Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 323 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
«Un terminólogo debe circular por la vida con todas las luces encendidas para estar muy atento a la producción del conocimiento» [Reportaje a Estela Lalanne de Servente] [Recurso electrónico] por
  • Lalanne de Servente, Estela
  • Pavón, Héctor
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MERCADO DE TRABAJO; REPORTAJES; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: La coordinadora de la Comisión de Terminología del CTPCBA, Estela Lalanne de Servente, cuenta en esta entrevista por qué se dedicó a esta rama de la profesión. También subraya que es un campo laboral en expansión y sostiene que «es necesario desarrollar productos terminológicos bien elaborados». Y, claro, destaca el importante trabajo que desarrolla la Comisión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

32.
"A los traductores jóvenes les digo que son afortunados" [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Una integrante de la Comisión de Eméritos, la traductora pública Cecilia Gabrielli, recuerda sus orígenes en la formación y en la profesión, donde nunca faltó el apoyo familiar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

33.
El ABCD de la profesión : ciclos de orientación inicial [Recurso electrónico] por
  • Fernández Paz, Jimena
  • Andrada, Patricia
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES; LABOR PROFESIONAL; LEGALIZACIONES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: El 23 de abril de 2010, dentro del marco del ciclo de orientación inicial, tuvo lugar "El ABCD de la profesión". El encuentro abordó cuatro temáticas: formalidades requeridas para la legalización de las traducciones públicas; uso de plantillas prediseñadas; labor del intérprete: y diversas cuestiones relativas al entorno laboral humano y técnico del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

34.
Acerca de los inmigrantes irlandeses en nuestro país [Reportaje a Eduardo Clancy] [Recurso electrónico] por
  • Clancy, Eduardo
  • Ezquerra, Matías
  • Iribarne Zabaloy, Rodrigo
  • Oggero, Elisa
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; INGLES; INMIGRACION; INMIGRANTES; IRLANDES; REPORTAJES; SIGLO IX.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Uno de los objetivos de la Comisión de Idioma Inglés es explorar los usos y las costumbres de diferentes comunidades angloparlantes. Dada la gran comunidad irlandesa que se estableció en la Argentina en el siglo xix y los estrechos lazos construidos desde entonces, la Comisión decidió realizarle una entrevista a un descendiente de los inmigrantes irlandeses. En esta entrevista, Eduardo Clancy, arquitecto y miembro de la Junta de Estudios Históricos de San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires, nos cuenta cómo llegó la comunidad irlandesa a la Argentina, dónde se establecieron y cuáles eran sus ocupaciones y costumbres. ¿Habrán podido conservar el idioma inglés como parte de su cultura?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

35.
Acercar a los colegas a la tecnología aplicada : una misión más que cumplida [Recurso electrónico] por
  • Cazenave, María Eugenia
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ACTIVIDADES; CHARLAS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; PUBLICACIONES; TALLERES; TECNOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: La Comisión de Recursos Tecnológicos del CTPCBA trabaja incansablemente para acercar a los colegas al mundo de la tecnología aplicada a la traducción. Prueba más que suficiente de ello es la obra de su autoría, Manual de informática aplicada a la traducción, presentada durante el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. En esta nota, la coordinadora de la Comisión explica la relevancia de este libro y hace un breve repaso del trabajo realizado por la Comisión en estos últimos años.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

36.
Actualización del Código Civil y Comercial argentino : tercer encuentro [Recurso electrónico] por
  • Mestas Núñez, Soledad
  • Torres, María Eugenia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: ARGENTINA; CHARLAS; CODIGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; DIVORCIO; FAMILIA; FORMACIÓN PROFESIONAL; MATRIMONIO; PATRIMONIO; REFORMA DEL DERECHO; RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: Dado que a partir del 1.o de agosto de 2015 entró en vigencia el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, este año la Comisión de Área Temática Jurídica del CTPCBA organizó en forma conjunta con la carrera de Abogacía de la Universidad Maimónides un ciclo de conferencias sobre los cambios más relevantes que esta reforma trae aparejados, con el fin de tomar conocimiento de estos y evacuar las dudas que se plantean al respecto. El 16 de julio, se llevó a cabo el tercer encuentro, que abordó las novedades sobre las relaciones de familia y el régimen patrimonial del matrimonio. Contamos con la presencia de la doctora Roxanna Román, profesora y secretaria del Instituto de Derecho de Familia y Sucesiones de la Universidad Maimónides; y de la doctora Dora Aquino, de la misma casa de estudios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

