Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 333 resultados.

Ordenar
Resultados
271.
Todas las voces del Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías : reportaje a Xosé Castro Roig, Pablo Mugüerza, Rafael López Sánchez, Gabriela Scandura, Fabián D'Andrea, Melina Ruiz Arias [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
  • D'Andrea, Fabián
  • López Sánchez, Rafael
  • Mugüerza, Pablo
  • Ruiz Arias, Melina
  • Scandura, Gabriela L
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; ARTES GRAFICAS; CASTRO ROIG, XOSE; CENSURA; CINE; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; DISEÑO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INDUSTRIA PETROLERA; INGLÉS; LENGUAJE CONTROLADO; NUEVAS TECNOLOGIAS; PETROLEO; REPORTAJES; TELEVISION; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Las comisiones del CTPCBA trabajan todos los años para fomentar la capacitación y desarrollar material de referencia sobre sus áreas de interés. Las jornadas y los encuentros que organizan son muy esperados por los colegas ávidos de crecer profesionalmente. Este año, tres comisiones decidieron subir aún más la apuesta y organizar un evento que dará que hablar. De la mano de los consejeros Damián Santilli y Alide Drienisienia, las Comisiones de Artes Audiovisuales, Recursos Tecnológicos y Traducción Técnico-Científica decidieron unirse para organizar el Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar los días 19 y 20 de junio [de 2016] en el Regente Palace Hotel (Suipacha 964, CABA). En este dosier, presentamos a los oradores del Simposio que fueron especialmente entrevistados para esta ocasión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

272.
Towards Authentic Experiential Learning in Translator Education por
  • Kiraly, Donald C
Temas: ALEMANIA; TRADUCTORES; SUIZA; PROGRAMAS DE ESTUDIO; PEDAGOGIA; INTÉRPRETES; INGLÉS; FORMACIÓN PROFESIONAL; ESPAÑA; EPISTEMOLOGIA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EDUCACIÓN; DIDACTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Goettingen : V&R Unipress : Mainz University Press, 2016
Resumen: This volume deals with the theory and practice of incorporating authentic experiential work into curricula for the education of professional translators and interpreters. The contributions deal with a wide variety of topics in this domain, extending from the foundations of experiential learning in pedagogical epistemology to discussions of exemplary experiments with the use of authentic project work at leading translator and interpreter education institutions in Germany, Spain and Switzerland. Matters of educational philosophy, curriculum design as well as instructional design are dealt with, and the wide range of focal points and perspectives of the various authors provides a multi-facetted view of authentic project work that has so far been lacking in translation pedagogy literature.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (07)=111 K631.

273.
El trabajo en equipo y las TICs en la enseñanza de traducción especializada por
  • Durán Muñoz, Isabel
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACION; TIC; TRADUCCIÓN; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: En este trabajo, me centraré en la aportación de las TICs en la docencia de traducción especializada y daré a conocer algunas de las posibilidades que ofrecen a la hora de desarrollar un trabajo colaborativo y activo. Las TICs permiten una dinámica de grupo que no es fácil de conseguir sin ellas y, por ello, son un elemento esencial para llevar a cabo proyectos de traducción que necesitan la participación de varios traductores al mismo tiempo. Así pues, el objetivo de este trabajo se dirige a presentar el procedimiento seguido en la asignatura del último curso de Traducción Especializada inglés-español de la licenciatura de Traducción de la Universidad de Málaga tanto a la hora de presentar y coordinar el trabajo en equipo como de las TIC utilizadas para mejorar la cooperación entre los miembros de los equipos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

274.
El trabajo por proyectos (Project work) : un ejemplo de traducción en el aula de lengua extranjera por
  • Roldán Tapia, Antonio R
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Córdoba, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: CLASES; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROYECTOS; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: .La enseñanza de lenguas extranjeras, en general, y en nuestro país, en particular, ha sufrido claramente el efecto del péndulo en los últimos años. Se pasó de una situación casi anacrónica en la que el método de Gramática-Traducción primaba por encima de cualquier otro posible a una explosión de "comunicatividad" en los años ochenta, que conllevó de forma práctica la abolición del uso de la traducción en el aula.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

