Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 39 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
La traducción de documentos alemanes : traducción jurada por
  • Pilar, Elena
Series Interlingua ; 29Temas: ALEMÁN; DOCUMENTOS; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2001
Resumen: La traducción jurada es una modalidad de traducción que requiere una actuación específica, cuya descripción en el marco de la investigación traductológica permite poder aplicarla en la enseñanza/aprendizaje de la misma. La propuesta didàctica que aquí se va a ofrecer parte de una clasificación previa de los documentos por su definición y se basa en la creación de modelos de descripción del documento inicial (macroestructura), en la búsqueda de la documentación necesaria y en la observación de problemas en la microestructura. Al mismo tiempo se proponen pautas para la actuación del traductor hasta llegar al documento final
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 [082.1] =112.2=134.2 I8 29.

32.
Traducción del inglés al castellano : materiales de introducción a la traducción general directa por
  • Orozco Jutorán, Mariana
Series Materials ; 179Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; COHERENCIA TEXTUAL; COHESION TEXTUAL; CONTEXTO; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; ESTILO DEL ESPAÑOL; ESTILO DEL INGLÉS; FALSOS COGNADOS; FUENTES DE INFORMACION; LEXICO; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MODOS VERBALES; MORFOLOGIA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; PUNTUACIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Universitat Autònoma de Barcelona, 2007
Resumen: Este manual pretende servir de guía para la iniciación a la práctica de la traducción del inglés al español. Contiene diecisiete unidades didácticas donde se combinan materiales para realizar ejercicios de clase (textos para traducir, cuadros explicativos y fichas ilustrativas) y reflexiones sobre los aspectos principales que se deben tener en cuenta a la hora de traducir de la lengua extranjera a la lengua materna.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'24 (07)(035)=111=134.2 O1t.

33.
Traducción económico-comercial : el lenguaje metafórico en la prensa especializada por
  • Meiriño Gómez, Jesús
  • Montero Domínguez, Xoán [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [prol.]
Series Traducción para la comunicación internacional ; 125Temas: DISCURSO; LENGUAJE; METAFORAS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRENSA; TRADUCCION COMERCIAL; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION ECONOMICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: En este trabajo se presenta una aproximación teórica sobre el lenguaje metafórico y su empleo en los textos económicos, en particular en aquellos publicados en la prensa especializada. Se ofrecen, igualmente, diferentes propuestas para la identificación del lenguaje metafórico y su traducción, así como un estudio práctico a partir de textos reales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 M76.

34.
Traducción especializada : la ciencia de traducir ciencia [CD-ROM] por
  • Gigena, Noemí Adriana
  • Gordo, Norma A
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; REVISTAS; TERMINOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El desarrollo de la ciencia y la tecnología y las necesidades del mercado, han hecho que la traducción técnica y científica tenga un papel fundamental en la transmisión e intercambio de conocimiento. Así es que es clave el papel del traductor como un intermediario en la comunicación científica ya que debe: poder generar un texto de traducción que sea fiel en cuanto al contenido y correcto en cuanto a la expresión, pero además adecuado en cuanto al registro, preciso terminológicamente y coherente desde el punto de vista discursivo (Cabré, 1999, p.20 )".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

35.
Traducir : initiation à la pratique de la traduction por
  • Rajaud, Virginie
  • Brunetti, Mireille
Series J' intègre. LanguesTemas: EDICION BILINGUE; FRANCÉS - ESPAÑOL; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Paris : Dunod, 1992
Resumen: Cet ouvrage s'adresse particulièrement aux étudiants d'université (lettres et civilisations étrangères, langues étrangères appliquées, licence d'espagnol), aux élèves des classes préparatoires, mais aussi à toute personne s' intéressant de près ou de loin à la traduction. Il propose une initiation à la traduction à travers une pratique méthodique du thème et de la version. Dans une perspective pédagogique universitaire, thème et version sont conçus comme des exercises formateurs en vue du perfectionnement et de l'évaluation de la connaissance et de la pratique d'une langue. Ils constituent également une première approche du travail du traducteur.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (035)=133.1=134.2 R137.