37.
Actualización del Código Civil y Comercial argentino : sexto encuentro [Las cartas de intención. Los contratos preliminares. Promesa de celebrar un contrato. Pacto de preferencias (artículo 997). Contrato de opción (artículo 996). Contrato sujeto a conformidad (artículo 999)] [Recurso electrónico] por
  • Mestas Núñez, Soledad
  • Olivetti, Carmen
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ARGENTINA; CHARLAS; CODIGOS; COMISIONES; CONTRATOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; DERECHO COMERCIAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; REFORMA DEL DERECHO; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Continuando con el ciclo de charlas de actualización del Código Civil y Comercial de la Nación, se llevó a cabo el sexto encuentro, en el que se trató el tema de los contratos, parte general y particular. La charla estuvo a cargo de los doctores Jorge Frega y Adrián Centrángolo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

38.
Actualización del Código Civil y Comercial argentino : cuarto encuentro [Recurso electrónico] por
  • Canevari Sánchez, Martina
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: ARGENTINA; CHARLAS; CODIGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; DERECHO PROCESAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; REFORMA DEL DERECHO; SUCESIONES; TERMINOLOGÍA; TESTAMENTOS; UNIVERSIDAD MAIMONIDES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: El 7 de agosto, se llevó a cabo el cuarto encuentro sobre la actualización del Código Civil y Comercial de la Nación, coorganizado por la Comisión de Área Temática Jurídica del CTPCBA y la carrera de Abogacía de la Universidad Maimónides. En esta portunidad, el doctor Sergio Betchakdjian y la escribana Karina Gissara analizaron las novedades sobre el régimen sucesorio y los aspectos procesales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

39.
Adjudicación de becas para miembros de las Comisiones internas del CTPCBA : reglamento interno [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: BECAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REGLAMENTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Este documento contiene: los 8 artículos que rigen la adjudicación de becas para miembros de las Comisiones Internas del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

40.
Una agenda cultural muy intensa [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series 136 ; n.136Temas: ACTIVIDADES; CHARLAS; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; TEATRO; VISITAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: También 2017 fue un año pleno de actividades para la Comisión de Cultura, en el que se dieron cita numerosas disciplinas. Como sucede desde hace varios años, todas las propuestas contaron con una nutrida concurrencia que, en muchos casos, excedió las vacantes previstas. Estas reseñas son una muestra del abanico de las áreas por las que transitamos y esperamos que sean, también, un atractivo para acercarse a ellas. Queremos agradecer a todos los colegas y amigos que volvieron a acompañarnos en este período e invitarlos a seguir participando en las próximas propuestas, que, sin ninguna duda, despertarán el interés de todos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

41.
Ahijados y padrinos : surgen los lazos [Recurso electrónico] por
  • Costa, Mariana
  • CTPCBA. Subcomisión de Padrinazgo
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: El pasado 2 de septiembre, se realizó en el CTPCBA una reunión para el encuentro entre padrinos y ahijados. Luego de la bienvenida de la Traductora Pública Lidia Jeansalle, consejera de la Comisión de Noveles, se comenzaron a leer las parejas de ahijados y padrinos para que pudieran presentarse y conocerse.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

42.
Algunos consejos para especializarse en el ámbito económico-financiero [Recurso electrónico] por
  • Cazenave, María Eugenia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Economía y Finanzas
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ECONOMIA; FINANZAS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; FUENTES DE INFORMACION; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: En la siguiente nota, la autora cuenta por qué resulta de vital importancia la especialización para aquellos que deseen dedicarse al ámbito de la economía y las finanzas, y ofrece algunos consejos sobre cómo alcanzarla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

43.
Los aliados liberan Francia : la épuration en el mundo de las letras y de las artes [Recurso electrónico] por
  • Pinasco, María Victoria
  • Velasco, Liliana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCIA; HISTORIA; SIGLO XX.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: La liberación de Francia en 1944 puso en evidencia los nombres de quienes habían colaborado adherido al ideario totalitario y que tuvieron que responder ante la justicia y la sociedad sobre su actitud política en esos años trágicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

