Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 72 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Los profesionales de la traducción : un paseo por tribunales [Recurso electrónico] por
  • Feregotto, Adriana
  • Cademartori, Graciela
  • D'Atri, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Peritos
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; JUSTICIA; PERITOS; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: Trabajar en el ámbito de la Justicia requiere poseer tanto conocimientos profesionales como urbanos. Aquí se presenta una serie de consejos y sugerencias para que los traductores públicos sepan aplicar cada vez que deban enfrentarse con quienes administran las justicia en la Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

62.
Reflexiones sobre los requisitos para la inscripción pericial [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
  • Klein, Perla
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; PODER JUDICIAL; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: Como todos los años, está próxima a iniciarse la inscripción para el desempeño como auxiliares de la Justicia. Desde hace años, el Colegio centraliza la inscripción ante todas las cámaras. Por este motivo, se reciben también las notificaciones acerca de los requisitos por cumplir por parte de los matriculados. Este es el momento oportuno para aclarar uno de los temas más álgidos que surgen siempre en todos los fueros, y que está íntimamente relacionado con la formación del profesional y con sus capacidades y competencias: "perito traductor público- perito intérprete judicial".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

63.
Reunión abierta de la Comisión de Peritos [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
  • CTPCBA. Comisión de Peritos
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: Se describe una reunión abierta de la Comisión de Peritos con el propósito de presentar a los colegas interesados en la temática pericial el proyecto de elaboración de una Guía para la Actuación Pericial en la cual trabajó durante el primer semestre del año.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

64.
Reunión con representantes de la Procuración General de la Nación [Recurso electrónico] Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: APELACIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES; PERITOS; TRADUCTORES; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Miembros del Consejo Directivo del CTPCBA mantuvieron una reunión en la Procuración de la Nación donde manifestaron su desacuerdo con la apelación de los honorarios regulados por la Justicia en una actuación pericial. Próximamente se realizará otra, también sobre este tema, con el Consejo de la Magistratura.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

65.
Reuniones abiertas [Recurso electrónico] Series Capacitación en vacaciones ; n.83Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; PERITOS; RELACIONES INTERNACIONALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 83
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2007
Resumen: El 10 de octubre de 2006, los integrantes de la Comisión, llevaron a cabo su Reunión Abierta En ella se intercambiaron comentarios sobre los temas tratados con referencia a los Organismos Públicos y sus reglamentaciones internas, en especial aquellas que publican y se entregan al público usuario de servicios, y las que pueden consultarse en Internet, y su correspondencia o discrepancia con la Ley 20.305.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

66.
El rol del traductor público o intérprete como garante de derechos en los procesos penales : su análisis en la jurisprudencia y en el sistema jurídico argentinos [Recurso electrónico] por
  • Caputo, Norberto
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: DERECHO; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: Según el autor de este artículo, el traductor público que actúa en un proceso penal excede con creces la función de perito y adquiere una relevancia fundamental en orden a transformarse en garante de derechos de raigambre constitucional. De este modo, el traductor cumple el papel de auxiliar de la justicia sui generis.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

67.
Ser perito auxiliar de la justicia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Olivetti, Carmen
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: DERECHO; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: Los traductores públicos pueden actuar como peritos auxiliares de la justicia ante todos los tribunales federales y nacionales, y en la justicia propia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, no todos los colegas tienen presentes estas posibilidades. Aquí se explica cómo se arma este mapa jurídico, a fin de ampliar nuestro campo de trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

68.
Sortéese perito traductor público de idioma. [Recurso electrónico] por
  • Barres, Carina
  • Palacios, Pablo
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: DERECHO; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: "Una forma divertida y ocurrente de explicar la vida cotidiana y esforzada de un perito traductor." Un diálogo entre dos traductores peritos que intercambian experiencias.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

69.
Talleres de normativa : un espacio de reflexión [Recurso electrónico] por
  • Aguirre, Claudia
Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: Una especialista en la lengua española sostiene que cada vez son más los alumnos que se acercan a realizar talleres de normativa de la lengua debido a necesidades profesionales y también al hecho del cambio constante que manifiesta nuestro idioma. Claudia Aguirre es Licenciada en Letras (UBA). Dicta cursos de normativa española y talleres de corrección en el Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires y en otras instituciones de nivel superior.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

70.
El traductor como perito [Recurso electrónico] por
  • Fondo, Graciela [coord.]
  • Pajer, Fabiana
  • Rodriguez, Beatriz [coord]
Series El matriculado, el único y verdadero juez ; n.32Temas: BUENOS AIRES; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; CONFERENCIAS; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 32
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: La función del Traductor Público como Perito auxiliar de la Justicia, las diferentes condiciones para la inscripción en la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires, y las particularidades de la tarea en su ejercicio cotidiano fueron expuestas durante una Charla-Debate organizada a principios de septiembre.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

71.
El traductor público como garantía del derecho de defensa en juicio [Recurso electrónico] por
  • Chediek, Carlos Mariano
  • Rodríguez, Matías Ismael
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: ADMINISTRACION DE JUSTICIA; DERECHO; JUSTICIA; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: Los autores de este artículo sostienen que el perito traductor genera, o promueve, un canal de comunicación "calificado con base en sus conocimientos" entre el juez y el justiciable o aquellos testigos que no puedan darse a entender en español, sin el cual sería imposible llevar adelante la función jurisdiccional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

72.
Tribulaciones, lamentos y periplos de un perito intérprete de la justicia (para reír o llorar) [Recurso electrónico] por
  • Mieres Revilla, Alejandra
  • Cademartori, Graciela Noemí
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: DERECHO; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PERITOS; PRACTICA PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Dos matriculadas nos relatan las insólitas situaciones que el perito debe sortear en su quehacer diario en el ámbito de la justicia. Muchas veces, no se cumplen las formas que garantizarían el trabajo del perito traductor y, otras, no se tiene en cuenta la importancia de la presencia del traductor público ni su idoneidad idiomática.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.