275.
La traducción : de la teoría a la práctica por
  • Bueno García, Antonio [ed.]
  • García-Medall, Joaquín [ed.]
Series Servicio de Apoyo a la EnseñanzaTemas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valladolid : Universidad de Valladolid, 1998
Resumen: El presente volumen recoge las contribuciones de buena parte de los conferenciantes que intervinieron en el curso "La traducción: de la teoría a la práctica" celebrado en Soria en la primavera de 1997, así como la transcripción de la Mesa Redonda sobre el tema de la formación del traductor que tuvo allí lugar igualmente. este curso, como otros animan la vida universitaria de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 B86.

276.
La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturas por
  • Granero, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología Córdoba - AR 21-23 septiembre 2006
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; UNIVERSIDAD DE CORDOBA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCION AUTOMATICA; TERMINOLOGÍA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; CONFERENCIAS; ARGENTINA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba : ComunicarteUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1, 2008
Resumen: "La traductología o ciencia de la traducción, tambien llamada traslación o translémica, según las vertientes teóricas de que se nutre, comienza a perfilarse como disciplina autónoma simultáneamente al llamado giro linguístico. Tiene su origen en los estudios literarios y culturales constactivos y en la linguística, para luego tomar vuelo, a pesar de ella. Esta nueva disciplina enriquece el mundo del conocimiento en virtud de una concepción culturalista,esto es, concibe la Traducción como contacto y contraste de lenguas-cultura. El presente volumen da cuenta de un grupo de artículos, comunicaciones, ponencias, descripciones de proyectos de investigación en marcha y de prácticas didácticas que transitan por el universo de la traducción a través de lenguas diversas".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25 G765 BR.

277.
La traducción : el modelo interpretativo por
  • Lederer, Marianne
  • Rodriguez, Beatriz [tr.]
Temas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA; EQUIVALENCIA; GLOSARIOS; LENGUAS; LINGÜISTICA; NOVEDADES 2017; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfre
Detalles de publicación: Buenos Aires : Eudeba, 2017
Resumen: Cuanto más se traduce, más se escribe sobre la traducción. Este libro se incorpora, pues, a una larga serie de publicaciones; pero la práctica, la enseñanza y la investigación convencieron a su autora de la necesidad de añadir a esta serie una obra dedicada al proceso de la traducción y a su carácter universal, independientemente de los pares de idiomas o de la obra de un autor particular. Se trata de mostrar que el trabajo de un buen traductor es fundamentalmente el mismo, cualesquiera sean las lenguas y cualquiera sea el texto en cuestión. La investigación del sentido y su reexpresión son el denominador común de todas las traducciones. Todo es interpretación. La traducción no es la excepción. Durante mucho tiempo y con demasiada frecuencia relegada en el desarrollo de las lenguas, la traducción era considerada como un pasaje de palabras o de frases de un idioma a palabras o frases de otro. Ahora bien, el camino que lleva a la correcta traducción supone la interpretación de los textos y recurrir a conocimientos extralingüísticos. El objetivo es que las ideas desarrolladas en este libro no sean solo entendidas en el plano teórico sino que tengan consecuencias en el modo de enseñar la traducción y, por consiguiente, en su práctica. La traducción, del original francés, fue realizada por la Trad. Públ. Beatriz Rodriguez, ex presidenta del CTPCBA y actual directora de la Carrera de Traductor Público de la Universidad de Buenos Aires.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 L947 tra. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25 L947 tra Ej. 2.

278.
La traducción a primera vista en ayuda de los traductores [CD-ROM] por
  • Pérez Guarnieri, Verónica
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: COGNICION; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: A lo largo de más de veinte años de trabajo como intérprete de conferencias y diez como capacitadora de intérpretes, he podido comprobar que la traducción a primera vista agiliza los procesos cognitivos que se ponen en marcha tanto en la interpretación simultánea como en la consecutiva. Además, he constatado que cuando se introduce a los traductores en esta técnica, llegan rápidamente a considerarla una herramienta indispensable y la incorporan como un hábito para aumentar su rendimiento. Su práctica constante permite resolver estructuras gramaticales que presentan dificultades en la combinación lingüística de la que se trate, lo que desencadena una especie de efecto dominó que facilita la resolución de otras estructuras gramaticales igual de complejas que las primeras o más. Esto se debe a que en la traducción a primera vista intervienen un sinnúmero de procesos, tales como el pensamiento analítico, el pensamiento rápido, la memoria, las habilidades asociativas, la producción del habla y otras
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

