Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 1741 resultados.

Ordenar
Resultados
511.
El desafío de mostrarnos a la sociedad [Recurso electrónico] Series 38 años de una maravillosa realidad ; n.108Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PRENSA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 108
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2011
Resumen: Darse a conocer y tener presencia en los medios de comunicación es una prioridad para el CTPCBA. No solo porque es la oportunidad de trascender socialmente con lo que es y hace el Colegio, sino porque hace a la construcción de la realidad del mismo. El Colegio de Traductores Públicos contrató a la empresa Atuq para la labor de prensa y difusión, y en el presente artículo se exponen los objetivos a corto y mediano plazo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

512.
El desafío de traducir las palabras de la justicia [Recurso electrónico] por
  • Simonetti, Silvia
Series La ley en todos los idiomas ; n.74Temas: LENGUAJE JURÍDICO; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 74
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2005
Resumen: Una experimentada traductora del diario Clarín de Buenos Aires nos explica la importancia de conocer los verdaderos usos de palabras del ámbito jurídico para no caer en errores comunes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

513.
El desafío para un traductor literario es conocer a fondo las tradiciones literarias de los idiomas que traduce : entrevista a Peter Bush [Recurso electrónico] por
  • Bush, Peter
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: INGLESES; REPORTAJES; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE AMAT; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: Bush es un experimentado traductor literario especializado en lengua española. En esta entrevista se refiere a su tarea en la FIT y a su rica experiencia en el trabajo con escritores hispanohablantes antes de llevarlos al inglés. En un texto aparte, relata los pormenores de traducir a la escritora Nuria Amat.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

514.
El desafío permanente de ser traductor público [Recurso electrónico] por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
  • Dovenna, Claudia
  • Roqué, Lorena
  • Varone, Silvana
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: ARGENTINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; FERIA DEL LIBRO [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: Durante la jornada de Ejercicio Profesional, que organizó el CTPCBA en el marco de la Feria de Libro, se discutieron temas fundamentales para la vida profesional del traductor público. Una importante concurrencia escuchó y debatió sobre distintas temáticas. El encuentro se desarrolló en homenaje al Día del Traductor Público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

515.
Los desafíos de la localización [Digital] por
  • Wadi Jacobo, Mariano
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE PAGINAS WEB.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Localizar o adaptar los contenidos de páginas web y software a un locale específico supone lidiar con ciertos obstáculos que son propios de esta especialización y que están estrechamente ligados a sus componentes básicos: texto y código de programación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

516.
Desayuno de la Comisión de Ejercicio de la Profesión [Recurso electrónico] Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: El sábado 26 de octubre, se realizó el desayuno que organizó la Comisión de Ejercicio de la Profesión para intercambiar ideas sobre la realidad profesional actual. El objetivo de este encuentro fue escuchar las inquietudes y las propuestas de los matriculados sobre los temas de su interés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

517.
Desayuno de la Comisión de Gestión Laboral [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Gestión Laboral
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; NUEVAS TECNOLOGIAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: El sábado 19 de noviembre, la Comisión de Gestión Laboral reunió a un gran número de colegas para compartir un desayuno y participar de una presentación a cargo de la traductora pública María Belén Iannitto, sobre cómo construir una identidad virtual adecuada a nuestra profesión
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

518.
Desayuno de peritos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
  • CTPCBA. Subcomisión de Difusión Interna
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: La finalidad de estos encuentros es plasmar un mayor acercamiento entre los colegas peritos para poder intercambiar inquietudes y experiencias obtenidas en el ámbito tribunalicio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

519.
Desayuno de trabajo [Recurso electrónico] por
  • Luna, Natalia
  • CTPCBA. Comisión de Gestión Laboral
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; PROFESION; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: El 23 de septiembre de este año, la Comisión de Gestión Laboral de nuestro Colegio organizó un desayuno de trabajo en el que estuvieron presentes directivos de dos importantes cámaras de nuestro país. Por AFADHYA: Carlos Dalé y por CAEMe: Sergio Ceci.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

