Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 1749 resultados.

Ordenar
Resultados
481.
De "acuerdo", no me acuerdo [Recurso electrónico] por
  • Bernal Labrada, Emilio
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: ¡Ya sabía yo que esa manía de usar el atributivo "de acuerdo con", copiado del inglés "according to", iba a tener sus bemoles! Al "acuerdo" no hacen más que darle cuerda y todo concuerda . . . ¡pero mal! Ya ni me acuerdo, si es que cuerdo soy, de la época en que se usaba el simple "según" para atribuir una cita, expresión o concepto. Porque ahora, todo es "de acuerdo con" y, cuando no, "de acuerdo a", que a más de ser confuso, incurre en error de concordancia prepositiva.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

482.
De la pluma y de la web : el homenaje que faltaba [Recurso electrónico] Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; TRADUCTOR COMO AUTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: En una reunión amena y cálida, el CTPCBA reunió a todos aquellos matriculados que también son autores. Cada uno de ellos trajo su libro y de ese modo se articuló un diálogo por demás fructífero, que redundó en un intercambio espontáneo y muy positivo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

483.
De la representación al aprendizaje significativo : una propuesta para la enseñanza de idiomas en programas de traducción por
  • Singer Contreras, Néstor Daniel
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; ENSENANZA DE IDIOMAS; ENSENANZA DE LA LENGUA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: En los últimos años ha renacido un particular interés en la enseñanza de lenguas en los programas de estudios de traducción. Los primeros lineamientos partieron con Berenguer (1996) y posteriormente con Hurtado Albir (1999), quienes fueron pioneras en proponer criterios curriculares para la organización de la enseñanza de lenguas. Desde ese entonces, ha habido varias alternativas interesantes como, por ejemplo, los sílabos de lengua basados en géneros y tipos textuales de Beeby (2004) y el uso de corpus propuesto por Bernardini (2004, 2016). A raíz de esta última apuesta, Singer (2016) sugiere un marco para la incorporación del uso de corpora en secuencias didácticas mediante el uso por tareas. A pesar de estos avances, existen aún factores clave que dificultan la implementación de dichas estrategias en los programas de traducción en general en Latinoamérica y, en particular, en el caso chileno.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

484.
De la traducción automática a las memorias de traducción por
  • Esteves-Ferreira, João
Series ; 3Temas: HISTORIA; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 36982
Resumen: Este artículo refiere la evolución histórica de la "traducción automática" desde sus comienzos, durante la Segunda Guerra Mundial y los años de la llamada Guerra Fría, hasta la actualidad. Da cuenta de los desarrollos técnicos alcanzados, determina su campo de aplicación a la luz de la participación humana en las fases de "pre" y "post-edición", decisivas para el cumplimiento del proceso, y sugiere que lo más apropiado en estos casos es hablar de "traducción semiautomática". Mostrando que sin la intervención de un traductor no es posible obtener una traducción, sino, a lo sumo, un texto bruto a partir del cual un traductor profesional podrá empezar a traducir, los autores señalan las innovaciones más recientes en este ámbito y buscan desarrollar herramientas tecnológicas que ayuden a simplificar la labor cotidiana de los profesionales de la traducción, no, a sustituirlos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

485.
De logros, consolidación y crecimiento [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: "Esperamos que el año próximo el matriculado, verdadero artífice de cualquiera de los logros alcanzados, siga acompañando a su Colegio, el espacio propio para la concreción de sueños y proyectos profesionales y, seguramente, personales".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

486.
De pagos, rescates y reformas [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: En la vida del traductor muchas veces ocurren situaciones injustas y el profesional reclama al Colegio que observe a quienes no actúan éticamente. De todos modos, según la autora de esta nota, está en cada uno el hacer cumplir la ley y el Código de Ética. Paonessa compara el rescate de los mineros chilenos con los traductores públicos cuando dice que hay que "salir a la luz y convertirnos en profesionales que construyen paso a paso, con dignidad y excelencia, pero también con sentido de solidaridad profesional, su propio destino".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

487.
De Ramos Mejía a Washington : la travesía de una traductora [Reportaje a Irene Bruno] [Recurso electrónico] por
  • Bruno, Irene
  • Paonessa, Ana María
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: BIOGRAFIAS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: Nacida en Ramos Mejía y egresada de la Universidad de Morón, al igual que la autora de esta nota, Irene Bruno es una traductora pública que dejó el país hace muchos años para radicarse en los Estados Unidos. En el mes de marzo de este año, volvió a nuestro país en calidad de intérprete del presidente Obama en su reciente visita a Cuba y la Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

