Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 37 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
La traducción española de los clíticos objeto franceses : anális lingüístico y estrategias de traducción por
  • Buyse, Kris
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Katholieke Univesiteit, LovainaHandelshogeschool, Amberes
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: CLITICOS; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Un primer estudio descriptivo de la traducción española de los clíticos franceses en e y, que ya no tienen equivalente en español, da la impresión de que se traducen de manera arbitraria. Esto quizas explique que los pocos estudios sobre este tema no lleguen a presentar estrategias de traducción detalladas y matizadas. En este artículo, se intenta demostrar como se puede intentar evitar los problemas que plantea el estado de la cuestión, basándose en un cuerpo electrónico, que permite primero clasificar todos los usos de en e y por orden de frecuencia...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

32.
La traducción fiel en la reflexión renacentista : el caso de Diego Gracián por
  • Morales Ortiz, Alicia
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Murcia, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: EQUIVALENCIA; EQUIVALENCIA; ESPANOLES; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XVI; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL; TRADUCCION DEL/AL GRIEGO; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Gracián emplea el recurso al griego como argumento para apoyar su opción por una traducción literal. Recordemos que en su tiempo se aboga por la traducción "ad sensun" como la única posible en tanto que la asimetría entre las lenguas, las peculiaridades de cada una de ellas, hacen imposible el traslado palabra por palabra. Gracían, por su parte, empleando este mismo argumento en sentido inverso, afirma la semejanza estructural existente entre el griego y el castellano y la connformidad entre la "propiedad y maneras de dezir" (SIC) de ambas lenguas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

33.
Traducción jurídica y derecho comparado por
  • Garrido Nombela, Ramón
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Pontificia Comillas, Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: DERECHO COMPARADO; ESPAÑA; LENGUAJE JURÍDICO; LEXICOGRAFIA; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Este trabajo ofrece unas reflexiones sobre la labor de comparación entre ordenamientos que lleva consigo el trabajo del traductor de temas jurídicos, sea éste un profesional avezado, un estudioso del Derecho o un estudiante de traducción. La necesidad de traducir textos jurídicos exige hacer labor comparatista; a la inversa, el comparatista tiene que recurrir casi necesariamente a la traducción, por si mismo o a través de un traductor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

34.
La traducción poética : Un caso particular. La obra de Marianne Moore por
  • Taillefer de Haya, Lidia
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Málaga, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE MOORE, MARIANNE.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: El autor de este trabajo, hace unos años, comenzó la traducción del inglés de los cuatro primeros libros de Marianne Moore (1887-1972), practicamente su obra poética completa. Moore fue parte de la primera generación de poetas norteamericanos modernos y su obra se puede situar entre los clásicos del modernismo angloamericano. Si bien la traducción literaria se engloba dentro de las disciplinas humanísticas, de las emociones, para traducir la obra de esta autora también hay que profundizar en distintos campos científicos del mundo animal, vegetal o mineral, que apelan a los cinco sentidos. Por lo tanto el traductor de poesía se ve obligado a adquirir conocimientos interdisciplinarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

35.
Traducción y formación de complejos nominales en inglés dentro del contexto de la ingeniería industrial por
  • Arinas, Ismael
  • Carpintero, Natividad
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Rubio, Ana Luz
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Politécnica de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: EQUIVALENCIA SEMÁNTICA; INGENIERIA INDUSTRIAL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: La Dirección de la ETS de Ingenieros Industriales encargó a los autores de este trabajo la traducción del español al inglés de los contenidos de un CD-ROM que explica el funcionamiento del Centro tanto en su aspecto administrativo como académico y técnico. Para la traducción del CD-Rom han tenido que hacer frente a la traducción de términos técnicos referidos a todas las especialidades que configuran la carrera de ingeniero industrial, desde matemáticas generales hasta física nuclear.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

36.
Traducción y lipograma : Georges Perec y La Disparition por
  • Morillas, Esther
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: LIPOGRAMAS; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; TRADUCCION DE NOVELA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIONES DE PEREC.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: "La disparition" y "La vie mode d' emploi constituyen las obras más características tanto de Georges Perec (1936-1982) como del Oulipo (Ouvroir de Littérature Potentielle). Ambas obras se atienen al concepto clave de este movimiento matemático literario, es decir, la 'contrainte', la constricción, la regla -o serie de reglas- mediante la cual hay que producir un texto. Una traducción de "La disparation" que no empleara la técnica del lipograma estaría falseando el texto original, porque la vocal que falta en la novela de Perec es la protagonista del relato. Toda la trama gira en torno a ella, como lo demuestran todas las pistas que Perec va sembrando a lo largo de su novela y que los traductores han debido reformular para adaptarlas al lipograma en 'a'.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

37.
Translating surrealist language : From the 27 generation to Francisco Nieva por
  • McErlain, Patricia
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: SURREALISMO; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIONES DE NIEVA, FRANCISCO.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: This paper seeks to examine surrealist influences in the literature of the 27 Generation, to show the influence of this on the work of Francisco Nieva, the contemporary playwright and author of Pelo de Tormenta, and to comment on some of the problems encountered in translating these surrealist elements in Spanish literature.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.