Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 170 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
La cosa maldita y otros relatos por
  • Bierce, Ambrose
  • Piacentini, Mónica [coord.]
Series Terror y misterioTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS; RELATOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: La obra reune las mejores piezas de terror y misterio del autor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 B478.

32.
Los cowboys son mi debilidad por
  • Houstom, Pam
  • Fibla, Jordi [tr.]
Series Andanzas ; 212Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Tusquets, 1994
Resumen: Estos son relatos de aventuras de los que Hemingway habría sentido envidia, escribió un crìtico norteamericano. Estas doce historias están, en todo caso, entre las más inteligentemente divertidas que se hayan escrito en los últimos tiempos sobre las siempre complejas relaciones entre hombres y mujeres...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 H818c.

33.
Cronache di Bustos Domecq por
  • Borges, Jorge Luis, 1899-1986
  • Bioy Casares, Adolfo, 1914-1999
  • Felici, Glauco [ed.]
  • Tentori Montalto, Francesco [tr.]
Series LetteraturaTemas: AUTORES ARGENTINOS; CRONICAS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Torino : Einaudi Tascabili, 1999
Resumen: La pittura, il romanzo, la poesia, la critica: per colpire le mistificazioni e il sussiego della falsa cultura, Borges e Bioy Casares inventano una serie di svelti profili, scritti nel linguaggio frivolo e salottiero di un velleitario poligrafo. Troviamo dunque un artista del plagio integrale, che non si preoccupa di rifare pari pari La capanna detto zio Tom e Le Georgiche; il romanziere che descrive implacabilmente gli oggetti che il caso ha posto sul suo tavolo; il poeta che a un concorso, che ha per tema la rosa, lascia da parte i versi e si presenta alla giuria con una rosa in mano; l'architetto che costruisce case complicate e rigorosamente inabitabili; il pittore che nasconde i suoi mirabili paesaggi sotto uno spesso strato di catrame. Nel nome di tre grandi «dimenticati» (Picasso, Joyce e Le Corbusier), l'ironia degli autori colpisce con effetti esilaranti i falsi miti della cultura contemporanea, i luoghi comuni della pigrizia mentale e la solennità del dire applicata a oggetti insignificanti.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 831-34=131.1 B644c.

34.
Cronopios and famas por
  • Cortázar, Julio, 1914-1984
Temas: AUTORES ARGENTINOS; INGLÉS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Marion Boyars, 1994. Reprinted in 2011
Resumen: Julio Cortázar demonstrates his power as the literary conjuror of the day. Presented to us as a series of dazzling fables and fantasies, Cronopios and Famas is an examination of times and objects, of mannerisms and events, fragmented and enacted in a world which seems strangely misplaced but which is uncomfortably close to our own.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34=111 C668cr.

35.
Cuentos por
  • Hemingway, Ernest
  • Alou, Damián [tr.]
  • García Márquez, Gabriel, 1927-2014 [prol.]
Series NarrativaTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Lumen, 2007
Resumen: Los cuentos de Ernest Hemingway no son sólo lo mejor de su obra, según suele admitir la crítica, sino que constituyen también uno de los libros fundamentales para entender el siglo xx. En esta edición recuperamos, en una nueva traducción de Damián Alou, la recopilación que el propio Hemingway hiciera de todos sus cuentos en 1938, conocida como Los cuarenta y nueve primeros cuentos y donde se encuentran relatos tan magistrales como "Los asesinos", "Las nieves del Kilimanjaro" o "Padres e hijos". El mundo estético y moral de Hemingway -ese espacio traspasado por la soledad, la individualidad y la brutalidad- se halla aquí destilado, despojado de todo ornamento, encerrado en el sustantivo y el adjetivo precisos, seco, sobrio, cegador, latente. La caza, la pesca, el boxeo, la guerra, el alcohol, el deseo o la derrota son algunos de los materiales con que se construye esta obra cuyo aliento perdura con un vigor insospechado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.111 [73]-34 H373c.

