Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 4612 resultados.

Ordenar
Resultados
871.
Un congreso inolvidable : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Una cita de honor ; n.13Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 13
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: El XXV aniversario de nuestro Colegio tendrá como escenario el imponente marco del II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, que se realizará entre el 23 y el 25 de abril, en el Teatro Presidente Alvear y el Complejo La Plaza. La presencia de figuras destacadas de la traducción ya fue mencionada en esta publicación: Peter Newmark, Marianne Lederer, Marina Orellana y María Teresa Cabré son los invitados especiales que con su presencia galardonarán el encuentro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

872.
Congreso Internacional AITI 2008. La profesión del traductor y del intérprete : deontología, calidad y formación permanente [Recurso electrónico] por
  • Dell'Isola, Silvina
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: AITI[ITALIA]; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; INTÉRPRETES; ITALIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: Traductores e intérpretes de todo el mundo se dieron cita en Bolonia, en ocasión del Congreso Internacional organizado por AITI (Associazione Italiana Interpreti e Traduttori). Silvina Dell'Isola Es licenciada en Traducción e Interpretación graduada en la Scuola Superiore per Mediatori Linguistici Carlo Bo en Milán.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

873.
Congreso Internacional de Traducción Especializada, I [CD-ROM] por
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos Aires - AR 27-29 julio 2006
Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2006
Resumen: En esta obra, editada en CD-ROM, se incluyen las ponencias presentadas en el I Congreso Internacional de Traducción Especializada, realizado por el CTPCBA en julio de 2006.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

874.
Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 por
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2000
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

875.
Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2 por
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2000
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

876.
Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 por
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2001
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

877.
Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 por
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

878.
Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 traducir culturas: un desafio bicentenario por
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2011
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

879.
Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 por
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2016
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

880.
Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas : un desafio bicentenario [CD-ROM] por
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos Aires - AR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FONDO EDITORIAL; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2011
Resumen: En esta obra, editada en CD-ROM, se incluyen las ponencias presentadas en el V Congreso Latinoamericano de Traducción, realizado por el CTPCBA en 2010.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2011.

881.
Un Congreso para el recuerdo [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CANADÁ; CONFERENCIAS; FIT; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: Crónica de la participación argentina en el XVI Congreso de la Federación Internacional de Traductores [FIT], realizado en la ciudad de Vancouver, Canadá, del 3 al 10 de agosto de 2002.. La autora es presidenta del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

882.
Congresos y foros : el Colegio como lugar de cita internacional [Recurso electrónico] Series Fuimos la semilla y hoy somos esta vida ; n.117Temas: CHARLAS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FOROS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 117
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 41365
Resumen: Nuestra institución ha sabido organizar encuentros de alto nivel académico donde los profesionales no solo aprendieron y escucharon a los maestros de la traducción, sino que también encontraron un lugar de intercambio laboral y social. Estos son los congresos más destacados en nuestra historia y los foros que sirvieron para conocer y difundir la relación con la traducción de los más grandes maestros de la literatura.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

883.
Los conjurados por
  • Borges, Jorge Luis, 1899-1986
Series Biblioteca esencial ; 15Temas: AUTORES ARGENTINOS; POESÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Emecé, 2005
Resumen: Sueño o visión propiciada por la serena felicidad que alcanzó al final de sus días, este último libro de Jorge Luis Borges comprende la suma y el misterio de una vida consagrada a las letras. Cada verso y cada texto en prosa admite varios planos de sentido y vuelve a cosas esenciales. "Enrique Banchs" puede leerse como un homenaje al poeta argentino y también como un tributo a las primeras lecturas del autor; "Cristo en la cruz" renueva una pregunta que se mide por siglos; en "Juan López y John Ward" el tema visible es una amistad ferozmente sesgada por la guerra de Malvinas. El volumen concluye con el poema que le da título, venturosa profecía de un entendimiento primordial entre las personas. "La belleza -escribió Borges en el prólogo- no es privilegio de unos cuantos nombres ilustres. Sería muy raro que este libro no atesorara una sola línea secreta, digna de acompañarte hasta el fin."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-1 B644c.