279.
La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión por
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
Series Interlingua ; 49Temas: CINE; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACION DE MEDIOS AUDIOVISUALES; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: Los trabajos aquí recogidos fueron presentados, en general, en el I Congreso SETAM, o Seminari d'Estudis sobre Tradúcció Audiovisual i Multimedia, celebrado en el mes de abril del año 2001, en la Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona. El volumen está estructurado en tres grandes bloques: un bloque inicial que, bajo el título de En Torno a la Traducción Audiovisual, presenta algunas líneas generales de la investigación en traducción audiovisual en el panorama español de inicios de este nuevo siglo. El segundo bloque, con el título de La Investigación, recoge aportaciones de diferentes autores que presentan propuestas concretas de investigación en distintos ámbitos de la traducción audiovisual, así como metodologías y marcos de análisis que permiten incluso trascender sus estudios concretos para convertirse en posibles útiles metodológicos válidos para otros corpora, otras variedades de traducción audiovisual, e incluso otros tipos de traducción. El tercer bloque, con el título híbrido de La Práctica y la Enseñanza, reúne finalmente trabajos sobre prácticas de traducción audiovisual concretas, así como reflexiones sobre estas mismas prácticas, y trabajos sobre didáctica y enseñanza de la traducción audiovisual.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

280.
La traducción castellana : entrevista a Manuel Ramiro Valderrama [Recurso electrónico] por
  • Valderrama, Manuel Ramiro
Series La traducción castellana ; n.20Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPANA; ESPAÑOLES; LETRAS; PROFESORES; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE VALLADOLID; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 20
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: La Universidad de Valladolid, en España, tiene cuatro sedes: Valladolid, Soria, Palencia y Segovia. La población universitaria total es de aproximadamente unos cuarenta mil alumnos. De ellos, la mitad estudia en Valladolid, sede tradicional de la Universidad, donde también se encuentra el gobierno de la región de Castilla y León. En el campus de Soria, una ciudad pequeña de unos 35.000habitantes, hay aproximadamente dos mil estudiantes. Allí se cursa, entre otras carreras, la Licenciatura en Traducción e Interpretación, que tiene más de doscientos estudiantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

281.
La traducción comentada : tres experiencias en la formación de traductores [CD-ROM] por
  • Minsky, Gabriela A
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ALUMNOS; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PEDAGOGIA; TRADUCTORES; UADE [BUENOS AIRES].
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Los docentes de traducción no contamos con suficientes espacios formales de especialización. En consecuencia, resulta fundamental que compartamos experiencias y reflexionemos juntos, en equipo, sobre nuestros aciertos y errores para mejorar nuestra labor docente, y es indispensable que aprovechemos todas las oportunidades de intercambio que se nos brinden para someter nuestras prácticas a la mirada de nuestros colegas. El objetivo general del presente trabajo es compartir tres experiencias pedagógicas desarrolladas en instancias muy distintas de la formación de futuros traductores -inicial, intermedia y avanzada- en las que se recurrió, básicamente, al mismo ejercicio, si bien con estrategias, exigencias y objetivos diferenciados: la traducción comentada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

282.
La traducción como una actividad productora de textos [Recurso electrónico] por
  • Nord, Christiane
  • Madden, Cristina [tr.]
  • Universidad de Ciencias Aplicadas
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada ; n.79Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; REDACCION TECNICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 79
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2006
Resumen: Christiane Nord es Profesora emérita de la Universidad de Ciencias Aplicadas (Fachhochschule) de Magdeburg-Stendal, Alemania (1996-2005). Doctora en Filología Hispánica y Habilitación en Traductología Aplicada y Didáctica de la Traducción. Docente de traducción español-alemán y Traductología general y específica desde 1967. Posee más de 100 publicaciones en alemán, castellano e inglés sobre la teoría, metodología y didáctica de la traducción, entre ellas Text Analysis in Translation (1991, edición revisada 2005), Translation as a Purposeful Activity (1997), y Kommunikativ handeln auf Spanisch und Deutsch (2003), una comparación de las convenciones estilísticas del castellano y del alemán sobre la base de un corpus textual. Traducción del Nuevo Testamento y los textos apócrifos al alemán (con Klaus Berger, publicación en 1999).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

