Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2914 resultados.

Ordenar
Resultados
2731.
Interpreting Depositions : a Fact Sheet [Recurso electrónico] por
  • Pérez Guarnieri, Verónica
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: DERECHO; INGLES; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; JUICIOS; TESTIMONIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Here are a few things to keep in mind if you are ever contacted to interpret at a deposition.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2732.
Informática y traducción : últimas novedades [Recurso electrónico] por
  • Cazenave, María Eugenia
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: CONFERENCIAS; INFORMATICA; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Por tercera vez, y con el mismo éxito de sus dos ediciones anteriores, el 28 de septiembre se realizó el III Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción, que contó con la presencia de importantes y prestigiosos expositores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2733.
III Jornada de la Comisión de Artes Audiovisuales : «Un evento épico entre héroes y villanos» [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CHARLAS; CINE; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: La Comisión de Artes Audiovisuales realizó su jornada anual el sábado 12 de noviembre. En esta tercera edición, el tema elegido fue el papel de los subtituladores en el mundo del cine, que suelen pasar de ser calificados como «héroes» a convertirse en «villanos».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2734.
I Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción : la realidad profesional al alcance de los estudiantes [Recurso electrónico] por
  • Costa, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: CONFERENCIAS; ESTUDIANTES; LABOR PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Una convocatoria a estudiantes de traducción organizada por la Comisión de Noveles del CTPCBA reunió a más de doscientos interesados en conocer los pormenores de la vida profesional de la carrera que están cursando y de la actualidad del mercado de trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2735.
I Encuentro Argentino de Traducción Audiovisual : una jornada sin cadenas [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: COMIC; COMISIONES; CONFERENCIAS; DOBLAJE; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Este año la Comisión de Artes Audiovisuales decidió encarar un nuevo desafío al comenzar una serie de encuentros en los que se comparten experiencias de profesionales con trayectoria nacional e internacional. En un ambiente de respetuoso debate, la amplia gama de temas expuestos por los ponentes del I Encuentro suscitó risas, curiosidad y asombro en el público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2736.
Honorarios : mitos y verdades [Recurso electrónico] por
  • Ingratta, Marcelo
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series El Colegio con todos ; n.115Temas: HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 115
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2012-2013
Resumen: El encuentro donde se debatió el tema de los honorarios profesionales fue por demás interesante. No solo se habló de conceptos, sino que también se ejemplifi caron con casos concretos los vicios y las virtudes de una situación que a veces se torna injusta. Una vez más, se demostró que el trabajo en conjunto y solidario redunda en el beneficio común.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2737.
Honorarios : el debate frustrado [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DEBATE; HONORARIOS PROFESIONALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: La cancelación del Primer Encuentro Nacional de Realidades Profesionales. «Honorarios: mitos y verdades» abre un sinfín de preguntas e inquietudes acerca del interés expresado por los matriculados sobre un tema clave para nuestro desarrollo profesional. De cualquier modo, desde la Comisión de Honorarios y desde el Colegio en su totalidad, abogamos por un debate en el futuro cercano, que sirva para despejar dudas y acercar propuestas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2738.
Historia del Colegio : un largo camino pleno de esfuerzos y recompensas [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; MIEMBROS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: La vida del Colegio es un poco la de cada uno de los miles de matriculados, que estuvo y está en su edificio, en la organización, en el corazón de una institución que no cesa en su crecimiento. Fue así como el CTPCBA se proyectó dentro y fuera del país. Y aunque debió atravesar alguna tormenta, siempre siguió firme con rumbo fijo a los objetivos que se fueron renovando a medida que el Colegio se expandía en sus actividades. Este es un resumen de los orígenes y los protagonistas. No tiene final porque nuestra historia agrega nuevos capítulos en cada día de estos cuarenta años de vida.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2739.
