Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 37 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Traducción y nacionalismo : la recepción del cine americano en España a través del doblaje (1938-1948) por
  • Ballester Casado, Ana
Series Interlingua ; 19Temas: CENSURA; CINE; DOBLAJE; ESPAÑA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EUROPA; HISTORIA; IDENTIDAD CULTURAL; INGLÉS; LENGUA; LENGUAJE HABLADO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MULTILINGÜISMO; NACIONALISMO; SERIES MONOGRAFICAS; SUBTITULADO; TEORIA DEL POLISISTEMA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2001
Resumen: PARTE PRIMERA: capítulo I. Introducción; capítulo II. Europa ante la aparición del cine sonoro; capítulo III. España frente al cine sonoro; capítulo IV. La política de traducción cinematográfica en España. SEGUNDA PARTE: capítulo V. Metodología de análisis de la traducción audiovisual; capítulo VI. Análisis de Sangre y Arena: Normas de traducción; capítulo VII. Conclusiones. Informe. Anexo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2 (460)"1928/1948" B215.

32.
Traducción y percepción intercultural por
  • Witte, Heidrun
Series Interlingua ; 70Temas: COMUNICACION INTERCULTURAL; CULTURA; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2008
Resumen: El interés central de la presente aproximación teórica se dirige al "comportamiento general" de personas de distintas culturas que interactúan con la ayuda de un traductor/interprete. Se retoma en líneas generales el enfoque sociocultural e interaccional propuesto por la Teoría Funcionalista General (TFG), que entiende la "cultura" como factor constitutivo de cualquier traslación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25(082.1) I8 70.

33.
Traducir ciencia : del entorno cognitivo al texto por
  • Rey Vanin, Joëlle
Series Interlingua ; 131Temas: ESPAÑOL; FRANCÉS; INGLÉS; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; SERIES MONOGRAFICAS; TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfre
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: Esta obra recopila algunas de las reflexiones de la autora encaminadas a establecer todos los puentes posibles entre ciertos postulados de la Lingüística Textual y las exigencias traductoras de los textos científicos. Mediante esta simbiosis entre parámetros lingüísticos y contenido científico, Joëlle Rey pretendía contribuir a mejorar la calidad de esta especial praxis traductora y facilitar, al mismo tiempo, el aprendizaje de la traducción científica a todos los alumnos que durante tantos años han sido sus discípulos. Los distintos apartados que componen este libro están organizados en sentido descendente, es decir que, entendiendo el texto como una unidad global cuya parte superior corresponde a aspectos cognitivos y elementos paratextuales de orden general y la parte más inferior a elementos microtextuales específicos, los primeros capítulos abordan planteamientos textuales más genéricos para entrar luego en reflexiones centradas en estrategias textuales y acabar en diversas dificultades de translación de elementos microtextuales específicos, como los conectores argumentativos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:6=111=134.2=133.1 R33.

34.
Traducir (con) software libre por
  • Diaz Fouces, Oscar [ed.]
  • García González, Marta [ed.]
Series Interlingua ; 77Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; SERIES MONOGRAFICAS; SOFTWARE LIBRE; TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; WINDOWS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: poreng
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2008
Resumen: "En los capítulos que conforman el presente volumen pretendemos aportar una perspectiva general sobre el software libre en el ámbito de la traducción, tanto desde el plano profesional como desde el formativo. Para ello, hemos querido presentar recursos e instrumentos libres, así como experiencias y propuestas prácticas para ambas dimensiones. Además, hemos intentado contribuir a sacar a la luz el trabajo ingente de la comunidad de traductores voluntarios de los proyectos libres, con el objetivo (indisimulado) de atraer la atención de la comunidad académica del ámbito de la traducción".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:004 (082.1) D543 .

35.
Traducir e interpretar lo público por
  • Ferreiro Vázquez, Óscar [ed.]
  • Pulido, Marta [prol.]
Series Interlingua ; 145Temas: EDUCACIÓN; ENSEÑANZA; ESPAÑA; FRANCIA; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; LOCALIZACION DE VIDEOJUEGOS; SERIES MONOGRAFICAS; SERVICIOS PUBLICOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2016
Resumen: "La discusión sobre identidades es uno de los temas que aborda el libro Traducir e interpretar lo público, principalmente desde los postulados de la paratraducción. El tema de la identidad se encuentra en el orden del día en la traductología contemporánea. La reflexión sobre la construcción, aceptación o banalización de identidades, está en estrecha ilación con la discusión sobre lo público, y sobre la prestación de un servicio público y la traducción. Un servicio que debe tener en cuenta, sin lugar a dudas, las identidades alteradas, inestables, siempre cambiantes, de una multiplicidad de usuarios, que se encuentran cada vez más en continuo desplazamiento. "
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) F415.

36.
Traducir la cultura : nuevos desafíos traductológicos. Eugene A. Nida in memoriam por
  • Ortega Arjonilla, Emilio [dir.]
Series Interlingua ; 128Temas: INTERPRETACIÓN; NIDA, EUGENE A; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL CHINO; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: freeng
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Otro título:
  • Traduire la culture
  • Translating culture
Resumen: Monografía colectiva, organizada en nueve volúmenes. "(...) Este primer volumen, que cuenta con trece aportaciones, supone, por un lado, un acercamiento a problemas teóricos o metateóricos de la traducción, en un diálogo con pioneros de la Traductología, como Eugene A. Nida, pero también en el planteamiento de los nuevos retos a los que, como teóricos del lenguaje, de la cultura o de la traducción, nos enfrentamos a día de hoy. Por un lado, el paradigma tecnológico, por el otro las peculiaridades de la traducción desde una perspectiva cultural, en una posición intermedia, el diálogo entre culturas y civilizaciones en la comprensión de la "cultura". Por último, se ponen frente a frente dos percepciones de la cultura, la occidental y la oriental, aunque haya quien, como Pedro San Ginés, nieguen esta dicotomía. La emergencia de algunas lenguas asiáticas, como el chino, con sus peculiaridades lingüísticas y culturales nos hace reflexionar sobre los presupuestos "occidentales" en los que nos movemos, en muchos casos, un gran número de expertos. No podemos olvidar el etnocentrismo o el eurocentrismo y no siempre nos resulta fácil trasladar las categorías de un universo conceptual (oriental) a otro universo conceptual como el occidental. Se impone a este respecto, dejar hablar a los expertos de uno y otro lado, lo que, de alguna forma aparece reflejado aquí, con contribuciones que se acercan más al universo occidental (partes 1 y 2 de este volumen) y otras que tratan de hacer una comprensión del universo oriental desde un punto de vista teórico, metateórico y/o aplicado".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 O9t v. 1.

37.
Traducir publicidad : o el arte de pasar hambre por
  • Duro Moreno, Miguel
Series Interlingua ; 28Temas: ADAPTACIÓN; ENSAYOS; PUBLICIDAD; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN PUBLICITARIA; TRADUCCION Y COMUNICACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2001
Resumen: En el contenido de la obra se advierte que el autor ha realizado advertencias teóricas previas y se explaya acerca del rostro actual de la traducción. En el siguiente capítulo realiza una análisis deductivo e inductivo, que se subdivide en los siguientes temas: Retórica y publicidad, Prácticas psicagógicas, La publicidad sin retórica, Del signo al texto (publicitario); La comunicación entre los clásicos griegos, Los tres modelos básicos de la comunicación humano y El ámbito de la comunicación: conceptos . Luego aborda temas como: La publicidad como comunicación, El traductor y la fábrica del discurso publicitario y El traductor de publicidad: un artista del hambre.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:659 D936.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.