Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 1749 resultados.

Ordenar
Resultados
391.
Conceptos de mora temprana y avanzada [Recurso electrónico] por
  • Maiuro, Mariela S
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Economía y Finanzas
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DEUDAS; ECONOMIA; FINANZAS; MORA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: Este artículo explica conceptos de gestión de mora crediticia y términos que frecuentemente se utilizan en este ámbito y nos traen tantos dolores de cabeza a la hora de querer encontrar el equivalente más adecuado para traducirlos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

392.
Conducir con compromiso : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: EDITORIAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: No cabe duda de que medir los resultados del tal o cual gestión implica tomarse un tiempo para que esa gestión se afiance, fije sus objetivos y empiece a transitar la primera de las diferentes etapas para las que fue convocada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

393.
Conferencia "Alemán del Volga : gente, cultura, dialecto" [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Alemán
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: ALEMÁN; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LENGUAJE Y SOCIEDAD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En octubre se realizará en el CTPCBA una charla sobre una región particular de Alemania que tuvo su corriente inmigratoria en nuestro país. Los alemanes del Volga han desarrollado una fuerte identidad que será explicada por un estudioso del tema.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

394.
Conferencia de la American Translators' Association [Recurso electrónico] por
  • Steinberg, Graciela
Series Capacitación en vacaciones ; n.83Temas: ATA [NUEVA YORK]; CONFERENCIAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 83
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2007
Resumen: Fue un ambiente de reencuentro, con presencia de colegas argentinos como asistentes y como ponentes, y colegas de otros países que pocos meses antes habían pasado por Buenos Aires, durante el I Congreso Internacional de Traducción Especializada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

395.
Congreso de interpretación y traducción en Antigua por
  • Asociación Guatemalteca de Intérpretes y Traductores
  • Congreso de interpretación y traducción en Antigua : CITA - AGIT Antigua - Guatemala 25-27, sep 2003
Temas: COLOCACION; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION COMERCIAL; TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; STATUS DEL TRADUCTOR; SPANGLISH; PROYECTO DE LEY; MAYA; INTERPRETACIÓN; HONORARIOS PROFESIONALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Guatemala : Asociación Guatemalteca de Intérpretes y Traductores (AGIT)Federación Internacional de Traductores (FIT)Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)Federación Argentina de Traductores (FAT)American Literary Translators Association (ALTA); Embajada de Argentina, 2003
Resumen: Encuentro interdisciplinario de profesionales que trabajan en el campo de la traducción e interpretación en Guatemala y otros países latinoamericanos, que se interesan en temas relacionados con especializaciones lingüísticas tales como: traducción comercial/financiera, tracucción literaria, traducción legal, interpretación y otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 AGIT 2003. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 AGIT 2003 BR.

396.
Congreso de la Academia Norteamericana de la Lengua Española [Recurso electrónico] por
  • Karamanian, Alejandra
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: CONFERENCIAS; ESPAÑOL; ESTADOS UNIDOS; HISPANOPARLANTES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) celebró del 6 al 8 de junio su Primer Congreso en la Biblioteca del Congreso de Washington, con el tema "La presencia hispana y el español de los Estados Unidos: unidad en la diversidad".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

397.
Congreso Internacional AITI 2008. La profesión del traductor y del intérprete : deontología, calidad y formación permanente [Recurso electrónico] por
  • Dell'Isola, Silvina
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: AITI[ITALIA]; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; INTÉRPRETES; ITALIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: Traductores e intérpretes de todo el mundo se dieron cita en Bolonia, en ocasión del Congreso Internacional organizado por AITI (Associazione Italiana Interpreti e Traduttori). Silvina Dell'Isola Es licenciada en Traducción e Interpretación graduada en la Scuola Superiore per Mediatori Linguistici Carlo Bo en Milán.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

398.
Congreso Internacional de Traducción Especializada, I [CD-ROM] por
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos Aires - AR 27-29 julio 2006
Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2006
Resumen: En esta obra, editada en CD-ROM, se incluyen las ponencias presentadas en el I Congreso Internacional de Traducción Especializada, realizado por el CTPCBA en julio de 2006.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