Gramática comparada : actualización teórica y uso en traducción [Recurso electrónico] por
  • Rubiolo, Virginia
  • Palluzzi, Cecilia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; GRAMATICA COMPARADA; TALLERES; TRADUCCIONCHARLAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Debido al éxito de convocatoria, la Comisión de Idioma Español decidió repetir el Taller de Gramática Comparada del Español y el Inglés, a cargo del magíster Juan Stamboni, profesor de Gramática Inglesa I y Gramática Comparada de la carrera de Traductorado Público de la Universidad Nacional de La Plata. La primera edición del taller había tenido lugar el sábado 8 de junio, y la repetición se realizó el sábado 10 de agosto. En ambas oportunidades, la convocatoria fue exitosa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2740.
Germaine Le Goff : un destin hors du commun, le combat d'une femme pour la Femme [Recurso electrónico] por
  • Velasco, Liliana
  • Pinasco, María Victoria
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: AFRICA; BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHOS HUMANOS; EDUCACIÓN; FRANCÉS; IGUALDAD DE TRATO; MUJERES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En este artículo, se reivindica la figura de una mujer que luchó por sus derechos y los de sus hijos en África. A través de su historia, se vislumbran la época colonial y la lucha por la igualdad en un contexto difícil en términos económicos, políticos y sociales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2741.
Felipe Pigna : una cálida lección de historia [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura y Actividades Recreativas
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: ARGENTINA; AUTORES ARGENTINOS; HISTORIA; MUJERES; SIGLO XIX; SIGLO XX.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: El historiador Felipe Pigna estuvo con la comunidad del Colegio y compartió una conferencia en la que las protagonistas fueron las mujeres. Fue el 13 de junio en el auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, donde presentó su libro Mujeres tenían que ser. Aquí transcribimos un extracto de esa inolvidable charla de un gran referente de la historia argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2742.
Federación Argentina de Traductores : unidos en la diversidad [Recurso electrónico] Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: ASAMBLEAS; FAT (ARGENTINA); TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: En la sede del Colegio, se realizó una productiva reunión de la Federación Argentina de Traductores. Se presenta el detalle de los puntos acordados para beneficio de todos los traductores públicos del país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2743.
Especialización en traducción : una nueva modalidad de capacitación [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Capacitación y Eventos
Series 40 años ; n.118Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS BREVES; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; VIDEOJUEGOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: Durante este año, y ante la necesidad de incorporar programas de capacitación más integrales y extensos, el Departamento de Capacitación y Eventos del Colegio tomó la decisión de implementar una nueva modalidad de cursos: la especialización en traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2744.
El traductor : ¿un actor económico indispensable? [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Economía y Finanzas
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ECONOMIA; FINANZAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: Dentro del V Congreso Internacional de Economía y Gestión, un panel compartido entre estudiantes y profesionales de las ciencias económicas y la traducción generó un intercambio de ideas, opiniones y experiencias relacionadas con la especialidad de la economía y las finanzas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2745.
El rincón de los noveles : mi experiencia como traductora novel [Recurso electrónico] por
  • Delle Ville, María Inés
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: Una joven matriculada cuenta su experiencia en el comienzo de su carrera profesional y como integrante de la Comisión de Traductores Noveles en el CTPCBA. En las colegas de la Comisión encontró apoyo, buenos consejos y camaradería.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2746.
El rincón de los noveles : consejos y secretos develados para noveles [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: El sábado 15 de octubre, tuvo lugar la II Jornada Interdisciplinaria para Traductores Noveles. Ante la presencia de un numeroso grupo de colegas, se realizó este encuentro organizado por la Comisión de Traductores Noveles.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2747.
El motor que no se apaga nunca : las comisiones del CTPCBA [Recurso electrónico] Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: A lo largo de la historia del CTPCBA, se formaron comisiones de trabajo que se convirtieron en la herramienta fundamental para mantener en movimiento al Colegio. Ellas fueron analizando por áreas, temáticas, idiomas e intereses las diferentes inquietudes de los matriculados, con nuevas propuestas y proyectos. Hoy más que nunca, las comisiones necesitan del apoyo de todos los matriculados para su fortalecimiento y crecimiento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2748.
