Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 131 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Insegnamento e apprendimento dell ́italiano L2 in età adulta por
  • Toscana, Irre
  • Maddii, Lucia [colab.]
Temas: ADULTOS; ITALIANO; GLOTODIDACTICA; ENSENANZA DEL ITALIANO COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Roma : Edilingua, 2004
Resumen: In questi uItimi decenni, le tipologie di apprendenti, le motivazioni, i contesti di insegnamento e di uso dell'italiano come seconda lingua sono mutati ed ampliati con il progressivo accentuarsi dei movimenti migratori verso I'Italia. Oggi I'italiano è appreso ed utilizzato come L2 da più di un milione di persone residenti in Italia, senza considerare coloro che studiano questa lingua all'estero per interesse verso la cultura italiana, per motivi professionali o religiosi o ancora, nel caso dei figli o dei nipoti di emigrati italiani, per recuperare le radici linguistiche e culturali. La complessità del lavoro con una utenza estremamente eterogenea per provenienza, età cittadinanza e motivazioni, impone al docente di italiano L2 un ampliamento e una trasformazione delle proprie competenze professionali in termini di capacità progettuali, di consapevolezza delle coordinate metodologiche e di conoscenza delle tecniche glottodidattiche. Il volume raccoglie una selezione di contributi significati vi che documentano l'itinerario di formazione dell'IRRE Toscana per i docenti dei corsi di italiano L2; esso offre, accanto ad un inquadramento teorico delle problematiche dell'insegnamento e apprendimento dell 'italiano a stranieri adulti, interessanti spunti di lavoro per progettare e realizzare i corsi di lingua seconda. Per i doccnti questo lavoro può dunque costituire un manual e di base che aiuta ad esplorare i possibili sentieri da intraprendere per sviluppare competenze professionali indispensabili in contesti complessi e varicgati come i corsi di italiano L2 per apprendenti adulti.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.131.1 ́243 =131.1 T639.

62.
Intercomprensión en lenguas romances : propuesta didáctica para el desarrollo de estrategias de lectura plurilingüe: Módulo 1: de similitudes y diferencias por
  • Carullo de Diaz, Ana María, Dir
  • Marchiaro, Silvana
  • Torre, María Luisa [dir.]
Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; PORTUGUES; LIBROS DE TEXTO; LENGUAS ROMANCES; ITALIANO; FRANCÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, 2007
Resumen: La globalización en el siglo XXI, por un lado crea la necesidad de locutores plurilingües, y por otro, amenaza de muerte a los llamados ecosistemas culturales, es decir a las lenguas y a las culturas de los pueblos y comunidades que no son ni los actores fundamentales, ni los principales beneficiarios de esa globalización. Inscripto en la línea de programas de revalorización del plurilingüismo, desarrollada por lingüistas y pedagogos europeos, el equipo InterRom cuyo nombre alude a la intercompresión en lenguas romances, está integrado por docentes- investigadores en español, francés, italiano y portugués de la Facultad de Lenguas de la Universidad de Córdoba. Desde 2001, los miembros del equipo han trabajado sostenidamente, movilizados por la profunda convicción de que es necesario promover, desde la Universidad y a partir de la investigación, políticas lingüísticas de estado en defensa del plurilingüísmo y de la diversidad cultural. Dado el origen latino común de las lenguas romances. un hispanohablante posee, sin ser consciente de ello, un saber previo portugués, italiano y francés aun sin haber aprendido formalmente esas lenguas. Los materiales didácticos y la propuesta de intervención diseñados parten de los siguientes presupuestos: es posible adquirir una competencia lecto-comprensiva sin que exista aprendizaje alguno de las otras habilidades- comprensión oral y escrita, es factible desarrollar estrategias intercomprensivas entre hablantes de lenguas emparentadas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.13 [075.8] 134.2=134.3=131.1=133.1 C25 .

63.
International legal english : a course for classroom or self-study use por
  • Krois-Lindner, Amy
  • Lindner, Michael
Edición: First published 2006, 4th printing 2007
Temas: CONTRATOS; TRADUCCION JURIDICA; PROPIEDAD INTELECTUAL; LENGUAJE JURÍDICO; ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; EMPRESAS; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; DERECHO COMERCIAL; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Cambridge : Cambridge University Press, 2006
Resumen: Suitable for classroom use or self-study, this course teaches language learners how to use English in a commercial law environment. The book focuses on a variety of legal topics including contracts, company formation, debtor-creditor relationships and intellectual property rights. Using authentic texts to present and practice legal language, the course develops the four key skills of reading, writing, listening and speaking. In addition, this course is ideal preparation for the International Legal English Certificate (ILEC) and contains exam practice tasks and exam tips at the back of the book. It also includes an ILEC practice test paper supplied by Cambridge ESOL.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 811.111'24:34 (07)=111 K916 Ej.1 / 811.111'24:34 (07)=111 K916 Ej.2, ...