36.
Cuentos por
  • Poe, Edgar Allan, 1809-1849
  • Gómez de la Serna, Julio [tr.]
Series Biblioteca La NaciónTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Planeta DeAgostini, 2010
Resumen: La presente edición contiene los siguientes cuentos: El hundimiento de la Casa de Usher, El escarabajo de oro, El rey Peste, Hop-Frog, La aventura sin par de un tal Hans Pfaall, La carta robada, Un descenso dentro del "Maelstrom", El método del doctor Alquitrán y del profesor Trapaza, Una historia de las montañas Ragged, El enterramiento prematuro, Ligeia, El caso del señor Valdemar, Breve charla con una momia Metzengerstein, La cita, Coloquio entre Monos y Una, El Ángel de lo Estrambótico, Revelación mesmérica, La posesión de Arnheim o El paisaje del jardín, La quinta de Landor, El infundio del globo, Berenice, Cuatro bestias en una, El hombre de la multitud, Eleonora, El poder de las palabras, La semana de los tres domingos, Conversación de Eiros con Charmion, Morella, La esfinge, Una narración de Jerusalén, Guillermo Wilson, El cajón oblongo, El Jugador de Ajedrez de Maelzel, El pozo y el péndulo, El gato negro, El misterio de María Roget, Elegancias, Manuscrito hallado en una botella, La isla del hada, El demonio de la perversidad, El retrato ovalado, El barril de amontillado, La máscara de la Muerte Roja, El diablo en el campanario, Sombra, Silencio, El corazón revelador y Los crímenes de la rue Morgue.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 P75.

37.
Cuentos brasileños del siglo XX : Antología bilingüe por
  • Pagliai, Lucila [comp.]
Series Colección literaria leer y crearTemas: ANTOLOGÍA DE CUENTOS; AUTORES BRASILEÑOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colihue, 1996
Resumen: Esta antología de cuentos brasileños fue seleccionada por la Prof. Lucía Pagliai, investigadora que estuvo radicada por varios años en Brasil. Despliega en esta obra una mirada certera sobre la literatura brasileña del siglo XX, centrada en la narrativa y, a partir de las lineas estéticas que se configuran a lo largo del siglo. Entre los los cuentistas que integran este volemen encontramos a: Lima Barreto, Mario de Andrade, Montero Lobato, Graciliano Ramos, Jorge Amado y Carlos Drummond de Andrade entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.134.3 [81]-34 134.2=134.3 P148.

38.
Cuentos completos por
  • Onetti, Juan Carlos
  • Muñoz Molina, Antonio [prol.]
Edición: 2a. ed.
Temas: AUTORES URUGUAYOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Alfaguara, 1994
Resumen: Juan Carlos Onetti fue uno de los grandes narradores de este siglo. Recibió el Premio Cervantes de Literatura en 1978 y desde entonces obtuvo la nacionalidad española. Es autor de relatos memorables y de novelas como "El astillero", "El pozo" y "Juntacadáveres". Este libro recoge sus cuentos completos, entre ellos: "El obstáculo", "Excursión", "Mascarada", "El álbun", "El infierno tan temido" y "La novia robada". Volumen prolongado por Antonio Muñoz Molina.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 82-34 O2cu.

39.
Cuentos completos por
  • Fogwill, Rodolfo, 1941-2010
  • Gandolfo, Elvio E [prol.]
Series Obra reunidaTemas: AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2010
Resumen: "Como los grandes narradores de ficciones políticas del siglo XX, Pynchon, De Lillo o Gadda, Fogwill documenta su paranoia con dudosas teorías sobre la infancia, datos de encuestas imaginarias, supuestas transcripciones de servicios de inteligencia, catálogos de modas, usos y costumbres, observaciones culturales y sociales. " CARLOS SCHILLING
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 F689.