399.
Un Congreso para el recuerdo [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CANADÁ; CONFERENCIAS; FIT; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: Crónica de la participación argentina en el XVI Congreso de la Federación Internacional de Traductores [FIT], realizado en la ciudad de Vancouver, Canadá, del 3 al 10 de agosto de 2002.. La autora es presidenta del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

400.
Congresos y foros : el Colegio como lugar de cita internacional [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CHARLAS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FOROS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: Nuestra institución ha sabido organizar encuentros de alto nivel académico donde los profesionales no solo aprendieron y escucharon a los maestros de la traducción, sino que también encontraron un lugar de intercambio laboral y social. Estos son los congresos más destacados en nuestra historia y los foros que sirvieron para conocer y difundir la relación con la traducción de los más grandes maestros de la literatura.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

401.
"El conjuro, subtítulos de terror" [Recurso electrónico] por
  • Costa, Mariana
  • Gracia, María Soledad
  • Santilli, Damián
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: CINE; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Los autores de esta nota explican que, si bien se siguen estrenando películas y la industria del cine continúa creciendo, la calidad de los subtítulos deja mucho que desear. La cantidad de errores y malas traducciones en la mayoría de los subtitulados de películas en lengua extranjera vertidas al español es resultado de la falta de profesionales idóneos al frente de este tipo de trabajo, una actividad que es una especialización de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

402.
El conocimiento como espacio para el encuentro [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Javier
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: Representantes de dos comisiones del CTPCBA viajaron al norte de la Patagonia para asistir al primer Congreso Nacional organizado por la Universidad Nacional del Comahue. La experiencia fue totalmente positiva y promete una relación intensa en intercambio académico y personal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

403.
Consagración a las palabras [Recurso electrónico] por
  • Zorrilla, Alicia María
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: ALFABETOS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PALABRAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Durante el IV Congreso tuvo lugar la realización de la mesa redonda sobre La defensa del idioma nacional, actividad en la que participaron los colegas Marie Christine Lemasson, Manuel Ramiro Valderrama, Jean-Luc Vecchio y la prestigiosa Alicia María Zorrilla. Agradecemos a la Dra. Zorrilla que nos haya permitido publicar su presentación, para que todos podamos compartir la excelencia de su disertación. El hombre que -como bien dice Jean Guitton- "pide y espera de Dios sólo beneficios materiales", recibe el don de la palabra sin que medie un ruego. No la ha pedido, pero Dios se la concede para que sea hombre y, en ella, guarda Su Eternidad. Le permite hablar para crear y para celebrar Su Creación, Su Poesía. Dios funda la palabra como puente indestructible entre la vida y la Vida. Por eso, en el corazón de todos los vocablos, están las parábolas de Jesús, pues de parábola, nació parabla, y de ésta, por metátesis, palabra, que significa, etimológicamente, 'habla'.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

404.
El Consejo actúa en defensa de la profesión [Recurso electrónico] Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; LEY 20.305; ORGANISMOS OFICIALES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: A partir de las múltiples denuncias por irregularidades en el cumplimiento, por parte de determinados organismos públicos, de la Ley 20.305, el Consejo Directivo ha tomado intervención directa en el problema y ha cursado diversas notas a las instituciones involucradas. En este artículo se reproducen algunas de las notas enviadas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

405.
Los consejos de José Antonio Millán en la era de las máquinas [Recurso electrónico] por
  • González Guirado, Elsa
  • CTPCBA. Comisión de Español
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: BIOGRAFIAS; ESPAÑOLES; INTERNET; LINGUISTAS; MILLAN, JOSE ANTONIO; NUEVAS TECNOLOGIAS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Un verdadero especialista en los manejos de las herramientas de la Web y de las nuevas tecnologías dio consejos precisos sobre cómo manejarse con algunos programas especiales que pueden ser de gran utilidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

406.
Consejos para cotizar correctamente [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: A partir de este número, la Comisión de Honorarios del CTPCBA presenta un servicio de consultas para atender dudas relativas al cobro por el trabajo realizado. En este caso, se plantea un problema en relación con la cotización del trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

