Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 161 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
El CTPCBA brilla con luz propia : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Los diccionarios, ¿son confiables? ; n.28Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 28
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: La trayectoria de Nuestro Colegio es breve si la comparamos con otras entidades, pero mucho ha vivido si le ponemos nombre a la experiencia, al prestigio y a la valentía. Hemos caminado momentos muy difíciles que sólo recordarán sin renuncios aquellos que apostaron firmemente a ver cercer a su Colegio, en definitiva, el de todos. Nuestra Institución se está poniendo "grande" aunque por momentos la sacudan los intentos "empequeñecidos". Con diferentes estilos fuimos forjando su perfil, su presencia y su norte. Y llegamos a hoy y con ganas de ser mayores de edad nos lanzamos al mundo para que finalmente nadie deje de notar nuestra presencia. Una firme política de difusión y de imagen nos garantizará el reconocimiento que tanto idealizamos. A diario se consolida algún proyecto, alguna idea toma cuerpo y se define y es entonces cuando el Traductor Público comienza a creer que se puede, que sólo se trata de esperar, de creer... y de trabajar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

32.
El CTPCBA, una familia : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El matriculado, el único y verdadero juez ; n.32Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 32
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: El CTPCBA es una familia. Sí, ...una familia integrada por los cinco mil matriculados que lo componen y que día a día, sin importar qué preferencia política adopten, trabajan, sin respiro, para mejorar las condiciones de vida de nuestra profesión. Una familia... integrada por profesionales jóvenes, experimentados, "de la vieja guardia", y de la nueva que luchan y han luchado desinteresadamente por este Colegio, desde las comisiones, la participación más que activa en las numerosas charlas-debate, encuentros y jornadas impulsadas durante este ejercicio, todas actividades elogiadas y compartidas por matriculados simpatizantes de distintos "colores" y "posturas políticas".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
CTPCBA y los dueños del Colegio : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Provincia traduce ; n.1Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Desde el 28 de noviembre pasado nuestro Colegio vive cambios que no sólo conciernen al habitual reemplazo de una conducción por otra, sino que implican la asunción de nuevos conceptos en lo que respecta a nuestra conciencia profesional: la jerarquización, el reconocimiento y la reafirmación de nuestra identidad como traductores públicos. Esa transformación debe reflejarse necesariamente en la forma de comunicarnos, y por ello hoy nace cTPba, una publicación informativa mensual que reemplaza a la gacetilla y a la Revista Voces. cTPba publicará en sus páginas no sólo los temas que sean de nuestro interés, sino que permitirá, además, que aquellos que ejercemos una profesión solitaria e individual nos conozcamos mejor. Esta revista incluirá cada mes una entrevista o un artículo dedicado a... nosotros mismos. Porque los únicos, los verdaderos dueños de este Colegio somos los matriculados. En estas páginas podremos leer sobre nuestras preocupaciones, las condiciones laborales en que nos desempeñamos, los logros alcanzados y, también, los que aún debemos alcanzar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

34.
Cuando el desconocimiento agravia [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Traducción y literatura; n.51 ; n.51Temas: ARGENTINA; EDITORIAL; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 51
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El pasado domingo 15 de julio los traductores... todos: públicos, literarios, técnicos y científicos, asomamos a un día de descanso de una manera muy particular. Nuestro reclamo por un reconocimiento social parecía haber sido escuchado. Pero rápidamente la lectura nos ubicó frente a una realidad más cercana al agravio que al elogio. Varias páginas de la Revista La Nación nos empezaban a dejar un sabor muy amargo. Ya desde su título la confusión benefició a quienes jamás podrán o querrán entender quiénes somos los traductores. OFICIOS: Traductores: la legión oculta, fue la mejor introducción que encontraron para presentarnos en sociedad. Leímos luego la remanida y poco acertada alusión del traductor como traidor, realizando un análisis, en absoluto ajustado al respeto que como profesional se merece un traductor, que sólo puede estar unido a quien realiza un oficio por la excelsa dignidad de su trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