40.
Cuentos completos por
  • Poe, Edgar Allan, 1809-1849
  • Cortázar, Julio, 1914-1984 [tr.]
Series Edhasa literaria
Edición: 2da reimp.
Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Edhasa, 2010
Resumen: Se presentan en este volumen los cuentos de Edgar Allan Poe en su orden cronológico, siguiendo la edición llevada a cabo por Patrick E. Quinn y G. R. Thompson para The Library of America. Solo en el caos de los textos creados para acompañar grabados no se ha respetado ese orden, y aparecen aquí a continuación del conjunto de los cuentos. Las fechas de composición o de las versiones definitivas que han servido para establecer la cronología de los textos, así como precisiones acerca de los firmados con el seudónimo Littleton Barry, los sucesivos cambios de título, las refundiciones, etc. pueden encontrarse al final de la obra.
Disponibilidad: No disponible:Biblioteca Bartolomé Mitre: Prestado (1).

41.
Cuentos completos por
  • Conti, Haroldo
  • Cuervo, Andrés N [prol.]
Series Cruz del surTemas: ANTOLOGÍA DE CUENTOS; AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Emecé, 2009
Resumen: Este volumen reúne toda la cuentística de Haroldo Conti (1925-1976?) publicada en libros y revistas a lo largo de más de veinte años. La presente edción en particular recoge además un cuento temprano "La Virgen de la montaña" (1944), escrito para una revista estudiantil y que permaneció inédito hasta ahora. Estas historias, en ocasiones de un duro realismo, en otras de un lirismo sugerente y misterioso, ofrecen un muestrario heterogéneo de seres que habitan en las márgenes del río, en los suburbios, en los límites entre el campo y la ciudad. Sus protagonistas son hombres y mujeres descolocados, privados de toda clase de poder, excluidos por una sociedad despiadada que apenas los registra.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 C627c.

42.
Cuentos completos /2 por
  • Mujica Lainez, Manuel
  • Cruz, Jorge [prol.]
Series Cuentos completos ; 2Temas: ANTOLOGÍA DE CUENTOS; AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2007
Resumen: La recopilación de todos los relatos breves de uno de los cuentistas más reputados de la literatura universal. En este volumen se compilan: Crónicas reales: "El vampiro", "El rey acróbata" y "La reina olvidada"; "El brazalete y otros cuentos": "Los espías", "Las alas" y "El retrato"; "Un novelista en el Museo del Prado":"Elegancia", "La visita" y"Zoológico"; "Cuentos dispersos":"La mesa estilo imperio", "La máscara japonesa" y "La última navidad del escribano".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 M896c.

43.
Cuentos completos I : el extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde y otros relatos por
  • Stevenson, Robert Louis
  • Temprano García, Miguel [tr.]
Series Terror y misterioTemas: AUTORES ESCOCESES; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: Por primera vez en castellano, todos los relatos de Stevenson. Los cuentos serán publicados en dos tomos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 S48e.

44.
Cuentos completos I : Ligeia y otros relatos por
  • Poe, Edgar Allan, 1809-1849
  • Casas, Flora [tr.]
  • Del Pozo, Carlos [tr.]
  • Gómez de la Serna, Julio [tr.]
  • Gutiérrez, Fernando [tr.]
  • Navarro, Diego [tr.]
Series Terror y misterioTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS; POE, EDGAR ALLAN, 1809-1849.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: "Cuentos completos, que en esta edición publicamos en tres tomos, reúne un total de setenta piezas, de las cuales siete eran inéditas en nuestra lengua. A cada relato corresponde una sucinta nota editorial, anexos que completamos, cerrando el tercer tomo, con los prefacios que el propio autor compuso para Cuentos del Club del Folio y Cuentos de lo grotesco y lo arabesco, y los escritos de su coetáneo y principal velador europeo, Charles Baudelaire".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 P75cuen.

45.
Cuentos completos II : los juerguistas y otros relatos por
  • Stevenson, Robert Louis
  • Temprano García, Miguel [tr.]
Series Terror y misterioTemas: AUTORES ESCOCESES; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: Este volumen contiene "Los juerguistas", "Janet la contrahecha", "Olalla", entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 S48j.

