Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 39 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción por
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [ed.]
  • San Ginés Aguilar, Pedro [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm Alicante -ES 25-27, oct 2012
Series Interlingua ; 132Temas: ACTAS DE LAS REUNIONES; COMUNICACION; CULTURA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; SOCIOLINGÜISTICA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACION; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: Los días 25, 26 y 27 de octubre de 2012, en el Campus de San Vicente del Raspeig de la <Universidad de Alicante> celebramos el XIII Simposio Iberoamericano de Terminología, <RITerm 2012>, con el título ''<Terminología, traducción y TIC: interacción social y trabajo colaborativo para la construcción y difusión del conocimiento>''. La colaboración entre el Instituto Interuniversitario de <Lenguas Modernas Aplicadas> (<IULMA>) y la <Red Iberoamericana de Terminología> culminó con la integración del Instituto y la Red como convocantes del mencionado Simposio. El día 24 se celebraron además dos talleres previos sobre trabajo colaborativo y traducción audiovisual. El título que en esta ocasión tiene el Simposio obedecía a los grandes cambios de los que está siendo partícipe la sociedad actual, cambios que nos han llevado a una nueva forma de interrelacionarnos unos con otros, de crear conocimiento y, en definitiva, de llevar a cabo nuestras profesiones. En efecto, las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) están teniendo un gran impacto sobre el modo de construir y difundir el conocimiento en la sociedad en general, pero también, y más específicamente, en los modos de trabajo, de investigación y de interrelación social tanto en terminología como en traducción. Por ello, además de los objetivos que nos marcamos para este evento de carácter internacional, los esfuerzos del mismo se centraron en aunar durante su realización a la comunidad profesional y académica de las áreas de conocimiento involucradas con el fin de construir y difundir conocimiento en torno a nuevos conceptos teóricos y aplicados que se plantean por el impacto de las TIC y de la web 2.0 (o web social) en las disciplinas de terminología y traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

32.
Tipología das variantes terminológicas utilizadas por usuários do portal lexml na área do direito do trabalho por
  • Laipelt, Rita do Carmo Ferreira
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: BRASIL; DERECHO DEL TRABAJO; RECUPERACION DE LA TERMINOLOGIA; RECURSOS DE INFORMACION; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; SISTEMAS DE GESTION DE BASES DE DATOS; SOCIEDAD DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; VARIACION CONCEPTUAL; VARIANTES LINGUISTICAS.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: Relato de pesquisa que apresenta um estudo prévio dos termos utilizados por usuários da área do Direito do Trabalho para a recuperação de informação no Portal <LexMl> do Senado Federal Brasileiro, em comparação com os descritores existentes no Tesauro utilizado pelos bibliotecários do <Senado Federal Brasileiro> para a indexação de documentos intitulado <Thesaurus do Senado Federal>. Os termos para a análise foram selecionados a partir dos logs de pesquisa dos usuários do Portal no período de julho a agosto de 2012. Evidenciou-se nos resultados que os usuários do Portal utilizam em suas buscas variantes terminológicas que não constam no Tesauro utilizado para a indexação de documentos. Conclui-se que a <Teoria Comunicativa da Terminologia> pode oferecer fundamentação teórica para a elaboração de tesauros e que a análise de logs de pesquisa, representa uma nova alternativa de coleta de candidatos a termo e identificação de variantes, pois parte diretamente das expressões utilizadas pelos usuários do sistema para a recuperação da informação.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

33.
El trabajo en equipo y las TICs en la enseñanza de traducción especializada por
  • Durán Muñoz, Isabel
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACION; TIC; TRADUCCIÓN; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: En este trabajo, me centraré en la aportación de las TICs en la docencia de traducción especializada y daré a conocer algunas de las posibilidades que ofrecen a la hora de desarrollar un trabajo colaborativo y activo. Las TICs permiten una dinámica de grupo que no es fácil de conseguir sin ellas y, por ello, son un elemento esencial para llevar a cabo proyectos de traducción que necesitan la participación de varios traductores al mismo tiempo. Así pues, el objetivo de este trabajo se dirige a presentar el procedimiento seguido en la asignatura del último curso de Traducción Especializada inglés-español de la licenciatura de Traducción de la Universidad de Málaga tanto a la hora de presentar y coordinar el trabajo en equipo como de las TIC utilizadas para mejorar la cooperación entre los miembros de los equipos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

34.
La traducción : orientaciones lingüísticas y culturales por
  • Fernández Nistral, Purificación [coord.]
  • Bravo Gozalo, José Ma [coord.]
Series Servicio de Apoyo a la EnseñanzaTemas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; SERIES MONOGRAFICAS; EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Valladolid : Universidad de Valladolid, 1998
Resumen: Este libro reúne los textos que los profesores aportaron al "Curso superior de traducción: inglés/español", cuya sexta edición se celebró en la Universidad de Valladolid de febrero a mayo de 1997.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 =134.2=111 F391.

35.
Traducción automática : : conceptos clave, procesos de evaluación y técnicas de posedición por
  • Sánchez Ramos, María del Mar
  • Rico Pérez, Celia
Series Interlingua ; 245
Edición: 1a ed.
Temas: POSEDICIÓN; SISTEMAS PARA TRADUCCIÓN AUTOMATICA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; SOFTWARE; RECURSOS DE INFORMACION; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; MANUALES; INFORMATICA; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; CONTROL DE CALIDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: es
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2020
Resumen: La traducción automática ha adquirido un papel fundamental en la presente era digital y, a pesar de que algunos se muestran susceptibles en cuanto a su uso y a su calidad, es innegable que nos acompañará de forma indiscutible. Este libro ofrece al lector la oportunidad de adentrarse en el ámbito de la traducción automática y la posedición y reflexionar sobre los cambios que suponen en el quehacer diario de todo traductor. Los distintos capítulos le llevarán a conocer los comienzos de la traducción automática, pasando por una clasificación de los diferentes sistemas de traducción automática, así como a profundizar en cuestiones de evaluación, lenguajes controlados y tareas de preedición y posedición. Junto con su contenido teórico, el libro cuenta con un apartado práctico al término de cada capítulo, lo que puede servir a docentes y alumnos a consolidar el contenido de los mismos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'322.4 (035) S55.