36.
Translating epistemic adverbs from english into spanish : evidence from a parallel corpus por
  • Ramón, Noelia
Series Meta Volume 54, numéro 1, janvier 2009 ; v. 54, n. 1Temas: ADVERBIOS; CORPUS LINGÜÍSTICOS; INGLES-ESPANOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; VERBOS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Meta, volume 54, numéro 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, janvier 2009
Resumen: The expression of modal meanings is an area of great complexity in the relationship between form and function in a single language and cross-linguistically. Modal adverbs in particular are considered to be problematic from a contrastive perspective due to their multifunctionality in English (Aijmer 2005). This paper is a corpus-based study of the expression of epistemic possibility by means of three common modal adverbs in English (certainly, probably, possibly) and the translational options chosen in Spanish for expressing those meanings. The aim is to identify trends in the translations of these epistemic adverbs that contribute to a better understanding of the various semantic functions that native speakers attribute to these units. The analysis shows that the omission of modal adverbs in the translations may be considered as an indicator of the degree of grammaticalization attained by these adverbs in English. The results provide useful information not only in the field of translator training and practice, but also in descriptive linguistics.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 23.

37.
Translation strategies por
  • Brinton, E
  • Cruz, E
  • Ortiz y Ortiz, R
  • White, C
Temas: TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MANUALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: London : Macmillan, 1994
Otro título:
  • Estrategias para traducción
Resumen: Es un manual de métodos de traducción del inglés al español y viceversa, dirigido a estudiantes de lenguas y traductores. Sus autores explican que el arte de traducir no es lo mismo que el saber emplear un buen diccionario, sino que se trata de comunicar las idea y el significado del original utilizando todos los recursos de idioma, una tarea ardua que requiere sensibilidad y práctica. En esta obra hay una gran variedad de párrafos literarios, técnicos y de la prensa. Fragmentos paralelos en inglés y español y otros que tratan de temas semejantes muestran cómo el traductor experto resuelve ciertos problemas técnicos y de intepretación. Hay un apéndice que subraya puntos difíciles de gramática y de estilo, y notas que sirven de guía al lector. Se incluyen también varios ejercicios después de cada pasaje, que ofrecen muchas oportunidades para la práctica del arte de traducir. Ethel Brinton es licenciada de la Universidad de Harvard, ha sido profesora de inglés en Canadá y actualmente reside en México. Eva Cruz es profesora de inglés y de traducción en la Universidad Autónoma de México. Raúl Ortiz y Ortiz es catedrático de Historia del Arte y de Literatura en la Universidad Nacional de México.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255=111=134.2 B772.

38.
Translations for dubbing as dynamic texts : strategies in film synchronisation por
  • Matamala , Anna
Series Volume 56, Issue 2, 2010 ; v. 56, n. 2Temas: DOBLAJE; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS; TRADUCCION DEL/AL CATALAN; TRADUCCION DEL/AL CATALAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Babel - Volume 56, Issue 2, 2010
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, april-june 2010
Resumen: This article aims to describe how written translations of audiovisual products change along the dubbing process until they reach the audience, focusing mainly on the synchronisation stage. The corpus is made up of the first reel of the Catalan and Spanish translations of three different films released in 2006 (Casino Royale, Good night, and good luck, and The Da Vinci Code). After a brief summary of the dubbing process and a short overview of the approaches to synchronisation found in the literature, the specific strategies found in a bottom-up analysis are highlighted, offering both a wide analysis of the general changes throughout the process and a closer analysis of the specific changes that occur in the synchronisation stage. A comparison of the strategies found in Catalan and Spanish is also included in order to assess whether different languages result in different strategies.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

39.
La visibilidad del traductor o cómo arruinar una traducción audiovisual [CD-ROM] por
  • Scandura, Gabriela L
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Durante años se sostuvo que el traductor debía ser "invisible", y que una buena traducción debía sonar natural y no contener errores de sentido para que el lector no se percatase de que en realidad se trataba de una traducción y no de un texto original. Los profesores de traducción enseñamos a nuestros alumnos qué cosas tornan visible al traductor y cómo pueden arruinar el resultado de su tarea. Esta presentación tratará algunos errores que llevan a que el traductor pierda su invisibilidad. Pero también tratará el concepto contrario, el de la visibilidad del traductor. En la actualidad, muchos sostienen que el traductor debe ser visible. Ese concepto, más moderno que el opuesto, controvertido y a veces relacionado con ciertas corrientes relativamente nuevas como la traducción según el género (o gender translation), puede convertirse en un arma de doble filo, ya que puede resultar muy positivo (como en el caso de la defensa de los derechos de autor) o sumamente negativo (como sucede con los excesos de notas al pie de página, por ejemplo).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.