Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 4612 resultados.

Ordenar
Resultados
391.
Argentine bankruptcy : Legislation and terminology [CD-ROM] por
  • Kahaner, Steven M
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos AiresAR 27-29 julio 2006
Temas: ARGENTINA; ESPAÑOL-INGLES; GLOSARIOS; LEGISLACION; QUIEBRAS Y SUSPENSIONES DE PAGO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Congreso Internacional de Traducción Especializada, I
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2006
Resumen: Steven Kahaner es Director ejecutivo de Juriscribe. En este trabajo se ocupa de la legislación argentina sobre el tema, examina la Ley de Concursos y Quiebras, el Concurso preventivo, los EFectos de la apertura, el Proceso de verificación, la Propuesta de acuerdo preventivo, etc. Al final incorpora un breve glosario español-inglés sobre: "Bankruptcy litigation terminology (Argentina)"
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

392.
Argentine translation conference features Nobel Prizewinning speaker : draws record crowd [Recurso electrónico] por
  • Russell Bitting, Alexandra
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Excited applause greeted Portuguese Nobel prizewinning author José Saramago as he stepped up to the podium to give the keynote speech at the Fourth Latin American Conference on Translation and Interpretation held in Buenos Aires, Argentina on May 1, 2003. Without translators, he told the spillover audience of over 1,400 linguists, writers could never get international recognition. How could a translator association in a country just barely peeking out from under the worst economic crisis in its history get such a distinguished speaker and such a huge turnout? It was no accident. The Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires [Buenos Aires City Association of Sworn Translators] [CTPCBA] spent two years planning the conference and many months reaching out to prospective speakers and attendees. It paid special attention to students as the next generation of translators and to the media to get coverage of the event-and consequently more exposure for the profession.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

393.
Armar un corpus lingüístico es uno de los mejores métodos para conocer una lengua : entrevista a Miriam Seghiri [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Nuevos aires ; n. 150Temas: REVISTA CTPCBA; CORPUS LINGÜÍSTICOS; CORPUS ESPECIALIZADOS; ENTREVISTAS; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; SISTEMAS PARA TRADUCCIÓN AUTOMATICA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 150
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Miriam Seghiri, doctora en Traducción e Interpretación y profesora de la Universidad de Málaga, adelanta en esta entrevista los puntos principales de su exposición en el próximo Congreso Universitario de Formación en Traducción e Interpretación, titulada «Traducir con corpus: ¿una misión imposible?». Para Seghiri, es fundamental que todo traductor sepa armar sus corpus, para así generar herramientas necesarias en la traducción de un texto, especialmente con temáticas no tan conocidas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

394.
Las armas secretas por
  • Cortázar, Julio, 1914-1984
Edición: 23ra. reimp.
Temas: AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 1993
Resumen: Cinco relatos en los cuales Julio Cortázar llega a uno de los puntos culminantes de su actividad de narrador. Cinco relatos que inician en la literatura contemporánea un espacio único, en el cual resuenan voces que se entrecruzan y, en registros diferentes, dicen una y otra vez el misterio inagotable de la existencia. Espacio que deslumbra, desasosiega y a la vez exalta a quien lo contempla. Incluye: "Cartas de mamá", "Los buenos servicios","Las babas del diablo", "El perseguidor" y "Las armas secretas". La primera edición de esta obra se realizó en el año 1959.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 C668aR.

395.
Armonización conceptual como pilar de la comunicación [CD-ROM] por
  • Pérez, María Gabriela
  • Lalanne, Estela
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: ARMONIZACION; COMUNICACION; GLOBALIZACIÓN; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; PRODUCTOS TERMINOGRAFICOS; RITERM XII; TERMINOLOGÍA; TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Los desarrollos terminológicos, al menos en Argentina, no crecen al ritmo del conocimiento especializado con el cual están íntimamente ligados. Existe un mercado terminológico latente, pero todavía no se ha encontrado el método de "marketing" adecuado para captarlo. La necesidad es real. Quizás mediante la aplicación de algunos de los consejos mencionados anteriormente, se pueda desarrollar esta disciplina y contribuir a mejorar y facilitar la comunicación especializada.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

396.
Aromas y sonidos franceses históricos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: ANIVERSARIO; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCÉS; FRANCIA; HISTORIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: El aniversario de la Toma de la Bastilla fue festejado en el auditorio del Colegio. Matriculados y público en general se reunieron para homenajear la historia y la cultura francesas. Se cantó la Marsellaise, se escuchó música en vivo y se degustaron exquisiteces galas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