64.
Investigación lexicográfica para la enseñanza de lenguas por
  • García Platero, Juan Manuel [coord.]
  • Castillo Carballo, María Auxiliadora [coord.]
Series Estudios y ensayos ; 126Temas: DIDACTICA; ENSENANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESPAÑOL; LEXICOGRAFIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Málaga : Universidad de Málaga, 2009
Resumen: Este libro contiene una selección de trabajos que analizan diferentes aspectos de la Lexicografía didáctica. Se tienen en cuenta obras bilingües, de especial interés para la didáctica de la traducción y, sobre todo, monolingües destinadas tanto a estudiantes nativos como al aprendizaje del español como segunda lengua. Las perspectivas son muy variadas. Así se incide en la evaluación de las prestaciones de los repertorios o se estudian los distintos procedimientos de selección de los materiales léxicos. Del mismo modo, son varios los trabajos que analizan la información microestructural, pues no en vano la validez de este tipo de obras se mide por el tratamiento de los lemas seleccionados. Así, la relevancia codificadora del diccionario se pone de manifiesto en los datos gramaticales o en las relaciones paradigmáticas y sintagmáticas, tratadas de forma exhaustiva.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 G165i.

65.
La investigación sobre la escritura como proceso : Algunas implicaciones para la enseñanza de la composición en una lengua extranjera por
  • Manchón Ruiz, Rosa María
  • Chaudron, Craig [prol.]
  • Salaberri Ramiro, Marìa Sagrario
  • Universidad de Murcia, España
Series Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras ; 8Temas: EDUCACIÓN; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCRITURA; ESPANA; INVESTIGACION; LENGUAJE.
Origen: Manuales
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Almería : Universidad de Almería, 1999
Resumen: Uno de los objetivos que el currículum oficial de lenguas extranjeras de las distintas comunidades autónomas de España establece para el alumno de educación primaria y secundaria es desarrollar su capacidad para producir textos escritos en la lengua extranjera que estudia. De igual forma, los nuevos planes de estudio de Filología Inglesa de muchas universidades españolas incluyen el componente de escritura, bien como parte de asignaturas de lengua instrumental y/o como cursos monográficos. Este artículo pretende analizar un paradigma de investigación y de enseñanza de la escritura, la escritura como proceso, que vino a revolucionar los pilares básicos de la didáctica de la escritura.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 S31.

66.
Kleine schwedische sprachlehre por
  • Fort, Henri
Series Methode Gaspey - Otto - Sauer
Edición: 3a ed.
Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA DE IDIOMAS; FONÉTICA; GRAMÁTICA; SUECO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Sueco
Detalles de publicación: Heidelberg : Julius Groos, 1914
Resumen: In der zweiten auflage der kleinen schwedischen sprachlehre hatte ich bereits wefentlicheberbesserungen vorgenommen: die neue schwedische orthographie war angewandt und die aussprachebezeichnung.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.113.6'24(07)=112.2=113.6 F775 1914.

67.
L'ítaliano in Argentina por
  • Patat, Alejandro
  • Vedovelli, Massimo [prol.]
Temas: ARGENTINA; PROGRAMAS DE ESTUDIO; ITALIANO; ITALIANO; INVESTIGACION; ESCUELAS; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Perugia : Guerra, 2004
Resumen: Il volume di Alejandro Pata riprende l'impianto teorico-metodologico, le ipotesi e le conclusioi della più recente indagine sulla condizione della lingua italiana nel mondo: italiano 2000, guidata da Tulio De Mauro e realizzata da un gruppo di studio formato da docenti e ricercatori del ́Università per Stranieri di Siena.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.131.1 (82)=131.1=134.2 P27.

