Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 103 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
A organização terminológica em documentos e produtos de empresas [CD-ROM] por
  • Pereira Batista, Rosinalda
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: BRASIL; EMPRESAS; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; RITERM XII; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGIA Y EMPRESA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: O estudo apresentado abordou as primeiras reflexões referentes a organização terminológica nas empresas, tivemos como objetivo principal analisar a organização das terminologias em empresas do ramo industrial no Brasil, bem como identificar a estrutura formal dos termos. Para tanto, fizemos uma investigação nas empresas a partir dos seus documentos. Alguns pontos teóricos de Terminologia foram apresentados os quais auxiliam na compreensão dos fenômenos presentes nas configurações dos termos, todavia, lembramos que há pouca bibliografia de estudo na área de terminologia de empresas, dessa forma, partimos para um estudo novo que certamente requer reflexões.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

62.
Pautas de investigación terminológica para futuros traductores [CD-ROM] por
  • García Ces, Patricia
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: COPERNIC AGENT BASIC; INTELLIWEBSEARCH; INTERNET; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; RECURSOS DE INFORMACION; RECURSOS LINGUISTICOS; RITERM XII; TRADUCTORES.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Internet suele considerarse como un vasto repertorio de datos léxicos y terminológicos en expansión, valioso tanto para la investigación sobre traducción automática y el procesamiento del lenguaje natural, como también para el quehacer del traductor. De hecho, si bien los traductores utilizamos la Red como herramienta complementaria desde hace ya aproximadamente dos décadas, en los últimos años ésta se ha convertido en un recurso fundamental, y su aprovechamiento exige, como mínimo, saber explotar la sintaxis avanzada de los buscadores para obtener terminología actualizada y confiable en forma rápida, particularmente cuando se trabaja en áreas sumamente especializadas. Así, quienes se inician en la práctica de la terminología deberán contar con pautas básicas clave para llevar a cabo búsquedas terminológicas en línea más ágiles y eficientes, que incluyan cómo acotar, filtrar y refinar resultados, comprobar la fiabilidad de los términos hallados, verificar su adecuación funcional y dialectal, evitar el abuso de extranjerismos o préstamos, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

63.
Pervivencia y funcionalidad de los latinismos en el discurso periodístico [CD-ROM] por
  • Alvarez Catalá, Sara
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: LATINISMOS; LENGUAJE PERIODISTICO; PRODUCTOS TERMINOGRAFICOS.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Premisa fundamental: el latín no es lengua muerta. Tiene vigencia en el mundo de hoy, como lengua y como cultura, ya que permanece como base y cimiento de las lenguas por él engendradas y legatarias del patrimonio cultural de Occidente, sustentando en ellas tanto la propiedad idiomática como la posibilidad de actualización léxica a través de la creación y recreación de términos que mantienen su impronta
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

64.
Pneumopatologias : formação em terminologia em curso de tradução no Brasil [CD-ROM] por
  • Marcolin, Paula
  • Bocorny Finatto, Maria José
  • Evers, Aline
  • Goldnadel, Marcos
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: BRASIL; CURSOS; ENFERMEDADES OCUPACIONALES; ENSENANZA DE LA TERMINOLOGIA; MEDICINA; PORTUGUES; PORTUGUES [BRASIL]; PRODUCTOS TERMINOGRAFICOS; RITERM XII; TRADUCCIÓN.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Este trabalho apresenta a experiência de desenvolvimento de um glossário, em português brasileiro, de Pneumopatologias do Trabalho com alunos da disciplina Terminologia II do curso de Letras/Tradução da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) no primeiro semestre de 2010. O trabalho foi fruto de parceria com o Office Quebecois de la Langue Française, no âmbito do projeto Realiter intitulado Vocabulaire panlatin des pneumopathies professionnelles.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

65.
Por siempre Salomé [Recurso electrónico] por
  • Scipioni, Laura
  • Fernández Rolón, Martín
  • García Pasquinelli, Roberto
  • Rodriguez, Beatriz
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCÉS; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: "El pasado 10 de diciembre [2016] nos dejó físicamente nuestra querida colega y amiga Celia Salomé González Chaves de Plez; para nosotros, Salo, como siempre la hemos llamado".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

