Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 49 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
La labor pericial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
  • CTPCBA. Subcomisión de Difusión Interna
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: El sábado 2 de septiembre [de 2017] tuvo lugar en el auditorio del CTPCBA un nuevo encuentro de peritos traductores y colegas que mostraron un gran interés en incursionar en el ámbito pericial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

32.
Lo que hay que saber sobre la traducción médico-jurídica [Recurso electrónico] por
  • D'Agostino, Fernando
  • Sema, Mariela
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico Científica
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ANMAT; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; RESPONSABILIDAD MÉDICA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: El jueves 31 de agosto [de 2017], se llevó a cabo la charla gratuita "Aproximación a la traducción médico-jurídica y responsabilidad legal del profesional médico", organizada por la Comisión de Área Temática Técnico-Científica y la Comisión de Área Temática Jurídica del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
Mi primera pericia como perito traductora en el fuero penal [Recurso electrónico] por
  • Mestas Núñez, Soledad
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; PERITOS; PRACTICA PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Una matriculada nos cuenta los pormenores de lo que ha sido su iniciación en la labor pericial. Es un testimonio narrado como un diario y que también funciona como un conjunto de consejos para quien desea sumergirse en esta rama profesional. La traductora concluye: «Ha sido una experiencia muy interesante y de conocimiento y aprendizaje para mi crecimiento profesional».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

34.
Mi primera pericia en un juzgado penal [Recurso electrónico] por
  • Margulis, Fabiana
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PERITOS; PRACTICA PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: "(...) Atendí cautelosamente y oí una voz del otro lado de la línea que me decía, en efecto, que me llamaban de un juzgado para saber si podía presentarme de inmediato para oficiar de intérprete de un detenido que solo hablaba idioma malayo. Mi trabajo iba a consistir en interpretar a la cónsul de Malasia, quien, a su vez, iba a interpretarlo a él. Yo debía interpretarla a ella ante el secretario del juzgado, quien tomaría la declaración indagatoria del detenido. Iba a ser mi primera pericia".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

35.
Mi primera pericia en un juzgado penal económico [Recurso electrónico] por
  • Torres, María Eugenia
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; PRACTICA PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: Iniciarse en los laberintos del sistema jurídico es una experiencia inolvidable. Una matriculada revive esa experiencia en este testimonio en primera persona. A pesar de los pequeños contratiempos vividos, el caso se transformó en un buen recuerdo profesional para el resto de su carrera.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

36.
Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Noveno encuentro del ciclo de actualización [Derecho Internacional Privado. Instrumentos públicos y privados] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ARGENTINA; CHARLAS; CODIGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; DERECHO EXTRANJERO; DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INSTRUMENTOS PRIVADOS; INSTRUMENTOS PUBLICOS; REFORMA DEL DERECHO; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: Como parte del ciclo de conferencias sobre los aspectos más relevantes de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación (entró en vigencia el 1.o de agosto de 2015), que fue organizado por la Comisión de Área Temática Jurídica del CTPCBA en forma conjunta con la carrera de Abogacía de la Universidad Maimónides, se llevó a cabo el noveno y último encuentro, a cargo de los doctores Mateo Fusalba y Karina Gissara, quienes expusieron las novedades relativas al derecho internacional privado (parte general y especial) y a los instrumentos públicos y privados, respectivamente. Aquí les brindamos una síntesis de los puntos más importantes expuestos en dicha charla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

37.
Nuevo Código, nuevo paradigma [Recurso electrónico] por
  • Torres, María Eugenia
  • Lopardo, Silvia
  • Olivetti, Carmen
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ARGENTINA; CHARLAS; CODIGOS; COMERCIO; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; PERSONAS JURIDICAS; REFORMA DEL DERECHO; SOCIEDADES COMERCIALES; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Con motivo de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación a partir del 1.o de agosto de 2015, la Comisión de Área Temática Jurídica organizó junto con la Universidad Maimónides un ciclo anual de nueve encuentros a cargo de prestigiosos abogados, para que los matriculados podamos recibir la capacitación correspondiente en cuanto a nuevos conceptos y terminología que nos serán útiles a la hora de traducir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