407.
Consejos para el cobro de honorarios periciales [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; PAGO; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: "Algunos juzgados utilizan como opción de pago de los honorarios periciales «el oficio judicial», no el cheque o giro. ¿Qué debemos tener en cuenta cuando nos encontramos frente a esta situación?..."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

408.
Consejos para elegir un posgrado [Recurso electrónico] por
  • Torro, Natalia
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BECAS; FORMACIÓN DE POSGRADO; TESTIMONIOS; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Una matriculada justifica en este texto la elección de la maestría en traducción en la Universidad de Belgrano para su perfeccionamiento. Aquí destaca las virtudes del posgrado y también realiza críticas para completar el panorama que puede ser muy útil para quien está buscando un lugar donde seguir formándose.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

409.
Consideraciones para tener en cuenta en la traducción médica [Recurso electrónico] por
  • Marsh, Malcon
Series El pulso de la traducción médica ; n.78Temas: MEDICINA; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 78
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2006
Resumen: En este trabajo del especialista británico en idioma español, se bridan consejos y ayudas clave para la traducción médica. Los aspectos y conceptos que este artículo va a examinar son en su mayoría de tipo práctico más bien que teórico ya que se derivan principalmente de la experiencia como traductor profesional y docente de Marsh.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

410.
La consolidación de un largo camino : Federación Argentina de Traductores [FAT] [Recurso electrónico] por
  • Marchetti, Silvana
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FAT (ARGENTINA); TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: En el clima de cordialidad e intensa actividad que ha caracterizado los encuentros de los representantes de los miembros de la Federación, se llevó a cabo en la sede del CTPCBA, el 13 de diciembre de 2003, la primera reunión general de miembros plenos y observadores de la Federación Argentina de Traductores, con la presencia de los siguientes representantes: Traductoras Públicas Beatriz Rodriguez, Silvana Marchetti, Perla Klein y Mirtha Federico [CTPCBA], Trad. Verónica Paladini y Adelaida Waldesbuhl [CTSFe-Rosario], Trad. Perla Hassan [CTSFe-Sta. Fe.], Trad. Públ. Sonia Hauser, Emma Lupotti y Miguel Arregui [CTPCba.], Trad. Públ. Ana Paulina Peña Pollastri [CTPLa Rioja], todos ellos miembros plenos, y las Traductoras Públicas Nilda Ayala y Silvana García Calabria [Círculo de Traductores Públicos de Zona Norte], como miembro observador.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

411.
Construccion de la identidad profesional por
  • Viaggio, Andrea
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; EJERCICIO PROFESIONAL; ETICA PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: La identidad profesional es el conjunto de características que permiten al individuo reconocerse a sí mismo como integrante de un gremio profesional. Comienza a desarrollarse al comienzo de nuestros estudios. Desde el mismo momento en que comenzamos a capacitarnos en competencias y estrategias, en lingüística, desde el momento en que comenzamos a desarrollar nuestro pensamiento crítico como traductores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

412.
La construcción de un mundo integrado [Recurso electrónico] por
  • Pinto, Carlos
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: EMPRESAS COMERCIALES; INFORMATICA; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; SISTEMAS DE AYUDA PARA LA TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: Un profesional explica la importancia de la terminología a la hora de solucionar problemas de comunicación entre clientes y proveedores. Halaga la fluida relación existente entre su empresa y los Traductores Públicos. El autor es ingeniero y director de Planexware S.A.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

413.
Construir, un desafío permanente [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: "Si tuviéramos que resumir todo lo conseguido por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires a lo largo de estos años, nos basta una sola palabra: prestigio".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

414.
Consulta profesional [Recurso electrónico] Series ¿Cómo formar al traductor del siglo XXI? ; n.84Temas: INFORMATICA; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION DE PAGINAS WEB.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 84
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2007
Resumen: Una traductor realizó una consulta respecto desi existe una herramienta informática de traducción para páginas web que permita trabajar sobre la misma página sin transportar el material a un achivo word y, posteriormente, copiar y pegar en la página original el texto traducido. Aquí la respuesta
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

