Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 103 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Un fallo que dice las cosas por su nombre : las traducciones públicas son instrumentos públicos [Recurso electrónico] por
  • Paiva, Roberto Martín
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; DERECHO; FALLO; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Comentario al fallo CyCom Lomas de Zamora, Sala II, 11/7/2013, «Italpresse Industrie SpA c/ Aluminio Della Croce s/ cobro ejecutivo»; causa 43.294, reg. int. 287 bis, f° 157 bis. [...] los cuestionamientos de la disconforme en torno a los términos de la traducción que acompaña a cada uno de los títulos circulatorios, por revestir el carácter de instrumento público, debieron canalizarse a través de la redargución de falsedad, todo lo cual hace caer en el vacío el embate vertido en este sentido. Fallo de primera instancia, JCyCom 1 Avellaneda, 3/12/12, «Italpresse Industrie SpA c/ Aluminio Della Croce s/ cobro ejecutivo»; causa 4742/2011. Con relación a las observaciones en cuanto a la traducción, en tal caso debió haber planteada redargución de falsedad, ya que se trata de una traducción pública, por lo que nada cabe agregar al respecto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

62.
Las generales de la ley, esas preguntas infaltables [Recurso electrónico] por
  • Díaz Ávila, Gloria
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Portugués
Series Traducción jurídica ; n.140Temas: ARGENTINA; BRASIL; DERECHO; ESPANOL [ARGENTINA]; HISTORIA DE LA TERMINOLOGÍA; LENGUAJE JURÍDICO; PORTUGUES [BRASIL]; SISTEMA JUDICIAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 140
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2019
Resumen: Un análisis de las diferencias y similitudes entre las normas procesales de Brasil y la Argentina. En general, las circunstancias que conforman las "generales de la ley" son prácticamente las mismas en ambos países.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

63.
Glosario latinoamericano de equivalencias en derecho procesal civil [CD-ROM] por
  • Dovenna, Claudia
  • Ingratta, Marcelo
  • Rodríguez, Beatríz [prol.]
  • Stock, Vivian
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; DERECHO PROCESAL; DICCIONARIOS; EQUIVALENCIA; ESPAÑOL; GLOSARIOS; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: La Comisión de Area Temática Jurídica, efectuó una comparación detallada de los institutos jurídicos de los países que conforman este glosario (Argentina, Bolivia, Chile, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), a efectos de poder establecer las analogías y diferencias existentes en los distintos sistemas jurídicos que lo integran. A todos los traductores que trabajan en el mercado global se les presenta la imperiosa exigencia de adaptar la terminología que utilizan al país al cual su trabajo está destinado. De allí la trascendencia que adquiere para el quehacer cotidiano de nuestra profesión el contar con herramientas que faciliten la comprensión de los términos utilizados en los derechos vigentes en los distintos países de Hispanoamérica a partir de una comparación con la terminología jurídica procesal argentina.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: HD 347.9 (8) (038) D751 2012.

64.
Glosario latinoamericano de equivalencias en derecho procesal civil [CD-ROM] por
  • Dovenna, Claudia
  • Drienisienia, Alide [prol.]
  • Ingratta, Marcelo
  • Stock, Vivian
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Edición: 2da. ed. corr. aum.
Temas: AMERICA LATINA; TERMINOLOGÍA; LENGUAJE JURÍDICO; GLOSARIOS; FONDO EDITORIAL; ESPAÑOL; EQUIVALENCIA; DICCIONARIOS; DERECHO PROCESAL; ARGENTINA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2014
Resumen: "El glosario latinoamericano de equivalencias en Derecho Procesal Civil nació en el seno de la Comisión, que entonces estaba a cargo de Beatriz Rodriguez, quién concibió y guió la primera parte del glosario publicado en 2012. Hoy, en su segunda edición, se ve enriquecido con la inclusión de los países que restaban para completar la totalidad de los países hispanoamericanos. La Comisión ha empleado el mismo método de investigación y ve así plasmados casi seis años de investigaciones y análisis terminológicos y jurídicos que se llevaron a cabo en el marco de una comparación detallada de los institutos jurídicos de los países que conforman este glosario, a efectos de poder establecer las analogías y las diferencias existentes en los distintos sistemas jurídicos que lo integran".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 347.9 (8)(038) D751g.