35.
Cuando el sacrificio se traduce en logros [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: "Cuando lean estas líneas, nuestra institución habrá cerrado un nuevo ejercicio económico, con todo lo que ello implica. Es el momento de analizar la gestión, de valorar los logros y de trazar los lineamientos de lo que nos queda por delante".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

36.
Cuando la excelencia se hace presente [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Un espacio propio de intercambio y perfeccionamiento profesional ; n.48Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 48
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Este encuentro que tuvo como antecedentes al I Congreso en 1996 y al II en 1998, fue testigo entre otros acontecimientos de la rpesencia de eminentes personalidades. No somos los mismos cuando después de 72 horas de intenso intercambio, cada uno de nosotros volvió a sus lugares y a sus tiempos. Todos hemos aprendido algo que nos enriqueció, que abrió un horizonte diferente. Por eso, estar presente en este tipo de oportunidades deviene en una cita impostergable
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

37.
Cuando la historia da paso al crecimiento : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: El 3 de marzo de 1973 se presentaba el proyecto de creación de lo que hoy conocemos como el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, que el pasado 25 de abril cumplió los 38 años de vida institucional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

38.
Cuando los sueños empiezan a concretarse [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Seguimos avanzando ; n.45Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; SEDE SOCIAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 45
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Se comenta el anuncio del Consejo Directivo sobre la adquisición de la de un edificio que será será la próxima sede del CTPCBA, a partir de la compra del local de la calle Corrientes 1832, en diciembre de 2000
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

39.
Cuidar al matriculado [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: "(...) Felizmente, el tránsito institucional se compone de muchas metas, pero nunca se llega a la meta final. El día que eso ocurra las asociaciones profesionales no tendrán razón de ser. Siempre hay que aspirar a más".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

40.
Cumplir años. Seguir cumpliendo : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: "Para los seres humanos, un cumpleaños no siempre es un acontecimiento grato: una nueva arruga, una cana incipiente, un kilo de más hacen que prefi ramos evitar el festejo del natalicio. En cambio, para las instituciones, cada aniversario es un nuevo jalón en el crecimiento, la solidez y la estabilidad".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

41.
De logros, consolidación y crecimiento [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: "Esperamos que el año próximo el matriculado, verdadero artífice de cualquiera de los logros alcanzados, siga acompañando a su Colegio, el espacio propio para la concreción de sueños y proyectos profesionales y, seguramente, personales".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

42.
De pioneros y visionarios : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n.46Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 46
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: En el próximo mes de abril de 2001, los traductores de Argentina y el mundo nos reuniremos en el III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación en Buenos Aires. Como siempre, nuestra profesión encontrará en él una plataforma para el intercambio, el perfeccionamiento y el debate de ideas. La contrapartida de este diálogo interno entre colegas en un idioma común permite a todos los traductores entendernos entre pares y lograr que nuestro "noble oficio de comunicar entre sí a hombres separados por barreras lingüísticas total o parcialmente infranqueables para ellos" trascienda con excelencia a la opinión pública y a los círculos culturales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

43.
De ruedas, compromisos y nuestro colegio : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series La traducción internacional ; n.23Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 23
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Esta gestión se comprometió "a hacer", a ofrecer un Colegio participativo y democrático. En dos años, cree haber logrado este objetivo. Queda mucho por hacer para bien de la institución; no sólo por esta gestión, sino por toda aquella que la suceda en elecciones naturalmente convocadas. El futuro del Colegio estuvo, está y estará en los matriculados que hoy participan activa y positivamente por el bien de la institución. El matriculado optó por la comtinuidad y apostó a consolidar el futuro; es decir, a que la institución siga creciendo. Las actitudes unilaterales rotuladas de "líneas políticas" deben quedar a un lado, porque no ayudan a que el Colegio evolucione. La información que se reciba debe ser analizada en forma crítica y responsable. No dejemos que las fantasías novelescas, el descrédito fabulado, las persecuciones inventadas y los personajes oscuros velen nuestro horizonte. La política la hacemos todos y no es fruto de uno. Es producto del compromiso y se ejercita en continuidad, con trabajo y democráticamente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