520.
Desayuno novel en clave teatral [Recurso electrónico] por
  • Gosalbes, Nadia
  • Echagüe, Alejandro
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: ACTIVIDADES; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: El encuentro comenzó con una dramatización humorística a cargo de miembros de la Comisión, sobre situaciones comunes a las que todos suelen enfrentarse cuando dan los primeros pasos en la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

521.
Despedimos a una colega incansable : Françoise Martins de Souza [Recurso electrónico] por
  • Lassaque, Luisa
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: (...) "Cuando la conocí, ella era traductora de dos idiomas, y yo, una ilusionada estudiante del CBC. Desde el primer día, su vastísima cultura, su carácter amigable y su sonrisa permanente me dieron la pauta de que ella era una persona noble, algo que no se encuentra todos los días".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

522.
Detenerse para reflexionar [Recurso electrónico] por
  • Calvihno de Barbat, Marta
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; EMERITOS; FILOSOFIA; RELIGION.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: La Comisión de Traductores Eméritos organizó el 31 de octubre una charla que estuvo a cargo de Tomás Ferguson, sobre "El diálogo intercultural y la traducción del sentido", que contó con la presencia de una audiencia considerable.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

523.
Día del traductor : las comisiones trabajaron en público [Recurso electrónico] Series Doblaje y subtitulado ; n.82Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LABOR PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 82
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2006
Resumen: Durante la mañana del 30 de septiembre las comisiones internas del Colegio expusieron su trabajo en tanto presente y futuro. La muestra no sólo quiso dar a conocer sus actividades sino también convocar a los matriculados a formar parte de esta estructura.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

524.
Día internacional del traductor [Recurso electrónico] por
  • Rivas, Diana
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: Como todos los años, este 30 de septiembre festejamos el Día Internacional del Traductor. Por segunda vez, nuestra "nueva" sede de la Av. Corrientes se llenó de colegas y amigos para compartir un brindis, distinguir a los Traductores Públicos que cumplieron 25 y 50 años con la profesión y entregar los premios del concurso literario Julio Cortázar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

525.
Diálogo de las culturas por
  • Ocampo, Victoria
Series ; n.18Temas: AUTOBIOGRAFIAS; AUTORES ARGENTINOS; OCAMPO, VICTORIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35034
Resumen: Esto de la UNESCO es para mí el resultado de todos los deseos que yo sentí de atraer aquí a escritores, artistas, para darlos a conocer; y para que nos conocieran a nosotros, para que hubiera un intercambio. Escritores de cualquier parte del mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

526.
Un diccionario normativo para la Argentina [Recurso electrónico] por
  • Zorrilla, Alicia María
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: ARGENTINA; DICCIONARIOS DE LENGUAS; DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS; ESPANOL [ARGENTINA]; EXTRANJERISMOS; GRAMÁTICA; MORFOLOGIA; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; ORTOGRAFIA; PRONUNCIACION; SEMÁNTICA; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: "...Cada lema desarrollado en este Diccionario normativo presenta la categoría gramatical; la acepción cuando se considera necesaria; el cambio de categoría gramatical; ejemplos junto a cada acepción; observaciones ortográficas; observaciones morfológicas (género y número); alografías o grafías que alternan con otra u otras; acotaciones de uso; observaciones sobre la pronunciación; formas correctas e incorrectas; categorías léxicas (diminutivos, aumentativos, superlativos, familia de palabras, sustantivos colectivos, locuciones, sintagmas pluriverbales nominales, que se usan en el mundo hispánico y en la Argentina); voces relacionadas semánticamente con el lema; especial tratamiento del léxico argentino; extranjerismos que deben reemplazarse con voces españolas; modelo de conjugación irregular; observaciones sobre verbos regulares; remisiones a otros lemas...."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

527.
Diccionarios imprescindibles para la traducción médica [Recurso electrónico] Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: DICCIONARIOS; FUENTES DE INFORMACION; INTERNET; RECURSOS DE INFORMACION; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Algunos de los diccionarios on line que utilizan los traductores especializados en la traducción médica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