65.
Guía para la actuación pericial por
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series Cuadernos profesionales ; 7
Edición: ilus.
Temas: ARGENTINA; DERECHO; DERECHO PROCESAL; DOCTRINA; FONDO EDITORIAL; FORMULARIOS LEGALES; GUIAS; HONORARIOS PROFESIONALES; JURISPRUDENCIA; MANUALES; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCTOR COMO PERITO; TRIBUNALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2016
Resumen: Los miembros de la Comisión de Peritos del CTPCBA, bajo la aprobación del Consejo Directivo, crearon este Cuaderno Profesional con el objeto de ofrecer una guía teórico-práctica a quienes se desempeñan como peritos traductores, auxiliares de la justicia. Este Cuaderno no solo recopila las distintas normas que regulan la actividad, sino también las modalidades actuales de la actuación pericial, desde la notificación de la designación hasta el cobro de los honorarios profesionales. Además, se incluyeron datos extraídos de los códigos de procedimiento, leyes y disposiciones inherentes al tema, formularios y modelos de escritos judiciales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.948 (82)(036) R61.

66.
Guía para la actuación pericial [CD-ROM] por
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series Cuadernos profesionales ; 7
Edición: ilus.
Temas: ARGENTINA; DERECHO; DERECHO PROCESAL; DOCTRINA; FONDO EDITORIAL; FORMULARIOS LEGALES; GUIAS; HONORARIOS PROFESIONALES; JURISPRUDENCIA; MANUALES; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCTOR COMO PERITO; TRIBUNALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2016
Resumen: Los miembros de la Comisión de Peritos del CTPCBA, bajo la aprobación del Consejo Directivo, crearon este Cuaderno Profesional con el objeto de ofrecer una guía teórico-práctica a quienes se desempeñan como peritos traductores, auxiliares de la justicia. Este Cuaderno no solo recopila las distintas normas que regulan la actividad, sino también las modalidades actuales de la actuación pericial, desde la notificación de la designación hasta el cobro de los honorarios profesionales. Además, se incluyeron datos extraídos de los códigos de procedimiento, leyes y disposiciones inherentes al tema, formularios y modelos de escritos judiciales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 347.948 (82)(036) R61g.

67.
Historia del derecho argentino por
  • Zorraquin Becú, Ricardo
Series Colección de Estudios para la Historia del Derecho Argentino ; 8Temas: ARGENTINA; DERECHO; HISTORIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Perrot, 1978
Resumen: Primera Parte: Introducción. I. La historia del derecho; II. El derecho en la antigüedad y en la edad media; III. Las instituciones castellanas; Segunda Parte: El derecho indiano. IV. Evolución histórica; V. Bases del Estado indiano; VI. Gobierno y administración; VIII. La estructura social; VIII. El sistema económico; IX. Las fuentes del derecho indiano; X. La cultura jurídica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 34 (82)(09) Z78 1978 v.1.

68.
Historia del derecho argentino (1810-1969) por
  • Zorraquin Becú, Ricardo
Series Colección de Estudios para la Historia del Derecho Argentino ; 9Temas: ARGENTINA; DERECHO; HISTORIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1969
Resumen: Tercera Parte: El derecho argentino. XI. Evolución histórica; XXX. Las bases del Estado; XIII. Gobierno y administración; XIV. Las instituciones sociales; XV. La economía; XVI. Fuentes del derecho.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 34 (82)(09) "1810/1969" Z78h 1969 v.2.

69.
Historia del Sistema Argentino de Patentes de Invención (1580-1863) : propiedad intelectual en la Constitución Nacional. Antecedentes, fuentes e interpretación por
  • Vidaurreta, Guillermo E
Series Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y EconómicoTemas: ARGENTINA; DERECHO; DERECHO DE PATENTES; HISTORIA; LEY 111; PATENTES; PROPIEDAD INTELECTUAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho : La Ley, 2007
Resumen: La investigación de Guillermo Vidaurreta que se presenta en esta obra aborda el análisis de los antecedentes históricos del régimen de patentes y de la protección constitucional de la propiedad intelectual consagrada en el art. 17 de la Carta Magna. La investigación que presenta este libro se inicia en el período colonial y se extiende hasta poco antes de la sanción de la ley 111 de patentes de invención, que rigiera por más de 100 años hasta su reemplazo en 1995.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.77 (82) "1580/1963" V667.