283.
La traducción de entrevistas para voice-over por
  • Orero, Pilar
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: CINE; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: Este artículo tiene como objetivo analizar las características particulares de la traducción de 'voice-over', específicamente del de entrevistas de TV, una de las prácticas de traducción más compleja, ya que se trata de una traducción/interpretación donde el tiempo es un factor determinante: un imperativo de este tipo de trabajo suele ser la entrega de la traducción en menos de 48 horas desde la recepción del original.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

284.
Traducción del inglés al castellano : materiales de introducción a la traducción general directa por
  • Orozco Jutorán, Mariana
Series Materials ; 179Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; COHERENCIA TEXTUAL; COHESION TEXTUAL; CONTEXTO; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; ESTILO DEL ESPAÑOL; ESTILO DEL INGLÉS; FALSOS COGNADOS; FUENTES DE INFORMACION; LEXICO; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MODOS VERBALES; MORFOLOGIA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; PUNTUACIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Universitat Autònoma de Barcelona, 2007
Resumen: Este manual pretende servir de guía para la iniciación a la práctica de la traducción del inglés al español. Contiene diecisiete unidades didácticas donde se combinan materiales para realizar ejercicios de clase (textos para traducir, cuadros explicativos y fichas ilustrativas) y reflexiones sobre los aspectos principales que se deben tener en cuenta a la hora de traducir de la lengua extranjera a la lengua materna.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'24 (07)(035)=111=134.2 O1t.

285.
La traducción en la enseñanza del español para sinohablantes [CD-ROM] por
  • Izquierdo, Ana C
  • Rodríguez O'Dwyer, Laura
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: BUENOS AIRES; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DEL CHINO COMO LENGUA EXTRANJERA; ESTUDIANTES; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: En relación a la enseñanza del español a sinohablantes en Buenos Aires es recomendable diseñar las clases teniendo en cuenta la propuesta posmétodo porque promueve que los docentes generen prácticas innovadoras para localizaciones específicas y orientadas al aula, prácticas derivadas de la experiencia en clase y la experimentación. En este sentido, la traducción pedagógica puede desarrollarse como una estrategia comunicativa eficaz, ya que incide directamente en las relaciones interculturales al influir en la resolución de situaciones comunicativas de manera efectiva y, al mismo tiempo, facilita la dinámica constructiva que se desarrolla entre los profesores hispanohablantes y los estudiantes sinohablantes dentro y fuera del aula.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

286.
La traducción en la enseñanza del FLE en España : de los Reales Seminarios de Nobles a la Metodología Ollendorff por
  • Supiot Ripoll, Alberto
  • Universidad de Valladolid, España
Series ; n.5Temas: ENSENANZA DE LA LENGUA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XVII.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 34486
Resumen: Las lenguas vivas tienen en los Reales Seminarios de Nobles su primera entrada en los planes oficiales de enseñanza españoles.Estos establecimentos, en tanto que preparación a las enseñanzas universitarias (Real Cédula de 25 de octubre de 1787), constituyen el embrió de lo que más tarde sería la enseñanza media.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

287.
La traducción especializada como operación de documentación por
  • Mayoral Asensio, Roberto
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.8/9Temas: DOCUMENTACIÓN; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FUENTES DE INFORMACION; INFORMACION; LINGUISTICA; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; TIPOS DE TEXTOS; TIPOS DE TRADUCCIONES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTORES.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, noviembre 1997/98
Resumen: El presente trabajo adopta la perspectiva del traductor, del formador de traductores, del estudio de la traducción, que plantea sus necesidades de documentación. Es el traductor un especialista diferente a otros especialistas? Requiere una perspectiva especial? Creemos que lo que caracteriza al traductor de otros especialistas, como químicos o ingenieros, es su misión como comunicador de saber especializado entre lenguas diferentes: el traductor no es el especialista que produce o recibe información especializada sino el profesional cuya principal responsabilidad consiste en difundir esta información salvando barreras lingüísticas y culturales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