46.
Cuentos completos II : el gato negro y otros relatos por
  • Poe, Edgar Allan, 1809-1849
  • Casas, Flora [tr.]
  • Del Pozo, Carlos [tr.]
  • Gómez de la Serna, Julio [tr.]
  • Gutiérrez, Fernando [tr.]
  • Navarro, Diego [tr.]
Series Terror y misterioTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS; POE, EDGAR ALLAN, 1809-1849.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: Este ejemplar incluye "Los crímenes de la rue Morgue", "La máscara de la Muerte Roja", "Corazón revelador", "El gato negro" entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 P75cuent.

47.
Cuentos completos III : el barril de amontillado y otros relatos por
  • Poe, Edgar Allan, 1809-1849
  • Casas, Flora [tr.]
  • Del Pozo, Carlos [tr.]
  • Gómez de la Serna, Julio [tr.]
  • Gutiérrez, Fernando [tr.]
  • Navarro, Diego [tr.]
Series Terror y misterioTemas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS; POE, EDGAR ALLAN, 1809-1849.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: Este ejemplar incluye "Tú has sido", "Breve charla con una momia", "La esfinge", "La quinta de Landor", entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 P75cuento.

48.
Cuentos de Alhambra por
  • Irving, Washington
  • Soria, Andrés [prol.]
  • Villa-Real, Ricardo [tr.]
Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Miguel Sánchez, 1991
Resumen: Los Cuentos de Alhambra, han sido escritos por Washington Irving, diplomático, historiador y viajero norteamericano, que vivió por algún tiempo en la misma Alhambra. La obra, editada por primera vez en 1832, fue traducida a muchas lenguas y atrajo a Granada peregrinos de todas las latitudes. En ella descubrimos perspectiva, colorido y "aire" muy románticos, y también agudas y sutiles impresiones de observación directa, llenas de matices, de gracia y de emotividad. Aquí encontramos, de un lado, las leyendas y tradiciones locales que conservan hoy el encanto de ayer, y de otro, las sobrias pinceladas realistas sobre el mundo extraño de aquella Alhambra decimonónica, tan viva, tan real: hombres y mujeres del pueblo, soldados inválidos, mendigos. Y acaso sean estas últimas las páginas más sugerentes del libro.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 I8c.

49.
Cuentos de amor por
  • Hesse, Hermann, 1877-1962
  • Capdevilla, Ester [tr.]
Series Modernos y Clásicos ; 303Temas: AUTORES ALEMANES; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : El Aleph, 2009
Resumen: El autor fue un destacado novelista y poeta alemán. Su obra es una de las más traducidas y admiradas de la literatura alemana. Entre sus obras mas conocidas y enblemáticas están "Demian" (1919) "Siddharta" (1922) y "El lobo estepario" (1927)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 H463c.

50.
Cuentos de Buenos Aires : antología por
  • Mujica Lainez, Manuel
  • Villordo, Oscar Hermes [prol.]
Series Clásicos huemul ; 90
Edición: 9na. ed.
Temas: ANTOLOGÍA DE CUENTOS; AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Huemul, 1993
Resumen: Los cuentos de Buenos Aires de Mujica Lainez reviven la historia de la ciudad y sus alrededores, desde la época de sus fundaciones primeras. La trayectoria de la quinta de San Isidro y de la ciudad manifiesta su misterio, que toma cuerpo en la evocación de los seres y fantasmas que protagonizan estos cuentos. De esta manera, el narrador afirma las huellas humanas que dan relieve perdurable a los sitios ilustres.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 M896cu.

