Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 67 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Tus dudas son nuestras dudas [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Javier
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; OFFICE; WORD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: En esta sección de responden consultas de los lectores. En este caso a una persona que tiene MS Office 2003 que tiene dificultades para abrir un archivo de Word 2007. Al abrirlo, el programa convertidor de archivos lo transformó directamente para poder abrirse pero, desde ese momento, independientemente del documento que abra.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

62.
Tus dudas son nuestras dudas [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Javier
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TECNOLOGIA; TEXTER.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: "Estoy haciendo una traducción muy larga en la que debo tipear ochenta veces una serie de palabras complejas siempre de manera idéntica y en el mismo orden. Las memorias de traducción no me sirven porque me muestran un párrafo extenso y yo necesito solo una serie de palabras. Copiar y pegar tampoco me sirve porque tendría que cambiar de ventanas todo el tiempo. Quiero algo más rápido y automático que pueda usar con cualquier programa. Existe algo así?"
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

63.
Tus dudas son nuestras dudas [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Javier
  • Díaz, Lía
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERNET; PROGRAMAS DE COMPUTADORA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: El siguiente artículo se centra en solucionar dos dudas: ¿Cómo puedo hacer para buscar determinado texto simultáneamente en todas las pestañas que tengo abiertas? y ¿Cómo configurar la cuenta @ctpcba.com.ar en BlackBerry?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

64.
Uso de algunas herramientas de TAO y Microsoft Word con atajos de teclado [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
  • Cazenave, María Eugenia
  • Díaz, Lía
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series 40 años ; n.118Temas: COMISIONES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; MICROSOFT; OFFICE; TECNOLOGIA; TRADOS; WORD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: En este artículo, se brindan consejos, sugerencias y trucos para hacer más sencilla, ágil y productiva nuestra tarea profesional de un modo muy simple: usando atajos de teclado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

65.
El uso de corpus electrónicos para la investigación de terminología jurídica [Digital] por
  • Bernardi, Nadia Florencia
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: CORPUS LINGÜÍSTICOS; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; RECURSOS DE INFORMACION; RECURSOS LINGÜISTICOS; REVISTA CTPCBA; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Los corpus lingüísticos digitales pueden ser recursos de gran utilidad para el estudio y la investigación de terminología en el ámbito de la traducción especializada, incluido el sector jurídico. En este artículo, exploramos los diversos corpus jurídicos disponibles para su consulta en la web, la posibilidad de compilación de otrospropios y el uso de herramientas informáticas específicas para el análisis de corpus electrónicos de cualquier tipo en la labor de investigación lingüística.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

66.
Writer : un procesador de textos completo, libre y gratuito [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Javier
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; PROCESAMIENTO DE TEXTOS; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; WRITER.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: En esta reseña, les presentamos el procesador de textos de OpenOffice.org. Se trata de una herramienta libre, gratuita, liviana, poderosa y fácil de usar. Writer es un programa completamente nuevo que incorpora todas las novedades del mercado y que logra dejar prácticamente obsoleto al programa Word 2003.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

67.
Ya no podemos trabajar como lo hacía San Jerónimo : entrevista a Jost Zetzsche [Recurso electrónico] por
  • Zetzsche, Jost
  • Debonis, Silvana
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REPORTAJES; ALEMANES; TRADUCTORES; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA; ZETZSCHE, JOST.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: Jost Zetzsche es traductor de inglés y de alemán acreditado en la ATA, es consultor en el campo de la localización. Nació en Hamburgo y es Ph.D, en Historia y lingüística china. En 1999 cofundó la International Writers' Group. Aquí aconseja cómo aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas de traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.