2572.
Terminología bien entendida [Recurso electrónico] por
  • Lalanne de Servente, Estela
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada ; n.79Temas: PROBLEMAS DE LA TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 79
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2006
Resumen: El 6 de abril, la doctora María Teresa Cabré, catedrática de Lingüística y Terminología de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, nos honró con su presencia en el Colegio. Estuvo aquí para dictar un seminario sobre "Comunicación, discurso, textos y terminología: recursos y estrategias en la traducción especializada".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2573.
Terminología aplicada a la traducción [Recurso electrónico] por
  • Pereuilh, Ana María
Series Cómo educar al cliente ; n.44Temas: INFORMACION TERMINOLOGICA; TERMINOGRAFIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 44
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: El acceso por internet a diccionarios, glosarios y textos producidos por especialistas de todo campo imaginable del saber constituye un cómodo recurso de consulta -aunque no siempre totalmente confiable- para el traductor en calidad de usuario de terminología. Pero, además de usuarios, quienes practicamos la traducción también tenemos la posibilidad de producir terminología de manera sistemática.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2574.
Tercera charla sobre honorarios profesionales [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Saber cuánto y cómo cobrar es siempre un aprendizaje. Por este motivo se realizan las charlas abiertas sobre honorarios que convoca a traductores en general. En esta última charla también se reflexionó acerca de los gastos mínimos que el traductor debe realizar para poder cumplir con su trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2575.
Teoría y práctica de la interpretación en lengua portuguesa [Recurso electrónico] por
  • Barrère, Martín
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ACTIVIDADES; AIIC; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; LENGUA; PORTUGUES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: Del 29 de noviembre al 1.° de diciembre de 2016, se realizó en el Colegio el curso de portugués C para intérpretes, organizado por la Región América del Sur de la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC). Los dieciséis participantes provenientes de todo nuestro país, Uruguay y los Estados Unidos tuvieron la posibilidad de asistir al taller de interpretación del portugués al español, en situaciones similares a las que ocurren en el mundo del trabajo. Entre los participantes, hubo traductores públicos e intérpretes provenientes de diversos orígenes académicos que trabajan con la lengua portuguesa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2576.
Teoría del traductor [Recurso electrónico] por
  • Mitre, Bartolomé, 1821-1906
Series El pulso de la traducción médica ; n.78Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; MITRE, BARTOLOME, 1821-1906; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 78
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2006
Resumen: Un texto del ex presidente de la Nación e historiador Bartolomé Mitre, de 1889, revela el lugar que le correspondía al traductor en un contexto que exigía un trabajo de transcripción, de volcado de un idioma al otro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2577.
"Tengo cierto espíritu de pionero" : entrevista a Rodolfo Alpízar Castillo [Recurso electrónico] por
  • Alpízar Castillo, Rodolfo
Series El matriculado, el único y verdadero juez ; n.32Temas: CUBA; CUBANOS; REPORTAJES; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 32
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Durante el último mes de septiembre, tuvimos el honor de contar con la visita del licenciado Alpízar Castillo, Rodolfo, cuya labor se ha centrado en la historia de la lingüística de Cuba, las peculiaridades sintácticas del español cubano, y los problemas que se detectan en la terminología, la lexicografía y la traducción científica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2578.
Tenemos que traducir a Mafalda? [Recurso electrónico] por
  • Valderrama, Manuel Ramiro
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: ESPAÑOL [ARGENTINA]; ESPAÑOL [ESPANA]; HISTORIETAS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE MAFALDA; VARIANTES LINGUISTICAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: El catedrático español de origen argentino, Manuel Ramiro Valderrama esboza en este artículo las funciones de la traducción a partir de la publicación de las historietas de Mafalda en el diario español "Público".Concluye que si un periódico de España publica esta tira es porque considera que las diferencias translectales no son una barrera para la comprensión en España. Y finaliza: "Leer a Mafalda es un delicioso placer intelectual".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2579.
Tecnología y traducción en el #VICongresoCTPCBA [Recurso electrónico] por
  • Rial, Mariana
  • Desalvo, Matías
  • Gomá, Héctor
  • Jacobo, Mariano
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CONTROL DE CALIDAD; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACIÓN; MAQUETACION; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION AUTOMATICA; VIDEOJUEGOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: Al igual que otras áreas que competen a la labor del traductor actual, la tecnología aplicada a la traducción también tuvo su lugar dentro del VI Congreso. Personalidades destacadas, tanto del ámbito nacional como del internacional, brindaron variadas e interesantes presentaciones sobre diversos temas, siempre con la premisa de cómo la tecnología influye en nuestro trabajo cotidiano. Los integrantes de la Comisión de Recursos Tecnológicos presenciaron algunas de las ponencias y, a continuación, ofrecen una breve reseña sobre los temas abordados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2580.
Tecnología de reconocimiento óptico de caracteres aplicada a la actividad pericial [Recurso electrónico] por
  • Brienza, Sol
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; OCR; TECNOLOGIA; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: Los profesionales traductores sabemos que, en el desarrollo habitual de nuestras actividades, la tecnología es fiel compañera. Y esto no escapa a la hora de actuar como peritos. Veamos cómo podemos transformar voluminosos expedientes escaneados o fotografiados y archivos PDF en documentos editables útiles que nos permitan trabajar con un entorno informático pensado para los traductores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.