38.
Nuevo Código, nuevo paradigma : actualización sobre el Código Civil y Comercial argentino [7o Encuentro : Contratos de adhesión y de consumo; 8o Encuentro : Derechos reales. Bienes] [Recurso electrónico] por
  • Ríos, Miguel
  • Gil Flood, Doelia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ARGENTINA; BIENES; CHARLAS; CODIGOS; COMISIONES; CONSUMO; CONTRATOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; DERECHOS REALES; FORMACIÓN PROFESIONAL; HIPOTECA; INTERESES COLECTIVOS; PROPIEDAD HORIZONTAL; REFORMA DEL DERECHO; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES; VIVIENDA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Con motivo de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación a partir del 1.° de agosto de 2015, la Comisión de Área Temática Jurídica organizó junto con la Universidad Maimónides un ciclo anual de nueve encuentros a cargo de prestigiosos abogados, para que los matriculados puedan recibir la capacitación correspondiente en cuanto a nuevos conceptos y terminología que les serán útiles a la hora de traducir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

39.
Nuevo Código, nuevo paradigma : actualización sobre el Código Civil y Comercial argentino [5o Encuentro : Derechos personales, obligaciones en general, derecho de daños y responsabilidad] [Recurso electrónico] por
  • Arias, María del Pilar
  • Zagari, María Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: ARGENTINA; CHARLAS; CODIGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; OBLIGACIONES; REFORMA DEL DERECHO; RESPONSABILIDAD CIVIL; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: Con motivo de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación a partir del 1.° de agosto de 2015, la Comisión de Área Temática Jurídica organizó junto con la Universidad Maimónides un ciclo anual de nueve encuentros a cargo de prestigiosos abogados, para que los matriculados puedan recibir la capacitación correspondiente en cuanto a nuevos conceptos y terminología que les serán útiles a la hora de traducir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

40.
Las palabras también quiebran [Recurso electrónico] por
  • Olivetti, Carmen
  • Sema, Mariela
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO COMPARADO; ESTADOS UNIDOS; LENGUAJE JURÍDICO; LEY DE CONCURSOS; QUIEBRA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: En este artículo, dos matriculadas especializadas en el tema analizan con minuciosidad distintas acepciones e interpretaciones de términos clave referidos a la «quiebra» en el contexto jurídico y en la traducción del idioma inglés al español.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

41.
Las palabras también quiebran (segunda parte) [Recurso electrónico] por
  • Sema, Mariela
  • Olivetti, Carmen
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO COMPARADO; ESTADOS UNIDOS; FIDEICOMISO; LENGUAJE JURÍDICO; LEY DE CONCURSOS; QUIEBRA; SINDICO DEL CONCURSO; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Este artículo continúa otro que se publicó en el número anterior de la revista.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

42.
Las palabras también quiebran (tercera parte) [Recurso electrónico] por
  • Olivetti, Carmen
  • Sema, Mariela
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ACREEDORES DEL CONCURSO; ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO COMPARADO; ESTADOS UNIDOS; LENGUAJE JURÍDICO; LEY DE CONCURSOS; QUIEBRA; SALVATAJE DE LA EMPRESA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Finalmente, hemos llegado a la tercera y última parte del desarrollo del tema referido a los sistemas de quiebras en los Estados Unidos de Norteamérica y en nuestro país. En esta oportunidad, analizaremos los diferentes tipos de acreedores que podemos encontrar en estos procesos y daremos un pantallazo general sobre las distintas maneras de hacer valer los créditos en cada uno de los sistemas jurídicos mencionados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

43.
El perito auxiliar de la justicia : un profesional imprescindible e incuestionable [Recurso electrónico] por
  • Eugenia Torres, María
  • Cernus, Yessica
  • Damuc, Alicia
  • Mestas Núñez, Soledad
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
  • Jornada Interdisciplinaria de Actuación Pericial, 1 Buenos AiresAR 42623
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; MERCADO DE TRABAJO; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: El sábado 10 de septiembre [2016] se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho la I Jornada Interdisciplinaria de Actuación Pericial, que reunió a expertos de diferentes competencias, con el fin de explicar los alcances, detalles y consecuencias de la labor pericial en los diferentes ámbitos de trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