488.
De San Jerónimo a Bill Gates [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
Series 30 de setiembre: una definitiva integración ; n.59Temas: CONFERENCIAS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; MOTORES DE BUSQUEDA; NUEVAS TECNOLOGIAS; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 59
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre de 2002
Resumen: Casi no nos quedan dudas acerca de la importancia que ha adquirido la tecnología al servicio del traductor. A desventajas obvias como costos elevados para nuestra realidad económica, tiempo y costo del aprendizaje, tiempo de alimentación de memorias y conversión de nuestros textos a textos electrónicos, se le puede contraponer ventajas como mayor rapidez y por lo tanto mayor volumen; es decir mayor productividad, precios más competitivos aquí y en el exterior.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

489.
De sueños cumplidos... : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: En consecuencia, la moción aprobada es la siguiente:"...b] Constitución de un fondo de reserva con los fondos que se iban a destinar a la compra de esta unidad [Marcelo T. de Alvear 1261], para la adquisición de una unidad en la zona de Tribunales -a la vista de Tribunales- en un piso bajo y a la calle..." "Asimismo el Consejo Directivo queda facultado para comprar otra sede manteniendo la actual." Asamblea Extraordinaria - 23 de mayo de 1989
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

490.
Un debate con mucho intercambio [Recurso electrónico] por
  • Irrazábal, Cecilia
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: ACTIVIDADES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DEBATE; DERECHO DE AUTOR; PROYECTO DE LEY; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCTORES; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: Se realizó una reunión abierta convocada por el CTPCBA para debatir la Ley de Derechos de los Traductores y Fomento a la Traducción, un proyecto con méritos muy importantes que reconoce los derechos de autor del traductor literario. Sin embargo, un aspecto concreto del proyecto en cuestión no es claro para definir al traductor profesional. La autora de esta nota sostiene que es necesario que la definición de traductor tienda a «nivelar hacia arriba» y dejar en claro que eso solo será posible cuando se tienda a la profesionalización del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

491.
"Debemos preservar las lenguas de culturas que nos hacen parecer cada vez más hombres y menos objetos" : entrevista a Alessandro Masi [Recurso electrónico] por
  • Masi, Alessandro
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: INMIGRANTES; ITALIANO; ITALIANOS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGUISTAS; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: Un especialista italiano en la lengua del Dante se refiere a la necesidad de defender las lenguas y de preservarlas en el contexto de la globalización. Dice que antes se hablaba un italiano "precioso" que ha mutado hacia otras variantes y que los movimientos migratorios cambiaron la lengua, tanto dentro como fuera de Italia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

492.
"Deberíamos poner más énfasis en la fluidez y el vocabulario del inglés" [Reportaje a Chris Kunz] [Recurso electrónico] por
  • Kunz, Chris
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOCENTES; ENSEÑANZA DE LA LINGÜISTICA; ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; FONÉTICA; FUENTES DE INFORMACION; GRAN BRETAÑA; INGLÉS; INGLES [GRAN BRETANA]; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; PRONUNCIACION; RECURSOS LINGÜISTICOS; REINO UNIDO; REPORTAJES; TELEVISION.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Durante el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación realizado en abril de este año, tuvimos el placer de contar con la presencia de un invitado de lujo, Chris Kunz, quien se desempeña como docente en enseñanza de inglés como segunda lengua y lengua extranjera en la Argentina, Australia y el Reino Unido desde hace más de veinte años. Su presentación en el VI Congreso y su taller impartido en mayo fueron muy concurridos, pero todos nos quedamos con ganas de más. Por eso, desde la Comisión de Idioma Inglés queremos acercarles una entrevista mano a mano con Chris para conocer sus puntos de vista sobre la fonética inglesa y enseñanza del idioma inglés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

493.
Una década en las tablas : 10 años del grupo de teatro del Colegio [Recurso electrónico] Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TEATRO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: El grupo de teatro del Colegio, bautizado «Dos Puentes» en referencia a la analogía entre la traducción y la actuación como vías de comunicación social, cumplió este año una década de existencia ininterrumpida. Por este motivo, abrió sus puertas durante todo el 2010 y organizó un ciclo de encuentros gratuitos para todos los matriculados, también abiertos a la comunidad, dedicados a presentar espectáculos, charlas y conferencias sobre el arte del teatro. En el mes de marzo, el grupo inauguró el ciclo con la charla abierta «Actor:¿nace o se hace?», en la que se debatió sobre la vocación y la formación actoral, con el invitado especial Marcelo Bucossi, Director de Estudios del Colegio Superior de Artes del Teatro y la Comunicación, "Andamio '90", fundado por Alejandra Boero. Entre las diversas reflexiones que surgieron se subrayó que "el actor es un comunicador social, que necesita una gran preparación técnica y artística". Se coincidió en que "si bien se puede hablar de predisposiciones para la actividad artística, desarrolladas en los primeros años de vida, sin la formación técnica adecuada y sostenida, no es posible hablar de actor profesional".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

