Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 36 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Traducción e ideología en el ámbito de los medios audiovisuales : el caso de los títulos cinematográficos por
  • Gonzalez Ruiz, Victor M
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: CINE; CONFERENCIAS; ESPAÑA; INGLÉS; PELICULAS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION DE TITULOS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: Este artículo artículo resume un trabajo de investigación en torno a los títulos (TC) con que se estrenaron las películas británicas y estadounidenses en España durante el período del régimen franquista (1939-1975). El objetivo general de este trabajo consiste en descubrir el alcance y el carácter de la ideología que los encargados de adaptar al castellano dichos TC transmitieron -consciente o inconscientemente- por medio de éstos; y ello centrando este trabajo en la naturaleza social activa del lenguaje y otorgando a la acción de la censura oficial una importancia secundaria.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

32.
Traducción literaria : (algunas experiencias) por
  • Sabio, José A [ed.]
  • Ruiz, José [ed.]
Series Interlingua ; 26Temas: CONFERENCIAS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2001
Resumen: En este volumen se recogen las conferencias sobre traducción literaria pronunciadas a lo largo del curso 2000/2001 en la Facultad de Traducción «Interpretación de la Universidad de Granada. Como el lector podrá comprobar, se añade al final un apéndice con otras participaciones sobre el mismo asunto que incluimos a modo de complemento. El núcleo del libro procede de la semana cultural celebrada del 2 al 6 de octubre de 2000 con motivo de la inauguración del nuevo curso académico. Abre el libro la conferencia de Rafael Sánchez Lizarralde, presidente de la sección de traductores de la Asociación Colegial de Escritores (ACE), director de la revista Vasos comunicantes y, sobre todo, traductor de Ismaíl Kadaré.quien expuso algunas consideraciones acerca de su experiencia como traductor literario. Entre otras cuestiones, analiza el poco aprecio que la sociedad manifiesta por una actividad que constituye la base de cualquier cultura y reivindica su derecho como individuo a rebelarse contra la invisibilidad social y profesional del traductor, para proponer, finalmente, un cambio de la función socio-cultural de la traducción y, en consecuencia, de la remuneración de quienes la practican.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 (082.1) I8 26.

33.
La traducción y la interpretación en España hoy : perspectivas profesionales por
  • Kelly, Dorothy [ed.]
Series Interlingua ; 13Temas: CONFERENCIAS; ESPAÑA; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; SERIES MONOGRAFICAS; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2000
Resumen: El continente europeo cuenta con una gran diversidad lingüística y cultural que las generaciones venideras han de recibir como legado. Pero esta diversidad también supone un reto a superar en un mundo en el que la información y la comunicación son el telón de fondo de la vida moderna. Jamás los europeos habíamos comerciado y viajado tanto como lo hacemos ahora y jamás habíamos recibido tanta información. La cultura ha trascendido el ámbito de lo nacional, y por supuesto de lo local, y ha adoptado una dimensión internacional y global; lo mismo ocurre con la política y con el ocio. Muchos han sido los factores que han influido en este cambio. Paralos autores es importante que los traductores e intérpretes contribuyan a superar las barreras tanto culturales como lingüísticas que a diario dificultan la comunicación en multitud de situaciones diferentes. Este libro cubre muchos de los aspectos de la realidad de las profesiones de traductor e intérprete al filo de un nuevo milenio: la traducción científica y técnica, el subtitulado, la interpretación ante los tribunales y la interpretación social, por mencionar tan sólo alguno de ellos. Ya quedaron atrás los tiempos en los que la traducción era una actividad a la que tenían acceso aficionados con conocimientos de una lengua extranjera. Hoy la traducción es una actividad profesional para la que son imprescindibles una formación académica y sólidos conocimientos prácticos de las duras realidades del oficio pero sobre todo de la moderna tecnología de la información y de sus aplicaciones lingüísticas específicas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255[082.1] I8 13.