397.
La arquitectura del paratexto en los trabajos de investigación por
  • Zorrilla, Alicia María
  • Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios
Series Biblioteca del traductor y del corrector de textos
Edición: 1a. ed.
Temas: ABREVIATURAS; BIBLIOGRAFIAS; CITAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; INVESTIGACION; LIBROS; NOMBRES PROPIOS; NORMALIZACION Y CONTROL; REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS; SERIES MONOGRAFICAS; TESIS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Litterae, 2008
Resumen: El paratexto comprendetodo lo que no es el texto propiamente dicho, es decir, todo lo que no es contenido de la obra: la elección del formato del libro, los cortes, el forro, el título, el subtítulo, la tapa, la retiración de tapa, el lomo, las páginas de guarda, la portadilla, la contraportada, la portada, la página de créditos, la dedicatoria, la página de agradecimientos, el epígrafe, el prólogo, la introducción, el epílogo o ultílogo, las notas, las ilustraciones, los apéndices, el glosario, los índices, la bibliografía, la lista de abreviaturas, la fe de erratas, el colofón, la contratapa, la retiración de contratapa, las diferentes tipografías (cuerpos, estilos de letras), los espacios, el gramaje del papel.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 025.33 Z78ar 2008.

398.
La arquitectura del paratexto en los trabajos de investigación por
  • Zorrilla, Alicia María
  • Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios
Series Biblioteca del traductor y del corrector de textos
Edición: 2a. ed.
Temas: ABREVIATURAS; BARBARISMOS; BIBLIOGRAFIAS; CITAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; ERRORES; ESCRITURA; INVESTIGACION; LIBROS; NOMBRES PROPIOS; NORMALIZACION Y CONTROL; REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS; SERIES MONOGRAFICAS; TESIS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Litterae, 2014
Resumen: El paratexto comprende todo lo que no es el texto propiamente dicho, es decir, todo lo que no es contenido de la obra: la elección del formato del libro, los cortes, el forro, los títulos, la cubierta, el lomo, las páginas de guarda, la portada, el epígrafe, el prólogo, la introducción, el epílogo, las notas, las ilustraciones, los índices, la bibliografía, la fe de erratas, las diferentes tipografías, los espacios, el gramaje del papel, etcétera.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 025.33 Z78a.

399.
Arráncame la vida por
  • Mastretta, Angeles
Series Biblioteca grandes escritorasTemas: AUTORES MEXICANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2006
Resumen: Este libro narra el amor de Catalina por el general Andrés Ascencio. El vínculo se va transformando lentamente, y lo que inicialmente era pura sumisión femenina se disuelve al mismo tiempo que se desintegra también la aceptación del engañoso contexto social que los rodea. Esta novela, que ha sido traducida a once idiomas, se ha convertido ya en un clásico absoluto de la narrativa en lengua castellana. Además, se ha constituido en un referente entre las obras que tienen por tema el acceso de la mujer a la plena conciencia de sí misma en un mundo machista.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M395a.

400.
El arte de captar los sentidos con el doblaje [Recurso electrónico] por
  • Usunoff, Guillermina
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: CINE; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; SUBTITULADO; TELEVISION; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: Esta es la segunda nota de una serie que aborda la temática de la traducción audiovisual. En esta oportunidad, una colega nos ilustra acerca de los desafíos y satisfacciones que genera el trabajo del doblaje en cine y televisión. Aquí, el profesional debe conjugar diferentes responsabilidades y decisiones por tomar para lograr un producto óptimo que será consumido por diferentes audiencias.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

401.
El arte de combinar la informática con la traducción [Recurso electrónico] por
  • Giannatelli de White, Graciela
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: ESTADOS UNIDOS; INFORMATICA; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: Desde Carolina del Norte, esta traductora pública relata su competitiva experiencia en Estados Unidos. Trabajó para IBM, agencias y de forma independiente y, actualmente, se desempeña en gestión de "proyectos de globalización".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

402.
El arte de corregir una traducción [Recurso electrónico] por
  • Gómez Belart, Nuria
Series El español, 141 ; n.141Temas: CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; REVISIÓN DE TRADUCCIONES; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 141
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2019
Resumen: Revisar, subsanar errores y proponer soluciones para lograr la mejor calidad posible es una tarea fundamental para dar por «terminada» una traducción. La autora de esta nota traza un panorama del papel del corrector en la práctica y propone un diálogo con el traductor para optimizar al máximo el resultado del trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