68.
Languaje trends survey, 2011 por
  • Mayorcas, Pamela
Temas: EMPLEADOS; EMPRESAS; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INGLATERRA.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, may-june 2012
Resumen: In the foreword to this survey, Baroness Jean Coussins writes: " There is growing evidence that, without foreign language skills, British business and British employees are at a disadvantage in the competitive global world in which we live and do business". At a recent meeting in London, MP and Shadow Business Secretary Chuka Umunna reported tha one of the key demands from small and medium-sized enterprises (SMEs) when recruiting new staff is foreign language skills
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

69.
Le français juridique : droit, administration, affaires por
  • Soignet, Michel
Temas: COMPETENCIA INTERNACIONAL; SISTEMA JUDICIAL; SIGLAS Y ABREVIATURAS; PERSONAS JURIDICAS; LENGUAJE JURÍDICO; JURISDICCION; GLOSARIOS; FRANCIA; FRANCÉS; ENSEÑANZA DEL FRANCÉS COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: París : Hachette, 2003
Resumen: Le Français Juridique est une introduction au lexique juridique ainsi qu'à la connaissance des domaines et des sources du droit, des institutions françaises et communautaires, de la justice française et des entreprises. Le Français Juridique s'adresse à des étudiants ou à des apprenants déjà insérés dans la vie active et qui ont atteint le niveau B1 du Cadre Commun de référence du Conseil de l'Europe. Le Français Juridique est un outil qui permet: la mise en oeuvre de connaissances professionnelles en français, l'apprentissage du lexique et de la phraséologie du droit, la transposition de la langue courante à la langue administrative, la pratique du français écrit et oral dans un contexte spécifique. Il prépare au Certificat de français juridique de la Chambre de commerce et d'industrie de Paris.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.133.1'24:34 (44)(07)=133.1 S33.

70.
Le rôle des manuels de français dans la construction identitaire de l'Argentine (fin du XIX siècle, début du XX siècle) : une contribution à l'histoire de l'enseignement du français = [El papel de los libros de texto franceses en la construcción de la identidad de la Argentina (finales del siglo XIX, principios del siglo XX ) : una contribución a la historia de la enseñanza por
  • Vila, Silvina Diana
  • Universidad de Buenos Aires, Argentina
Series ; año 2012n.1Temas: ARGENTINA; ENSENANZA DEL FRANCES COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSENANZA PRIMARIA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; FRANCÉS; HISTORIA DE LAS LENGUAS; MANUALES; NACIONALIDAD; SIGLO XIX; SIGLO XX.
Origen: Synergies Argentina
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas,
Resumen: l'estude des manuels de langue depuis une perspective historique se révèle très riche lorsqu'ón analyse leur influence sur la création et/ou intégration des identités et des imaginaires collectifs nationaux. En Argentine, pays de forte immigration européenne à la fin du XIXe siècle, les manuels constituent de puissants outils ' ́unification éducative, linguistique, culturelle et idéologique. Cet article analyse les continuités et les changements opérés dans l ́enseignement des langues étrangères -et notamment du français- au niveau élémentaire.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 159.

71.
Lengua alemana para traductores : nivel básico por
  • Berenguer, Laura
  • Doerr, Emmanuel
  • Férriz, M. Carmen
  • Ripoll, Odile
Series Materials ; 167Temas: ALEMÁN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCUELAS; ESPAÑA; LENGUAJE; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Bellaterra : Uiversitat Autònoma de Barcelona, 2005
Resumen: Con esta publicación se pretende ofrecer un material didáctico basado en los principios de la enseñanza de lenguas extranjeras para traductores, y está destinado a la enseñanza de la lengua alemana para alumnos principiantes que cursan los estudios de traducción e interpretación. Dada esta especificidad, el objetivo de las catorce unidades que las conforman el volumen es desarrollar, a partir del análisis textual, determinadas competencias significativas para la traducción, tales como la competencia textual, la específicamente lingüística, la cultural o la instrumental. Para ello, se presentan textos reales sobre los que se proponen ejercicios de gramática, de comprensión y de producción de lengua, así como de cultura y civilización. Se analizan los factores externos del texto (tipo, género y función)y los factores internos específicos del género que se propone. Cada unidad cuenta con una ficha destinada al profesor, que incluye las posibles soluciones de los diferentes ejercicios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 : 811.112.2.