44.
Un amor insólito [Recurso electrónico] por
  • Pinasco, María Victoria
  • Velasco, Liliana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DICCIONARIOS; FRANCÉS; LENGUAJE POPULAR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: La editora francesa Anne Papazoglou conoció nuestro país en profundidad y, con buen humor y conocimiento, publicó en su país el Dictionnaire insolite de l'Argentine. Se trata de un compendio de expresiones y personajes que retratan la argentinidad, cuya traducción esperamos se realice pronto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

45.
Análisis terminológico de términos de actualidad [Recurso electrónico] por
  • Focanti, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; BASES DE DATOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; ESPAÑOL; FRANCÉS; MUERTE; MUJERES; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Luego de un intenso brainstorming, y como parte de nuevos desafíos, la Comisión de Terminología del CTPCBA comenzó a trabajar en bases terminológicas reducidas a partir de distintas propuestas temáticas. Así, decidimos dividirnos en equipos y pusimos manos a la obra. La idea consistió en valernos de temas, problemáticas conocidas o artículos académicos que ofrecieran la posibilidad de investigar terminología específica. El resultado de estas «minibases» (como dimos en llamarlas) puede ser de utilidad a los matriculados y, por qué no, ser el puntapié para elaborar un proyecto terminológico más amplio..
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

46.
Aromas y sonidos franceses históricos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: ANIVERSARIO; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCÉS; FRANCIA; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: El aniversario de la Toma de la Bastilla fue festejado en el auditorio del Colegio. Matriculados y público en general se reunieron para homenajear la historia y la cultura francesas. Se cantó la Marsellaise, se escuchó música en vivo y se degustaron exquisiteces galas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

47.
El arte de captar los sentidos con el doblaje [Recurso electrónico] por
  • Usunoff, Guillermina
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: CINE; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; SUBTITULADO; TELEVISION; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: Esta es la segunda nota de una serie que aborda la temática de la traducción audiovisual. En esta oportunidad, una colega nos ilustra acerca de los desafíos y satisfacciones que genera el trabajo del doblaje en cine y televisión. Aquí, el profesional debe conjugar diferentes responsabilidades y decisiones por tomar para lograr un producto óptimo que será consumido por diferentes audiencias.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

48.
El arte de escribir bien en español. Clases magistrales de Alicia María Zorrilla [Recurso electrónico] por
  • Alul, Blanca
  • Pugliese, Patricia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIBLIOGRAFIAS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; LENGUAJE ESCRITO; LINGÜISTICA; NORMAS; ORTOGRAFIA; SINTAXIS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: El 17 de mayo, se realizó con éxito y entusiasmo la Jornada de Actualización en Lengua Española organizada por la Comisión de Idioma Español y dictada por la doctora Alicia María Zorrilla. Estudiantes, traductores y correctores escucharon consejos, sugerencias y claves para la escritura correcta en nuestra lengua. Los asistentes quedaron muy contentos y conformes con el despliegue de una verdadera experta de la lengua española.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

49.
El arte y la creatividad al servicio de hombres y mujeres [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: ARTES; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; FILOSOFIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: El licenciado Tomás Ferguson deleitó una vez más a la audiencia reunida en el auditorio Tsugimaru Tanoue del Colegio al referirse a la relación entre arte y creatividad. Este es un resumen de los pasajes más jugosos de la charla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

50.
La audiodescripción, un campo por explorar para el traductor audiovisual [Recurso electrónico] por
  • Gracia, María Soledad
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: AUDIODESCRIPCIÓN; CIEGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS BREVES; LEY 26.522; NORMAS; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Los días 2 y 3 de julio, la Comisión de Artes Audiovisuales se hizo presente en una clase magistral sobre audiodescripción dictada por la licenciada española Pilar Orero, experta en la materia. Gracias a la enorme generosidad de Pilar para compartir su experiencia y transmitir sus conocimientos, pudimos descubrir muchas cuestiones que desconocíamos acerca de este servicio destinado a que las producciones audiovisuales sean accesibles para las personas con ceguera y deficiencias visuales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

51.
El balance : diferencias conceptuales del sistema argentino y del italiano [Recurso electrónico] por
  • De Cal, Luana
  • Palermo, Carla
  • Puebla Vitale, Néstor
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: COMISIONES; CONTABILIDAD; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; ITALIANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Durante el mes de septiembre de 2013, la traductora y contadora pública Andrea Pessinis, integrante de la Comisión de Idioma Italiano, dictó un curso sobre el balance, dividido en dos partes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