70.
Historia institucional argentina por
  • Abad de Santillán, Diego
Temas: ARGENTINA; CONSTITUCIONES; DERECHO; HISTORIA; SIGLO XIX; SIGLO XX.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Tipográfica editora argentina, 1966
Resumen: Los originales manuscritos o las galeras de la composición han sido sometidos al juicio de expertos en la materia, especialmente a profesores de derecho constitucional y de historia de las instituciones, y hemos recibido de ellos valiosas sugestiones para colmar eventuales lagunas. Algunos capítulos han sido recientemente enriquecidos con nuevos aportes acerca del Congreso de Tucumán. Hemos podido tener a mano casi toda la bibliografía relativa al proceso institucional, desde las lecciones del primer profesor de la materia en la Facultad de Derecho de Buenos Aires, Florentino González, hasta la culminación en el esfuerzo gigantesco de Emilio Ravignani, a cuyas compilaciones y cuyas lecciones sólo pueden agregarse detalles y complementos secundarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 94 (82) A11 1966.

71.
Impacto conceptual y terminológico del nuevo Código Civil y Comercial de La Nación. [CD-ROM] por
  • Baldacci, Nora
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ARGENTINA; CODIGOS; DERECHO CIVIL; LENGUAJE JURÍDICO; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: El 1° de agosto de 2015 entró en vigencia el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, que ha sustituido o reformado total o parcialmente al Código Civil Velezano, al Código de Comercio y a sus diversas leyes incorporadas y complementarias, receptando conceptos plasmados en ellas y los acuñados por la doctrina y la jurisprudencia en los últimos años. La terminología del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación es mucho más clara que la del anterior. Cualquier persona que no sepa de derecho puede entender gran parte de su articulado, pensado y adaptado desde el punto de vista lingüístico para que las personas con una mínima instrucción conozcan cuáles son sus derechos y obligaciones. Esta nueva terminología es la que, precisamente, los profesionales especializados en la traducción jurídica deben comprender y asimilar, para estar en condiciones de trasladarla de ahora en mása sus traducciones e interpretaciones al idioma español.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

72.
Impacto del nuevo Código Civil y Comercial en la propiedad industrial e intelectual por
  • García Sellart, Marcelo [dir.]
  • Coloquio sobre el nuevo Código Civil y Comercial y su impacto en materia de Propiedad Industrial e Intelectual Buenos Aires - AR 2-4 junio 2015
Temas: ARGENTINA; PROPIEDAD INTELECTUAL; PROPIEDAD INDUSTRIAL; DERECHO COMERCIAL; DERECHO CIVIL; CONFERENCIAS; CODIGOS; ARTICULOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : AlbremáticaAsociación Argentina de Agentes de la Propiedad Industrial, 2016
Resumen: "La entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación significa un cambio trascendental en el plexo normativo argentino que alcanza a todas las áreas del derecho. Por tal razón, la Asociación Argentina de Agentes de la Propiedad Industrial desarrolló un Coloquio en el que se analizó el impacto del nuevo Código en la propiedad industrial e intelectual. En esta obra se recopilan los trabajos y conclusiones expuestas en dicho Coloquio, que constituyen un material de indudable valor práctico para jueces, abogados y funcionarios del sector público vinculados a estas materias."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.77/78 (82) G165.

73.
Instituciones de derecho procesal civil para peritos por
  • Di Silvestre, Andrea Verónica
  • Maiz, Mónica Gabriela
  • Medina, Graciela [dir.]
  • Soto, Claudio Daniel
Temas: ARGENTINA; REGLAMENTO JUDICIAL; PRUEBA DE PERITOS; PROCEDIMIENTO CIVIL; PERITOS; HONORARIOS PROFESIONALES; GLOSARIOS; FORMULARIOS LEGALES; DERECHO PROCESAL; DERECHO; BUENOS AIRES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Rubinzal Culzoni, 1998
Resumen: Contenido: parte general; Poder Judicial, organización y funcionamiento del Fuero Civil Nacional; expediente judicial; el tiempo en los actos procesales; notificaciones; tipos de proceso; etapas en las que se dividen los procesos de conocimiento; la prueba pericial; regulación de honorarios; la actividad pericial en el proceso judicial de al provincia de Buenos Aires. Apéndices. Concordancias procesales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 347.91/.95 M46 Ej. 1 / 347.91/.95 M46 Ej. 2, ...