72.
Lengua rusa para traductores : aspectos léxicos por
  • Mets,Nadezhada A [dir.]
  • Departament de Traducció i d'Interpretació
Series Materials ; 143Temas: ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; GRAMÁTICA; MANUALES; RUSO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Ruso
Detalles de publicación: Bellaterra : Universitat Autònoma de Barcelona, 2004
Resumen: Las profesoras de la sección de ruso de la Facultat de Traducció i d`Interpretació de la UAB han elaborado el presente manual. Se trata de una obra colectiva, cuya confección ha sido dirigido por una gran experta en la materia, Nadezhda A. Mets, doctora en Ciencias Pedagógicas por la Universidad Lomonósov de Moscú y catedrática del Instituto Pushkin, también de Moscú. Cada una de las autoras Natalia Paños [coordinadora del proyecto], Natalia Novosílzov, Agata Orzeszek, Elena Estremera y Natalia Koubychina han aportado ideas y experiencias adquiridas en sus respectivos ámbitos de especialidad: lengua, traducción, literatura y cultura y civilización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.161.1'36 =161.1 M567l.

73.
Lenguas extranjeras aplicadas a la traducción e interpretación como lenguas para fines específicos : reivindicaciones e implicaciones [Recurso electrónico] por
  • Clouet, Richard
Series ; vol.59; no.1Temas: TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INTERPRETACIÓN; COMPETENCIAS; FORMACIÓN PROFESIONAL.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Concepción, CL : Revista de Lingüística Teórica y Aplicada (RLA), julio 2021
Resumen: El propósito de este artículo es proporcionar las premisas necesarias que permitan afirmar de modo fundamentado que las lenguas extranjeras en los estudios de traducción e interpretación deben considerarse lenguas para fines específicos, ya que, en estos estudios, el proceso de enseñanza y aprendizaje exige un diseño curricular específico y diferenciado, derivado de un análisis de las necesidades y características tanto de estudiantes como de profesores, lo que implica la selección de un material docente particular. A pesar de que subyace una cierta lógica cuando se separan los criterios relativos a la adquisición de lenguas de los propios de la formación en traducción, a lo largo de los años se ha hecho evidente que los estudiantes de traducción necesitan desarrollar competencias lingüísticas que sean relevantes para sus futuras áreas de especialización, de ahí la necesidad de que los profesores enfoquen sus objetivos hacia la preparación profesional de los aprendices. Este estudio aboga también por una necesidad de solapamiento entre la enseñanza de lenguas y la enseñanza de la traducción, lo cual afecta a la forma en que se deben enseñar tanto las asignaturas de lenguas extranjeras como las asignaturas de traducción. Consideramos que ambas materias deben ser complementarias si se pretende incrementar el nivel de competencia, la autonomía, la motivación y el pensamiento crítico de los estudiantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C.

74.
Lexicología y lexicografía de lengua rusa : Manual didáctico para hispanohablantes por
  • Dubichynskyi, Vladimir
  • Chaikhieva, Tatiana
Series Filología y lingüística ; 10Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; LEXICOGRAFIA; LEXICOLOGIA; MANUALES; RUSO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Ruso
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, 2007
Resumen: El presente manual de lexicología y lexicografia de la lengua rusa está destinado a los estudiantes hispanohablantes que estudian la lengua rusa en un nivel avanzado, a los traductores, a los lingüistas teóricos y a los profesores de lengua rusa como lengua extranjera. . Los autores se orientan hacia la escuela rusa de lingüística moderna, la didáctica y la teoría de la traducción, 10 que, .sin lugar a dudas, será de interés para el lector europeo, en particular el español, puesto que la concepción de la lexicología y de la lexicografia defendida, se diferencia de las posiciones de la tradición de lingüística española. En el manual se tienen en cuenta las condiciones linguoculturales y psicopedagógicas del aprendizaje dea lengua ñiSá en España. La práctica de la enseñanza de la lengua rusa como extranjera demuestra la necesidad de prestarle una atención especial al estudio y selección de las unidades léxicas para los cursos de enseñanza. El conocimiento de las fuentes lexicográficas de la lengua rusa es una de las premisas para dominar la lengua rusa y la terminología lingüística cOrrespondiente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.161.1'373(035) =161.1 D851.

75.
Linguistic tools for teachers of english : towards a bilingual education por
  • Durán Martínez, Ramiro [ed.]
  • Sánchez-Reye Peñamarí, Sonsoles [ed.]
  • Watson, Maida [prol.]
Series Aquilafuente ; 164Temas: BILINGUISMO; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INGLES; LINGUISTICA; LINGUISTICA COGNITIVA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Salamanca : Universidad de Salamanca, 2010
Resumen: This volume of essays highlights work presented during the Linguist tools for teachers of english in bilingual contexts seminar held at the School of Education and Tourism in Avila in 2009, a collaborative effort co-sponsored by the Council of Education of Castilla y Leon and the University of Salamanca.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'24 =111=134.2 D931.