66.
Potenciales evocados cognitivos (ERPs) en el proceso traductor [CD-ROM] por
  • Naranjo Ruíz, Mónica
  • Guzzo, Kevin Patrick
  • Restrepo de Mejía, Francia
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Suárez de la Torre, Mercedes
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: METAFORAS; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; RITERM XII; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: La traducción como acto comunicativo requiere un proceso cognitivo de comprensión de la información (Hurtado, 2007), el cual se caracteriza por una fase de análisis, comprensión e interpretación de una situación comunicativa específica en un texto origen (TO) y la traducción de todos los aspectos lingüísticos y extra-lingüísticos en un texto meta (TM). Aunque se han hecho investigaciones que apuntan hacia la descripción y definición de la competencia traductora desde una perspectiva cognitiva, todavía se requieren más estudios empíricos que puedan aportar a la descripción del proceso como tal (Hurtado y Alves, 2009).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

67.
Pragmaterminología y empresa [CD-ROM] por
  • Vecchi, Dardo de
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: EMPRESAS; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; RITERM XII; TERMINO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Conjugar las nociones de empresa y de terminología no es una tarea que vaya de suyo, puesto que se trata de dos universos que nada incita a priori a conectar. Sin embargo las razones para hacerlo son múltiples. La traducción, la normalización, la planificación entre otras prácticas de la terminología son fundamentales y están presentes en la compañía, pero no son ellas las que me han motivado para ir a buscar en la terminología razones para reunir el mundo de la empresa con la disciplina. Por eso, en esta ponencia se dejarán deliberadamente de lado esos aspectos. La razón esencial es la relación existente entre concepto y término, entre quienes conciben y las expresiones que usan
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

68.
Pragmática, socioterminologia e a representação da informação [CD-ROM] por
  • Souza Gracioso, Luciana de
  • Casari Boccato, Vera Regina
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: INFORMACION; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; RECUPERACION DE INFORMACION; RITERM XII; SOCIOTERMINOLOGIA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Os espaços interdisciplinares tornam-se cada vez mais indispensáveis na construção de teorias e métodos que proporcionam o desenvolvimento de recursos comunicacionais que se aproximam das comunidades usuárias participativas e integralistas do universo em rede, na atualidade. Nessa perspectiva, os instrumentos de controle terminológico devem disponibilizar repertórios construídos a partir de uma concepção teórico-pragmática, privilegiando os aspectos sócio-culturais que eles devam possuir. A Socioterminologia considera a variação linguística, apresentando-se como importante suporte teórico na construção desses instrumentos em que enfatiza a prática social da língua, possibilitando a variação e a flexibilização lexical e conceitual, propiciando uma confluência entre os mecanismos de informação e os usuários. Concomitantemente, a partir da abordagem pragmática da filosofia da linguagem, também se identificam indícios sobre a necessidade de que se estabeleça uma relação entre os contextos de uso da linguagem nos instrumentos de representação da informação
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

69.
Primer Encuentro Nacional sobre Firma Digital para traductores públicos [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series Con el futuro como desafío ; n. 152Temas: COLEGIO DE TRADUCTORES PUBLICOS; FIRMA DIGITAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 152
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

70.
Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada : Julio Cortázar y la Traducción [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series En nuestro día... nuestro regalo ; n.70Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 70
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-octubre 2004
Resumen: No cabe ninguna duda de que, por la disciplina que regula en forma predominante el CTPCBA, la traducción literaria no ha sido una constante en la gama de actividades que normalmente desarrolla el Colegio. Por eso, agradecemos a todos los colegas y especialistas que han hecho llegar sus expresiones de agrado por la iniciativa de proponer este emprendimiento, primero en su género, en la historia institucional. Los días 6 y 7 de agosto de 2004 se realizó el Primer Foro Internacional sobre Traducción Especilizada "Julio Cortázar y la Traducción". Una vez más, nuestro Colegio tuvo el enorme placer de ser huésped de prestigiosos expértos del interior del país y del exterior, que se acercaron a traer su aporte, exploraron la relación entre Cortázar y nuestra amada profesión, que lo tuvo a él como un exponente inigualable.Luego de un intenso trabajo de organización llegaron los días tan esperados, 6 y 7 de agosto de 2004, durante los cuales se realizó el Primer Foro Internacional sobre Traducción Especilizada "Julio Cortázar y la Traducción". Una vez más, nuestro Colegio tuvo el enorme placer de ser huésped de prestigiosos exértos del interior del país y del exterior, que se acercaron a traer su aporte, exploraron la relación entre Cortázar y nuestra amada profesión, que lo tuvo a él como un exponente inigualable.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