884.
"El conjuro, subtítulos de terror" [Recurso electrónico] por
  • Costa, Mariana
  • Gracia, María Soledad
  • Santilli, Damián
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: CINE; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Los autores de esta nota explican que, si bien se siguen estrenando películas y la industria del cine continúa creciendo, la calidad de los subtítulos deja mucho que desear. La cantidad de errores y malas traducciones en la mayoría de los subtitulados de películas en lengua extranjera vertidas al español es resultado de la falta de profesionales idóneos al frente de este tipo de trabajo, una actividad que es una especialización de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

885.
Conocer e investigar el derecho para traducirlo [Recurso electrónico] por
  • Raimondo, Julieta
Series La firma digital ; n. 148Temas: REVISTA CTPCBA; FORMACIÓN PROFESIONAL; FORMACIÓN DE POSGRADO; PROGRAMAS DE CAPACITACION; TRADUCCION ESPECIALIZADA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 148
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Una matriculada cuenta en qué consiste el Programa Anual de Actualización en Traducción Jurídica de la Escuela de Posgrado del CTPCBA. El programa ofrece una formación intensiva en las principales áreas del derecho, que se complementa con el conocimiento de herramientas informáticas y de la metodología de investigación. La autora de esta nota sostiene que es «ideal para aquellas personas que tienen un genuino interés en especializarse en derecho, pero se sienten inseguras a la hora de enfrentarse a un encargo de este estilo».
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

886.
El conocimiento como espacio para el encuentro [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Javier
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: Representantes de dos comisiones del CTPCBA viajaron al norte de la Patagonia para asistir al primer Congreso Nacional organizado por la Universidad Nacional del Comahue. La experiencia fue totalmente positiva y promete una relación intensa en intercambio académico y personal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

887.
Consagración a las palabras [Recurso electrónico] por
  • Zorrilla, Alicia María
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: ALFABETOS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PALABRAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Durante el IV Congreso tuvo lugar la realización de la mesa redonda sobre La defensa del idioma nacional, actividad en la que participaron los colegas Marie Christine Lemasson, Manuel Ramiro Valderrama, Jean-Luc Vecchio y la prestigiosa Alicia María Zorrilla. Agradecemos a la Dra. Zorrilla que nos haya permitido publicar su presentación, para que todos podamos compartir la excelencia de su disertación. El hombre que -como bien dice Jean Guitton- "pide y espera de Dios sólo beneficios materiales", recibe el don de la palabra sin que medie un ruego. No la ha pedido, pero Dios se la concede para que sea hombre y, en ella, guarda Su Eternidad. Le permite hablar para crear y para celebrar Su Creación, Su Poesía. Dios funda la palabra como puente indestructible entre la vida y la Vida. Por eso, en el corazón de todos los vocablos, están las parábolas de Jesús, pues de parábola, nació parabla, y de ésta, por metátesis, palabra, que significa, etimológicamente, 'habla'.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

888.
Consecutive as stepping-stone for simultaneous interpretation [CD-ROM] por
  • Pagura, Reynaldo José
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTÉRPRETES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Interpreting, the human activity of translating oral discourse between two languages, has existed since times immemorial. As a professional activity per se, however, it is less than a century old. It dates back to the end of World War I, at the Paris conferences held in 1918, which resulted in the Treaty of Versailles and the establishment of the League of Nations. The first professional interpreters were all self-taught, but with the development of the profession and the advent of more international meetings, interpreter training began to be considered an important activity to prepare future interpreters better and faster. The first school dedicated exclusively to the training of interpreters was founded in Geneva, in 1941, by Antoine Velleman, an interpreter at the League of Nations (BOWEN e BOWEN, 1984). Many other appeared in the following decades.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

889.
El Consejo actúa en defensa de la profesión [Recurso electrónico] Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; LEY 20.305; ORGANISMOS OFICIALES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: A partir de las múltiples denuncias por irregularidades en el cumplimiento, por parte de determinados organismos públicos, de la Ley 20.305, el Consejo Directivo ha tomado intervención directa en el problema y ha cursado diversas notas a las instituciones involucradas. En este artículo se reproducen algunas de las notas enviadas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