403.
El arte de escribir bien en español : manual de corrección de estilo por
  • García Negroni, María Marta [coord.]
  • Pérgola, Laura
  • Stern, Mirta
Series Instrumentos
Edición: 1a. reimpr. corr. y aum.
Temas: ADJETIVOS; ADVERBIOS; BARBARISMOS; CITAS; CONJUNCIONES; CORRECCIÓN DE TEXTOS; ESPAÑOL; EXTRANJERISMOS; GENTILICIOS; LATINISMOS; LETRAS; MANUALES; MAYUSCULAS; MORFOLOGIA; ORTOGRAFIA; PALABRAS; PREPOSICIONES; PRONOMBRES; PUNTUACIÓN; REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS; SIGLAS Y ABREVIATURAS; SIGNOS; SINTAXIS; SUSTANTIVOS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Santiago Arcos, 2005
Resumen: Dirigido especialmente a los estudiantes de las carreras de Edición, a docentes interesados por la problemática de la lengua y a universitarios en general que necesiten mejorar su expresión escrita, esta nueva edición de "El arte de escribir bien en español" se propone también asistir y orientar a escritores científicos, a periodistas, a traductores, a correctores, a editores, a los estudiantes de español como lengua segunda o extranjera y a todos aquellos que deseen desarrollar y mejorar su calidad lingüística, resolver dudas o perfeccionar su redacción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'38 (035) G165a.

404.
El arte de escribir bien en español. Clases magistrales de Alicia María Zorrilla [Recurso electrónico] por
  • Alul, Blanca
  • Pugliese, Patricia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIBLIOGRAFIAS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; LENGUAJE ESCRITO; LINGÜISTICA; NORMAS; ORTOGRAFIA; SINTAXIS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: El 17 de mayo, se realizó con éxito y entusiasmo la Jornada de Actualización en Lengua Española organizada por la Comisión de Idioma Español y dictada por la doctora Alicia María Zorrilla. Estudiantes, traductores y correctores escucharon consejos, sugerencias y claves para la escritura correcta en nuestra lengua. Los asistentes quedaron muy contentos y conformes con el despliegue de una verdadera experta de la lengua española.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

405.
El arte de traducir por
  • Gress, Elsa
Series ; 338-339Temas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES.
Origen: Sur
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sur, enero-diciembre 1976
Resumen: La traducción es un arte, la mediación de un arte, un arma importante en la lucha contra el parroquialismo como estado mental? O es algo estéril, sin trascendencia, un paraíso para pedantes?. El proceso admite ambas posibilidades y el resultado individual puede ser uno u otro. Que no resulta una cuestión diferente. No carece de importancia quien se encarga de traducir y cómo, y en el momento actual, con un desarrollo acelerado y multitud de nuevas obras y movimientos, ha de resultar cada vez más evidente la importancia que tiene el hecho de que la traducción sea un arte y de que se la trate como tal; lo cual implica que los traductores mismos sepan cúando son artistas y cúando dejan de serlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 P94.

406.
El arte de traducir a diario [Recurso electrónico] por
  • Sardoy, Cristina
Series Comienzan a girar los engranajes ; n.72Temas: DIARIOS; PERIODISMO; TRADUCCIÓN PERIODÍSTICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 72
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2005
Resumen: La autora es traductora pública de Francés. Traduce inglés, italiano y francés para el diario "CLarín" y la revista "Genios"
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

407.
El arte de traducir del francés [Reportaje a Víctor Goldstein] [Recurso electrónico] por
  • Goldstein, Víctor
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series El Colegio con todos ; n.115Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 115
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2012-2013
Resumen: La Comisión de Idioma Francés tuvo para su reunión abierta un invitado de honor. El traductor Víctor Goldstein, autor del magnífico Diccionario de locuciones y modismos franceses, publicado por Santiago Arcos Editor, compartió una amable charla donde contó sus ricas experiencias laborales. El encuentro tuvo lugar en la Biblioteca "Bartolomé Mitre" del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

408.
El arte de ver en la oscuridad [Recurso electrónico] por
  • Lojo, María Rosa
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: AUTORES ARGENTINOS; CRITICA LITERARIA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; SABATO, ERNESTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Coordinadora del equipo internacional que realizó la edición crítica de "Sobre héroes y tumbas" para la Colección Archivos de la Unesco, Lojo traza en este texto magistral el perfil narrativo de un autor complejo y exquisito a partir de su principal texto de ficción, por el que es conocido en todo el mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

409.
El arte latinoamericano explicado [Recurso electrónico] por
  • Rubino, Cecilia
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: ARTES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Un viaje al 1900... Ése fue el marco en el que transcurrió una charla sobre arte latinoamericano en el auditorio del Colegio. De la mano de una experta, se profundizó en los orígenes de la obra de Figari, Rivera, Amaral y Berni, entre otros.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

410.
El arte y la creatividad al servicio de hombres y mujeres [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: ARTES; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; FILOSOFIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: El licenciado Tomás Ferguson deleitó una vez más a la audiencia reunida en el auditorio Tsugimaru Tanoue del Colegio al referirse a la relación entre arte y creatividad. Este es un resumen de los pasajes más jugosos de la charla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