44.
Preguntas y respuestas sobre la actuación pericial [Recurso electrónico] por
  • Bertucci, Claudia
  • Saleta, Mirta
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LABOR PROFESIONAL; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Para cumplir con el cronograma de la agenda de formación pericial para el año 2016 de la Comisión de Labor Pericial, el miércoles 10 agosto se llevó a cabo una charla orientadora sobre la labor pericial, a cargo de las traductoras públicas Claudia Bertucci y Mirta Saleta, coordinadora y miembro activo de la Comisión, respectivamente. Esta charla, libre y gratuita para todos los matriculados, contó con numerosa asistencia y se abordaron todos los puntos que un perito debe conocer desde que recibe la notificación para actuar como perito de oficio hasta el momento de recibir su pago por la actuación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

45.
Puentes y laberintos de la traducción literaria : lineamientos generales sobre el contrato de traducción [Recurso electrónico] por
  • Vietri, Cecilia A
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: COMISIONES; CONTRATOS DE TRADUCCIÓN; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; PROPIEDAD INTELECTUAL; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: ¿Cómo llevar a otra lengua aquello que un escritor tan magistralmente creó? La autora de este artículo nos aclara las características de la traducción literaria, brinda una serie de sugerencias para llevar a cabo antes de la traducción y mientras se la realiza, y detalla: «El primer paso para todo traductor literario es conocer al autor por traducir, y conocerlo profundamente. Haber leído no solo la obra por traducir, sino varias de sus obras e incluso su biografía. Entender cómo piensa, cómo estructura el lenguaje, qué efectos busca, qué estilo maneja, qué es lo que quiere decir y, sobre todo, cómo quiere decirlo».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

46.
Una puerta a la cultura australiana [Recurso electrónico] por
  • Gil Flood, Doelia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: AUSTRALIA; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; DERECHO; EMBAJADAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Dos importantes representantes de la Embajada de Australia en Buenos Aires dieron una charla organizada por el Colegio en la que se dio a conocer un panorama de la vida política, social y cultural de ese país. También se detallaron aspectos del campo jurídico australiano que resultaron de gran interés para los asistentes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

47.
Recorrido terminológico sobre el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación [Recurso electrónico] por
  • Mestas Núñez, Soledad
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: ACTIVIDADES; CODIGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; FERIA DEL LIBRO [BUENOS AIRES]; REFORMA DEL DERECHO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: La Comisión de Área Temática Jurídica estuvo presente en las jornadas profesionales en la Feria del Libro que se realizaron el miércoles 26 de abril [de 2017], con su ponencia titulada "Recorrido terminológico sobre el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

48.
Reunión abierta de la Comisión de Area Temática Jurídica [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: El pasado 10 de noviembre, la Comisión de Área Temática Jurídica celebró su reunión abierta en la sede Corrientes. Los integrantes de la Comisión, presididos por la Consejera a cargo, Trad. Públ. Beatriz Rodriguez, se presentaron ante los matriculados que asistieron en calidad de invitados e informaron sobre las tareas que se efectuaron durante el año.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

49.
El traductor público: ¿frente o con el poder judicial? [Recurso electrónico] por
  • Fondo, Graciela
  • CTPCBA. Comisión de Peritos
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: COMISIONES CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: El 6 de septiembre se realizó la Jornada "Traductores Públicos: frente o con el Poder Judicial?", organizada por la Comisión de Peritos del Colegio. El salón estuvo lleno y el clima logrado fue de gran interés y atención. El encuentro estuvo caracterizado por intensos debates entre los más de 50 asistentes y los oradores. Los temas planteados giraron en torno a las dudas centrales de quienes se desempeñan como peritos, o están interesados en hacerlo. Fue particularmente acertado el título del encuentro, ya que predispuso a los disertantes a abordar los aspectos más conflictivos de la relación entre ambas profesiones, como "Honorarios profesionales" y "La labor pericial como carga pública".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.