74.
Internet : su problemática jurídica por
  • Fernández Delpech, Horacio
Edición: 2a. ed. act.
Temas: ACTOS ILICITOS; SITIO WEB; SEGURIDAD INFORMATICA; SEGURIDAD DE DATOS; PROVEEDOR DE INTERNET; PROPIEDAD INTELECTUAL; NORMAS; NACIONES UNIDAS; MUSICA; LEYES; LEY 25.506 COMERCIO ELECTRONICO; LEY 25.326; LEGISLACION; INTERNET; HABEAS DATA; GLOSARIOS; FIRMA DIGITAL; DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL; DERECHO INFORMATICO; DERECHO DE AUTOR; DERECHO; DELITOS PERPETRADOS MEDIANTE COMPUTADORAS; DELITOS INFORMATICOS; DECRETOS; DATOS PERSONALES; ARGENTINA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Abeledo-Perrot : LexisNexis, 2004
Resumen: Contenido: introducción; funcionamiento del sistema; normas legales dictadas en la Argentina relacionadas con internet; registro de nombre de dominio; registro de nombre de dominio en la República Argentina; conflictos surgidos con relación al registro de nombres de dominio. Situación internacional; conflictos surgidos con relación al registro de nombres de dominio. Situación en la República Argentina; libertad de expresión y libertad de contenidos en internet; ilícitos cometidos a través de internet. Ilicitud civil y penal; proveedores de servicios-Information Service Provider. Sus obligaciones. Sus responsabilidades; transmisión de la música a través de internet; transmisión de la obra intelectual a través de internet; la afectación de la intimidad en internet, protección legal de los sitios de la web; documento electrónico y firma digital; comercio electrónico. Anexos: dominio de nivel superior correspondientes a países o territorios- (ccTLDs- Country Code Top Level Domain); Ley 25.326 de Protección de Datos Personales; Ley 25.506 de Firma Digital; Decreto 2628/2002- Reglamentario de la Ley 25.506 de Firma Digital; Ley Modelo de la Comisión de las Naciones Unidad para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) sobre comercio electrónico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 34:004.738.5 (82) F391.

75.
Introducción al derecho societario : parte general por
  • Cabanellas de las Cuevas, Guillermo
Series Derecho Societario ; 1Temas: ARGENTINA; DERECHO CIVIL; DERECHO ECONOMICO; DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO; DERECHO MERCANTIL; DERECHO PRIVADO; DERECHO PROCESAL; DERECHO PUBLICO; MANUALES; SOCIEDADES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Heliasta , 1993
Resumen: La presente obra aspira a brindar un panorama general del Derecho Societario, en sus diferentes manifestaciones, sobre la base del régimen jurídico argentino. No está limitada, sin embargo, a este último, pues tiene en cuenta las tendencias y antecedentes existentes en el Derecho Comparado de las que el citado régimen no puede ni debe aislarse, y que permiten apreciar las soluciones posibles para los distintos problemas concretos que plantea la realidad societaria. En este trabajo se pone énfasis en la realidad dinámica del Derecho Societario, por vías del estudio de las decisiones jurisprudenciales, de las prácticas societarias frecuentes y de los efectos económicos y empresariales de las distintas normas analizadas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.72 C111.

76.
Jornada de Actualización en Labor Pericial [Recurso electrónico] por
  • López, Jimena
  • Mestas Núñez, Soledad
  • Storni, Inés
  • Veiga, Yasmín
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series 136 ; n.136Temas: ACTIVIDADES; ARGENTINA; CODIGOS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; REFORMA DEL DERECHO; TALLERES; TRADUCCIÓN; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: El sábado 7 de octubre se realizó en el auditorio Tsugimaru Tanoue la Jornada de Actualización en Labor Pericial, cuya premisa fue "La futura reforma al Código de Procedimiento Penal de la Nación y su posible impacto en la labor del perito traductor". Contamos con la presencia de especialistas invitadas y una amplia concurrencia de matriculados, además de la participación de algunos integrantes de la Subcomisión Oral de la Comisión de Labor Pericial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