71.
Un proyecto profesional y democrático : entrevista a Nilda Ayala, Rosario del Castillo, Ana María Paonessa, Margarita Stecher y Nelba Lema [Recurso electrónico] por
  • Naidich, Ricardo
  • Ayala, Nilda
  • Del Castillo, Rosario
  • Lema, Nelba
  • Paonessa, Ana María
  • Rodriguez, Beatriz
  • Stecher, Margarita
  • Wenzel, Astrid
Series Los traductores públicos bonaerenses se organizan ; n.22Temas: ARGENTINOS; ASOCIACIONES PROFESIONALES; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; CIRCULO DE TRADUCTORES PUBLICOS DE LA ZONA OESTE; CTPZN [PCIA.BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; LEY 12.048; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 22
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Ante la sanción de la Ley 12.048, cuyos cuatro artículos centrales fueron vetados [y sus modificaciones presentadas] ante la legislatura bonaerense, el Consejo Directivo de nuestra institución decidió entrevistar a algunos de los traductores públicos de mayor trayectoria en la provincia de Buenos Aires, para conocer su historia, sus formas de organización, la manera en que solventan sus actividades, sus objetivos y sus relaciones con nuestro Colegio, para juntos poder luchar por la jerarquización y el reconocimiento de nuestra profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

72.
La realidad profesional en América Latina [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: BILINGUISMO; COSTA RICA; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: En ocasión del IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, se acercó una delegación de colegas de Costa Rica para invitarnos a participar de alguna actividad académica o institucional en ese país. A esta convocatoria se sumó luego la de una colega de Guatemala, quien nos invitó a participar del I Congreso de Intérpretes y Traductores en Antigua [Guatemala].
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

73.
El reciclaje léxico : mecanismo de creación de términos para el desarrollo sostenible de una lengua [CD-ROM] por
  • Estopà, Rosa
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: LEXICO; NEOLOGIA; NORMALIZACION LINGUISTICA; PALABRAS NUEVAS; RITERM XII; TERMINO.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: La denominación es una actividad tan antigua como antigua es la ciencia y la técnica. No se puede construir el conocimiento especializado sin palabras y, sobre todo, no se avanza científicamente, sin palabras nuevas. El pensamiento científico siempre ha implicado la creación o la redefinición constante de conceptos y de sus pertinentes términos. Paralelamente a la actividad cientificotécnica, pero ya desde sus orígenes, ha habido siempre una considerable actividad de mediación lingüística, relevante por su papel en la evolución, intercambio y divulgación de la ciencia y la técnica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

74.
Recursos y herramientas para la combinatoria terminológica [CD-ROM] por
  • Vargas Sierra, Chelo
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; CORPUS LINGÜÍSTICOS; DICTUM; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO; RITERM XII; TERMINOLOGÍA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Este trabajo se marca como objetivos los siguientes: presentar un estado de la cuestión de los recursos de referencia realizados sobre combinatoria terminológica y cuyas lenguas de trabajo sean el inglés y el español y presentar el flujo de trabajo sobre las tecnologías que intervienen en la elaboración de diccionarios combinatorios terminológicos de uso multilingües (DICTUM) para que sea posible desarrollar una estación terminológica integral adaptada a las necesidades reales de trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

75.
Reunión de la FAT [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: BUENOS AIRES [PROVINCIA]; CONFERENCIAS; FAT (ARGENTINA).
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: El sábado 13 de marzo, en la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Federación Argentina de Traductores a la que asistió la mayoría de los miembros, tanto plenos como observadores de la FAT.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

76.
Se nos fue un genio / Hasta siempre Clarita [Digital] por
  • Goldman, Claudia
  • Rodriguez, Beatriz
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: OBITUARIOS; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Una sentida despedida a los traductores Clara Litvak y Daniel Yagolkowski.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

