Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 1741 resultados.

Ordenar
Resultados
451.
Cuáles son las funciones de la traducción? [Recurso electrónico] por
  • Delisle, Jean
  • Salvetti, Ana María [tr.]
Series Comienzan a girar los engranajes ; n.72Temas: TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 72
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2005
Resumen: Aquí se presenta un compendio de definiciones que un catedrático de la Universidad de Ottawa elaboró sobre los diferentes usos de la traducción. Aunque algunas de ellas suenen ajenas, la mayoría son aplicables en nuestro contexto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

452.
Cuando el sacrificio se traduce en logros [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: "Cuando lean estas líneas, nuestra institución habrá cerrado un nuevo ejercicio económico, con todo lo que ello implica. Es el momento de analizar la gestión, de valorar los logros y de trazar los lineamientos de lo que nos queda por delante".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

453.
Cuando la historia da paso al crecimiento : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: El 3 de marzo de 1973 se presentaba el proyecto de creación de lo que hoy conocemos como el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, que el pasado 25 de abril cumplió los 38 años de vida institucional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

454.
Cuando la plaza de la Estrella es también «el lugar de la estrella» [Recurso electrónico] por
  • Cohen, Susana
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: AUTORES FRANCESES; MONDIANO, PATRICK; NOVELAS; PREMIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Patrick Mondiano, ganador del Premio Nobel de Literatura, es un escritor de una narrativa rica, que dedicó gran parte de su obra a los destinos humanos más inasibles y descubrió el mundo de la Ocupación. Aquí, una semblanza del autor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

455.
Cuando la tecnología y la traducción pública van de la mano [Recurso electrónico] por
  • Zapata, Cinthia
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Traducción jurídica ; n.140Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; LABOR PROFESIONAL; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS DE INFORMACION; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 140
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2019
Resumen: Los recursos tecnológicos resultan de gran utilidad en todo el proceso de traducción, ya que podemos valernos de ellos a partir del mismo momento en que recibimos un documento para cotizar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

456.
Cuando no traducir [Recurso electrónico] por
  • Goldberger, Ricardo D
Series El pulso de la traducción médica ; n.78Temas: LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 78
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2006
Resumen: En textos de ciencia y tecnología suelen aparecer errores cuando se realizan traducciones literales. El autor de esta nota propone no traducir algunos términos en casos específicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

457.
Cuando un amigo se va... [Recurso electrónico] por
  • Boccanelli, Marta Susana
  • Lema, Nelba
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: ARGENTINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; PEREZ AQUINO, CARLOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: A mediados del mes de agosto nos entristeció profundamente la noticia del fallecimiento de nuestro colega Carlos Pérez Aquino. Las Traductoras Públicas Marta Boccanelli y Nelba Lema expresan el sentir del CTPCBA a través de un humilde, pero sentido homenaje.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

458.
Cuarenta años del Goethe en la Argentina : entrevista a Gabriela Massuch [Recurso electrónico] por
  • Massuch, Gabriela
Series Besser auf Deutsch ; n.88Temas: ALEMÁN; ARGENTINA; CULTURA; INSTITUCIONES; INSTITUTO GOETHE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 88
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2007
Resumen: La directora de programación del Instituto Goethe de Buenos Aires, Gabriela Massuh relata en esta entrevista la historia de este prestigioso centro de estudios a partir del contexto político en el que surgió y hasta el presente. En julio el instituto cumplió 40 años en nuestro país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

459.
Cuarenta y dos años cumplidos y cientos de sueños realizados [Recurso electrónico] Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: ANIVERSARIO; ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: El Colegio vive a pleno su vida adulta y lo celebró homenajeando a su gran familia con un encuentro cálido y humano donde los matriculados se encontraron con sus colegas y amigos. Hubo tangos, reconocimientos y sorteos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

460.
Cuatro años de trabajo sostenido para el reconocimiento de la traducción audiovisual [Recurso electrónico] por
  • Costa, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ACTIVIDADES; CHARLAS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: La Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA ha mantenido un trabajo sostenido e intenso durante todos sus años de actividad. Desde su creación en el año 2009, durante la gestión de la traductora pública Beatriz Rodriguez, tiene como objetivo promover la especialización de los traductores en la traducción audiovisual y colaborar para que estos profesionales tengan el reconocimiento que corresponde.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

461.
Cuatro jornadas que conmovieron a la Buenos Aires de los traductores [Recurso electrónico] Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ACTIVIDADES; AMERICA LATINA; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: Durante cuatro días, unos mil trescientos traductores y colegas de varias profesiones se reunieron en el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación organizado por el CTPCBA. Invitados de Europa y de toda América expusieron y ompartieron conocimientos, experiencias, recomendaciones y las últimas noticias del mundo de la traducción. Fueron jornadas inolvidables en un contexto de profesionalismo y amistad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