77.
La labor pericial : comparación de la figura y el desempeño del intérprete judicial en Buenos Aires y en los estados de Florida y California, EE. UU. [CD-ROM] por
  • Federico, Mirtha
  • Fondo, Graciela
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ARGENTINA; BUENOS AIRES; CALIFORNIA [ESTADO]; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; ESTADOS UNIDOS; FLORIDA [ESTADO]; FORMACIÓN PROFESIONAL; HONORARIOS PROFESIONALES; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; SISTEMA JUDICIAL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNALES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El propósito de este trabajo es comparar dos realidades, la del traductor público matriculado en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires en su labor como perito de la justicia y la del intérprete judicial que se desempeña en dos estados de los Estados Unidos, Florida y California, con un alto porcentaje de población hispanoparlante".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

78.
Ley de Patentes Comentada y Concordada con el ADPIC y el Convenio de París por
  • Bensadon, Martín
  • Poli, Iván Alfredo [prol.]
Temas: ARGENTINA; PROPIEDAD INTELECTUAL; PATENTES; LEY 24.481; LEGISLACION; DERECHO DE PATENTES; CONVENIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : LexisNexis, 2007
Resumen: La sanción de la Ley de Patentes 24.481 en 1995 implicó un cambio sustancial en la legislación de patentes argentina, luego de más de 130 años de vigencia de la ley 111. A su vez, la aprobación del Acuerdo ADPIC en el mismo año 1995 y la existencia previa del Convenio de París de 1883 crearon complejas cuestiones de interpretación en la legislación de patentes. El Dr. Bensadon vuelca su experiencia profesional en esta obra para interpretar en forma concordante las disposiciones de la Constitución Nacional, los tratados internacionales (principalmente el Acuerdo ADPIC y el Convenio de París), la Ley de Patentes 24.481 con sus modificaciones, su decreto reglamentario, las disposiciones del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, las Directrices sobre Patentamiento y las prácticas del INPI, la jurisprudencia de la Corte Suprema y principalmente de la justicia federal, y las restantes disposiciones concordantes de la legislación argentina. Por se el derecho de patentes una disciplina que tiene una cierta uniformidad a nivel internacional, también hay en este trabajo frecuente referencias al derecho comparado y a la práctica de las oficinas de patentes de otros países o regiones. El prólogo del Dr. Iván Alfredo Poli es una excelente introducción a las complejas cuestiones interpretativas tratadas en esta obra
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.77 B442.

79.
Lineamientos del nuevo Código Procesal Penal de la Nación : análisis crítico por
  • Pastor, Daniel R
  • Argentina. Códigos
Edición: 2a. ed. corr.
Temas: ARGENTINA; PROCEDIMIENTO PENAL; LEGISLACION; DERECHO; CODIGOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Hammurabi, 2015
Resumen: Génesis, función, parte general: principios y garantías procesales; acciones; organización judicial; sujetos; actos procesales; derecho probatorio; medidas de coerción y cautelares. Parte especial: procedimiento ordinario. Procedimientos especiales. Control de las decisiones judiciales. Ejecución.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 343.13 (82) P268 BR.

80.
Manual de contratos por
  • Centanaro, Esteban
Temas: ARBITRAJE; TRANSPORTE; SERVICIOS; PERMUTA; LEGISLACION; LEASING; FIDEICOMISO; FIANZA; DONACIÓN; DERECHO CIVIL; CONTRATOS ONEROSOS; CONTRATOS BANCARIOS; CONTRATOS ASOCIATIVOS; CONTRATOS; CONTRATO DE COMISION; CONSUMO; COMPRAVENTA; COMODATO; CESIÓN DE DERECHOS; BOLSA; ARGENTINA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : La Ley, 2015
Resumen: TEMAS ABORDADOS: Noción de contrato. Disposiciones generales en materia contractual. Clasificación legal de los contratos. Formación del consentimiento. Incapacidad e inhabilidad para contratar. Objeto. Causa. Forma. Prueba. Efectos. Interpretación. Conexidad contractual y subcontrato. Extinción, modificación y adecuación del contrato. Contratos de consumo. Compraventa. Permuta. Suministro. Locación de cosas. Contrato de Leasing. Obra y Servicios. Contrato de transporte. Mandato. Consignación. Corretaje. Depósito. Contratos bancarios. Factoraje. Bolsa o Mercado de Comercio. Cuenta corriente. Contratos asociativos. Agencia. Concesión. Franquicia. Mutuo. Comodato. Donación. Fianza. Contrato oneroso de renta vitalicia. Juego y de apuesta. Cesión de Derechos. Transacción. Arbitraje. Fideicomiso.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.4 (82) C333.