52.
Borges, Cortázar, Neruda : el autor como traductor : ¿transmisor neutro o inevitablemente visible? [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; POESÍA; TALLERES; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: El 26 de mayo del corriente año [2016], la Comisión de Traducción Literaria organizó una charla-taller sobre el tema, abierta a todos los matriculados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

53.
Subtitular humor [Recurso electrónico] por
  • Paz, Hernán
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIALOGOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION DE HUMOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: A las exigencias habituales que exige la subtitulación se suman otros requisitos cuando se trata de traducir diálogos humorísticos: se debe dominar el formato y conocer los rasgos distintivos del género.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

54.
Buenos Aires a través de la lente de los traductores. [Recurso electrónico] por
  • Ríos, Adriana
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; EXPOSICIONES; FOTOGRAFIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: Los matriculados se animaron esta vez a incursionar en la fotografía y salieron, cámara en mano, a retratar 200 años de nuestra patria en los rincones de la ciudad
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

55.
Cacería de erratas en simultáneo por todo el país [Recurso electrónico] por
  • Rekofsky, Lucía
  • Salusso, Luciana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; LENGUAJE ESCRITO; ORTOGRAFIA; PUBLICIDAD; SINTAXIS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: En esta oportunidad, los cazadores de erratas tuvieron dimensión nacional. La cacería se realizó en siete ciudades al mismo tiempo y tuvo una amplia difusión en los medios de comunicación. La trascendencia de esta actividad educativa es cada vez mayor y el público en general reconoce la necesidad de este llamado de atención.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

56.
La cacería de erratas para ver por TV [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
  • Palluzzi, María Cecilia
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; LENGUAJE ESCRITO; ORTOGRAFIA; PUBLICIDAD; SINTAXIS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: La eficaz y original cacería de erratas que organiza la Comisión de Idioma Español sigue creciendo y cosechando éxitos y repercusiones en los medios. En la página de Facebook de la Comisión, se pueden ver las últimas «cazas» y una nota precisa realizada por Canal 9.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

57.
Un café con letras [Recurso electrónico] por
  • Roqué, Lorena
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; LITERATURA; NARRACIONES; TEXTOS POETICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: Una velada inolvidable se vivió en el café literario que organizó la Comisión de Cultura y que fue dirigida por dos especialistas de las letras y animada por los espíritus de los mejores narradores y poetas de la cultura universal. El pasado viernes 24 de septiembre se organizó un café literario en el Bar del Senado, ubicado en Bartolomé Mitre y Riobamba.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

58.
Un catedrático de Macerata en el CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • Ricci, Liliana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ITALIANO; PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Un especialista de Derecho Administrativo de la Universidad de Macerata ofreció en el Colegio la conferencia en italiano "Il giudizio d'ottemperanza tra pasato e futuro" ("El juicio de ejecución en el proceso administrativo entre pasado y futuro").
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

59.
Cazadores de erratas en acción [Recurso electrónico] : entrevista a Damián Santilli por
  • Santilli, Damián
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; INFORMACION; LENGUAJE ESCRITO; ORTOGRAFIA; PUBLICIDAD; REPORTAJES; SINTAXIS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Los carteles informativos y publicitarios de la ciudad de Buenos Aires -como en otras ciudades del país- exhiben ante los ojos de todos una variedad alarmante de errores ortográficos y sintácticos. Traductores y correctores del CTPCBA salieron a relevar esas equivocaciones para evidenciar el uso incorrecto de la lengua española en la vía pública. Damián Santilli, consejero a cargo de la Comisión de Idioma Español del Colegio, explica en esta entrevista en qué consiste esta experiencia y cuál es el objetivo perseguido.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

60.
CCleaner : una eficaz herramienta de optimización para Windows [Recurso electrónico] por
  • Gomá, Héctor
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: ARCHIVOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERNET; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TECNOLOGIA; WINDOWS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: CCleaner es una aplicación de mantenimiento gratuita para Windows, cuya característica principal es la de ser un «limpiador», es decir, una aplicación que ayuda al usuario a eliminar archivos innecesarios del equipo, para así mejorar el rendimiento del sistema. Aquí, un análisis de sus características y una guía para el uso correcto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.