890.
Los consejos de José Antonio Millán en la era de las máquinas [Recurso electrónico] por
  • González Guirado, Elsa
  • CTPCBA. Comisión de Español
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: BIOGRAFIAS; ESPAÑOLES; INTERNET; LINGUISTAS; MILLAN, JOSE ANTONIO; NUEVAS TECNOLOGIAS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Un verdadero especialista en los manejos de las herramientas de la Web y de las nuevas tecnologías dio consejos precisos sobre cómo manejarse con algunos programas especiales que pueden ser de gran utilidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

891.
Consejos para cotizar correctamente [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: A partir de este número, la Comisión de Honorarios del CTPCBA presenta un servicio de consultas para atender dudas relativas al cobro por el trabajo realizado. En este caso, se plantea un problema en relación con la cotización del trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

892.
Consejos para el cobro de honorarios periciales [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; PAGO; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: "Algunos juzgados utilizan como opción de pago de los honorarios periciales «el oficio judicial», no el cheque o giro. ¿Qué debemos tener en cuenta cuando nos encontramos frente a esta situación?..."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

893.
Consejos para elegir un posgrado [Recurso electrónico] por
  • Torro, Natalia
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BECAS; FORMACIÓN DE POSGRADO; TESTIMONIOS; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: Una matriculada justifica en este texto la elección de la maestría en traducción en la Universidad de Belgrano para su perfeccionamiento. Aquí destaca las virtudes del posgrado y también realiza críticas para completar el panorama que puede ser muy útil para quien está buscando un lugar donde seguir formándose.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

894.
Considerações sobre variação e sinonímia na constitução de terminologias por
  • Faulstich, Enilde L. de J
  • Universidade de Brasília, Brasil
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; PORTUGUES; SINONIMIA; TERMINOLOGÍA; VARIANTES LINGUISTICAS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: A polifuncionalidade da unidade lexical, no discurso científico ou no discurso técnico, pode produzir mais de un registro ou mais de um conceito para o termo. As unidades múltiplas são comumente interpretadas como sinônimos. E preciso, contudo, distinguir, nesse universo, pelo menos dos tipos de categorias: a das variantes e a dos sinônimos. Se toda sinonímia é interpretada como variação, nem toda variação produz sinônimos. Como produto de variação, as variantes classificam-se de acordo com sua natureza lingüística. O estudo destes fenômenos é tarefa da socioterminologia, cujo estatuto fica assegurado pelas variantes terminologicas que ocorrem, de maneira intrínseca, nos planos vertical, horizontal e temporal da língua, e não pelas equivalências deliberadas que se multiplicam na denominação das coisas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

895.
Consideraciones para tener en cuenta en la traducción médica [Recurso electrónico] por
  • Marsh, Malcon
Series El pulso de la traducción médica ; n.78Temas: MEDICINA; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 78
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2006
Resumen: En este trabajo del especialista británico en idioma español, se bridan consejos y ayudas clave para la traducción médica. Los aspectos y conceptos que este artículo va a examinar son en su mayoría de tipo práctico más bien que teórico ya que se derivan principalmente de la experiencia como traductor profesional y docente de Marsh.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

896.
La consigna es especializarse [Recurso electrónico] : reglamento del intérprete por
  • CTPCBA. Comisión de Interpretación
Series ¿Cómo hacer para cobrar? ; n.40Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES; REGLAMENTO DEL INTERPRETE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 40
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Como en otros lugares del mundo, los traductores buscan la excelencia. El Reglamento para la inscripción de Intérpretes es un primer paso para la optimización del ejercicio profesional. Para ser inscripto como intérprete consecutivo y simultáneo en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, el profesional deberá ajustarse a las normas previstas en el presente reglamento. Los aspectos principales del reglamento abordan los siguientes temas: PUNTAJE NECESARIO PARA LA INSCRIPCION; FORMACION; EXPERIENCIA PROFESIONAL; LISTADO DE ESPECIALISTAS; REINSCRIPCION; COMISION EVALUADORA y DENUNCIAS.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 130.