81.
Manual de informática jurídica por
  • Guibourg, Ricardo A
  • Alende, Jorge O
  • Campanella, Elena M
Temas: ACTOS ILICITOS; SOFTWARE; SEGURIDAD INFORMATICA; SEGURIDAD DE DATOS; PARLAMENTO; NOTARIOS; MANUALES; INFORMATICA; HARDWARE; HABEAS DATA; GESTION; FUENTES DE INFORMACION; DOCUMENTOS; DERECHO; DELITOS PERPETRADOS MEDIANTE COMPUTADORAS; DELITOS INFORMATICOS; DATOS; CONTRATOS; BASES DE DATOS; ARGENTINA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Astrea, 1996
Resumen: El hombre de derecho se enfrenta con la reciente necesidad de manejarse en el campo informático, por ello primero se estudia el concepto de informática (hardware y software), para entrar en el campo de aplicación de la informática jurídica (documental, de gestión, decisoria) y su impacto (contratos informáticos, documentos electrónicos, transferencia de fondos, protección del software, intimidad y datos personales, delitos informáticos y flujo de datos).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 34:004 (82)(035) G94.

82.
El nombre de las personas por
  • Pliner, Adolfo
  • López Olaciregui, José María [prol.]
Temas: ARGENTINA; DERECHO CIVIL; DERECHO COMPARADO; DOCTRINA; ETIOPIA; FRANCIA; HISTORIA; JURISPRUDENCIA; LEGISLACION; NOMBRES DE PERSONAS; NOMBRES PROPIOS; POLONIA; SUECIA; TURQUÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1966
Resumen: PRIMERA PARTE: Panorama histórico. SEGUNDA PARTE: Teoría general del nombre. TERCERA PARTE: Mutaciones y tutela jurídica del nombre. APÉNDICE DE LEGISLACIÓN EXTRANJERA.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 347 (82) P718 1966.

83.
Novedades terminológicas en el régimen patrimonial del matrimonio en el Código Civil y Comercial [Recurso electrónico] por
  • Dovenna, Claudia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ARGENTINA; CODIGOS; COMISIONES; CONFERENCIAS; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; DERECHO DE FAMILIA; LENGUAJE JURÍDICO; MATRIMONIO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: La Comisión de Área Temática Jurídica tuvo una participación activa en el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, a través de la ponencia que tuvo lugar el sábado 23 de abril [2016] por la tarde, titulada «Régimen patrimonial del matrimonio en el Código Civil y Comercial: novedades terminológicas».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

84.
Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Noveno encuentro del ciclo de actualización [Derecho Internacional Privado. Instrumentos públicos y privados] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ARGENTINA; CHARLAS; CODIGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; DERECHO EXTRANJERO; DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INSTRUMENTOS PRIVADOS; INSTRUMENTOS PUBLICOS; REFORMA DEL DERECHO; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: Como parte del ciclo de conferencias sobre los aspectos más relevantes de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación (entró en vigencia el 1.o de agosto de 2015), que fue organizado por la Comisión de Área Temática Jurídica del CTPCBA en forma conjunta con la carrera de Abogacía de la Universidad Maimónides, se llevó a cabo el noveno y último encuentro, a cargo de los doctores Mateo Fusalba y Karina Gissara, quienes expusieron las novedades relativas al derecho internacional privado (parte general y especial) y a los instrumentos públicos y privados, respectivamente. Aquí les brindamos una síntesis de los puntos más importantes expuestos en dicha charla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

85.
Nuevo Código, nuevo paradigma [Recurso electrónico] por
  • Torres, María Eugenia
  • Lopardo, Silvia
  • Olivetti, Carmen
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ARGENTINA; CHARLAS; CODIGOS; COMERCIO; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; PERSONAS JURIDICAS; REFORMA DEL DERECHO; SOCIEDADES COMERCIALES; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Con motivo de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación a partir del 1.o de agosto de 2015, la Comisión de Área Temática Jurídica organizó junto con la Universidad Maimónides un ciclo anual de nueve encuentros a cargo de prestigiosos abogados, para que los matriculados podamos recibir la capacitación correspondiente en cuanto a nuevos conceptos y terminología que nos serán útiles a la hora de traducir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