462.
Las cuentas claras conservan al cliente [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Honorarios profesionales ; n.138Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TECNOLOGIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 138
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2018
Resumen: Los traductores cuentan con una serie de recursos tecnológicos para facilitar o apoyar la labor profesional. En esta oportunidad, hablaremos de los contadores de palabras. Son herramientas que permiten contar el número de caracteres o palabras en determinado texto sin importar si hay texto liso, cuadros, tablas o imágenes (editables).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

463.
Un cuento contado por una idiota : baja de cartel a sala llena [Recurso electrónico] por
  • Dolara, Leonel
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TEATRO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Luego de cuatro meses de éxito, el espectáculo «Un cuento contado por una idiota» del grupo de teatro del Colegio, bajó de cartel en noviembre a sala llena. La obra fue una idea del grupo, que su director Leonel Dolara plasmó luego en papel, inspirado en textos de la dramaturga argentina Selva Palomino, la traductora Angélica Córdoba y el clásico William hakespeare. Del último, se tomaron fragmentos de sus poemas, del texto «Venus y Adonis» y de la obra «Macbeth», de la que surgió el título del espectáculo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

464.
Una cuestión de actitud [Recurso electrónico] por
  • Laurenzzo, Héctor
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: ARANCELES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Durante la última reunión de la Comisión de Ejercicio de la Profesión se abordaron varios temas que dieron lugar a un nutrido intercambio de ideas. Se habló sobre los aranceles orientativos del CTPCBA, sobre el trabajo en el exterior y sobre los honorarios que se aplican, como así también, sobre la actitud de cada una de nosotros frente a la problemática de los honorarios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

465.
Cuestiones de normativa del español [Recurso electrónico] por
  • Aguirre, Claudia
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: ESPAÑOL; FRASE; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; PERIFRASIS; PUNTUACIÓN; VARIANTES LINGUISTICAS; VOZ PASIVA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: Los usos correctos de los signos de puntuación se tornan fundamentales cuando se trata de ajustar un texto traducido y "limpiarlo" de los vestigios de la lengua fuente. La especialista en normativa española y corrección Claudia Aguirre explica y ejemplifica cómo abordar cuestiones clave de la normativa de nuestra lengua.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

466.
Cuidar al matriculado [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: "(...) Felizmente, el tránsito institucional se compone de muchas metas, pero nunca se llega a la meta final. El día que eso ocurra las asociaciones profesionales no tendrán razón de ser. Siempre hay que aspirar a más".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

467.
La cultura : preparación para la vida [Recurso electrónico] por
  • Boclin, Myriam
  • Santilli, Damián
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: Se necesita de las expresiones del campo cultural como de cualquier otro alimento para formarse y crecer. El Colegio prepara para este año una serie de actividades culturales pensadas para estimular los sentidos, disfrutar de lo ya visto y conocer aquello que nos nutre como personas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

468.
La cultura escocesa en la Argentina [Reportaje a Clann an Tuirc Dheirg] [Recurso electrónico] por
  • Ezquerra, Matías
  • Roqué, Lorena
  • Clann an Tuirc Dheirg
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ESCOCESES; HISTORIA; REINO UNIDO; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: La inmigración escocesa en la Argentina ha existido por lo menos desde 1825. Se estima que hay cien mil argentinos de ascendencia escocesa, más que en cualquier otro país fuera de la angloesfera; es decir, es el país no anglosajón con mayor cantidad de escoceses en el mundo. Debido a la gran cantidad de escoceses que llegaron a la Argentina, varias de sus tradiciones han logrado arraigarse en cierto grado en la sociedad del país. Un ejemplo de ello es el arraigo de costumbres y tradiciones celtas, como los clanes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

469.
Cumplir años. Seguir cumpliendo : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: "Para los seres humanos, un cumpleaños no siempre es un acontecimiento grato: una nueva arruga, una cana incipiente, un kilo de más hacen que prefi ramos evitar el festejo del natalicio. En cambio, para las instituciones, cada aniversario es un nuevo jalón en el crecimiento, la solidez y la estabilidad".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

470.
Cuota anual 2011 [Recurso electrónico] Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; MEMBRECIA; RESOLUCIONES; TRADUCTORES PUBLICOS; VALORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: Según resolución de la Asamblea General Ordinaria del 23/11/10, el importe de la cuota anual para el año 2011 es de
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

471.
Curiosidades del idioma húngaro [Recurso electrónico] por
  • Benedek, Susana
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; HÚNGARO; IDIOMAS; LINGÜISTICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: La profesora Benedek se explayó sobre las curiosidades del húngaro y nos explicó interesantes aspectos lingüísticos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

472.
Curso de corrector profesional en Cálamo & Cran [Recurso electrónico] Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: BECAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; ESPANA; ESPAÑOL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: El sábado 14 de agosto se reunió el jurado de evaluación de postulantes, en la sede de Callao del CTPCBA. Los cuales han seleccionado a los 10 postulantes ganadores de esta beca.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