897.
La consolidación de un largo camino : Federación Argentina de Traductores [FAT] [Recurso electrónico] por
  • Marchetti, Silvana
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FAT (ARGENTINA); TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: En el clima de cordialidad e intensa actividad que ha caracterizado los encuentros de los representantes de los miembros de la Federación, se llevó a cabo en la sede del CTPCBA, el 13 de diciembre de 2003, la primera reunión general de miembros plenos y observadores de la Federación Argentina de Traductores, con la presencia de los siguientes representantes: Traductoras Públicas Beatriz Rodriguez, Silvana Marchetti, Perla Klein y Mirtha Federico [CTPCBA], Trad. Verónica Paladini y Adelaida Waldesbuhl [CTSFe-Rosario], Trad. Perla Hassan [CTSFe-Sta. Fe.], Trad. Públ. Sonia Hauser, Emma Lupotti y Miguel Arregui [CTPCba.], Trad. Públ. Ana Paulina Peña Pollastri [CTPLa Rioja], todos ellos miembros plenos, y las Traductoras Públicas Nilda Ayala y Silvana García Calabria [Círculo de Traductores Públicos de Zona Norte], como miembro observador.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

898.
La constelación del sur : traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX por
  • Willson, Patricia
Series MetamorfosisTemas: ARGENTINA; TRADUCTORES LITERARIOS; TRADUCCION LITERARIA; OCAMPO, VICTORIA; LITERATURA ARGENTINA; BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); BIANCO, JOSE; AUTORES QUE TRADUCEN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Siglo XXI, 2004
Resumen: Esta obra analiza la manera en que la traducción de literatura europea y norteamericana realizada en la Argentina durante el siglo XX asumió la función de elaborar un repertorio de modelos de escritura, ofrecer nuevos modos de representación, presentar materiales narrativos atípicos en la producción local e incluso ampliar el público lector. En las décadas de 1940 y 1950 se impuso en Sur y en otras editoriales una práctica de que las traducciones de grandes autores fueran traspuestas por el filtro de traductores escritores como Jorge Luis Borges, José Bianco y Victoria Ocampo, acusados rapidamente de extranjerizantes, aun cuando la noción misma de traducción contradice esa imputación. Esta investigación de Patricia Willson ilumina un aspecto tan central como velado de la producción literaria, de la industria editorial y del intercambio simbólico entre culturas diferentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 W713.

899.
La construcción de la identidad lingüística argentina por
  • Di Tullio, Angela
Series ; n. 9-10Temas: ARGENTINA; CRIOLLISMO; CULTURA; ESPAÑOL [ARGENTINA]; IDENTIDAD CULTURAL; IDIOMAS; LENGUAJE POPULAR; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGUISTICA; NACIONALIDAD.
Origen: La Biblioteca
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Biblioteca Nacional de la República Argentina, 2010
Resumen: La autora repasa en este ensayo las discusiones acerca de la constitución de una lengua oficial, entre quienes proclaman la soberanía de un idioma nacional y aquellos que pretendían proteger el lenguaje de toda erosión que pudiera procurarle habla popular. Lengua autóctona y plebeya o hispanismo aristocratizante administrado eran los tópicos, con grados y matices, de una discusión que involucró a los encumbrados nombres de letras del país. El dilema, quizás hoy, sería menos resguardar el lenguaje de sus contaminaciones semióticas que de su mediatización: reencontrar una relación entre palabra y experiencia parece ser la tarea más delicada de una época en la que la circulación de discursos escapa a las posibilidades de su resignificación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H157.

900.
Construccion de la identidad profesional por
  • Viaggio, Andrea
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; EJERCICIO PROFESIONAL; ETICA PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: La identidad profesional es el conjunto de características que permiten al individuo reconocerse a sí mismo como integrante de un gremio profesional. Comienza a desarrollarse al comienzo de nuestros estudios. Desde el mismo momento en que comenzamos a capacitarnos en competencias y estrategias, en lingüística, desde el momento en que comenzamos a desarrollar nuestro pensamiento crítico como traductores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.