288.
La traducción, estrategia y objeto de aprendizaje por
  • Zaro, Juan Jesús
  • Chaudron, Craig [prol.]
  • Salaberri Ramiro, Marìa Sagrario
  • Universidad de Málaga, España
Series Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras ; 8Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Manuales
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Almería : Universidad de Almería, 1999
Resumen: La creación de licenciaturas de Traducción e Interpretación en las universidades españolas (1993) ha puesta de manifiesto cierta escasez de literatura didáctica aplicada a la enseñanza de estas dos disciplinas y a sus usos en la enseñanza general de lenguas extranjeras. Hasta ahora, la traducción y la interpretación habían sido consideradas materias que, o bien se adquirían mediante la práctica, o bien mediante la asistencia a cursos específicos de postgrado, normalmente breves y orientados en exclusiva a dicha práctica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 S31.

289.
Traducción jurídica : algunos tips para su enseñanza por
  • Comerci, Silvia
Temas: EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA; FORMACIÓN PROFESIONAL; ENSEÑANZA SUPERIOR; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : [s.n.], 2016
Resumen: La obra consta de una guía de ejemplos de trabajos prácticos para implementar en clases de traducción jurídica inglés-español/español-inglés. Si bien dichos ejemplos están orientados al área temática jurídica en los idiomas mencionados, también se pueden transferir y adaptar a otras necesidades de diferentes idiomas y campos de especialización técnica en la enseñanza de la traducción. Los ejemplos están orientados a encargos de traducción que se le pueden solicitar a un traductor profesional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 (07) C584.

290.
Traducción jurídica e interpretación : su enseñanza en la UNLP [Universidad Nacional de La Plata] [CD-ROM] por
  • Pérez de Vargas, Sara. C
  • Naciff, Silvia Susana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ARGENTINA; ARGENTINA; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA INTERPRETACION; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCCION JURIDICA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Esta comunicación tiene como objetivo presentar la enseñanza de la Traducción Jurídico-económica y de la Interpretación en la Universidad Nacional de La Plata. En la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata se forman Traductores Públicos en tres ramas: jurídica, científica y literaria con nociones de Interpretación. En el marco del nuevo plan de estudios de la carrera de Traductor Público Nacional, puesto en práctica a partir del mes de marzo de 2002, las materias Traducción Jurídico-económica II e Interpretación se encuentran en el cuarto y quinto año respectivamente".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

291.
Traducción literaria : procesos de enseñanza y aprendizaje por
  • Torem, Gabriel [coord.]
  • Caradonna, Nerina
  • Ramírez, Lucía
  • Ramos, María Laura
  • Rogante, Alejandra
  • Rosberg, Ana
  • Rossi, Cecilia
  • Ginepro, María Victoria [trad.]
  • Lasagna, Lucas [trad.]
Series Traducción literariaTemas: METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PEDAGOGIA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Biblioteca de traducción
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Ediciones Del Sofía, 2021
Resumen: Obra colectiva que recoge la experiencia directa de los profesores que componen el Traductorado Técnico Científico Literario en inglés de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía Esther Broquen de Spangenber (Buenos Aires). Se hace eco de una realidad: la crisis de traductología clásica. Todos los autores del libro comparten una visión, en la que el centro de atención se desplaza del crítico a la experiencia traductora.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (07) T631.