494.
Decano de la profesión [Recurso electrónico] Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PRESIDENTES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: A propuesta de la Comisión de Beneméritos, el Consejo Directivo, en función de lo dispuesto por el artículo 26 del Reglamento de la ley 20.305, ha resuelto convocar a los matriculados para ejercer su derecho a solicitar el otorgamiento de la distinción de Decano de la Profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

495.
Décimo concurso literario [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: COMISIONES; CONCURSO LITERARIO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; LITERATURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: Desde la Comisión de Cultura del CTPCBA tenemos el agrado de invitar a todos los matriculados a participar del Décimo Concurso Literario "Julio Cortázar", dedicado al género cuentos, en homenaje al escritor y traductor argentino.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

496.
Las decisiones institucionales, un deber común [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ELECCIONES; PRESUPUESTO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: Las elecciones y la Asamblea anual fueron los hechos más importantes que se vivieron hacia el final de noviembre en el CTPCBA. La Asamblea aprobó la Memoria, el Balance General, la cuenta de Gastos y Recursos del año 2010 y el Presupuesto para el año 2011. En el acto eleccionario, la lista que conduce el Colegio, "Renovación con Trayectoria", se impuso ampliamente respecto de las otras dos listas que se presentaron. De este modo, se evidenció el gran apoyo y aprobación que existe en el matriculado sobre esta gestión. Las Traductoras Públicas Clelia Chamatrópulos y Bernardita Mariotto son las nuevas integrantes del Consejo Directivo del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

497.
Las decisiones institucionales, un deber común [Recurso electrónico] Series El Colegio con todos ; n.115Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ELECCIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 115
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2012-2013
Resumen: Las elecciones y la Asamblea anual fueron dos hechos relevantes que se vivieron hacia el final de noviembre en el CTPCBA. La Asamblea aprobó la memoria, el balance general, la cuenta de gastos y recursos del año 2012 y el presupuesto para el año 2013. En el acto eleccionario, la lista que conduce el Colegio, Renovación con Trayectoria, se impuso respecto de la otra lista que se presentó, por 317 votos contra 281. De este modo, se evidenció, una vez más, el apoyo que se le brinda a la línea política actual. La traductora pública Leticia Martínez es la nueva presidenta del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

498.
Las decisiones institucionales, un deber común [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: La Asamblea General Ordinaria anual constituye el evento institucional más importante que se vive hacia el fines de noviembre en el CTPCBA. La pasada Asamblea, que se celebró el 27 de noviembre, consideró la memoria, el balance general, la cuenta de gastos y recursos del año 2013 y el presupuesto para el año 2014.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

499.
Defender lo nuestro : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series 30 de setiembre: una definitiva integración ; n.59Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 59
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre de 2002
Resumen: El mes del Traductor nos encontrará plenos de actividad que este año tendrá características muy particulares, pues no solo estaremos entre "nosotros" en "nuestro suelo", sino que nuevas y distintas disciplinas aceptaron la invitación de aunar fuerzas para volver a ver el horizonte.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

500.
La defensa de la profesión, más allá de las fronteras [Recurso electrónico] Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DOCUMENTOS; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES PUBLICOS; UNION EUROPEA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: El Parlamento Europeo está discutiendo una medida polémica que facilitaría la circulación de documentos entre los estados miembros de la Unión Europea y por la cual la traducción jurada ya no sería imprescindible. El CTPCBA ha fijado una posición clara al respecto y se la ha enviado a la Comisión Parlamentaria que está analizando el tema.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

501.
La defensa real y concreta de nuestra profesión [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: "Como consecuencia de la emisión en diversos medios masivos y redes sociales de un aviso publicitario de la empresa Techint denominado «No hay fronteras. Japoneses» en el que se hace referencia a los traductores y a la labor de traducción, el Consejo Directivo del CTPCBA envió una carta documento a las más altas autoridades de dicha empresa el día 11 de noviembre de 2014".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

502.
La definición como forma textual de representación conceptual : estudio en tres niveles de especialización [Recurso electrónico] por
  • Monterde Rey, Ana María
  • Uiversidad de las Palmas de Gran Canaria, España
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: DEFINICIÓN TERMINOLÓGICA; ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO; TEORIA DE LA TERMINOLOGIA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: En este artículo se describe un estudio efectuado en textos sobre instalaciones de combustible de aviones de combate dirigidos a usuarios de distinto nivel de especialización: expertos, estudiantes y legos. En concreto, se han analizado las definiciones como formas textuales de representación conceptual. De esta manera, se pretende llegar a un mejor conocimiento de esta forma de representación en distintos niveles de conocimiento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