528.
Diez años de música, voz y vida [Digital] por
  • Martín, Guadalupe
  • Revista CTPCBA
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: CORO; MUSICA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: El Coro del CTPCBA festeja (a la distancia, todavía) una década dedicada al canto, en la que todos han sumado experiencia y compartido el gran amor por la música.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

529.
Diez consejos para la redacción y la traducción de discursos [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirta [tr.]
Series Comienzan a girar los engranajes ; n.72Temas: DISCURSO; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTÉRPRETES; TRADUCCION DE FORMAS RETORICAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 72
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2005
Resumen: En la revista británica Bulletin [of the Institute of Translation and Interpreting], Andy Evans realiza algunas sugerencias útiles acerca de la preparación de discursos. Los discursos no son como la letra escrita, y si lo son, el orador perderá pronto la atención de su público, y lo mismo le pasará al traductor con su cliente. Por lo tanto, el centro de atención debe estar puesto en el destinatario.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

530.
Diferencias de conceptos entre el idioma inglés y el español en la traducción jurídica [Digital] por
  • Unger, Lidia
  • Goldman, Claudia
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: EQUIVALENCIA; EQUIVALENCIA SEMÁNTICA; INGLES-ESPAÑOL; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRANSFERENCIA LINGÜISTICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Muchas veces, la traducción jurídica es una ardua tarea porque no hay una equivalencia total entre los términos en los idiomas implicados, en este caso, el inglés y el español. Dicha dificultad es el desafío permanente del traductor, quien busca siempre la palabra que representa determinada idea o concepto en la otra lengua.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

531.
Las diferentes formas del idioma inglés [Recurso electrónico] por
  • Bohbouth, Estela
  • Nieto, Celia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: COMUNICACION; CONTEXTO; DIALOGOS; ESTRATEGIA; JERGAS; PRONUNCIACION; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: El sábado 30 de junio, se llevó a cabo una jornada organizada por la Comisión de Inglés del CTPCBA, cuyo tema fue "El inglés en diversos ámbitos" y en la que distintos especialistas expusieron sobre una variedad de situaciones en las que esta lengua es vehículo de comunicación. Hubo una importante concurrencia y la organización fue exitosa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

532.
Los diferentes sonidos del inglés [Recurso electrónico] por
  • Galazzi, Mariano
  • Catini, Micaela
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series El Colegio en el mundo ; n.110Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; IDIOMAS; INGLES; PRONUNCIACION; TALLERES; VOCABULARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 110
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2011
Resumen: El 13 y el 14 de mayo, se realizó el taller sobre variedades del inglés, en el que se trataron las diferencias de vocabulario y pronunciación de los distintos países de habla inglesa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

533.
Los diferentes usos del "mercado" [Recurso electrónico] por
  • Heras, José
Series Traducir la economía ; n.73Temas: DEFINICIÓN TERMINOLÓGICA; ESPAÑOL; MERCADO FINANCIERO; MERCADOS DE VALORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 73
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2005
Resumen: La palabra "mercado" introduce variantes que el traductor de finanzas debe manejar a la perfección. En este artículo se presenta una selección de sus posibilidades de uso.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

534.
Dificultades léxico-semánticas de la traducción de términos jurídicos en subtitulado por
  • Chiarino, Paula
  • García, Carolina
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; MEDIOS AUDIOVISUALES; SUBTITULADO; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: La traducción audiovisual puede definirse como la rama de la traducción que se centra en la transferencia de textos multimodales y multimedia a otro idioma o cultura (Baker, 1998, p. 13). Tal como explica Baker (1998), los textos audiovisuales se caracterizan por emplear una amplia gama de recursos semióticos y por hacer uso de varios formatos. Estos formatos incluyen la imagen, el texto y el sonido, que se le presentan al espectador de forma sincronizada (p. 13). Uno de los subgéneros más conocidos de la traducción audiovisual es el subtitulado (Baker, 1998). Según Díaz Cintas y Remael (2014), el subtitulado puede definirse como una disciplina de la traducción que consiste en presentar un texto escrito, en general en la parte inferior de la pantalla, que busca plasmar el diálogo original de los personajes y los elementos discursivos que aparecen en la imagen (cartas, insertos, grafiti, inscripciones, letreros, entre otros) y la información contenida en la banda sonora (canciones, voces en off).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