51.
Cuentos de Eva Luna por
  • Allende, Isabel
Edición: 21o reimp.
Temas: AUTORES CHILENOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 1996
Resumen: Los diversos mundos que pueblan esa conjunción de fantasía y realidad a la que llamamos literatura tienen colores, sonidos, sabores. Para capturarlos, hay que franquear el umbral que crea el hábito y aceptar el desafío. Asombrarse de memoria es difícil, decía un escritor muy sabio. Si la clave de lo posible yace escondida en los modos de contar, Isabel Allende ha encontrado la fórmula exacta que le permitere correr libremente esa galería fantásticaen que la realidad ha dejado su sombra."Los Cuentos de Eva Luna" invaden la vigilia con sus combinaciones mágicas, sus nombres hechizados, su tranquilo discurrir en una zona exuberante atestiguada siempre por la precisión de las palabras. Como la princesa Scherezade de las Mil y Una Noches, la narradorareina en un dominio donde la imaginación y el talento narrativo se complementan maravillosamente. Estos son, pues, los cuentos que a Eva Luna le gusta oir y contar. Cuentos que trazan un mapa cuyo tesoro el lector descubrirá con asombro. La autora escribió además "De amor y de sombra", y "Eva Luna" , que han sido traducidos a más de 25 lenguas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 A93cu.

52.
Cuentos de humor y sátira por
  • Poe, Edgar Allan, 1809-1849
  • Bazán, Armando [prol.]
  • Burgert, Ana G [tr.]
  • Marengo, Elena [tr.]
Edición: 2a ed.
Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; SATIRA; POE, EDGAR ALLAN, 1809-1849; CUENTOS HUMORISTICOS; CUENTOS DE CIENCIA FICCION; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Claridad, 2004
Resumen: La presente publicación agrupa diversos cuentos de Edgar Allan Poe con una temática singular: el humor y la sátira.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 P75c.

53.
Cuentos macabros por
  • Poe, Edgar Allan, 1809-1849
  • Cortázar, Julio, 1914-1984 [tr.]
  • Gallo Krahe, Elena [tr.]
  • Lacombe, Benjamin, 1982- [il.]
Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS; BIOGRAFIAS; BIBLIOGRAFIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Edelvives, 2011
Resumen: Una edición de lujo de los cuentos de Edgar Allan Poe, maestro del terror. Los inquietantes relatos, que se presentan con la traducción de Julio Cortázar, van acompañados de las espectaculares ilustraciones de Benjamin Lacombe. Esta edición única incluye además un texto de Baudelaire sobre la vida y obra de Poe. Contiene los relatos Berenice, El gato negro, La isla del hada, El corazón delator, La caída de la casa Usher, El retrato oval, Morella y Ligeia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 P75cue.

54.
Del mundo que conocimos : antología personal por
  • Castillo, Abelardo
Series Narrativa HispánicaTemas: ANTOLOGÍA DE CUENTOS; AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2016
Resumen: Este libro reúne quince piezas -elegidas y revisadas por el propio autor- que arman una totalidad nueva. «Estos relatos son, por decirlo así, mis preferencias. Dibujan a su modo una especie de autobiografía, que no debe buscarse en las anécdotas, sino en lo "indecible", en lo que cada historia significó para mí en el momento de escribirla.»
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 C278m.

55.
Demasiada felicidad por
  • Munro, Alice
  • Casas, Flora [tr.]
Series Futura
Edición: 2a. ed
Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Lumen, 2013
Resumen: Una joven madre recibe consuelo inesperado por la muerte de sus tres hijos, otra reacciona de forma insólita ante la humillación a la que la somete un hombre; otros cuentos describen la crueldad de los niños y los huecos de soledad que se crean en el día a día de la vida de pareja. Y el último cuento trata de Sophia Kovalevsky, una matemática rusa que vivió a finales del siglo XIX, en su largo peregrinaje en busca de una universidad que admitiera a mujeres como profesoras.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 M92d.