El hobbit : una traducción inesperada [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El Colegio en marcha ; n.116Temas: CINE; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; ORTOGRAFIA; PELICULAS; SINTAXIS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 116
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2013
Resumen: El estreno de la película El hobbit en la Argentina generó mucha expectativa entre los seguidores de la saga de El señor de los anillos. Sin embargo, la ansiedad por disfrutar de esta obra choca con la mala calidad de los subtítulos, que no se corresponden exactamente con los parlamentos, no respetan las reglas de la técnica y hasta exhiben errores de sintaxis y ortografía. El autor de esta nota hace un llamado a la reflexión sobre las condiciones en las que trabajan los subtituladores y la escasa formación que poseen en la lengua de la que traducen.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2749.
El francés : ¿es un idioma en retroceso? [Recurso electrónico] por
  • Pinasco, María Victoria
  • Velasco, Liliana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series 40 años ; n.118Temas: CULTURA; FRANCÉS; INGLÉS; LENGUAJE Y SOCIEDAD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: En 1999 nació en Francia una institución dedicada al cuidado de la lengua francesa y encargada de "castigar" con sus premios a aquellas personas o instituciones que maltratan el idioma en beneficio del inglés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2750.
"La interpretación simultánea te da una rapidez impresionante de pensamiento en el momento de traducir" : entrevista a Erika Kugler [Recurso electrónico] por
  • Trabanco, Alejandra
  • Kugler, Erika
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: ESTADOS UNIDOS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; PERITOS; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: Erika Kugler es traductora pública e intérprete de inglés recibida en la Universidad del Salvador. Desde 2007 vive en Chicago (Illinois, Estados Unidos), donde dedica sus días a la familia y a la profesión como intérprete independiente. Nos contactamos con ella para que nos contará cómo ejercen la profesión los colegas en un lugar tan particular y cómo continúa formándose.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2751.
"Ética profesional y mucha investigación de vocabulario" : entrevista a Rita Frank [Recurso electrónico] por
  • Rita, Frank
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En esta entrevista, la traductora Rita Frank nos cuenta su historia profesional y su actividad en la Comisión de Eméritos del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2752.
"El traductor de textos audiovisuales ha de ser una persona muy preparada no solo lingüísticamente en ambas lenguas, sino también culturalmente" : entrevista a Juan José Martínez Sierra [Recurso electrónico] por
  • Martínez Sierra, Juan José
  • Giménez Casset, Estefanía
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; DOBLAJE; ESPAÑOL; ESPAÑOL NEUTRO; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; REPORTAJES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION DE HUMOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: La Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA organiza el II Encuentro Argentino de Traducción Audiovisual (TAV). Este evento se llevará a cabo el 28 de junio, en el marco de la Semana de la TAV en la Argentina. Entre el 23 de junio y el 1° de julio, la Comisión ofrece una semana entera de talleres de formación profesional dedicados a esta especialización y una serie de conferencias. Uno de los oradores destacados del encuentro es el doctor Juan José Martínez Sierra, que habla en esta entrevista sobre la traducción del humor en la TAV.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2753.
"El llanto y la risa forman parte de la vida" : entrevista a Rosa Cataldi [Recurso electrónico] por
  • Cataldi, Rosa
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: En esta entrevista, Alicia Carnaval de Fainguersch, vicepresidenta primera del Tribunal de Conducta, cuenta cómo han sido su formación, su inmersión en el mundo laboral y su vinculación con el CTPCBA. También se refiere a la necesaria relación de la ética y la traducción, al compromiso y al quehacer responsable que constituyen la razón de ser del traductor público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2754.
Villa Ocampo : viaje al corazón de la cultura [Recurso electrónico] por
  • Margulis, Fabiana
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: ACTIVIDADES; BUENOS AIRES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; EMERITOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: La visita a Villa Ocampo -organizada por la Comisión de Traductores Eméritos del CTPCBA, a cargo de la consejera Beatriz Rodriguez- fue gratificante y enriquecedora. No solo se conoció un lugar histórico, sino que también se aprendió acerca de la vida de uno de los grupos más importantes de la vanguardia cultural de la Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2755.