503.
Del indoeuropeo al español actual : orígenes, evolución y curiosidades [Recurso electrónico] por
  • Bogdan, Guillermina
  • CTPCBA. Comisión de Español
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; HISTORIA DE LA LINGÜISTICA; LATÍN; LENGUA; LENGUAS INDOEUROPEAS; LENGUAS ROMANCES; SIGLO IX; SIGLO XI; SIGLO XIV; SIGLO XV; SIGLO XVI; SIGLO XVIII.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: El viernes 12 de junio, la Comisión de Español organizó una charla sobre los orígenes del español dictada por Guillermina Bogdan, doctora en Letras por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y docente de Latín III y Literatura Latina en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de dicha universidad. La doctora Bogdan es, además, becaria posdoctoral de Filología Clásica en el CONICET; correctora internacional de textos en lengua española, por la Fundación Litterae; y especialista en Enseñanza del Español como Segunda Lengua. Dado el interés que generó el tema, compartimos el texto de la presentación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

504.
Del juridiquês al lenguaje claro que todos puedan entender [Recurso electrónico] por
  • Díaz Ávila, Gloria
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Portugués
Series 136 ; n.136Temas: BRASIL; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; LENGUAJE JURÍDICO; LENGUAJE LLANO; PORTUGAL; PORTUGUES; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Portugués
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: Los traductores sabemos que el de los textos jurídicos es un lenguaje de especialidad y estamos habituados a encontrar expresiones cuyo significado debemos investigar; a veces, podemos descifrarlas recurriendo a una enciclopedia jurídica y, en otras ocasiones, debemos consultar a un abogado. Pero no solo los traductores nos quejamos por la compleja redacción de los textos legales, podría decirse que el reclamo es universal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

505.
Del portugués al español [Recurso electrónico] por
  • Oliveira, Ester Abreu Vieira de
Series Português não tem fim ; n.89Temas: PORTUGUES; PORTUGUÉS - ESPAÑOL; SINTAXIS; VERBOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: En este artículo Ester Abreu Vieira de Oliveira, profesora del Centro de Ensino Superior de Vitória, explica conceptos clave de la sintaxis portuguesa al momento de pasar al español.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

506.
Delineando una traducción : de la práctica a la teoría por
  • Descalzi Sgarbi, Fabio
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; LABOR PROFESIONAL; POESÍA; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TEXTOS POETICOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Con frecuencia, un profesional se ve obligado a encarar una nueva traducción sin idea cabal de las dificultades que le surgirán a medida que avance su labor, de cómo resolver los escollos inherentes a ese texto. Pero no se pueden perder de vista dos aspectos fundamentales. Por un lado, en la intención de traducir siempre hay una finalidad, aunque sea implícita. Por el otro lado, siempre debería haber un proyecto que estructure ese acto traductivo, que sirva de guía para después poder evaluar el resultado. Una experiencia práctica en el arte de la poesía puede servir de caso ilustrativo para arrojar luz sobre esta temática.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

507.
Departamento de Legalizaciones [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; REGLAMENTO; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: Dentro del marco de las actividades desarrolladas por los sectores a cargo de la Ganancia de Legalizaciones consideramos oportuno mencionar las principales novedades y recordar otros aspectos importantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

508.
"Depende de nosotros que nuestra profesión sea respetada y jerarquizada en la sociedad" : entrevista a Ana María Fernández [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Ana María
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Sobre las funciones del Tribunal de Conducta del CTPCBA, el estudio y el desarrollo profesional habla en esta entrevista la traductora pública Ana María Fernández. En el plano profesional, subraya la importancia de las nuevas tecnologías en el desempeño del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

509.
El derecho como ciencia tiene su propio lenguaje [Digital] por
  • Monges, Alicia
  • Venútolo, Roxana
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: LENGUAJE JURÍDICO; LENGUAJE TECNICO; REVISTA CTPCBA; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: El lenguaje jurídico tiene características especiales que lo diferencian de otros lenguajes. Es técnico por poseer expresiones que denotan principios, reglas y preconceptos a los que se someten las relaciones humanas en toda sociedad; por eso, decimos que es prescriptivo, porque regula la conducta de los individuos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

510.
El derecho de autor en la ejecución pública de traducciones literarias [Recurso electrónico] por
  • Tovorovsky, Catalina
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: AUTORES; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO DE AUTOR; LEY 11.723; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: El 7 de octubre, la Comisión de Traducción Literaria organizó una reunión abierta sobre derechos de autor, con la participación de Catalina Tovorovsky, escritora, agente literaria y experta en el tema; y de Cecilia Vietri, abogada, autora y traductora pública, integrante de la Comisión. Ambas coincidieron -desde enfoques diferentes- en la necesidad de conocer la legislación y las estructuras institucionales vigentes, y de recurrir a ellas para la protección de los derechos sobre la obra traducida. En esta ocasión, presentamos la contribución de Catalina Tovorovsky. Su trabajo aborda la cuestión de la percepción del derecho de autor por traducción en relación con la gestión colectiva de derechos. Se centra en el derecho que se produce por la ejecución o representación de una traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.