415.
Consultas frecuentes, respuestas necesarias [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; REGLAMENTO; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: En el momento de legalizar una traducción surgen dudas que se repiten a lo largo de la vida del Traductor Público. Aquí transcribimos una serie de consejos y sugerencias para agilizar el trabajo de traducción y su consiguiente legalización.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

416.
Contra el texto definitivo [Recurso electrónico] por
  • Waisman, Sergio
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: AUTORES QUE TRADUCEN; BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); CRITICA LITERARIA; LIBROS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: Aquí se presenta un extracto del reciente libro "Borges y la traducción" [Editorial Adriana Hidalgo, 2005] del estadounidense Sergio Waisman. Según el autor, la traducción marcó la carrera de Borges tanto en su papel de traductor como en escritor traducido. El autor de "El Aleph" señala especialmente los "desplazamientos" que sufren los textos al ser traducidos y los beneficios y perjuicios que al mismo tiempo sufren.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

417.
Contratar una traducción no es lo mismo que comprar un producto básico : cómo las normas de traducción pueden ayudar a clientes y a proveedores [Recurso electrónico] por
  • Bary, Lorena
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Português não tem fim ; n.89Temas: NORMAS DE CALIDAD; NORMATIVA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: Cris Durban es la autora del texto de "Translation, getting it right", un cuadernillo que ha sido ampliamente difundido y traducido a varios idiomas. En esta oportunidad junto a Alan Melby, han presentado un nuevo trabajo con formato de folleto: Translation: Buying a non-commodity cuyo objetivo, como siempre es educar al cliente. Este artículo está basado en este folleto. A continuación algunos comentarios sobre este trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

418.
Control de calidad : un paso indispensable en el proceso de traducción [Digital] por
  • Roqué, Lorena
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; SOFTWARE; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: A la hora de entregar una traducción, todo profesional responsable revisa cientos de veces en busca de posibles errores, ya sean gramaticales, ortográficos o de cualquier otro tipo. Si bien un traductor profesional está capacitado para encontrarlos, existen herramientas que nos permiten automatizar ciertas cuestiones que, muchas veces, son imperceptibles al ojo humano. En esta nota, vamos a repasar las herramientas de control de calidad, o QA, más usadas en el mercado, que nos permiten perfeccionar nuestras traducciones y lograr productividad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

419.
Convenio de Asistencia y Cooperación entre Göethe Institut Inter Nationes Buenos Aires y el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Rivas, Diana
Series Con el sello profesional de un arte: 30 años después ; n.63Temas: ALEMÁN; CONVENIOS; COOPERACION TECNICA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; GOETHE INSTITUT [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 63
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo 2003
Resumen: Con sumo placer informamos a todos los matriculados que, el lunes 24 de marzo del corriente, se firmó un nuevo convenio y, en esta oportunidad, con el prestigioso Instituto Göethe, con miras a fomentar el intercambio y formalizar relaciones de asistencia y cooperación entre ambas instituciones. Mediante el presente convenio, el Instituto otorgará a los matriculados del Colegio, interesados en participar de los cursos de alemán del Göethe Institut, un descuento especial en el valor de los aranceles. Este descuento no se aplicará a cursos con aranceles reducidos [curso ligero, curso ultrarrápido, curso para viajeros], ni tampoco se podrá combinar con otras reducciones [reducción familiar, etc.], o a los cursos o eventos organizados en forma conjunta con el Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

420.
Convenio marco de cooperación con la Universidad de Alcalá, España [Recurso electrónico] Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: CONVENIOS; COOPERACION INTERNACIONAL; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; SERVICIOS PUBLICOS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE ALCALA (ESPAÑA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: El lunes 13 de abril de 2009, las consejeras María Victoria Tuya y Perla Klein recibieron a la traductora Carmen Valero Garcés. La Doctora visitó nuestra Institución para interiorizarse sobre sus actividades. Conocía la trayectoria, la importancia y la excelencia que tiene nuestro colegio como consejo profesional y el carácter fedatario de nuestra profesión desde sus inicios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.