411.
Una artista dentro de una traductora [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: ARTES PLASTICAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; PINTURA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Una integrante de la Comisión de Traductores Eméritos del Colegio fue distinguida por su actividad artística, hecho por demás elogioso, dadas las virtudes de alguien que no solo es una profesional de la traducción, sino que además puede expresarse en los caminos del arte.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

412.
As (in)experiências de três tradutoras juramentadas [CD-ROM] por
  • Andri Doris, Andrea
  • Bogo Machado Soncella, Josely
  • Rezende de Freitas, Roseane
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: BRASIL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; PRACTICA PROFESIONAL; RESPONSABILIDAD LEGAL; TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: A apresentação que montamos consiste em nossas primeiras experiências como tradutoras juramentadas. Temos experiências anteriores diferentes e diversificadas, mas nos deparamos com algumas dificuldades similares em decorrência da falta de experiência com traduções juramentadas. Aqui, relatamos em primeira pessoa algumas das principais situações vividas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

413.
Asamblea anual y reunión de trabajo de la Federación Argentina de Traductores [Recurso electrónico] por
  • Tuya, María Victoria
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FAT (ARGENTINA).
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: El viernes 13 de mayo [2016] se celebró la Asamblea anual y reunión de trabajo de la Federación Argentina de Traductores (FAT) en la sede del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

414.
Asamblea de FIT LatAm [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Con el futuro como desafío ; n. 152Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; ASAMBLEAS; FIT.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 152
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: Se llevó a cabo la Asamblea Anual del Centro Regional América Latina de la Federación Internacional de Traductores (FIT LatAm), Por el CTPCBA, estuvieron presentes las traductoras públicas Beatriz Rodriguez y Lorena Roqué.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

415.
Asamblea de la Federación Argentina de Traductores [Recurso electrónico] por
  • Tuya, María Victoria
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FAT (ARGENTINA).
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: "El viernes 21 y el sábado 22 de abril [de 2017] se celebró la Asamblea anual y reunión de trabajo de la Federación Argentina de Traductores en la sede del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

416.
Asamblea general de miembros 2016 Centro Regional América Latina, FIT LatAm [Recurso electrónico] por
  • Jeansalle, Lidia
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: AIIC; AMERICA LATINA; ASAMBLEAS; ASOCIACIONES MIEMBROS DE LA FIT; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CUBA; FIT; INTÉRPRETES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: La asamblea realizada en Cuba trató temas institucionales, de capacitación y futuros encuentros a corto y mediano plazo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

417.
Asamblea general de miembros 2018 de FIT LatAm [Recurso electrónico] por
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
Series Ejercicio profesional ; n.139Temas: AMERICA LATINA; ASAMBLEAS; FIT; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 139
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-diciembre 2018
Resumen: El jueves 20 de septiembre del corriente año, se realizó la Asamblea General de Miembros 2018 de FIT LatAm en la sede del CTPCBA. Allí se trataron los siguientes temas: designación del presidente de la Asamblea y de dos secretarios para firmar el acta, designación de un secretario para tomar las minutas de la Asamblea, informe de gestión 2015-2018, promoción de las actividades de la FIT, elección de dos veedores para supervisar el acto eleccionario, elección del Comité Ejecutivo para el nuevo período 2018-2021, debate sobre la FIT y FIT LatAm, y presentación del Colegio de Traductores del Perú (CTP). Nos hacemos eco de las palabras de su nueva Presidenta, Alejandra Jorge, las cuales compartimos a continuación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

418.
Asamblea General Ordinaria : las decisiones institucionales, un deber común [Recurso electrónico] Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: La convocatoria a elecciones y la Asamblea anual fueron dos hechos relevantes que se vivieron hacia el final de noviembre en el CTPCBA. Allí se trataron y aprobaron los siguientes temas: - Aprobación de la memoria, el balance general, el inventario y la cuenta de gastos y recursos del ejercicio cerrado el 31 de agosto de 2014. - Aprobación del presupuesto anual de gastos y recursos para el ejercicio por cerrar el 31 de agosto de 2015. - Aumento de la cuota anual para el año 2015 - Aumento de la matrícula- Nombramiento del decano de la profesión: se declaró como decana de la profesión a la traductora pública Raquel Heinzmann de Busto, quien tiene noventa y tres años de edad y más de cincuenta años de ejercicio de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

419.
Asamblea General Ordinaria [Recurso electrónico] Series 136 ; n.136Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: "El martes 24 de noviembre de 2017, a las 18.30, en segunda convocatoria, se realizó la Asamblea General Ordinaria del CTPCBA".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

420.
Asamblea general ordinaria [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Traducción jurídica ; n.140Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 140
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2019
Resumen: El miércoles 21 de noviembre de 2018, a las 18.00, se realizó la Asamblea General Ordinaria del CTPCBA en el salón del Círculo de Oficiales de Mar, sito en la calle Sarmiento 1867 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.