34.
Translating the law : theoretical and methodological issues por
  • Alonso Araguás, Icíar [ed.]
  • Baigorri Jalón, Jesús [ed.]
  • Campbell, Helen J. L [ed.]
  • Seminario de Traducción Jurídica para Organizaciones Internacionales, 5 Salamanca -ES 40940
Series Interlingua ; 115Temas: ARTICULOS; CONFERENCIAS; DERECHO; ESPAÑOL; INGLÉS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : ComaresUniversidad de Salamanca, 2013
Otro título:
  • Traducir el derecho cuestiones teóricas y metodológicas
Resumen: 1) Estereofonías de la traducción; 2) Why translators are not lawyers. On differences and similarities of interest and knowledge; 3) Directive 2010/64/eu on the right to interpretation and translation in criminal proceedings; 4) Algunos obstáculos en el proceso traductor de textos de las naciones unidas sobre derechos humanos redactados en árabe, o redactados en otras lenguas oficiales si incluyen conceptos islámicos; 5) La interpretación judicial en el contexto español actual. Nuevos retos para el futuro; 6) La interpretación judicial en España y Austria; 7) Interpreting for the south african truth and reconciliation commission; 8) Los intérpretes de las Nnaciones Unidas en las misiones de derechos humanos; 9) ¿Qué estrategias para qué traducción jurídica? Por una metodología integral para la práctica profesional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34=134.2=111 A62.

35.
Translators ́strategies and creativity : Selected papers from International Conference on Translation and Interpreting, 9th por
  • Beylard-Ozeroff, Ann [ed.]
  • Králová, Jana [ed.]
  • Moser-Mercer, Barbara [ed.]
  • International Congress on Translation and Interpreting, 9th Prague, Czech Republic - SK September 25-27, 1995
Series Benjamins Translation Library ; 27Temas: CONFERENCIAS; TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; INVESTIGACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1998
Resumen: This volume brings together a selection of papers presented at the IXth Intemational Conference on Translation and Interpreting (September 25-27, 1995, Prague) jointly organized by the Institute of Translation Studies, Faculty of Arts, Charles University, and the Ecole de Traduction et d'Interprétation, University of Geneva. The organizers dedicated this conference to Jirí Lery (1926-1967) and Anton Popovic (1933-1984), two scholars who made important contributions to the development of translation studies in the 20th century and whose names are often mentioned in connection with two European schools of translation studies, the Polysystem Theory and the Manipulation School. Both scholars trace their heritage to the Prague Linguistic Circle, whose development in tum was significantly influenced by Ferdinand de Saussure, the linguist whose work is foreyer associated with the University of Geneva. The Prague School integrated both linguistic and literary phenomena into the wider system of social values of a particular cornmunity. Lery's objective was to isolate those factors in the translation process that affect the translator's work and to improve our understanding of how a particular method of translation potentially modifies the effect the translated text has on the reader. For him translation was a process of communication, and he can thus be considered to be an .important forel1lnner of contemporary thinking on translation. It was only after his death that the idea of a normative, prescriptive approach towards translation was replacep by a new approach that respected the translator's individuality and creativity and viewed translation as a process of cornmunication, in which the original author played as important a role as the translator. The contributions in Sections 2 and 3 focus on one or more aspects of this issue.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 [082.1] =111 B438 27.

36.
Tratamiento informático de un corpus de guiones y traducciones de textos audiovisuales : implicaciones en traductología por
  • De Yzaguirre, Lluís
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • García, Yannick
  • Matamala, Anna
  • Ribas, Marta
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: CINE; CONFERENCIAS; CORPUS LINGÜÍSTICOS; GUION CINEMATOGRAFICO; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: El artículo presenta una muestra de los primeros resultados de una investigación llevada a cabo por el Grupo de Experimentación de las Nuevas Tecnologías en el ámbito de la Traducción Audiovisual (Gent-Tau) vinculado a la Universitat Pompeu Fabra. Dicha investigación pone foco en la lengua de los medios de comunicación bajo la perspectiva del proceso de traducción, ya sea por sí mismo, ya por el modelo de lengua resultante; y se interesa por la aplicación de las nuevas tecnologías en el terreno de la traducción audiovisual a partir del uso de córpora monolingües y paralelos para el análisis de la problemática de dichos textos y su proyección en la docencia (Traducción, Comunicación Audiovisual, etc.), hasta el recurso del reconocimiento de voz como auxiliar del doblaje.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.