44.
De sueños cumplidos... : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: En consecuencia, la moción aprobada es la siguiente:"...b] Constitución de un fondo de reserva con los fondos que se iban a destinar a la compra de esta unidad [Marcelo T. de Alvear 1261], para la adquisición de una unidad en la zona de Tribunales -a la vista de Tribunales- en un piso bajo y a la calle..." "Asimismo el Consejo Directivo queda facultado para comprar otra sede manteniendo la actual." Asamblea Extraordinaria - 23 de mayo de 1989
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

45.
Un decreto inconstitucional : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series La traducción y La Plata ; n.5Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Los matutinos porteños del 2 de mayo publicaron un trascendido según el cual el Subsecretario de Comercio Interior, Marcelo Garriga, había firmado un proyecto para terminar con la matriculación de los 300.000 profesionales que ejercen sus actividades en el país. El mismo Garriga, en declaraciones a la prensa, afirmó que "se buscará quitar obligatoriedad a los aranceles y matriculación que los profesionales pagan a colegios y entidades que los nuclean" (Clarín, 2-5-97, pag. 20). Nuestro Consejo Directivo analizó la situación ese mismo día y consultó con otros colegios el camino que se debía seguir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

46.
Defender lo nuestro : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series 30 de setiembre: una definitiva integración ; n.59Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 59
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre de 2002
Resumen: El mes del Traductor nos encontrará plenos de actividad que este año tendrá características muy particulares, pues no solo estaremos entre "nosotros" en "nuestro suelo", sino que nuevas y distintas disciplinas aceptaron la invitación de aunar fuerzas para volver a ver el horizonte.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

47.
Después del congreso, el congreso : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Latinos unidos ; n.15Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 15
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Cuando los lectores de CTPBA lean estas líneas, el II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ya habrá terminado. Más de mil traductores de nuestro país y del extranjero habrán participado de un encuentro único en el que más de sesenta profesionales habrán presentado sus ponencias. Al mismo tiempo, se habrán realizado talleres, muchos de ellos brindados por colegas de renombre internacional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

48.
La desregulación, los profesionales y nuestras bodas de plata : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Una inspección general de la profesión ; n.6Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Desde fines de noviembre, el Consejo Directivo ha considerado la jerarquización y el reconocimiento profesionales como los dos objetivos principales de su gestión durante los próximos cuatro años. Una definición como ésa incluye actividades tan diversas como la generación de servicios para los matriculados, la difusión de la profesión en los medios de comunicación o las relaciones del Colegio con las autoridades nacionales frente a los rumores de desregulación de las profesiones. Este último tema fue motivo de dos reuniones importantes durante el pasado mes de junio: la convocatoria de Rodolfo Terragno, presidente de la Unión Cívica Radical, a los presidentes de los diferentes consejos profesionales, y la reunión organizada por Confederación General de Profesionales en la provincia de Córdoba para analizar idéntica cuestión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

49.
Editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El pulso de la traducción médica ; n.78Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 78
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2006
Resumen: El año de actividades comenzó en febrero, con el lanzamiento de los cursos a distancia y una fantástica jornada de traducción jurídica para traductores de francés, y continuó con actualizaciones en el área tecnológica para todos los idiomas con invitados que enseñaron a manejar herramientas y también, los últimos adelantos tecnológicos, desde la óptica del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

50.
Editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: En este número de septiembre presentamos un informe completo de la traducción en el campo de la economía y las finanzas. Nos referimos a la economía como aquella ciencia social que estudia las relaciones de los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; y también, al mundo de las finanzas en el cual confluyen todos los vaivenes económicos que rigen a la humanidad. Nos referimos a un área en la que el traductor público tiene un sinfín de potenciales campos de trabajo establecidos y otros por descubrir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