VII Jornadas Nacionales de la Federación Argentina de Traductores (FAT) : Diversas realidades profesionales:un camino a la integración [Recurso electrónico] por
  • Tuya, María Victoria
Series 40 años ; n.118Temas: CONFERENCIAS; FAT (ARGENTINA); MENDOZA [PROVINCIA]; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: En el reciente encuentro organizado por la FAT, la Federación renovó su compromiso de difundir la profesión del traductor y su tarea, así como de promover el reconocimiento de la labor profesional de los traductores. Fueron jornadas de trabajo intenso y de cálida camaradería, con el bello paisaje mendocino de fondo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2756.
Una inquietud global : ¿puede desaparecer un idioma? [Recurso electrónico] por
  • Rojas, Marta
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Alemán
Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: ALEMÁN; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: El peligro de la desaparición de los idiomas es una problemática que atraviesa el mundo entero. La lengua alemana sufre en particular esta amenaza, lo que genera una preocupación en los germanohablantes de todo el planeta. Se trata de un interrogante que va más allá de lo idiomático: es un grave problema cultural.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2757.
Un motor que no detiene su marcha : las comisiones del Colegio [Recurso electrónico] Series El Colegio en marcha ; n.116Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 116
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2013
Resumen: A lo largo de la historia del CTPCBA, se formaron comisiones de trabajo que se convirtieron en la herramienta fundamental para mantener en movimiento al Colegio. Ellas fueron analizando por áreas, temáticas, idiomas e intereses las diferentes inquietudes de los matriculados. A medida que surgían las necesidades, el Colegio trató de canalizarlas a través de la creación de nuevos grupos que atendieron esas demandas y que trataron de responder con nuevas propuestas y proyectos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2758.
Un fallo que dice las cosas por su nombre : las traducciones públicas son instrumentos públicos [Recurso electrónico] por
  • Paiva, Roberto Martín
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; DERECHO; FALLO; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Comentario al fallo CyCom Lomas de Zamora, Sala II, 11/7/2013, «Italpresse Industrie SpA c/ Aluminio Della Croce s/ cobro ejecutivo»; causa 43.294, reg. int. 287 bis, f° 157 bis. [...] los cuestionamientos de la disconforme en torno a los términos de la traducción que acompaña a cada uno de los títulos circulatorios, por revestir el carácter de instrumento público, debieron canalizarse a través de la redargución de falsedad, todo lo cual hace caer en el vacío el embate vertido en este sentido. Fallo de primera instancia, JCyCom 1 Avellaneda, 3/12/12, «Italpresse Industrie SpA c/ Aluminio Della Croce s/ cobro ejecutivo»; causa 4742/2011. Con relación a las observaciones en cuanto a la traducción, en tal caso debió haber planteada redargución de falsedad, ya que se trata de una traducción pública, por lo que nada cabe agregar al respecto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

2759.
Traducir la cultura : la traducción de la obra de Philippe Delerm al español [Recurso electrónico] por
  • Gentile, Ana María
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: AUTORES FRANCESES; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCIONES DE DELERM.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: Este es un análisis de la literatura de un autor francés desde sus obras traducidas a nuestra lengua y lo que surge del análisis traductológico. La autora de este trabajo pone bajo la lupa elementos culturales que "se hacen patentes en el proceso de trasvase lingüístico-cultural y aún más en la confrontación con otras variantes lingüístico-culturales".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2760.
Traducciones literarias : idioma, cultura e intercambio [Recurso electrónico] por
  • Dannemann, Victoria
Series El Colegio en marcha ; n.116Temas: CULTURA; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 116
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2013
Resumen: Tras la traducción de un libro, hay meses de trabajo con las palabras, buscando, a veces, expresiones imposibles. Como fantasmas, los traductores hacen un trabajo incógnito que permite que la literatura cruce fronteras.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.