77.
Tan lejos y cada vez más cerca [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; COMITE EJECUTIVO; FIT; SUECIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Como es habitual, una vez por año se lleva a cabo la reunión del Consejo General de la FIT. En esta oportunidad la cita fue en la ciudad sueca de Helsingborg. Las reuniones que se desarrollaron a lo largo de cuatro días de intenso trabajo, del 6 al 9 de mayo de 2004 permitieron abordar numerosos temas, entre los que ocuparon un lugar preponderante la preocupación de la FIT por su visibilidad, tanto respecto de las instituciones miembro como del mundo en general, a quienes la FIT considera que no ha llegado aún acabadamente, con la presencia y el mensaje sobre la profesión y el profesional de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

78.
En tant que traduction spécifique, la traduction juridique suit-elle de très près l'évolution permanente du droit ? por
  • Rodriguez, Beatriz
  • La Traduction juridique - Histoire, Théorie (s) et Pratique GenèveCH 17-19 février 2000
Series [Actas] La traduction juridique : histoire, théorie(s) et pratique = Legal translation : history, theory/ies, practice
Edición: ilus., diagrs., tbls.
Temas: CONFERENCIAS; FRANCÉS; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: La Traduction juridique - Histoire, Théorie (s) et Pratique
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Genève : Université de Genève. Ecole de traduction et interprétationAssociation suisse des traducteurs, terminologues et interprètes, 2000
Resumen: "Le fait que le monde soit de plus en plus un village global fait croître, de manière imprévisible, la communication, alors que toute sorte d'échange entre les peuples provoque le besoin de traduire. Mais dans ce processus de traduction on doit toujours respecter les caractéristiques culturelles des langues de travail, c'est-à-dire respecter la culture de départ et la culture d'arrivée. Autrement, l'uniformité entraînerait de la perte et de l'appauvrissement".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:34=133.1=134.2=111=112.2 T675 2000.

79.
Teoria socioterminológica aplicada a termos da ALADI [CD-ROM] por
  • Duarte Blanco, Amanda
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: COMERCIO EXTERIOR; CORPUS LINGÜÍSTICOS; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LENGUAJE COMERCIAL; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; RITERM XII; SOCIOTERMINOLOGIA; TEORIA DE LA TERMINOLOGIA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Este trabalho objetiva apresentar, a partir dos pressupostos da Teoria Comunicativa e da Socioterminologia, alguns casos de variação terminológica no léxico do Comércio Exterior. As fontes documentais de onde foram extraídos os termos em variação são constituídas de documentos oficiais da Associação Latino-Americana de Integração (ALADI).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

80.
Terminologia do biodiesel : redigindo a definição terminológica no e-Termos [CD-ROM] por
  • Alvez, Fernando
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: BIODIESEL; DEFINICIÓN TERMINOLÓGICA; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; PORTUGUES; PRODUCTOS TERMINOGRAFICOS; RITERM XII; TERMINOS.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: O Grupo de Estudos e Pesquisas em Terminologia (GETerm), que há mais de uma década desenvolve pesquisas terminológicas, adotou em seus projetos diferentes metodologias e ferramentas que melhorassem o processo de elaboração de produtos terminológicos, inclusive a redação dasdefinições terminológicas, parte de grande importância dos produtos terminológicos gerados por tais pesquisas. Nesse contexto surge o e-Termos1, ambiente computacional colaborativo web de acesso livre e gratuito dedicado à gestão terminológica e que tem como principal objetivo viabilizara criação de produtos terminológicos, sejam eles para fins de pesquisa acadêmica, de divulgação ou de ensino, por meio da (semi)automatização das etapas do trabalho terminológic.Neste artigo, tratar-se-ão dos procedimentos metodológicos seguidos spara a redação da definição terminológica por meio da utilização do ambiente computacional e-Termos e suas particularidades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