76.
Lingüística aplicada : introducción por
  • Ebneter, Theodor
  • Melo Blanco, Francisco [tr.]
Series Biblioteca Románica Hispánica. III.Manuales ; 52Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ESPAÑOL; ETNOLINGUISTICA; LINGUISTICA; LINGUISTICA APLICADA; LINGUISTICA COMPARADA; MANUALES; PSICOLINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA; TECNICAS PEDAGOGICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Gredos, 1982
Resumen: De los muchos campos a que puede aplicarse la lingüística, el que Theodor Ebneter investiga aquí es la enseñanza de la lengua, y particularmente de las extranjeras. Como cabía esperar en una lingüística aplicada, teoría y práctica-espejos enfrentados-se reflejan una en otra. Lo mejor era partir de las fuentes, de las concepciones lingüísticas. Y Ebneter ha sido tan original para buscarlas en lo que él llama "lingüística de intersección", es decir , en la zona dónde el lenguaje se encuentra con la psicología, la sociología, y la etnología.La orientación de cada una de éstas zonas dependerá de las corrientes que la vivifiquen, bien sea el conductismo, el estructuralismo o el generativismo. Al final nos espera la parte práctica, manuales, técnicas pedagógicas, sin que falte un balance último de resultados y perspectivas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81-116 E69.

77.
Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras por
  • Salaberri Ramiro, María Sagrario
  • Chaudron, Craig [prol.]
Series Manuales ; 8Temas: ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; LINGUISTICA APLICADA; SERIES MONOGRAFICAS; USO DEL LENGUAJE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Almería : Universidad de Almería, 1999
Resumen: Colección de investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de idiomas en el mundo hispanohablante. En la primera parte se analiza el papel de los profesores en el proceso interactivo de enseñanza - aprendizaje; en la segunda se analiza el tema desde la perspectiva de los alumnos; finalmente en la parte 3 incluye: Tratamiento y uso de la lengua.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 S31.

78.
lingüística aplicada al aprendizaje de lenguas por
  • Oro, J.M [ed.]
  • Andersonj, JoDee [ed.]
  • Varela Zapata, Jesús [ed.]
Temas: ENSAYOS; LINGUISTICA APLICADA; INVESTIGACION; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSENANZA DE LA LENGUA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Santiago de Compostela : Universidade de Santiago de Compostela, 2005
Resumen: En este libro se incluyen diferentes contribuciones sobre el tema, relacionadas con los avances en la metodología de la adquisición y aprendizaje de segundas lenguas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'24 O4.

79.
Main course : Language and skills for restaurant workers por
  • Talalla, Renee
Series Picture process vocabularyTemas: COMIDAS; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INGLES; RESTAURANTES; VOCABULARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Santa Fe Springs, CA : Compass, 2006
Resumen: Objetives. To provide front line personnel in restaurants with: the job-related vocabulary and lenguage needed for work in this field. The basic skills needed to perform the various tasks in restaurant work. The user The book is designed for used by: The trainee waiter or waitress (high elementary level English upwards), who needs the specific vocabulary and commonly used expressions for their job. Any English speaking, entry- level restaurant employee who needs an easy- to- follow guide to various tasks in restaurant work. The restaurant trainer or language instructor, whose job can be supplemented and facilited by the material in this book.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 640.43 [076] =111 T14.

80.
The media as an XL medium in translation training [CD-ROM] por
  • Laje, María Clara
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; METODOS PEDAGOGICOS; TRADUCCIÓN PERIODÍSTICA; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Nobody can deny the overwhelming presence of the media all around us in the 21st century. Due to their power and diversity, it is virtually impossible to avoid them. So why not harnessing all that powerful influence to profit from the variety they offer in favor of higher education? That was our question last year when we decided to devise a renewal proposal (Multimedia Approach to the Teaching of Journalistic Translation) for the university chair that I have recently become part of Journalistic Translation at Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Compared to other courses of our Translation training program, such as Scientific, Commercial, and Legal Translation, Journalistic Translation is probably one of the most complex and kaleidoscopic as this area comprises a wide range of topics, which have been organized and developed in a number of different genres. The translator's background knowledge is paramount at this stage. A good translator formation requires "theoretical learning and practical training" (Alves 2001: 47). But that is just a small part of the picture. Nowadays, the role of translators as cultural mediators imposes new and formidable challenges. On this matter, Snell-Hornby (1988) observes: "Knowledge of the world is a prerequisite for translation, the profile of our envisaged professional translator becomes bolder: he or she is not only a bilingual but also a bicultural (if not multicultural) specialist".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