535.
Difundir en la UB : las dos caras de la realidad [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
Series 30 de setiembre: una definitiva integración ; n.59Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 59
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre de 2002
Resumen: El grupo Difundir no es ajeno a la realidad reinante y por ello valora, muy especialmente, las oportunidades de intercambio con aquellos que serán colegas en un futuro cercano, los estudiantes universitarios. El miércoles 26 de junio, se llevó a cabo el encuentro de las Traductoras Públicas Beatriz Rodriguez, Perla Klein, Mariana Fiorito, Leticia Martínez, Mirtha Federico y alumnos de la Carrera de traductorado de la Universidad de Belgrano. Luego de casi tres horas de intercambio de información sobre la labor profesional del traductor público, se realizó el sorteo de material bibliográfico y de publicaciones.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

536.
El dilema del traductor : Dr. Jay L. Kettle-Williams, de Portsmounth a Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Vela Segovia, Cecilia
  • Kettle-Williams, Jay L
Series 30 de setiembre: una definitiva integración ; n.59Temas: INGLESES; REPORTAJES; TRADUCCION LITERARIA; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 59
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre de 2002
Resumen: Jay Kettle-Williams es un destacado hispanista, realizó estudios de francés, alemán, ruso, quechua y guaraní. Su carrera transita por la educación superior, la escritura en periódicos, la BBC, la consultoría para pequeñas y medianas empresas, la capacitación empresaria, y por un marcado interés en los factores culturales que determinan los usos del lenguaje. Tambien es tutor activo del Posgraduate Certificate in Translation Skills, que ofrece el CTPCBA junto con la City University de Londres.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

537.
Dime qué no sabes y te diré cómo traduces [Recurso electrónico] por
  • Scandura, Gabriela L
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: CULTURA; INFORMACION; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Estar informado y abierto al conocimiento es una necesidad del traductor profesional. A veces, es clave informarse y saber acerca de conceptos de cierta complejidad. Sin embargo, el traductor de esta época también debe estar atento a aquellos saberes que circulan por fuera de la cultura oficial, dado que pueden ser útiles en el momento de doblar una sitcom o de traducir un artículo sobre el mundo del espectáculo, por ejemplo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

538.
Dis, c'est quoi ce mot? [Recurso electrónico] por
  • López, Cristina
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCÉS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Las lenguas cambian permanentemente, en especial en la boca de los más jóvenes. Muchas de las nuevas voces son incorporadas a la lengua como ocurre con el idioma francés. Diego Chotro, profesor de la Alianza Francesa, dio un curso sobres esas nuevas formas de llamar a las personas y a las cosas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

539.
Discurso y racismo [Recurso electrónico] por
  • Dijk, Teun van
  • Bixio, Alcira [tr.]
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; DISCRIMINACION RACIAL; DISCURSO; INMIGRANTES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: En este extracto de la obra del lingüista holandés se focaliza en la presencia explícita o implícita del vocabulario racista en los discursos de circulación pública, especialmente aquellos pronunciados por las elites, cuando se refieren a las minorías e inmigrantes, entre otros actores sociales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

540.
Diseño web con WordPress [Recurso electrónico] por
  • Eufigenia, Denise
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; MARKETING PROFESIONAL; SITIO WEB; SOFTWARE; TECNOLOGIA; TRADUCTORES; WORDPRESS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: Con motivo del VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, Rafael López Sánchez presentó un taller sobre diseño web con WordPress para traductores. Aquí queda explicado cómo usar esta plataforma de modo didáctico.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.