292.
La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales por
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
Series Estudis sobre la traducció ; 13Temas: DERECHO INTERNACIONAL; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; RELACIONES INTERNACIONALES; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Este libro "surge como testimonio de un compromiso de trabajo al que se ha pretendido dar una dimensión tangible al reunir las contribuciones de los autores invitados. En la selección se ha intentado mantener una diversidad de perspectivas que, en nuestra opinión ofrece una visión plural y enriquecedora. Estas páginas recogen reflexiones vivas y provocadoras sobre lo que es la traducción jurídica, su investigación, su docencia y su práctica, tanto por parte de quienes la ejercen como de quienes requieren sus servicios. Se da cabida a aportaciones que ofrecen el testimonio de contextos muy diversos: empresas privadas, tribunales de ámbito nacional e internacional, organismos internacionales, universidades y centros de investigación".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

293.
Traducir e interpretar lo público por
  • Ferreiro Vázquez, Óscar [ed.]
  • Pulido, Marta [prol.]
Series Interlingua ; 145Temas: EDUCACIÓN; ENSEÑANZA; ESPAÑA; FRANCIA; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; LOCALIZACION DE VIDEOJUEGOS; SERIES MONOGRAFICAS; SERVICIOS PUBLICOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2016
Resumen: "La discusión sobre identidades es uno de los temas que aborda el libro Traducir e interpretar lo público, principalmente desde los postulados de la paratraducción. El tema de la identidad se encuentra en el orden del día en la traductología contemporánea. La reflexión sobre la construcción, aceptación o banalización de identidades, está en estrecha ilación con la discusión sobre lo público, y sobre la prestación de un servicio público y la traducción. Un servicio que debe tener en cuenta, sin lugar a dudas, las identidades alteradas, inestables, siempre cambiantes, de una multiplicidad de usuarios, que se encuentran cada vez más en continuo desplazamiento. "
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) F415.

294.
Traducir literatura : una escritura controlada : manual de enseñanza de la traducción literaria por
  • Averbach, Márgara
Series Lengua y discursoTemas: ARGENTINISMOS; DIALOGOS; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; JERGAS; MANUALES; POESÍA; RECURSOS LINGUISTICOS; RECURSOS LITERARIOS; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba : Comunicarte, 2011
Resumen: Este libro no es una reflexión teórica sobre traducción sino que revela la trama del hacer mismo del traductor y de las formas en que una experimentada traductora enseña el "oficio" a sus alumnos. La autora transfiere su rica experiencia como docente, correctora y traductora de literatura inglesa y norteamericana abordando problemas concretos de traducción en autores como William Shakespeare, James Joyce, Virginia Woolf, Mark Twain, William Faulkner, Arthur Miller, Raymond Carver, Langston Hughes, Anne McCaffrey. La traducción de jergas, el uso de argentinismos, la ambientación espacial y temporal, la atención a laos campos semánticos y el uso de recursos lingüísticos y literarios son algunos de los temas abordados en un libro que propone "una forma de enseñar a traducir literatura".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (035) A35.

295.
La traduction aujourd'hui : le modèle interprétatif por
  • Lederer, Marianne
Series Collection F/RéférencesTemas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA; EQUIVALENCIA; FRANCÉS; GLOSARIOS; LENGUAS; LINGÜISTICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: París : Hachette, 1994
Resumen: Qu'est-ce que traduire? Pour les profanes, c'est trouver des correspondances dans une autre langue. Pour le praticien, comme pour le traductologue, c'est comprendre le sens d'un texte original et le restituer. Cet ouvrage décrit le triple processus de la traduction: compréhension -déverbalisation- réexpression du sens. Dans le processus de la traduction, les langues sont, en effect, des véhicules du sens; elles ne sont donc pas l'objet à traduire. L'examen du texte traduit révèle certes l'existence de quelques correspondances de mots mais il est essentiellement constitué d'equivalences de discours. Cet ouvrage traite également des nombreux problèmes auxquels se heurte la pratique: la différence entre la traduction dans l'institution pédagogique et la traduction professionnelle, la traduction en langue étrangère et la traduction automatique par rapport à la traduction humaine.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=133.1 L947. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25=133.1 L947 BR.