81.
Terminologia e ensino : as ciências naturais em questão [CD-ROM] por
  • Araújo, Mariângela de
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: CIENCIAS BIOLOGICAS; ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; RITERM XII; TEORIA DE LA TERMINOLOGIA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: É atualmente consensual o fato de que a Terminologia, como disciplina científica, tem um caráter interdisciplinar. Esse fato é descrito, por exemplo, pela Teoria Comunicativa da Terminologia (TCT), que, dentre os seus princípios, destaca o seguinte: "La TCT no concibe la terminología como una materia autónoma, sino que, manteniendo su carácter intrínsecamente interdisciplinar, y abogando por la generalización, intente explicarla dentro de una teoría del lenguaje que, a su vez, se inserte en una teoría de la comunicación y del conocimiento. A su vez, esta teoría del lenguaje incluye aspectos propiamente lingüísticos, cognitivos y sociales. (Cabré, 1999, p. 120 ) Sendo assim, ainda que um terminólogo escolha um desses aspectos com o qual pretenda trabalhar, como bem demonstra a Teoria das portas, segundo a qual "el objeto término es una unidad al mismo tiempo semiótica, lingüística, cognitiva y social, que puede ser tratada desde y por diferentes disciplinas% (Cabré e Estopà, 2002), não se pode esquecer dos demais. Em outras palavras, por mais que se tenha, como lingüista, a finalidade de se descrever, por exemplo, formal ou semanticamente, um termo, é preciso levar em consideração que este concentra em si um conhecimento que é veiculado, que é comunicado, e que, além disso, é transmitido a alguém, a um destinatário que tem características próprias, específicas
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

82.
Terminologia e lexicografia : evolução, dinamismo e importância na articulação do saber especializado [CD-ROM] por
  • Friedrich, Deise
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: DEFINICIÓN TERMINOLÓGICA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LEXICOGRAFIA; RITERM XII; TEORIA DE LA TERMINOLOGIA; TERMINOLOGÍA; TERMINOS.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: De forma paralela aos fenômenos de ordem natural, ao aparato tecnológico e aos artigos de consumo, existe um universo particular, o qual se constitui pelos signos linguísticos, o qual foi criado e é compreendido pelo homem. Há de se considerar que este signo linguístico não existe somente como parte integrante de uma sociedade específica que o utiliza, pois ele não apenas reflete sombras dessa realidade social, mas também se revela como um fragmento constitutivo da mesma. Diante dessa consideração, o mesmo tem o poder de modificar essa realidade, descrevê-la embasado em princípios que elegeu como fidedignos, ou apreendê-la sob uma ótica específica. Um fenômeno dessa natureza é possível pelo fato de um signo, independente dele ser ou não linguístico, estar sujeito aos critérios de avaliação ideológica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

83.
Terminología, fraseología, neología y medios de comunicación en el conflicto armado de Colombia [CD-ROM] por
  • Morales, Manuel José
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; COLOMBIA; FRASEOLOGIA; LENGUAJE PERIODISTICO; MEDIOS DE COMUNICACION; NEOLOGIA; RITERM XII; TERMINOLOGÍA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: El conflicto armado colombiano ha generado una terminología, una lexicología y una fraseología específicas en los medios de comunicación. Se constata al leer o escuchar unidades terminológicas y léxicas como "extorsión","rebelión", "secuestro agravado" "secuestro simple", "exterminio", desplazamiento forzado"; "asesinos", "bandoleros", "matones", "delincuentes", etc. Las diferentes unidades neológicas del conflicto armado surgen fundamentalmente por fenómenos de resemantización según su contextualización discursiva, apocopamiento, composición, prefijación, sufijación. A manera de conclusión se puede sintetizar lo siguiente: 1. En la esfera del discurso político respecto al conflicto armado en Colombia y representado. 2. La prensa colombiana representa el discurso respecto al conflicto armado, mediante unidades léxicas, terminológicas, fraseológicas y neológicas específicas. 3. La identificación de diferentes unidades de lenguaje especializado, depende fundamentalmente del análisis de su contexto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