81.
Méthode et pratique du thème anglais por
  • Durand, Michel
  • Harvey, Malcolm
Temas: ADJETIVOS; VERBOS; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; PREPOSICIONES; GRAMÁTICA; FRANCÉS; ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ADVERBIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Paris : Dunod, 1992
Resumen: Ce manuel de traduction s'adresse aux étudiants de LEA, des BTS et des classes préparatoires, à ceux qui préparent l'épreuve de thème oral du CAPES ou de l'agrégation, ainsi qu'aux traducteurs qui travaillent dans le monde du commerce, de l'industrie ou des relations internationales. Il répond au besoin souvent exprimé par les étudiants de disposer d'une méthode théorique abordable, articulée sur des exercices corrigés. Le livre est composé de deux parties qui peuvent être utilisées de façon indépendante selon que l'on souhaite acquérir une méthode générale ou effectuer des exercices. La partie Méthode rassemble des conseils précis, illustrés par de nombreux exemples empruntés aux textes traduits, destinés à aider ceux qui se trouvent confrontés aux difficultés concrètes du thème anglais. La partie Pratique comporte quarante textes, tous accompagnés d'un corrigé et de renvois précis à la première partie. Appartenant à l'actualité récente, ils sont consacrés aux problèmes politiques, sociaux et économiques, ainsi qu'aux relations internationales et à la vie professionnelle. Cet ouvrage permet d'acquérir et de mettre en application une technique sûre de la traduction.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.133.1'243 (035)=133.1=111 D932.

82.
Mis experiencias en el latín [Recurso electrónico] por
  • Lavalle, Raúl
Series La traducción en el mundo ; n. 149Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCCION DEL/AL LATIN; TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN; LENGUAS ANTIGUAS; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 149
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Un estudioso del latín expone las dificultades y las satisfacciones que conlleva la traducción de esta lengua antigua, que se sigue estudiando en todo el mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

83.
Modelo procesual de lectocomprensión de textos académicos en lengua extranjera por
  • Spath Hirschmann, Sue A
  • Chaudron, Craig [prol.]
  • Salaberri Ramiro, Marìa Sagrario
  • Universidad de Buenos Aires, Argentina
Series Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras ; 8Temas: EDUCACIÓN; ENSENANZA DE LA LENGUA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; HUMANIDADES; LINGUISTICA.
Origen: Manuales
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Almería : Universidad de Almería, 1999
Resumen: El propósito de éste capítulo es describir un modelo procesual de lectura en lengua meta dentro de una teoría constructivista-conexionista que apunta a la adquisición de conocimientos en el área de la carrera en humanidades elegida por el alumno y de esa lengua meta en sí. El espacio de ésta enseñanza-adquisición representa la organización de una instrucción explícita de lingüística textual en un contexto implícito de lectura y de procesamiento de información y nuevos conocimientos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 S31.

84.
Multicultural : Texts and voices por
  • Irrazabal, María Fernanda
  • Michel, María Marta
Temas: ENSAYOS; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; LENGUAJE; INTEGRACION CULTURAL; LENGUA INGLESA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : EUCASA, 2018
Resumen: Los textos que se recogen en esta publicación están enfocados en la enseñanza de la lengua extranjera, prestando particular atención a las huellas históricas y simbólicas del fenómeno cultural y socio-histórico de las migraciones desde, hacia y en el interior de países anglófonos, así como a las representaciones del inmigrante como "otro". Las autoras comparten la convicción de que la exploración de los procesos de construcción y representación de la identidad, la generación de conciencia intercultural, y el fortalecimiento del respeto por la diversidad cultural son bases esenciales para poder educar para la paz.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́24:37.013 (076) IR71.