86.
Nuevo Código, nuevo paradigma : actualización sobre el Código Civil y Comercial argentino [7o Encuentro : Contratos de adhesión y de consumo; 8o Encuentro : Derechos reales. Bienes] [Recurso electrónico] por
  • Ríos, Miguel
  • Gil Flood, Doelia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ARGENTINA; BIENES; CHARLAS; CODIGOS; COMISIONES; CONSUMO; CONTRATOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; DERECHOS REALES; FORMACIÓN PROFESIONAL; HIPOTECA; INTERESES COLECTIVOS; PROPIEDAD HORIZONTAL; REFORMA DEL DERECHO; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES; VIVIENDA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Con motivo de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación a partir del 1.° de agosto de 2015, la Comisión de Área Temática Jurídica organizó junto con la Universidad Maimónides un ciclo anual de nueve encuentros a cargo de prestigiosos abogados, para que los matriculados puedan recibir la capacitación correspondiente en cuanto a nuevos conceptos y terminología que les serán útiles a la hora de traducir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

87.
Nuevo Código, nuevo paradigma : actualización sobre el Código Civil y Comercial argentino [5o Encuentro : Derechos personales, obligaciones en general, derecho de daños y responsabilidad] [Recurso electrónico] por
  • Arias, María del Pilar
  • Zagari, María Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: ARGENTINA; CHARLAS; CODIGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; OBLIGACIONES; REFORMA DEL DERECHO; RESPONSABILIDAD CIVIL; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: Con motivo de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación a partir del 1.° de agosto de 2015, la Comisión de Área Temática Jurídica organizó junto con la Universidad Maimónides un ciclo anual de nueve encuentros a cargo de prestigiosos abogados, para que los matriculados puedan recibir la capacitación correspondiente en cuanto a nuevos conceptos y terminología que les serán útiles a la hora de traducir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

88.
Nuevos temas de derecho de autor y derechos conexos por
  • Lipszyc, Delia
Temas: ARBITRAJE; TRATADOS INTERNACIONALES; TIC; SOCIEDAD DE LA INFORMACION; PROTECCION JURIDICA; PROPIEDAD INTELECTUAL; NUEVAS TECNOLOGIAS; MEDIOS AUDIOVISUALES; INTERNET; INDUSTRIA EDITORIAL; FOTOGRAFIA; EUROPA; ESTADOS UNIDOS; DOMINIO PUBLICO; DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES; DERECHOS DE AUTOR; DERECHO COMERCIAL; CONVENIO DE BERNA; COMERCIO INTERNACIONAL; CINE; AUTORES; ARGENTINA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Zavalia, 2004
Resumen: La presente obra nos transporta a través de la trepidante actualidad jurídica del ciberespacio, de los avances tecnológicos y de las adaptaciones recientes en el marco mundial del derecho de autor y de los derechos conexos. En los dos primeros capítulos se estudian con precisión los aportes en la materia del Acuerdo ADPIC de la <Organización Mundial de Comercio> y de los "Tratados Internet" de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual abordándose a continación las problemáticas planteadas por Internet y las obras multimedia, entre otros, y el análisis de las respuestas del derecho. Los Tratados de la <Organización Mundial de la Propiedad Intelectual>sobre Derecho de Autor y sobre Interpretación. El acuerdo sobre los <ADPIC> de la OMC. Los Tratados de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual sobre Derecho de Autor y sobre Interpretacion o Ejecucion y Fonogramas (Ginebra, 20 de diciembre de 1996). La tutela en redes digitales de obras protegidas por el derecho de autor y de prestaciones protegidas por los derechos conexos. Internet. Las obras multimedia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.78 L669.

89.
Las palabras también quiebran [Recurso electrónico] por
  • Olivetti, Carmen
  • Sema, Mariela
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO COMPARADO; ESTADOS UNIDOS; LENGUAJE JURÍDICO; LEY DE CONCURSOS; QUIEBRA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: En este artículo, dos matriculadas especializadas en el tema analizan con minuciosidad distintas acepciones e interpretaciones de términos clave referidos a la «quiebra» en el contexto jurídico y en la traducción del idioma inglés al español.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

90.
Las palabras también quiebran (segunda parte) [Recurso electrónico] por
  • Sema, Mariela
  • Olivetti, Carmen
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO COMPARADO; ESTADOS UNIDOS; FIDEICOMISO; LENGUAJE JURÍDICO; LEY DE CONCURSOS; QUIEBRA; SINDICO DEL CONCURSO; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Este artículo continúa otro que se publicó en el número anterior de la revista.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.