473.
Un curso que superó las expectativas [Recurso electrónico] Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: BECAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; ESPAÑA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: Luego de establecer un fructífero acuerdo con el especialista en corrección Antonio Martín (orador destacado del V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación) y, a través de él, con la empresa Cálamo & Cran, se convocó a los matriculados del CTPCBA a postularse para acceder a diez becas para realizar un curso de corrector profesional de 3 semanas en dicha empresa, en Madrid, durante el mes de octubre. El jurado, compuesto por Ricardo Soca, Claudia Aguirre y Norma Tow, evaluó y seleccionó a los candidatos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

474.
Curso sobre Il Processo civile [Recurso electrónico] por
  • Pessinis, Andrea
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; DERECHO COMPARADO; DERECHO PROCESAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; ITALIANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Un encuentro con dos traductoras especializadas en derecho argentino e italiano posibilitó a los asistentes adquirir nociones del derecho procesal de ambos países y analizar las similitudes y diferencias que impactan en la terminología.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

475.
Das stadtwappen = El escudo en la ciudad : dossier: Jorge Luis Borges, traductor por
  • Kafka, Franz
  • Borges, Jorge Luis, 1899-1986 [tr.]
Series ; n.15Temas: AUTORES CHECOS; AUTORES QUE TRADUCEN; CHECO-ESPAÑOL; EDICION BILINGÜE; NARRACIONES; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34943
Resumen: Esta versión se publicó en la selección traducida y prologada por Borges de un conjunto de relatos de Kafka titulado "La metamorfosis". Fue publicado por la editorial Losada, en 1938, en la colección: "La pajarita de papel".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

476.
De "acuerdo", no me acuerdo [Recurso electrónico] por
  • Bernal Labrada, Emilio
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: ¡Ya sabía yo que esa manía de usar el atributivo "de acuerdo con", copiado del inglés "according to", iba a tener sus bemoles! Al "acuerdo" no hacen más que darle cuerda y todo concuerda . . . ¡pero mal! Ya ni me acuerdo, si es que cuerdo soy, de la época en que se usaba el simple "según" para atribuir una cita, expresión o concepto. Porque ahora, todo es "de acuerdo con" y, cuando no, "de acuerdo a", que a más de ser confuso, incurre en error de concordancia prepositiva.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

477.
De la pluma y de la web : el homenaje que faltaba [Recurso electrónico] Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; TRADUCTOR COMO AUTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: En una reunión amena y cálida, el CTPCBA reunió a todos aquellos matriculados que también son autores. Cada uno de ellos trajo su libro y de ese modo se articuló un diálogo por demás fructífero, que redundó en un intercambio espontáneo y muy positivo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

478.
De la representación al aprendizaje significativo : una propuesta para la enseñanza de idiomas en programas de traducción por
  • Singer Contreras, Néstor Daniel
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; ENSENANZA DE IDIOMAS; ENSENANZA DE LA LENGUA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: En los últimos años ha renacido un particular interés en la enseñanza de lenguas en los programas de estudios de traducción. Los primeros lineamientos partieron con Berenguer (1996) y posteriormente con Hurtado Albir (1999), quienes fueron pioneras en proponer criterios curriculares para la organización de la enseñanza de lenguas. Desde ese entonces, ha habido varias alternativas interesantes como, por ejemplo, los sílabos de lengua basados en géneros y tipos textuales de Beeby (2004) y el uso de corpus propuesto por Bernardini (2004, 2016). A raíz de esta última apuesta, Singer (2016) sugiere un marco para la incorporación del uso de corpora en secuencias didácticas mediante el uso por tareas. A pesar de estos avances, existen aún factores clave que dificultan la implementación de dichas estrategias en los programas de traducción en general en Latinoamérica y, en particular, en el caso chileno.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

479.
De la traducción automática a las memorias de traducción por
  • Esteves-Ferreira, João
Series ; 3Temas: HISTORIA; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 36982
Resumen: Este artículo refiere la evolución histórica de la "traducción automática" desde sus comienzos, durante la Segunda Guerra Mundial y los años de la llamada Guerra Fría, hasta la actualidad. Da cuenta de los desarrollos técnicos alcanzados, determina su campo de aplicación a la luz de la participación humana en las fases de "pre" y "post-edición", decisivas para el cumplimiento del proceso, y sugiere que lo más apropiado en estos casos es hablar de "traducción semiautomática". Mostrando que sin la intervención de un traductor no es posible obtener una traducción, sino, a lo sumo, un texto bruto a partir del cual un traductor profesional podrá empezar a traducir, los autores señalan las innovaciones más recientes en este ámbito y buscan desarrollar herramientas tecnológicas que ayuden a simplificar la labor cotidiana de los profesionales de la traducción, no, a sustituirlos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

480.
De logros, consolidación y crecimiento [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: "Esperamos que el año próximo el matriculado, verdadero artífice de cualquiera de los logros alcanzados, siga acompañando a su Colegio, el espacio propio para la concreción de sueños y proyectos profesionales y, seguramente, personales".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.