56.
La desaparición de Honoré Subrac y otros cuentos por
  • Apollinaire, Guillaume
  • Beverido, Maliyel [tr.]
  • Cella, Susana [prol.]
Series Biblioteca Bilingüe ; 2Temas: AUTORES ITALIANOS; CUENTOS; EDICION BILINGÜE; FRANCÉS - ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Dedalus , 2006
Resumen: Este volumen reúne trece cuentos de Guillaume Apollinaire, figura literaria que condensa como ninguna otra el pasaje de las estéticas del siglo XIX a las vanguardias. Su excepcional obra narrativa propone una forma atemperada de lo fantástico, una mezcla en la que lo inverosímil se contrapesa con la presencia de situaciones cotidianas, y donde la imaginación ensayística convive de un modo original con la ficción. A los cuentos, se suma un lúcido ensayo titulado Sobre la pintura, verdadero manifiesto del movimiento cubista donde Apollinaire exhibe su indiscutible rol de precursor de las vanguardias artísticas. Las versiones castellanas de los cuentos fueron realizadas por diferentes traductores de América Latina.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34=133.1=134.2 A43.

57.
Deshoras por
  • Cortázar, Julio, 1914-1984
Temas: AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 1993
Resumen: Deshoras, ofrece relatos que registran como aventurarse en lo cotidiano abismal, en esas zonas enrarecidas u ocultas que sólo el arte ilumina. Su autor exige que olvidemos rápidamente el género obligatorio de las ocntratapas y nos internemos ya en estas ficciones. Entre los rigores de la geometría y los juegos de la realidad. Cortázar inventó un instrumento muy humano al que le es dado concentrar imaginación y experiencia en narraciones ajenas por completo al recetario y a la fórmula. Incluye los siguientes cuentos: "Botellas al mar", "Fin de etapa", "Segundo viaje", "Satarsa", "La escuela de noche", "Deshoras", "Pesadillas" y "Diario para un cuento".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 C668.

58.
Deshoras por
  • Cortazar, Julio, 1914-1984
Series Biblioteca Julio Cortazar ; 17Temas: AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2011
Resumen: Deshoras (1982) es el último volumen de cuentos publicado por Julio Cortázar. Desde Botella al mar, la inolvidable carta a Glenda Jackson, hasta el magnífico Diario para un cuento, que describe paso a paso las vicisitudes de la escritura y pasando por Deshoras, donde el amor adolescente nos recuerda a La señorita Cora, los ocho relatos que integran este libro ofrecen un abanico completo del mundo cortazariano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 C668d.

59.
Después del terremoto por
  • Murakami, Haruki
  • Porta, Lourdes [tr.]
Series Andanzas ; 797Temas: AUTORES JAPONESES; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Tusquets, 2013
Resumen: La magnitud del terremoto que en 1995 asoló la ciudad japonesa de Kobe, y que se cobró más de cinco mil vidas, inspiró a Haruki Murakami seis impactantes relatos que transcurren poco después de la tragedia. Un comerciante de equipos de sonido al que su mujer abandona abruptamente tras el sismo, una adolescente huida de su casa, un chófer que trata de mitigar la misteriosa melancolía que consume a una mujer, un joven huérfano cuya existencia da un giro al descubrir parte de su pasado, un modesto empleado de banco a quien una rana gigantesca le pide ayuda para salvar a Tokio de un segundo terremoto, y un escritor con dificultades para "escribir" su propia vida son los protagonistas de los seis cuentos que componen el volumen. El protagonista omnipresente, sin embargo, es el propio sismo, que irrumpe sutil o significativamente en las vidas de aquellos que sobrevivieron al apocalipsis. Sólo Murakami podía transmitir en seis historias tantas verdades sobre la compasión, el coraje y el sufrimiento humano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 M931d.

60.
El diablo en las colinasEntre mujeres solasLa luna y las fogatasRelato IRelato II por
  • Pavese, Cesare, 1908-1950
Series Summa literariaTemas: ANTOLOGIA; AUTORES ITALIANOS; CUENTOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Seix Barral, 1985
Resumen: El autor fue un narrador, poeta y ensayista italiano cuya obra, muy comprometida con su vida privada, ha tenido un decisico valor de ruptura e innovación en la literatura de la segunda mitad del siglo XX.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P288d.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.