36.
La traducción especializada : teoría y práctica profesional por
  • Sager, Juan C
  • Escobar Montero, Manuela [tr.]
Temas: COMUNICACION; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; MANUALES; LINGÜISTICA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LENGUAJE; LENGUA; INDUSTRIA DEL LENGUAJE; DOCUMENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba ; Sevilla : Servicio de Publicaciones. Universidad de Córdoba ; Secretariado de Publicaciones. Universidad de Sevilla, 2012
Resumen: El libro sitúa la actividad de la traducción técnica en el entorno de la tecnología de la información. Las alternativas automáticas a la traducción humana afectan la profesión, su producto y la relación entre los traductores y sus clientes de manera decisiva. Esta obra presenta y analiza el proceso de la traducción en este escenario. El contexto en el que se estudia la traducción normalmente se amplía con el fin de re-examinar este proceso como parte de la producción interlingüística de textos y analiza cómo las nuevas herramientas afectan la producción de las traducciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2 S18TR.

37.
El traductor especializado y la creación de recursos terminológicos compartidos [CD-ROM] por
  • Aguilar-Amat, Anna
  • Mesa Lao, Bartolomé
  • Sánchez-Gijón, Pilar
  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos AiresAR 27-29 julio 2006
Temas: ALUMNOS; BACUS; BASES DE DATOS; ENSENANZA DE LA TERMINOLOGIA; EQUIVALENCIA FUNCIONAL; INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO TERMINOLOGICO; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Congreso Internacional de Traducción Especializada, I
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2006
Resumen: Ejercer la traducción especializada supone conocer los elementos metodológicos y los recursos disponibles para resolver los problemas terminológicos que plantea la traducción. Este es el motivo por el que el currículum del traductor debería prestar especial atención a la formación metodológica en terminología; entendida ésta como la disciplina que se ocupa de la descripción, estudio, recopilación, análisis y edición del conjunto de las unidades lingüísticas que permiten vehicular conocimiento especializado. A menudo, la terminología se considera como una mera herramienta funcional para el traductor a la hora de resolver equivalencias conceptuales en el proceso de traducción especializada. Muchos profesionales consideran que la terminología sólo es un instrumento práctico de ayuda de la traducción. Sin embargo, adoptar esta postura significa aceptar que, ante un problema terminológico, el traductor sólo puede adoptar una actitud pasiva (consultar fuentes documentales o consultar a especialistas).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

38.
Tratamiento del lenguaje natural por
  • Martí, M.Antonia [ed.]
  • Llisteri, Joaquín [ed.]
Series UB. Manuals ; 53Temas: ANALISIS LINGUISTICO; CORPUS LINGÜÍSTICOS; LENGUAJE DE LA INFORMATICA; LENGUAJE NATURAL; SOCIEDAD DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Universitat de Barcelona, 2002
Resumen: Las tecnologías lingüísticas ponen a nuestro alcance una serie de herramientas que nos ayudan en el uso del lenguaje como medio de comunicación. Acceder, a través de Internet, a información multilingüe traducida a nuestra propia lengua, consultar páginas web habladas, realizar transacciones a través del teléfono sin la intervención de operadores, dictar un texto y corregir la ortografía y la gramática, realizar búsquedas complejas en diccionarios en formatos electrónicos, y otras muchas actividades son posibles gracias a los sitemas de procesamiento del texto escrito y del habla desarrollados a lo largo de los últimos años por equipos interidisciplinarios que combinan la labor de lingüístas e informáticos. La creciente demanda de tales sistemas en el contexto de la Sociedad de la Información y del Conocimiento hace que las Tecnologías Lingüísticas se hayan convertido en un campo en expansión, que despierta un interés cada vez mayor tanto en el mundo académico como en el empresarial.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'322.2 M362.

39.
El treball col·laboratiu en la normalització i el desenvolupament de la terminologia catalana por
  • Fontova Hugas, Glòria
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: CATALAN; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; NUEVAS TECNOLOGIAS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TERMINOLOGÍA; TIC; TRABAJO COLABORATIVO; TRADUCCIÓN; WEB 2.0; WEB SOCIAL.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: El <TERMCAT>, com a organisme públic que presta serveis a la societat, treballa, des de la seva creació l'any 1985, amb la finalitat de garantir la disponibilitat de la terminologia catalana en tots els sectors de coneixement i d'activitat. Els dos instruments cabdals per a aconseguir aquest objectiu són, d'una banda, la creació d'eines i recursos de qualitat per al desenvolupament i la difusió de la terminologia i, de l'altra, la col·laboració i el diàleg permanent amb els grups d'interès per afavorir la integració de les terminologies en els sectors especialitzats. En els darrers anys el TERMCAT ha desenvolupat noves eines de gestió terminològica i canals de comunicació en entorns web, que li han permès potenciar la cooperació amb altres organismes i generar noves línies de treball més productives i participatives. En són un exemple les dues iniciatives de treball col·laboratiu orientades als treballs de normalització i al desenvolupament i difusió de la terminologia que presentem a continuació.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.