84.
A terminologia na construção de vocabulário controlado nos arquivos [CD-ROM] por
  • Gomes Candido, Gilberto
  • Irisneide Souza Silva, Oliveira de
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Spotti Lopes Fujita, Mariângela
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: ARCHIVOLOGIA; ARCHIVOS; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; PORTUGUES; PRODUCTOS TERMINOGRAFICOS; RECUPERACION DE INFORMACION; RITERM XII; VOCABULARIOS CONTROLADOS.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Nos últimos anos, o uso massivo das tecnologias de informação na produção e gestão de documentos tem requerido mudanças profundas no campo de atuação da arquivística. Nessa área os profissionais já admitem que, a recuperação e o acesso aos conteúdos informacionais passam necessariamente pela descrição das informações em suporte eletrônico. Para os sistemas automatizados a falta de parâmetros na organização da informação torna a recuperação falha e dispersa, ocasionando dificuldades e desconfiança, quanto a sua gestão de documentos e informações. Atuam em favor da padronização de procedimentos em sistemas de arquivos ou em entidades custodiadoras, as normas de descrição arquivísticas criadas em âmbito internacional ISAD(G); ISSAR (CPF), e nacional (NOBRADE).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

85.
Terminología y control de autoridades en salud : enfoque desde la ciencia de la información [CD-ROM] por
  • Durán Garzón, Inírida
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: ANALISIS DOCUMENTAL; CIENCIAS DE LA INFORMACION; CONSTRUCCION DE TESAUROS; CONTROL DE AUTORIDADES; INFORMACION BIBLIOGRAFICA; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; NORMALIZACION Y CONTROL; RITERM XII; SALUD; TERMINOLOGÍA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: En el ámbito de las bibliotecas o unidades de información y, más específicamente en el área de la descripción bibliográfica, los procesos de análisis documental y de análisis de información son herramientas que permiten documentar bases de datos bibliográficas con el fin de facilitar a un usuario la búsqueda y recuperación de información, en forma presencial o virtual, haciendo uso de los recursos que le ofrece hoy la tecnología. Como producto de estos procesos hay un catálogo bibliográfico y un catálogo de autoridades, los cuales se estructuran y documentan teniendo en cuenta normas internacionales como son: el Formato MARC, las Reglas de Catalogación Angloamericanas (RCAA2), los sistemas de clasificación como el Dewey, National Library of Medicine (NLM), Library of Congress (LC), entre otros; normas ISO para tesauros; directrices para las entradas de autoridad y referencia (GARE), y tesauros temáticos ya existentes. Para el caso del área de ciencias de la salud, los más conocidos y usados son el MESH (Medical Subject Heading) y el DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud). El control de autoridades es un proceso que se realiza en el área de Desarrollo de Colecciones y/o Procesos Técnicos de una biblioteca o unidad de información y consiste en normalizar los puntos de acceso (autores y/o materias) de un registro bibliográfico, con el fin de conformar un catálogo de autoridades basado en normatividad internacional. Para el proceso de normalización de materias que corresponde a la normalización de los temas que trata un documento, se recurre a tesauros especializados, los cuales contienen la terminología de la disciplina o de la ciencia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

86.
Terminología y disciplinas afines : redacción técnica [CD-ROM] por
  • Domínguez, Isabel del Carmen
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: COLOCACION; DEFINICIÓN TERMINOLÓGICA; INDUSTRIA VITIVINICOLA; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; REDACCION TECNICA; RITERM XII; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Esta comunicación se inscribe en una de las líneas de investigación de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad Nacional de Cuyo): la producción vitivinícola, principal pilar económico de la región (Mendoza, oeste de Argentina). Se trata de un vasto proyecto referido a la formación de profesionales vinculados con el mundo del vino, y que aspira a hacer converger contribuciones desde distintas disciplinas. Por su parte, las ciencias del lenguaje, particularmente la terminología, pueden realizar aportes concretos a esta línea de investigación a través de soluciones y productos lingüísticos, tales como: glosarios controlados (monolingües, bilingües, plurilingües), bases de datos terminológicas, traducciones especializadas, redacción de documentos bilingües, entre muchos otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

87.
Terminología y relación médico-paciente [CD-ROM] por
  • Cardero García, Ana María
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: ANALISIS LINGUISTICO; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LENGUAJE MEDICO; RITERM XII; SEMÁNTICA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: El objeto de este trabajo es presentar una faceta de la relación comunicativa médico-paciente, a partir del manejo de la lengua especializada, en la situación determinada de un caso clínico. Nos referiremos a los conflictos que se producen en la interpretación de la terminología, específicamente a las complicaciones semánticas de importancia que dificultan su traducción a la lengua general en el momento en que hay que comunicarse con el paciente. Consideramos que éste es un territorio poco explorado de la terminología, ocupada de lleno en aspectos de traducción a distintas lenguas, pero poco interesada en la traducción monolingüe de la terminología a la lengua general, es decir, los términos con los que el médico explica al paciente la enfermedad que padece. Esta investigación forma parte de un proyecto del Seminario de Lexicología, Lexicografía y Terminología de la FES Acatlán-UNAM en el que participan alumnos de grado y posgrado de Servicio Social con investigaciones de tesis.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