296.
La traduction aujourd'hui : le modèle interprétatif por
  • Lederer, Marianne
Series Cahiers Champollion ; 9Temas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA; EQUIVALENCIA; FRANCÉS; GLOSARIOS; LENGUAS; LINGÜISTICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Caen : Lettres Modernes Minard, 2006
Resumen: Plus l'on traduit, et plus on écrit sur la traduction. II n'est pas de jour sans que paraissent de nouveaux ouvrages. Ce livre s'ajoute donc à une longue série de publications, mais la pratique, l'enseignement, la recherche m'ont convaincue de la nécessité d'ajouter à un ouvrage consacré au processus de la traduction et à son caractère universel indépendant de paires de langues ou de l'ouvre d'un auteur particulier. Il s'agit de montrer que la démarche du bom traducteur est fondamentalement la même, quelles que soient les langues et quel soit le texte en cause. La recherche du sens et sa réexpression sont le dénominateur commun à toutes les traductions. Nouvelle édition.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=133.1 L947t . Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25=133.1 L947t BR.

297.
La traduction des drames por
  • Morávková, Alena
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; REPUBLICA CHECA; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCTOR COMO AUTOR.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Le créateur du structuralisme tchéque Jan Mukarovský dans son oeuvre "Les chapitres de la poétique tchéque" souligne que le dialogue, la base du drame, est joint au temps et à l'espace, à 'ici' et 'maintenant'. Le porte-parole compte sur la réaction inmédiate de l' auditeur. Le dialogue dramatique est construit de manière beaucoup plus compliqué que le dialogue courant. Il y a un facteur important -c'est le public...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

298.
La traduction et ses métiers : aspects théoriques et pratiques por
  • Laplace, Colette [ed.]
  • Gile, Daniel [ed.]
  • Lederer, Marianne [ed.]
Series Cahiers Champollion ; 12Temas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FRANCÉS; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Caen : Lettres Modernes Minard, 2009
Resumen: Ce douzième volume de la Collection "Cahiers Champollion" propose au lecteur dix-huit contributions choisies parmi les quarante-huit interventions prononcées lors du Colloque Profession : traducteur, organisé à l' ÉSIT les 9 et 10 novembre 2007, dans le cadre de la célébration du 50o anniversaire de l'École.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=133.1 T67.

299.
El traductor docto : entrevista a Ignacio Marcial Candioti [Recurso electrónico] por
  • Candioti, Ignacio Marcial
Series Un traductor docto ; n.9Temas: ARGENTINOS; CORDOBA [PROVINCIA]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 9
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Entrevista a Ignacio Marcial Candioti, director de la Escuela Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. La Universidad Nacional de Córdoba [UNC], fundada en 1613, es la decana de las universidades de nuestro país y la segunda más antigua de América Latina. Cuenta con una población estudiantil de aproximadamente 90.000 alumnos y está constituida por diez facultades y una escuela, la Escuela Superior de Lenguas [ESL], que depende directamente del Rectorado y se fundó hace más de 75 años, en 1920, como Instituto de Idiomas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

300.
El traductor especializado y la creación de recursos terminológicos compartidos [CD-ROM] por
  • Aguilar-Amat, Anna
  • Mesa Lao, Bartolomé
  • Sánchez-Gijón, Pilar
  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos AiresAR 27-29 julio 2006
Temas: ALUMNOS; BACUS; BASES DE DATOS; ENSENANZA DE LA TERMINOLOGIA; EQUIVALENCIA FUNCIONAL; INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO TERMINOLOGICO; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Congreso Internacional de Traducción Especializada, I
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2006
Resumen: Ejercer la traducción especializada supone conocer los elementos metodológicos y los recursos disponibles para resolver los problemas terminológicos que plantea la traducción. Este es el motivo por el que el currículum del traductor debería prestar especial atención a la formación metodológica en terminología; entendida ésta como la disciplina que se ocupa de la descripción, estudio, recopilación, análisis y edición del conjunto de las unidades lingüísticas que permiten vehicular conocimiento especializado. A menudo, la terminología se considera como una mera herramienta funcional para el traductor a la hora de resolver equivalencias conceptuales en el proceso de traducción especializada. Muchos profesionales consideran que la terminología sólo es un instrumento práctico de ayuda de la traducción. Sin embargo, adoptar esta postura significa aceptar que, ante un problema terminológico, el traductor sólo puede adoptar una actitud pasiva (consultar fuentes documentales o consultar a especialistas).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.