85.
Necesidades lingúísticas de un traductor/interprete por
  • Möller Runge, Julia
Series Temas educativosTemas: ALEMÁN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESPANA; ESTUDIANTES; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; MERCADO DE TRABAJO; METODOS PEDAGOGICOS; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; UNIVERSIDADES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Alhulia, 2001
Resumen: Esta obra se considera de gran utilidad para todo aquel alumno que una vez terminados sus estudios de Enseñanza Secundaria pretende dedicarse a la profesión de traductor y/o intérprete, en el que el adecuado aprendizaje de una segunda lengua extranjera es de vital importancia. Como plantean las distintas Universidades españolas en sus Planes de Estudio la enseñanza de una segunda lengua extranjera, qué materiales para su fomento y descripciones de contenidos engloban, qué resultados se obtienen con los distintos enfoques y ordenación docente, y qué demanda el mercado laboral. Mediante el análisis de un caso concreto en el caso del alemán en el que se comprueban y analizan los resultados de los distintos planteamientos para, finalmente, contrastarse todo aquello con las necesidades del mercado laboral y la importancia de la lengua extranjera en el proceso traslativo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 [07] =112.2=134.2 M737.

86.
The need for speed por
  • Collins, Rosemary
Temas: APLICACIONES PARA TELEFONOS; COMPUTADORAS; DUOLINGO; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; JUEGOS; TECNICAS PEDAGOGICAS; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2016
Resumen: Smartphone apps are promising to help people learn languages in record time. But do they really work? Rosemary Collins provides an overview of the market.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

87.
Nos bastidores da comunicação autêntica : una reflexão em lingüística aplicada por
  • Franzoni, Patricia Hilda
Series PesquisasTemas: COMUNICACION; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; LINGUISTICA APLICADA; PORTUGUES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Campinas, SP : Editora da UNICAMP, 1992
Resumen: Esta obra abarca el estudio de la lingüística aplicada, la comunicación y el estudio y la enseñanza de las lenguas. "Mediante a análise crítica, entremeada com dados empíricos sobre complexas situaçôes de ensino/aprendizagem de língua estrageira, Patricia contribui para a práctica e a teorizaçao da lingüística Aplicada com un trabajho excelente, muito bem tecido e fundamentado". Angela B. Kleiman.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'24 =134.3 =134.2 P859.

88.
Nuevas tecnologías en lingüística, traducción y enseñanza de lenguas por
  • Cal Varela, Mario [ed.]
  • Nuñez Pertejo, Paloma [ed.]
  • Palacios Martínez, Ignacio [ed.]
Temas: BANCOS DE DATOS TEXTUALES; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; LINGUISTICA COMPUTACIONAL; LINGUISTICA; INGENIERIA DEL LENGUAJE; ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; CORPUS LINGÜÍSTICOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Santiago de Compostela : Universidade de Santiago de Compostela, 2005
Resumen: Este volumen es el resultado del esfuerzo de una serie de especialistas reunidos en torno a un seminario celebrado en la Universidad de Santiago de Compostela en julio de 2004. Doce de los participantes en aquel evento han reelaborado sus contribuciones para exponer sus propuestas y reflexiones sobre la utilización de las nuevas tecnologías en los àmbitos de la lingüística, la traducción y la enseñanza de lenguas. Se trata, pues, de un trabajo de caràcter esencialmente didáctico, concebido como manual de consulta o como material de apoyo para cursos de nivel universitario. Incluye, por este motivo, actividades prácticas en cada uno de los capítulos y numerosas referencias a recursos y herramientas disponibles en la Red que los lectores encontrarán de gran utilidad para la docencia, la investigación o el ejercicio profesional en los campos mencionados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'322 C125.

89.
Nuevos aires desde Córdoba : entrevista a Ana María Carullo de Díaz [Recurso electrónico] por
  • Carullo de Díaz, Ana María
  • Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Lenguas
Series ¿La muerte del libro? ; n.39Temas: ARGENTINA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; FORMACIÓN DE POSGRADO; ITALIANO; PROGRAMAS DE CAPACITACION; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 39
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: La Escuela Superior de Lenguas, de la Universidad Nacional de Córdoba, acaba de inaugurar la "Mastría en Lengua y Cultura Italianas en Perspectiva Intercultural". Las autoridades impulsan un cambio de planes en la Carrera de Traductorado y estudian la creación de una Maestría en Traductología y otra en Terminología. Se presenta un resumen de la conversación con la Lic. Ana María Carullo de Díaz, vicedirectora de la Escuela.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

90.
O ensino de língua espanhola para alunos da terceira idade por
  • Ribeiro Diniz, Carolina
Temas: ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESPAÑOL; TERCERA EDAD.
Origen: A terceira idade em perspectivas
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.