51.
Editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: En este número, el idioma italiano es el protagonista. Lo dedicamos en especial a los colegas de ese idioma y a todos aquellos interesados en conocer o redescubrir su identidad y su influencia en nuestra sociedad y el mundo. En tal sentido, agradecemos el valioso aporte que la Comisión de Idioma Italiano nos ha brindado para hacer realidad estas páginas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

52.
Editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series La energía y su traducción ; n.81Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 81
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2006
Resumen: La traducción aplicada al campo de la energía es una fuente inagotable de trabajo que genera constantemente nuevos desafíos para el profesional de las palabras. Es una rama muy activa y prometedora en nuestra profesión, en el mundo de la economía y en la industria. Por todo ello, publicamos en este número un dossier sobre el tema.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

53.
Editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: Las nuevas tecnologías ya están instaladas en nuestra vida cotidiana y nada hace pensar que se pueda volver atrás. Por el contrario, el avance científico en el campo de la informática y en todas las tecnociencias en general se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida cotidiana. Y los traductores sabemos de qué se trata. Trabajamos con PC, teléfono celular, computadoras de mano, usamos programas de tecnología de traducción y nos conectamos con colegas de todo el mundo, gracias a estos accesorios cada vez más necesarios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

54.
Editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: "En estos últimos meses, las actividades en el Colegio han alcanzado un ritmo vertiginoso debido a la gran cantidad de cursos, charlas y jornadas que se realizan y que cuentan con la asistencia de un público numeroso, compuesto por colegas y estudiantes que comprenden la importancia que tiene la capacitación continua para nuestra vida profesional".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

55.
Editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Ejercicio profesional ; n.139Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 139
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-diciembre 2018
Resumen: "El ejercicio profesional exige de cada uno de nosotros una serie de requisitos para lograr un nivel de excelencia en nuestra tarea. Nos exige la capacitación continua en un sinnúmero de temas, nos exige que nos especialicemos en determinadas áreas del conocimiento, nos exige que estemos actualizados en el manejo de los sistemas informáticos más modernos y, por sobre todas las cosas, nos exige que actuemos en la vida profesional con la ética más estricta...."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

56.
Editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: Este nuevo número de la revista institucional está dedicado a la traducción especializada porque la especialización es un tema que no solo preocupa a los jóvenes colegas que recién comienzan su vida profesional, sino que nos ha inquietado a todos en algún momento. ¿La especialización se elige o nos elige?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

57.
Editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: El editorial de cada uno de los números de la revista que hoy festeja sus 100 ediciones, reflejó distintos momentos de nuestra vida institucional. Aquí reproducimos algunos de los 100 que se escribieron.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

58.
Editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Besser auf Deutsch ; n.88Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 88
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2007
Resumen: En este número compartiremos información sobre la lengua en la que se expresaron Thoman Mann, Walter Benjamin, Johann Goethe, Richard Wagner, Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Immanuel Kant, Karl Marx, Albert Einstein, entre muchos otros. La influencia de este idioma en la historia europea resulta evidente hasta el día de hoy. En el mundo de la política, la economía y la cultura, Alemania tiene un lugar entre los líderes globales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

59.
Editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Doblaje y subtitulado ; n.82Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 82
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2006
Resumen: Presentamos un amplio informe sobre el subtitulado y doblaje de películas. Se trata de una industria en permanente desarrollo y en la cual la creatividad del traductor es uno de los principales requerimientos. Actores locales y del exterior plantean las ventajas y desventajas de una tarea que puede ser apasionante y que se proyecta como una interesante área de trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

60.
Editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: EDITORIAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: No hace mucho tiempo atrás, en la tapa del número marzo-abril, aparecía una ilustración con unos engranajes que comenzaban a girar. Ahora que nos acercamos al final del año académico y que junto con esta revista recibimos el informe de la memoria del ejercicio y el balance 2004 - 2005, echamos una mirada a estos mismos engranajes que pusieron en marcha una gran cantidad de proyectos y contribuyeron a concluir otros.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.