88.
Terminótica y sexualidad : un proyecto integral [CD-ROM] por
  • Sierra, Gerardo
  • Lázaro, Jorge
  • Medina, Alfonso
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: COMPORTAMIENTO SEXUAL; CORPUS LINGÜÍSTICOS; DEFINICIÓN TERMINOLÓGICA; ESPAÑOL [MÉXICO]; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; RITERM XII; TERMINOGRAFIA; TERMINOLOGÍA; TERMINOS; TERMINOTICA; VARIANTES LINGUISTICAS.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: En el presente artículo se presenta, además de las implicaciones sociales que abarca la sexualidad, todas aquellas que tienen que ver con el procesamiento y explotación de un corpus especializado en la labor terminográfica durante la constitución de una terminología básica en sexualidad para el español de México. En este describimos las técnicas y la metodología que se utilizan actualmente para procesar con herramientas computacionales todos aquellos datos del quehacer terminográfico. Estos incluyen el proceso que va desde la constitución de nuestro corpus de trabajo, pasando por la extracción terminológica, hasta la extracción automática de definiciones y la consulta de los resultados obtenidos, es decir, todo el trabajo que abarca la terminótica. Con todo esto, pretendemos mostrar una solución efectiva a los problemas en el proceso de elección de términos y la extracción de definiciones desde un corpus de gran envergadura, lo cual reduce significativamente el tiempo de procesamiento de los datos obtenidos con el fin de hacer más ágil la creación de un diccionario especializado. La importancia de esta propuesta reside en el hecho de ser un producto directo de la aplicación y la utilización de recursos computacionales para la tarea terminográfica, ya que en nuestro país esta técnica ha sido poco explorada.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

89.
Trabajo terminográfico con herramientas digitales : una experiencia pedagógica [CD-ROM] por
  • Ortiz, Luis Alfredo
  • Ojeda, Hernán Gregorio
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: BASES DE DATOS; CORPUS LINGÜÍSTICOS; NUEVAS TECNOLOGIAS; PRODUCTOS TERMINOGRAFICOS; RITERM XII; SISTEMAS EXPERTOS; TERMINOLOGÍA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Durante el año 2009 la cátedra de Terminología y Documentación realizó una experiencia piloto basada en la articulación entre las teorías expuesta en el desarrollo de la asignatura y la práctica de laboratorio hands-on que se llevó a cabo con los recursos humanos y los materiales (hardware y software) existentes . Se inició a los alumnos en el trabajo terminográfico sistemático en un campo de especialidad: la drogadependencia. Se entiende por trabajo terminográfico lo que la norma ISO 1087-1 (2000: 10) describe como Work connected with the systematic collection, description, processing and presentation of concepts and their designations.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

90.
Traços colaborativos da terminologia para avaliação sociocognitiva de linguagens documentárias [CD-ROM] por
  • Casari Boccato, Vera Regina
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Spotti Lopes Fujita, Mariângela
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: BIBLIOTECAS; CATALOGOS RECUPERACION DE INFORMACION; DOCUMENTACIÓN; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; RECUPERACION DE LA TERMINOLOGIA; RITERM XII; TEORIA SOCIOCOGNITIVA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Realizou-se um estudo de avaliação do uso de linguagem documentária, pela perspectiva sociocognitiva de bibliotecários e usuários, objetivando contribuir para o seu uso adequado na indexação e recuperação da informação de áreas científicas especializadas em catálogos coletivos de bibliotecas universitárias. A metodologia constou de estudo diagnóstico dos procedimentos de tratamento da informação de nove bibliotecas da Rede UNESP, Marília, Brasil, nas áreas de Engenharia Civil, Pedagogia e Odontologia e coleta de dados com uso da técnica introspectiva de Protocolo Verbal nas modalidades Individual e em Grupo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.